¿En qué consiste la robótica educativa?
Es un entorno de aprendizaje multidisciplinario basado en la construcción de modelos robóticos que permite desarrollar competencias en las diversas áreas de aprendizaje, fortaleciendo el pensamiento creativo y la resolución de problemas.
¿Por qué debemos utilizar la robótica en nuestra tarea pedagógica?
La robótica educativa es un recurso eficaz, para el trabajo interdisciplinario que mejora el aprendizaje de los estudiantes, desarrollando sus competencias y capacidades de sociabilización, creatividad, liderazgo y trabajo colaborativo; que una vez aprendidas les permitirá plantear alternativas de solución a los problemas que se presenten en su contexto inmediato.
CIENCIA Y AMBIENTE
Desarrollo de competencias básicas investigativas que conllevan a explicar el mundo físico por medio del diseño y construcción de prototipos tecnológicos para resolver problemas de su entorno.
MATEMÁTICA
Desarrollo de competencias básicas relacionadas a situaciones de cantidad, regularidad, equivalencia y cambio, forma, movimiento y calor; generando aprendizajes para representar ideas matemáticas.
COMUNICACIÓN
Desarrollo de competencias básicas relacionadas a situaciones de cantidad, regularidad, equivalencia y cambio, forma, movimiento y calor; generando aprendizajes para representar ideas matemáticas.
FASES DE LA ENSEÑANZA DE ROBÓTICA EDUCATIVA
GUÍAS DE CONSTRUCCIÓN DE MODELOS ROBÓTICOS