Pronóstico y cotizaciones King George
CALANDANGAN y JAN BRUEGHEL vuelven a verse las caras tras su enfrentamiento en la Coronation Cup
por Pedro Mercado
ASCOT. KING GEORGE VI AND QUEEN ELIZABETH STAKES. 3+ años. 5 participantes. 2.404 metros. Sábado, 26 de julio 17:10. Lote reducido pero de calidad en la que no habrá presencia de ejemplares nacidos en 2022. Se prevé una revancha de lo sucedido en la Coronation Cup, carrera en la que JAN BRUEGHEL (3), tras una cerrada lucha, se hizo con la victoria por delante de CALANDAGAN (1). El resto de corredores tendrá en esta ocasión más nivel con la presencia del consistente REBEL’DS ROMANCE (4) y de la excelente yegua que es KALPANA (5).
CONTINUOUS (3) marcará un fuerte paso en la punta que favorezca a su compañero JAN BRUEGHEL, igual que sucedió en Espom, pero en una recta más corta como la de Ascot y en la que CALANDAGAN ganó el año pasado un grupo 2 y fue segundo del Champion Stakes, el representante del Aga Khan tiene bastantes opciones de dar la vuelta al resultado, más teniendo en cuenta que pudo llegar algo más falto que el pupilo de Aidan O’Brien a la cita de Epsom. Posteriormente sumó su primer grupo 1 al ganar con mucha autoridad el Grand Prix de Saint Cloud. Ambos son un modelo de regularidad pues el cuatro años entrenado en Francia ha terminado en la gemela en sus diez salidas posteriores a su debut mientras que el de Coolmore ha ganado en cinco de sus seis actuaciones y solo fue derrotado en su reaparición a cuatro años.
REBEL’S ROMANCE tuvo una oportunidad mayor de ganar este premio en su pasada edición, en la que acabó tercero, pero encontró una pista más blanda de lo que hubiera deseado. Ganador de los dos grupos que viene de disputar en el Reino Unido, parece complicado que a sus siete años vaya a ofrecer un valor suficiente para inquietar a los citados. KALPANA ha competido dos veces en el año en sendos grupos 1 disputados en Irlanda. Lo ha hecho bien en ambos, sin pasar por ganadores y sus principales objetivos se sitúan en el otoño, con el Arco a la cabeza. El aumento de distancia respecto a sus anteriores compromisos juega en su favor, no así la ausencia de lluvias.
VALORACIONES: OR: CALANDANGAN y JAN BRUEGHEL: 126; REBEL’S ROMANCE : 123.
RACING POST (2025 dos últimas): CALANDANGAN y JAN BRUEGHEL: 125; REBEL’S ROMANCE: 122.
TIMEFORM: JAN BRUEGHEL: 129; CALANDANGAN: 128; REBEL’S ROMANCE: 125.
PRONOSTICO: CALANDANGAN – JAN BRUEGHEL.
COTIZACIONES: 2,75: CALANDANGAN y JAN BRUEGHEL; 5,50: KALPANA y REBEL’S ROMANCE.
Pedro Mercado
CRITERIUM SAINT CLOUD. 2.000 metros. Grupo 1. Saint Cloud. Domingo, 23 de octubre. 7 participantes. 13:58 horas.ILLINOIS(2) tan solo ha corrido en una ocasión y ganó con el estilo de los buenos potros. Origen no le falta, pues a GALILEO de padre le acompaña la madre de la ganadora del Arco, DANEDREAM. Es uno de los muchos dos años de Coolmore con posibilidades de estar el año que viene en la salida del Derby. La potranca SHIFFRIN (7) ha corrido mucho, pero cada vez lo hace mejor y ganó con cierta autoridad el Prix Conde, un grupo 3 que se puede considerar preparatorio. El que mejor curriculum presenta es ISLANDINTHEDRAM (4), segundo de grupo I detrás de HENRY LONGFELLOW. Viene de ganar la carrera de Arqana sobre 1.600 metros y por origen puede tener complicado llegar al doble kilómetro.
