Capítulos en libros/Book Chapters

Capítulos en Libros / Book Chapters

1) “Las pequeñas empresas en el desarrollo regional de México: 2003-2014” en Alejandro Mungaray Natanael Ramírez José Gabriel Aguilar “Economía del Emprendimiento y las Pequeñas Empresas en México”. Editorial Miguel Ángel Porrúa UABC 2016, pp 35-65 (Primer autor).

2) “La gestión económico-financiera de las microempresas en México y su impacto en los resultados empresariales”en Alejandro Mungaray, Natanael Ramírez y José Gabriel Aguilar “Economía del Emprendimiento y las Pequeñas Empresas en México”. Editorial Miguel Ángel Porrúa UABC 2016, pp 89-114 (Primer autor)

3) “Impacto del gasto público en el empleo de las micro y pequeñas empresas: evidencia para Baja California, 2008-2013”en Alejandro Mungaray, Natanael Ramírez José Gabriel Aguilar “Economía del Emprendimiento y las Pequeñas Empresas en México”. Editorial Miguel Ángel Porrúa UABC 2016, pp 133-155 (Coautor).

4) “Una experiencia de aprendizaje colectivo en el desarrollo de Microempresas de Base Social de Baja California”en Alejandro Mungaray, Natanael Ramírez y José Gabriel Aguilar “Economía del Emprendimiento y las Pequeñas Empresas en México”. Editorial Miguel Ángel Porrúa UABC 2016, pp 159-172 (Coautor).

5) “Promoviendo la inclusión social y el empleo a través del emprendimiento y el desarrollo de microempresas en México” en Emilio HernandezGomez y martinRamirez Urquidy “Bienestar y Pobreza en América Latina: Una Visión desde la frontera norte de México”. UABC-Ediciones Once Ríos, S.A de C.V, 2015 (Coautor)

6) Determinantes de la formalidad en el sector microempresarial: Una perspectiva de la moralidad fiscal, en Alejandro Mungaray, Natanael Ramirez y Martin Ramirez Urquidy “Políticas Públicas para el Desarrollo Microempresarial en Baja California” Miguel Ángel Porrúa-Universidad Autónoma de Baja California, 2014., pp 69-88. (Coautor)

7) El Programa de Asistencia Microempresarial y la Red de Microempresas de Base Social: Una Política Publica en apoyo a Microempresas, en Alejandro Mungaray, NatanaelRamirez y Martin Ramirez Urquidy “Políticas Públicas para el Desarrollo Microempresarial en Baja California” Miguel Ángel Porrúa-Universidad Autónoma de Baja California, 2014., pp109-134. (Coautor)

8) Evaluando la Asistencia Técnica Microempresarial: Un enfoque desde el Aprendizaje Empresarial en Alejandro Mungaray, NatanaelRamirez y Martin Ramirez Urquidy“Políticas Públicas para el Desarrollo Microempresarial en Baja California” Miguel Ángel Porrúa-Universidad Autónoma de Baja California, 2014, pp 165-179 (Coautor).

9) Introducción al Desarrollo Microempresarial como base de una política Publica en “El Desarrollo Microempresarial en Baja California: Enfoques para la Construcción de una Política Pública”, Universidad Autónoma de Baja California-Gobierno del Estado de Baja California, 2012, pp. 9-16 (1er. autor).

10) Asistencia Técnica y Desempeño Microempresarial: La experiencia del Programa de Apoyo a las Microempresas de Base Social en BC. en “El Desarrollo Microempresarial en Baja California: Enfoques para la Construcción de una Política Pública”, Universidad Autónoma de Baja California-Gobierno del Estado de baja California, 2012, pp. 17-34 (Coautor).

11) Condiciones de Capital Humano y Aprendizaje en las Microemrpesas de Base Social en Baja California en “El Desarrollo Microempresarial en Baja California: Enfoques para la Construcción de una Política Pública”, Universidad Autónoma de Baja California-Gobierno del Estado de baja California, 2012, pp.35-60

12) Desarrollo Microempresarial y Empleo en la Economía de Baja California en “Baja California ante la crisis; experiencias en la construcción de una recuperación, José Guadalupe Osuna Millán (coordinador) UABC-Gobierno de Baja California, 2011 (Coautor).

13) “The Contribution of Higher Education Institutions In Microenterprise Development”. Mexico and The World: Comparative Perspective For The Study Of Development, UCLA-UABC, 2010.

14) “Higher Education and Social Change in Mexico”. In: Penelope Peterson, Eva Baker, Barry McGaw, (Editors), International Encyclopedia of Education. volume 1, pp.719-727. Oxford: Elsevier, 2010. (Coautor).

15) “Explaining the entrepreneurial effort of low income families based on choice theory” In J. Manso y J. Monteiro (eds.), Anais de EconomiaAplicada-Anales de EconomiaAplicada, Madrid: Delta Publicaciones, 2009: 429-442 (1er. autor).

16) “Emprendimientos de microempresas mexicanas y sus perspectivas de consolidación”, En J. Manso y J. Monteiro (eds.), Anais de Economia Aplicada-Anales de Economia Aplicada, Madrid: Delta Publicaciones, 2009. (Coautor).

17) “Industria Maquiladora de Exportación y su impacto en el bienestar”, en Estudios Económicos sobre Baja California, Serie Conmemorativa 50 Aniversario de la UABC, Alejandro MungarayLagarda y Juan Manuel Ocegueda Hernández (Coord), Miguel Ángel Porrua y UABC., 2006 (Coautor).

18) “Production Efficiency and Credit Availability in Micro and Small Firms in Baja California”, enIndustrial Development and Labor Markets in the U.S.-Mexico Border, Dr. Alejandro Mungaray, Dra Sonia Lugo Morones, Dr. Noe Fuentes (editores)2005, 129-156.(Coautor)

19) “Análisis Institucional del Desarrollo Microempresarial” (1er. Autor) en Lecciones de Microeconomía para Microempresas, 2004.

20) “Producción, Costos y Aprendizaje” (Coautor) en Lecciones de Microeconomía para Microempresas 2004.

21) “El Mercado y la maximización de los Beneficios” (Coautor) en Lecciones de Microeconomía para Microempresas, 2004.

22) “Aplicación de Análisis Microeconómico para Microempresas” (Coautor) en Lecciones de Microeconomía para Microempresas, 2004.

23) “Introducción a la asistencia universitaria para el desarrollo microempresarial” (Coautor) en Lecciones de Microeconomía para Microempresas,2004.

24) “Un modelo económico de determinación de la demanda de educación superior en el Noroeste de México”, en Estructura económica y demanda de educación superior en el noroeste de México, (Coautor).

25) “Política Industrial para microempresas a través del servicio social universitario. Una experiencia mexicana de investigación-acción” (Coautor), en Potencial de la vinculación universitaria para una política microempresarial, Una Perspectiva Comparada. M.A Porrua, UABC, ANUIES, UCLM, 2002. (Coautor).

26) “Instituciones y aprendizaje empresarial en microempresas marginadas de Baja California y Nayarit”, en Asistencia Microempresarial a través del Servicio Social Universitario, ANUIES, 2002. (1er. Autor).

27) “Metodología y Evaluación del PIADMYPE ”, en Asistencia Microempresarial a través del Servicio Social Universitario, ANUIES, 2002.