¿Qué son las normas APA?
Las normas APA son un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma de presentación de trabajos escritos a nivel internacional, diseñadas especialmente para proyectos de grado o cualquier tipo de documentos de investigación.
¿Cómo nacen las normas APA?
Originariamente, el mundo intelectual internacional carecía de normas que establecieran una forma única de presentación de escritos académicos. Las diferentes entidades educacionales entregaban una formación disímil respecto a la forma de presentar trabajo de investigación, teniendo cada una de ellas parámetros normativos diferentes, e incluso, algunos de ellos, francamente antagónicos.
En 1928, se realizó una conferencia para establecer "normas de estilo para la publicación de manuscritos en revistas antropológicas y psicológicas". Como resultado, se publicó un artículo de siete páginas en la edición de febrero de 1929 del "Boletín Psicológico" de la American Psychological Association (APA).
En 1952 se publicó el "Manual de Publicación de la Asociación Psicológica Americana". La segunda edición se publicó en 1974. Con el transcurrir del tiempo, las normas APA comenzaron a ser seguidas por programas universitarios de pregrado y postgrado en el mundo entero. Mientras que las primeras ediciones se centraron únicamente en las preocupaciones de estilo, las ediciones modernas han ampliado su alcance para incluir las preocupaciones académicas y éticas relacionadas con temas como el plagio y el lenguaje sesgado.
2017