PRONOSTICO: ILLINOIS – SHIFFRIN - ISLANDINTHEDREAM
COITZACIONES: 3: ILLINOIS; 4,50: SHIFFRIN; 5: ISLANDINTHEDREAM
CRITERIUM INTERNATIONAL 1.600 metros. Grupo 1. Saint Cloud. Domingo, 23 de octubre. 7 participantes. 14:33 horas. ALCANTOR (6) es el mejor potro entrenado en Francia junto a BEAUVATIER y la impresión que dejó tanto en su debut como en su posterior victoria en el Thomas Byron, grupo 3 que se disputa en la misma pista y distancia, fue inmejorable. Le veo en otro nivel al de sus rivales. SUNWAY (3) es un propio hermano del ganador del Champion, SEALIWAY. Buen segundo en el grupo 2 que disputó en Doncaster, donde superó al posterior ganador del Lagardere. GREY MAN (4) es un potro muy experimentado que ganó grupo 3 y luego fue segundo en un lote muy corto de participantes, y en el que fue algo molestado por el ganador.
PRONOSTICO: ALCANTOR – SUNWAY – GREY MAN
COITZACIONES: 2,87: ALCANTOR; 5: SUNWAY; 5,50: NAVY SEAL (2)
Los europeos naufragan en la Breeder’s Cup
GEORGE VANCOUVER y FLOTILLA, ambos dos años, salvan el honor.
Pedro Mercado
· VIERNES 2. No parecía tener mucha historia la nueva carrera añadida en el programa de la Breeder’s Cup de este año, la Juvenile Sprint, pero la victoria de HIGHTAIL (Mineshaft), aparte de proporcionar un dividendo de 20 a 1 a sus apostantes, y salir de maiden tras ocho salidas anteriores, dio a su entrenador, el veterano Wayne Lukas, 78 años, un nuevo triunfo, 27 años después del primero conseguido en esta competición. La BC Marathon hizo honor a su nombre y los irlandeses FAME AND GLORY y SENSE OF PURPOSE ¡no podían terminar el recorrido!. El primero no correrá más. Ganó el argentino CALIDOSCOPIO (Luhuk), que a sus nueve años, fue capaz de pasar de ir descolgado del pelotón, a imponerse por más de cuatro cuerpos. La francesa FLOTILLA (Mizzen Mast) salvó el honor europeo en la primera jornada ganando la Juvenile Fillies Turf, mientras que la inglesa y favorita SKY LANTERN (Red Clubs) se quedaba virtualmente sin correr, atrapada en los palos. Lo mismo pasó en la Filly & Mare Turf, donde tanto THE FUGUE, favorita y finalmente tercera, como I’M A DREAMER tenían una recta final tortuosa, de lo que se aprovechó la ex francesa ZAGORA (Green Tune) para poner tierra de por medio. BEHOLDER (Henry Hughes) hacía una exhibición en la punta llevándose la Juvenile Fillies, y continuaba la racha del entrenador Mandella en Santa Anita, donde ha ensillado sus siete ganadores de la Breeder’s. En la prueba principal del primer día, la Ladies Classic, la super clase ROYAL DELTA (Empire Maker) repetía su exhibición del año anterior y no daba opciones a sus rivales, entre los que se encontraba una MY MISS AURELIA, que no conocía la derrota. El triunfo de la ganadora fue especialmente meritorio, pues cuatro días antes habría sufrido un fuerte golpe, que afortunadamente se quedó en un susto. Mike Smith, jockey de la ganadora, igualaba con este triunfo a Jerry Bailey, ambos con 15 triunfos.
