¿Qué pasa cuando tenemos dos elementos que no son iguales?
Hay otros signos que podemos utilizar para indicar relaciones entre números: ¡los de desigualdad!
Los símbolos de desigualdad más conocidos son: «mayor que» > y «menor que» < Con ellos podemos hacer comparaciones.
Los signos “mayor que” y “menor que” se parecen a la letra “v” girada. Podemos ayudarnos de este truco para saber hacia qué lado debe estar:
La apertura grande siempre señala al elemento más grande, y la terminación más pequeña, la punta, al más pequeño. De esta manera es más fácil recordarlo.
Veamos algunos ejemplos
3 > 2
Tres es mayor que dos, por eso la apertura grande del símbolo mira hacia el tres y la pequeña al dos.
12 < 15
Doce es menor que quince, por eso el lado pequeño del símbolo mira hacia el doce y la apertura grande hacia el quince.
100 > 25
¿Hacia qué lado mira la apertura grande del símbolo? Hacia el cien, porque cien es mayor que veinticinco.
Resumiendo…
ARRODONIR