Comenzamos el curso con un repaso a los recursos estilísticos que nos encontraremos en las obras literarias que vayamos a leer. En el documento que tienes aqui (Recursos estilísticos.doc) puedes encontrar las principales figuras retóricas con algunos ejemplos que comentaremos en clase.
El primer autor que vamos a estudiar es Jorge Manrique y su obra Coplas a la muerte de su padre. Tenéis el documento en pdf (Estudio coplas Jorge Manrique.pdf) con la información que necesitas elaborado por la profesora Mª Ángeles Alonso.
La segunda obra nos adentra en el Renacimiento. Vamos a leer uno de los clásicos principales de la literatura española, Lazarillo de Tormes, una obra anónima. Tienes el acceso al documento (El Lazarillo.pdf) con el estudio que Carmen Cano preparó hace unos años.
Gracias al estudio que hizo en su momento el profesor Alfredo Sánchez, puedes trabajar las Novelas ejemplares. Aquí te dejamos el documento (Cervantes. Novelas ejemplares. Apuntes y actividades).
Para terminar la parte de literatura nos centraremos en la poesía del Barroco. Para ello has de leer la Antología que hemos preparado en el Departamento y que ya tienes en reprografía. Allí leerás 22 poemas de autores tan destacados como Góngora, Lope de Vega o Quevedo. Aquí te dejamos el documento (TEORPOESBARROCO.pdf) con el estudio que realizó tiempo atrás el profesor Diego Romero.