La parte General se compone de 4 materias comunes (Castellano, Inglés Historia y Valenciano) y una troncal de modalidad (Matemáticas II para la opción de Ciencias, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales para la opción de CCSS y Latín para la de Humanidades), su superación es la que determina el aprobado en la prueba de acceso. En esta parte general no podrás examinarte de una materia no cursada.
La nota de esta parte resulta de la media aritmética de todas las pruebas.
Todos los ejercicios de la fase general presentan dos opciones diferentes entre las que el estudiante debe elegir una.
La calificación obtenida en esta parte de la prueba tiene una validez indefinida. Los estudios universitarios se adscriben a una rama de conocimiento, sin embargo ten en cuenta que la materia de modalidad elegida en esta fase no condiciona el tipo de estudios a los que puedes acceder. Si bien tienes que tener en cuenta que te van a ofrecer una formación más completa para poder cursar los estudios elegidos.
Desde cualquier modalidad de Bachillerato puedes acceder a estudios de cualquier rama de conocimiento, aunque lo ideal es que estén vinculados para asegurar una mejor formación.
La adscripción de cada Estudio de Grado a cada rama de conocimiento lo realiza cada universidad, por lo que te puede ocurrir que en una Universidad se encuentre en una rama mientras que en otra esté en otra distinta. Por ejemplo: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad de Valencia pertenece a la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, mientras que en la Universidad Católica pertenece a la de Ciencias de la Salud. La única forma de asegurarte de a qué rama pertenece en cada universidad en es visitar su página WEB.
Si quieres conocer la vinculación entre los estudios de grado y las ramas de conocimiento aquí