Empece con las maquetas de papel paralelamente al modelismo en plástico. Los primeros recortables correspondían a series extranjeras compradas en librerías de Arquitectura y Decoración, como es el caso de la librería Gaudí o una librería situada en la calle Quintana en Arguelles. Se trataba de rascacielos de Chicago y Nueva York. Es el caso de la Torre Sears , el Taj-Mahal o el Empire State Building . La primera acabó hecha trizas. La segunda se conserva aunque después de 35 años se encuentra bastante estropeada si uno se fija al detalle. También se construyeron la Torre de Pisa y la Catedral de Colonia, esta última hoy en el trastero de mi casa por su tamaño, aunque estuvo expuesta bastantes años. En los últimos años he reducido el tamaño de los mismos debido a la falta de espacios adecuados y también porque me gustan más los tamaños reducidos, aunque un buen recortable siempre está por encima de todo y el tamaño no importa. El papel permite mejor detalle y calidad que los nuevos "Puzzles 3D" aunque es evidente la necesidad de paciencia y tiempo para dedicarse a ellos. Los 3D al menos no se estropean ni se rompen o arrugan.
Junto a los títulos de las maquetas aparece (en la primera imagen) el año de realización.
Hotel Ritz 1980
Catedral de Berlín 2009
Hotel Ritz2
Ermita San Antonio de la Florida
Ermita interior
Ermita bóveda
Torre de Pisa Base 1980
Empire State Building 1979
Torre de Pisa , parte alta