Los Criterios de Evaluación relacionados con las Competencias Básicas y los Estandares de Aprendizaje se pueden encontrar en el siguiente enlace. Sirven de guía para la construcción de nuestra programación de aula.
La planificación de nuestra programación de aula se resume en este cuadro:
Los Criterios de Calificación para la ponderación de la evaluación son los siguientes:
60% para los criterios de evaluación valorados a través de las pruebas escritas. Se intentará hacer al menos dos pruebas escritas en cada evaluación.
30% para los criterios de evaluación valorados a través de exposiciones, carteles, etc. y/o de tareas elaboradas en el cuaderno de clase y/o de posibles experiencias de laboratorio o caseras realizadas y presentadas en informes estructurados.
10% restante para la actitud activa y buena convivencia en clase, participación, autonomía, colaboración y puntualidad en la entrega de tareas y trabajos.
En el caso de alumnos con evaluaciones no superadas, se realizará una recuperación de cada evaluación que volverá a valorar aquellos aprendizajes no adquiridos en su momento por el alumno.
Dicha recuperación incluirá necesariamente una prueba escrita y posiblemente un trabajo realizado en casa consistente en un informe de un tema de investigación y/o una secuencia de tareas y/o un informe de una experiencia de algún fenómeno físico-químico, de forma que se compruebe la adquisición de los aprendizajes y, por ende, las competencias básicas relativas tanto a la etapa como a la materia.
Esta nueva evaluación se llevará a cabo al principio del siguiente trimestre.