¿De dónde surge la inquietud y las bases para crear la Cumbre sobre Educación y Liderazgo en Modelos de Naciones Unidas?
En varios países de América Latina y en los Estados Unidos de América este tipo de eventos de integración y difusión del conocimiento y buenas prácticas tienen lugar desde hace varios años: sus logros han ido más allá de lo que un sólo equipo o institución pudiese alcanzar por si mismo.
En México, desde el año 2000 se intentó hacer un 'Primer encuentro metropolitano de Modelos de Naciones Unidas. Con el visto bueno del Centro de Información de Naciones Unidas para México, Cuba y República Dominicana, las instituciones con los modelos más antiguos y activos se reunieron para sacar adelante este proyecto, entre ellas la Universidad Internacional de Cuernavaca (UNINTERMUN), la Fundación Carol Baur (BIMUN), y varios campus del Tecnológico de Monterrey: Campus Santa Catarina, Garza Lagüera, Garza Sada (MUNTERREY); Campus Toluca (TOLMUN) y el Campus Ciudad de México (MEXMUN).
Después de las reuniones de inicio, este proyecto terminó por disolverse, dejando como evidencia únicamente algunas minutas. Analizándolas, se puede argumentar sobre varias causas para la disolución temprana de esta iniciativa así como de posteriores proyectos:
Una comunidad de Modelos de Naciones Unidas reducida y dispersa por todo el país.
Poco arraigo y por lo mismo, poco apoyo institucional.
Protagonismo excesivo e impositivo de los modelos más grandes o más viejos.
Ambiciones de generalizar reglas de procedimiento y establecer estándares mediante la imposición unilateral.
A lo largo del año 2008 se comienza, a convocatoria del Mtro. Rubén Moreno, una serie de reuniones informales entre participantes de diferentes instituciones para rescatar esta valiosa iniciativa. En las mismas se obtiene una importante retroalimentación, sobre todo de Gabriela Estrada, Armando Valenzuela, Ximena Contla, Luis Martínez, Andrés Sánchez y Adrián Rodríguez Montfort. Estas reuniones terminarán por afinar los detalles del lanzamiento de la primera edición de la Cumbre, cuyo éxito permitió la convocatoria a posteriores ediciones, de cuyas memorias dejamos constancia a continuación.