SÁBADO 3. Empezó bien la 2ª jornada para los intereses europeos, pues el irlandés GEORGE VANCOUVER (Henrythenavigator) se imponía en la Juvenile Turf, repitiendo para Coolmore, O’Brien y Ryan Moore su triunfo de 2011 con WROTE. Si había una favorita clara en el mitin esa era GROUPIE DOLL (Bowman’s Band) para llevarse la Filly & Mare Sprint, y las expectativas se conformaron en la pista con una facilísima victoria. Otro veterano jockey como Corey Nakatani llevaba al triunfo a TAPIZAR (Tapit) en la Dirt Mile. Mike Smith pasó en solitario a liderar la clasificación de los jockeys ganadores en la Breeder’s Cup tras conducir a la yegua MIZDIRECTION (Mizzen Mast) a la victoria en la Turf Sprint. Uno de los grandes momentos de la noche llegaba con la disputa de la Juvenile, donde el invicto SHANGAI BOBBY (Harlan’s Holiday) podría dar a su jockey, Rosie Napravnik, el segundo triunfo para una mujer en la Breeder’s, nueve años después del conseguido por Julie Krone con HALFBRIDLED. Tras hacerse con la punta, SHANGAI BOBBY parecía escaso de fuerzas a la salida de la última curva, pero sorprendentemente se rehizo para confirmar el pronóstico. Pinchazo europeo en la Turf, acusando ST NICHOLAS ABBEY, tercero, y SHARETA, quinta, su dura campaña. El favorito americano POINT ENTRY no pudo atrapar a su compatriota LITTLE MIKE (Spanish Steps). TRINNIBERG (Teuflesberg) dio el primer triunfo en la Breeder’s a los casi desconocidos Willy Martinez, jockey, y Shivananda Parvo, entrenador, tras adjudicarse el Sprint. Para culminar el barrido americano en las principales carreras disputadas en la hierba, EXCELEBRATION no se parecía al caballo que había maravillado dos semanas atrás en Ascot, y solo podía acabar cuarto de la Mile, siendo penúltima una desconocida MIDNIGHT CLOUD. No falló el favorito WISE DAN (Wiseman’s Ferry), un gran caballo como lo prueba el crono record que marcó en la milla de 1.31.78. Excepcional fue la segunda plaza conseguida por ANIMAL KINGDOM, tras una recta problemática. El ganador del Kentucky Derby 2011 llevaba casi nueve meses sin correr, y su reaparición fue magnífica. Por último, la prueba mejor dotada, la Classic, no pasará a la historia por la calidad de los participantes. Lo mejor fue el largo mano a mano entre FORT LARNED (E Dubai) y MUCHO MACHO MAN, en el que el primero le echó arrestos para rechazar los ataques del segundo. Fue el primer triunfo en la competición tanto para el jockey Hernandez como para el preparador Wilkes
BREEDER’S CUP 2012
Sábado 3 de noviembre, Santa Anita
Pedro Mercado
1 ª Carrera. JUVENILE TURF. 1.600 metros. 2 años. Turf. 19:50 Serias opciones de victoria para los potros europeos, en una carrera tradicionalmente favorable para sus intereses. De los cinco participantes, el mejor parece el Abulla DUNDONELL (6), que ha dejado muestras de calidad en sus cuatro salidas, aunque tanto FANTASTIC MOON (5) como el Godolphin ARTIGIANO (2) podrían también salir victoriosos. Más complicado lo tienen los irlandeses GEORGE VANCOUVER (3) y LINES OF BATTLE (14). PRONOSTICO: DUNDONELL – ARTIGIANO – FANTASTIC MOON
2 ª Carrera. FILLY & MARE SPRINT. 1.400 metros. 3 años + (hembras). Sprint. 20:35 Corre la ganadora del año pasado MUSICAL ROMANCE (8), pero todos los pronósticos se inclinan por GROUPIE DOLL (9), ganadora en sus cuatro últimas salidas, todas ellas Grado 1 ó 2, y por siderales distancias. DUST AND DIAMONDS (3) es otra que suma tres victorias consecutivas PRONOSTICO: GROUPIE DOLL – DUST AND DIAMONDS – MUSICAL ROMANCE.
3 ª Carrera. DIRT MILE. 1.600 metros. 3 años +. Dirt. 21:14 Los favoritos SHACKLEFORD (6) y JERSEY TOWN (3) tienen altibajos y una buena alternativa podría ser EMCEE (7), que viene de ganar fácil un Grupo I, aunque en menor distancia PRONOSTICO: EMCEE – SHACKLEFORD – JERSEY TOWN.
