El Centro de Documentación Fueguino trata de reunir todo tipo de documentos que se refieren a Tierra del Fuego. Que sean libros, artículos, fotos, mapas o videos, que sean relatos de viajes, estudios técnicos, científicos o novelas, que sean de hoy o de ayer, mientras hablan de Tierra del Fuego, ¡tienen su lugar en nuestra colección!
Hoy en día, este Centro de documentación contiene cerca de 1000 volumenes, varios miles de artículos, unas 15.000 imagenes, centenares de mapas, doceinas de videos ... ¡y algunos problemas de espacio!
Ubicado en la costanera de Puerto Williams (isla Navarino, Chile), a metros de las aguas del canal Beagle y a un centenar de kilómetros del cabo de Hornos, esta documentación está a la disposición de los estudiosos del tema. Más de una publicación, tesis o reportage se hicieron en varias partes del mundo con aportes del Centro de Documentación Fueguino. El incremento de su tamaño está en un constante proceso.
El “culpable” de este conjunto documental fueguino se llama Denis Chevallay, llegó de mochilero en la región fueguina hace casi 20 años, se enamoró de estas tierras, se quedó, quizo saber más sobre su nuevo entorno, compró un libro, dos libros, tres libros y... ¡se olvidó de su mochila! Ha escrito un par de libros y de artículos (sobre Tierra del Fuego, of course...), trabaja de guía y ofrece servicios logísticos para expediciones o yates.
Hablando de mochileros, muchas gracias a Nicolas Brayard y Magali Muscat, que han dedicado dos meses de su viaje en America del Sur a la realización de este proyecto. Sin estos dos franceses, no podríais en el dia de hoy buscar informaciones online a través de todos los artículos digitalizados.
Muchas gracias a Carina, siempre llena de buenas ideas, quien tenía mucha energía para la concreción de este sitio, buscando material, espacio de trabajo y recursos humanos esenciales.
Agradecimientos a Narciso y la tripulación de Cachoeira, Juliette y Jackie, por el préstamo de material informático.