NUESTRA SEÑORA DEL
BUEN SUCESO
A la entrada del pueblo, a la izquierda, se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora del Buen Suceso.
LA FUENTE Y EL LAVADERO
Es un edificio del XVII, aunque, como veremos con modificaciones propias del XVIII, posiblemente con ideas aportadas de la Ermita de Los Nogales de Villanueva de Cameros; por tanto posteriores a 1860.
Reforzada con muros de sillarejo, de gran anchura, es una edificación construida en mampostería y ladrillo, con gran espadaña también en ladrillo y de dos huecos. El tejado de la Iglesia es a dos aguas.
LA PLAZA
CONSTRUCCIONES PRIVADAS
Está distribuida en una nave de dos tramos con una cabecera cuadrangular más amplia y separada por un arco triunfal apoyado sobre pilastras toscazas. Esta cabecera tiene un aspecto poligonal, con los ángulos “en chaflan”. Las paredes son lucidas.
El retablo del presbiterio, de zócalo, rococó, con imágenes de diferentes siglos. La de San Cipriano de principios del XVII. Al lado del Evangelio retablo rococó de la segunda mitad del XVIII. Al lado de la Epístola retablo también rococó con la imagen de San Ramón Nonato y con la Virgen de Los Remedios.
El coro se apoya en un arco rebajado con acceso mediante escalera.
Al Este de la cabecera y con acceso por ella se encuentra la sacristía.
Típica arquitectura popular de la zona
Edificio que se suele utilizar para encerradero o corral.
El pórtico ha sido reconstruido recientemente.