EXAMEN DE RECUPERACIÓN
¿QUÉ ENTRA EN EL EXAMEN DE RECUPERACIÓN?
Cada alumno se examinará de la evaluación que tenga pendiente.
En caso de tener las dos evaluaciones pendientes lo hará en primer lugar de la 2ª evaluación (el profesor se lo indicará previamente).
El examen tiene una parte común a las dos evaluaciones:
Audios de recuperación (están en la sección Audios de esta web)
Nombre de las notas en clave de sol (entran alteraciones)
Intervalos
Nombre de las teclas del piano (blancas y negras)
SI TIENES LA 2ª EVALUACIÓN
UNIDAD 3 (2ª parte)
Intervalos: tipos de intervalos y ejercicios con intervalos
Alteraciones: qué son, tipos y alteraciones en el teclado.
Escalas: qué son, tipos de escalas.
UNIDAD 4
Tempo: qué es, indicaciones de tempo, cambios de velocidad, el metrónomo.
Matices: qué son, términos y signos que indican matices
Reconocer indicaciones de tempo y matices en una partitura.
UNIDAD 5 (solamente clasificación tradicional)
SI TIENES SOLAMENTE LA 1ªEVALUACIÓN
UNIDAD 1
UNIDAD 2
Notas musicales (también nomenclatura anglosajona)
Pentagrama y clave de sol (nombre de las notas en el pentagrama)
Ritmo y pulso
Figuras musicales y sus silencios
Líneas divisorias / dobles barras
Compás / Tipos de compás
UNIDAD 3 (1ª parte)
Escala musical
El teclado musical
Intervalos
PREGUNTA TUS DUDAS EN
musicahumanejos@gmail.com
egarcia4@educa.madrid.org
FECHAS DE EXÁMENES DE LA 3ªEVALUACIÓN
2ºA >>>>>>>> 20 de mayo
2ºB >>>>>>>> 23 de mayo
2ºC >>>>>>>>23 de mayo
2ºD >>>>>>>> 25 de mayo
2ºE >>>>>>>> 26 de mayo
2ºF >>>>>>>> 23 de mayo
2º PMAR >>> 26 de mayo
¿QUÉ ENTRA EN EL EXAMEN DE LA 3ª EVALUACIÓN?
Audios de la 3ª evaluación
Nombre de las notas en clave de sol (entran alteraciones)
Intervalos
Nombre de las teclas del piano (blancas y negras)
UNIDAD 5 (2ª parte)
UNIDAD 6
Aparato fonador
Tipos de voz
El coro tipos de coro
UNIDAD 7
PREGUNTA TUS DUDAS EN
musicahumanejos@gmail.com
egarcia4@educa.madrid.org
REPESCA DE LA 2ªEVALUACIÓN
(si no hubieses presentado el cuaderno todavía podrás hacerlo el día del examen)
Los alumnos que tengan aprobada la 2ª evaluación realizarán una actividad escrita correspondiente a la tercera evaluación.
El examen hará media con el realizado en la 2ª evaluación y se contabilizará dentro del 50% del apartado "ejercicios escritos"
Las recuperaciones propiamente dichas de 1ª, 2ª y 3ª evaluación se realizarán durante las últimas semanas del tercer trimestre.
2ºA >>>>>>>> 7 de abril
2ºB >>>>>>>> 4 de abril
2ºC >>>>>>>> 4 de abril
2ºD >>>>>>>> 6 de abril
2ºE >>>>>>>> 5 de abril
2º PMAR >>> 7 de abril
¿QUÉ ENTRA EN ESTE EXAMEN?
Será una prueba escrita de características similares al examen de la 2ª evaluación:
Audios de la 2ª evaluación
Nombre de las notas en clave de sol
Nombre de las teclas del piano (blancas y negras)
UNIDAD 3 (2ª parte)
Intervalos: tipos de intervalos y ejercicios con intervalos
Alteraciones: qué son, tipos y alteraciones en el teclado.
Escalas: qué son, tipos de escalas.
UNIDAD 4
Tempo: qué es, indicaciones de tempo, cambios de velocidad, el metrónomo.
Matices: qué son, términos y signos que indican matices
Reconocer indicaciones de tempo y matices en una partitura.
UNIDAD 5 (solamente clasificación tradicional)
PREGUNTA TUS DUDAS EN
musicahumanejos@gmail.com
egarcia4@educa.madrid.org
FECHAS DE EXAMEN 2ªEVALUACIÓN
Se decidirá fecha definitiva al regreso de las vacaciones
2ºA >>>>>>>> 18 de febrero
2ºB >>>>>>>> 21 de febrero
2ºC >>>>>>>> 21 de febrero
2ºD >>>>>>>> 21 de febrero
2ºE >>>>>>>> 17 de febrero
2ºF >>>>>>>> 18 de febrero
2º PMAR >>> 17 de febrero
FECHAS DE EXAMEN 1ªEVALUACIÓN
2ºA >>>>>>>> 19 de noviembre
2ºB >>>>>>>> 18 de noviembre
2ºC >>>>>>>> 18 de noviembre
2ºD >>>>>>>> 17 de noviembre
2ºE >>>>>>>> 18 de noviembre
2ºF >>>>>>>> 19 de noviembre
2º PMAR >>> 18 de noviembre
Pregunta todas tus dudas en clase o en egarcia4@educa.madrid.org
UNIDAD 3
EXAMEN GLOBAL:
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022 A LAS 12:30 (PABELLÓN D)
¿QUÉ ENTRA EN EL EXAMEN DE RECUPERACIÓN?
UNIDAD 1
UNIDAD 2
UNIDAD 3
Intervalos: tipos de intervalos y ejercicios con intervalos
Alteraciones: qué son, tipos y alteraciones en el teclado.
Escalas: qué son, tipos de escalas.
UNIDAD 4
Tempo: qué es, indicaciones de tempo, cambios de velocidad, el metrónomo.
Matices: qué son, términos y signos que indican matices
Reconocer indicaciones de tempo y matices en una partitura.
UNIDAD 5
UNIDAD 6
Aparato fonador
Tipos de voz
El coro tipos de coro
UNIDAD 7
PREGUNTA TUS DUDAS EN egarcia4@educa.madrid.org