Poemas de Juan Ramón JiménezLa voz de Juan Ramón JiménezRuta literaria siguiendo los azulejos juanramonianos de MoguerCatálogo de obrasJuan Ramón Jiménez en el Instituto Cervantes
Biografía, Fundación Zenobia, Juan Ramón Jiménez.
New York, 21 de abril, 1916
EL ÁRBOL TRANQUILO
(A Mr. Plimpton)
Desde que está aquí la primavera, todas las noches venimos a ver este árbol viejo, bello y solitario. Vive en la primera casa de la Quinta Avenida, muy cerca de la que fue de Mark Twain1, en este sitio grato en que la iluminación disminuye y el jentío, y se sale, como a un remanso, a la noche azul y fresca de Washington Square, en la que, como en su fuente, se bañan, puras las estrellas, apenas perturbadas por algún que otro anuncio triste y lejano –GERMANIAN– que no deslumbra la noche, barco remoto en la noche del mar.
Abril ha besado el árbol en cada una de sus ramas y el beso se ha encendido en cada punta como un erecto brote dulce de oro. Parece el árbol así brotado un candelabro de tranquilas luces de aceite, como las que alumbran las recónditas capillas de las catedrales, que velaran la belleza de este regazo de la ciudad, sencillo y noble como una madre.
Pasan junto a él y junto a mí, que estoy apoyado en su tronco, los ómnibus, lleno el techo de amantes que van, de Washington Square a Riverside Drive, a darse besos junto al río, un poco cerca de sus carnes. El árbol no se entera, y entre él –yo– y este sucederse de agrios colores, olores y rumores, se agranda la distancia como si fuera sólo todos sus inviernos de cerrado sueño, indiferente al voluble amor y sólo atento a lo que no se cambia. Y mis ojos, enredándose por sus ramas, son flor suya, y con él ven la noche alta, solo yo como él, que ha encendido, igual que mi corazón su sangre, su aceite puro, a la eterna realidad invisible de la única y más alta –y siempre esistente– primavera.
Juan Ramón Jiménez, Diario de un poeta recién casado, 1917
1 Mark Twain: escritor norteamericano (1835-1910), autor de Las aventuras de Tom Sawyer (1876) y Las aventuras de Huckleberry Finn (1884)