Proyecto
Proyecto: “Preventores 644”
EETP N°: 644 “Gregoria Matorras” Esperanza. Pcia de Santa Fe
El dengue es una enfermedad que se ha extendido más allá de los trópicos afectando a distintos países del mundo, entre ellos Argentina. Debido a la complejidad de esta enfermedad proponemos trabajar en la prevención del dengue desde el aula a nivel institucional y comunitario.
La problemática constituye un contenido transversal para abordarlo en forma interdisciplinaria permitiendo un abordaje integrador, articulando el aporte de la Ética, las Ciencias Sociales, la Biología, Lengua y Literatura , Artística, Talleres e Informática.
Desde la escuela debemos generar condiciones que favorezcan el aprendizaje de esos contenidos y desde este marco la EETP N°: 644 “Gregoria Matorras” se suma a la campaña del exterminio del mosquito como “Preventores 644”
Se plantea como propósito fundamental informar a los alumnos para generar acciones de prevención cuyo objetivo principal es enseñar y aprender a cuidar y proteger la salud individual, de la familia y la comunidad de mayor y mediano riesgo y/o vulnerabilidad epidemiológica, promoviendo acciones en la toma de conciencia y compromiso social para abordar esta problemática
Asumiendo la problemática actual, los docentes pueden brindar la información y los elementos necesarios para que se produzcan discusiones e intercambios que les permitan distinguir puntos de vista y coordinarlos en forma cooperativa según los propósitos establecidos desde los documentos curriculares para el nivel de la escuela secundaria de la provincia de Santa Fe..
La tarea del alumno se centrará en la producción y sistematización de información sobre el tema, la búsqueda de relaciones e interconexiones entre los conceptos, la reflexión individual y grupal y la divulgación de resultados para extender el alcance del trabajo preventivo.
No se trata, por tanto, de algo que los jóvenes harán solos, sino en interacción con su grupo de pares y bajo la orientación de los docentes