4 ª Carrera. TURF SPRINT. 1.300 metros. 3 años +. Turf. 21:57 Pobre representación europea, pues el irlandés STARSPANGLEDBANNER (14) no está en su mejor forma. BRIDGETOWN (9), con una buena monta y perteneciente a la preparación de Pletcher, y NEXT QUESTION (5), reciente ganador en Woodbine de un Grado 1, serán mis preferidos. PRONOSTICO: BRIDGETOWN – NEXT QUESTION – GREAT MILLS (3)
5ª Carrera. JUVENILE. 1.700 metros. 2 años. Dirt. 22:36 Dos potros destacan a priori. SHANGAI BOBBY (4) ha ganado sus cuatro salidas y contará con la monta de Rosie Napravnik, ganadora este año del Kentucky Oaks, y que podría unir su nombre al de Julie Krone, la única mujer triunfadora en el mitin. POWER BORKER (9) viene de imponerse en un Grado 1 disputado en la pista por más de seis cuerpos. PRONOSTICO: SHANGHAI BOBY – POWER BROKER – TITLE CONTENDER (1)
6ª Carrera. TURF. 2.400 metros. 3 años +. Turf. 23:18. Como suele ser habitual, fuerte contingente europeo formado por los irlandeses ST NICHOLAS ABBEY (3), foto, vencedor en 2011 y TREASURE BEACH (4), junto a la francesa SHARETA (6), pero este año la carera podría quedarse en casa si ganase POINT OF ENTRY (1), que lleva cinco triunfos seguidos . PRONOSTICO: POINT OF ENTRY – ST NICHOLAS ABBEY - SHARETA
7ª Carrera. SPRINT. 1.200 metros. 3 años +. Dirt. 23:58. El ganador del año pasado AMAZOMBIE (11) tratará de revalidar su título pero no se lo pondrán fácil ni COIL (4), vencedor reciente de Grado 1 en Santa Anita, ni CAPITAL ACCOUNT (8), ambos entrenados por Bob Baffert. PRONOSTICO: COIL – CAPITAL ACCOUNT - AMAZOMBIE
8ª Carrera. MILE. 1.600 metros. 3 años +. Turf. 00:40. La más interesante carrera de la noche en una interesante confrontación entre el crack americano WISE DAN (2), cinco de seis en el año, el 2º mejor millero europeo, el irlandés EXCELEBRATION (6), foto, y la yegua francesa MIDNIGHT CLOUD (9), sin descartar a otros elementos de calidad como el ganador del Kentucky Derby ANIMAL KINGDOM (5) o el progresivo OBVIOUSLY (3). PRONOSTICO: EXCELEBRATION – WISE DAN – MIDNIGHT CLOUD
9ª Carrera. CLASSIC. 2.000 metros. 3 años +. Dirt. 01:30. Sin ningún europeo en la salida. GAME ON DUDE (5) parte como gran favorito, tras su segundo puesto del año pasado y su buena temporada americana una vez pasada su mala carrera en Dubai. FLAT OUT (2), quinto el año pasado, parece recuperar sus mejores valores y MUCHO MACHO MAN (11) no se ha caído del trío en sus cinco salidas del año y contará con la experta monta de Mike Smith PRONOSTICO: GAME ON DUDE – MUCHO MACHO MAN – FLAT OUT
ANÁLISIS CARRERAS 2 DE NOVIEMBRE, SANTA ANITA
1ª Carrera. Juvenile Sprint. 1.200 metros. 2 años. Dirt. 21:06 Favoritos: Merit Man (3). Viene de exhibirse en la pista ganando por más de cinco cuerpos. Por primera vez en la historia no se permitirá el uso de lasix en todas las carreras reservadas a los 2 años, lo que podría traducirse en más sorpresas de las esperadas .
Candidatos: Super Ninety Nine (5). También ganó en la pista y pertenece a la poderosa preparación de Bob Baffert
Representanción europea: Ceiling Kitty (2). GB Falló en su única carrera sobre 6 furlongs. Para una colocación.
