¿Que pasaría si cayeras en un agujero negro? ¿Podrías sobrevivir al viaje más extremo del universo? En el corazón de las galaxias se encuentran los objetos más misteriosos y fascinantes de nuestro Cosmos, Los agujeros negros. Estos monstruos cósmicos desafían las leyes de la física tal y como las conocemos tragándose todo lo que encuentran a su paso incluso la luz. Pero, ¿Que sabemos realmente de estos gigantes invisibles que dan forma al universo? Hoy nos vamos a las fronteras de la ciencia donde el tiempo y el espacio pierden todo significado para descubrir los secretos que rodean los agujeros negros.
En primer lugar que se entiende por agujero negro en astrofísica un agujero negro es un objeto celeste tan compacto que la intensidad de su campo gravitátorio atrapa todas las formas de materia y radiación. Por qué se llaman agujeros negros. Los agujeros negros son inmensamente densos tanto que pueden considerarse no como objetos propiamente dichos sino más bien como agujeros en el tejido del espacio, el interior de los agujeros negros es un misterio además los agujeros negros no emíten ni dispersan luz por tanto son negros y opticamente invisibles en nuestro universo, los agujeros negros son gigantescos sus dimensiones son incomprensibles, el agujero negro más grande jamás detectado es 66.000 millones de veces más masivo que nuestro Sol. La fuerza gravitatoria de un agujero negro es tal que nada puede escapar, los agujeros negros dominan su entorno y tal vez todo el universo atren la materia desvían la luz y alteran el curso del tiempo, su gravedad podría ralentizar las agujas de un reloj los agujeros negros son la excepción más extrema de la fuerza gravitatoria nada que ver con la fuerza gravitatoria que experimentamos en la Tierra. Nunca hemos podido acercarnos a un agujero negro y aunque lo hubiéramos hecho no habríamos regrésado pero si pudiéramos acercarnos a un agujero negro qué veríamos realmente. Observar un agujero negro es imposible pero podemos responder a esta pregunta gracias a nuestros modelos teóricos potentes y masivos los agujeros negros ejercen efectos sobre su entorno, la observación de estos efectos permite no solo deducir la presencia de un agujero negro sino también sus propiedades, la teoría de la relatividad general de Einstein afirma que cualquier objeto con masa curva al espacio-tiempo y curva la trayectoria de la luz en el caso de los planetas, las galaxias e incluso los cúmulos de galaxias también ocurre con los agujeros negros para comprender el efecto de los agujeros negros en su entorno ncesitamos tomar prestado un concepto del campo de la óptica el de lente gravitacional en óptica cuando miramos una imagen a través de una lente convergente está aparece distorsionada porque la lente tiene la propiedad de desviar la luz, lo mismo ocurre con el agujero negro. El agujero negro