PRONOSTICO: MERIT MAN – SUPER NINETY NINE – CEILING KITTY
2ª Carrera. Marathon. 2.800 metros. 3 años +. Dirt. 21:48 Favoritos: Atigun (1). 3º del Belmont Stakes, es el mejor del lote. Duda, si llega a los metros.
Candidatos: Eldaafer (10). Es la 4ª vez que corre esta carrera, habiendo ganado la edición de 2010. Commander (11), seis victorias consecutivas, la última en Grupo III
Representanción europea: Fame And Glory (2). IRE. Valor de sobra para pelearla, pero lleva un año flojo y no está probado en dirt. Sense Of Purpose (13). IRE. Fondista irlandés que no se encuentra en su mejor momento.
PRONOSTICO: ELDAAFER – ATIGUN - COMMANDER
3ª Carrera. Juvenile Fillies Turf. 1.600 metros. 2 años hembras. Turf. 22:08 Favoritos: Sky Lantern (3). GB 1ª o 2ª siempre, la representante de Richard Hannon tiene muchas opciones en una prueba que debería favorecer a las europeas.
Candidatos: Spring Venture (5). Doble ganadora de grupo en Canadá. Watsdachances (6), ganadora de sus últimas tres carreras.
Representanción europea: Sky Lantern (3). Flotilla (4). FR. No mal en el Marcel Boussac. Para una colocación. Waterway Run (10). GB. Ganó Grupo 3, opta a una plaza remunerada. The Gold Cheonsgam (12). GB. Acusó su dura campaña en sus dos últimas salidas. Infanta Branca (15). IRE. Distancia larga a priori
PRONOSTICO: SKY LANTERN – SPRING VENTURE – WATERWAY RUN
4ª Carrera. Juvenile Fillies. 1.700 metros. 2 años hembras. Dirt. 23:08 Favoritos: Executiveprivilege (2). Invicta en cinco salidas, la última en un Grupo I disputado en la pista por más de seis cuerpos. Dreaming Of Julia (5). 3 de 3, las dos primeras por un combinado de 26 cuerpos.
Candidatos: Kauai Katie (8). Otra potranca ganadora de sus tres salidas, por una diferencia abismal.
PRONOSTICO: EXECUTIVA PRIVILEGE – DREAMING OF JULIA – KAUAI KATIE
5ª Carrera. Filie and Mare Turf. 2.000 metros. 3 años+ hembras. Turf. 23:48 Favoritos: The Fugue (4). GB. Ha tenido esta carrera como objetivo y llega en un buen momento de forma.
Candidatos: Nahrain (8). GB. Segunda el año pasado, viene de imponerse en un Grupo 1 disputado en Belmont.
Representanción europea: Aparte de las citadas, Ridasyina (10), fácil ganadora del Opera y también con serias opciones de repetir ese valor y I’m A Dreamer (11), GB, a la que le cuesta ganar, pero que siempre está cerca.
PRONOSTICO: THE FUGUE – NAHRAIN - RIDASYINA
6ª Carrera. Ladies Classic. 1.800 metros. 3 años+ hembras. Dirt. 00:30 Favoritos: Royal Delta (6). Ganadora de la carrera en 2011, sigue en su buena línea, como demuestra su reciente victoria por más de nueve cuerpos, pero tendrá durísimas rivales.
Candidatos: My Miss Aurelia (2). Ganó la Juvenile Fillies el año pasado y no conoce la derrota. Awesome Feather (5), no conoce la derrota en diez salidas y se impuso en la Juvenile Fillies 2010.
PRONOSTICO: MY MISS AURELIA – ROYAL DELTA – AWESOME FEATHER
KINGBARNS presenta su candidatura al Derby 2013
LES BEAUFS aprovecha el terreno pesado para llevarse el Royal Oak
Pedro Mercado
RACING POST TROPHY. Séptima victoria en esta carrera para Coolmore y Aidan O’Brien. KINGSBARNS (Galileo) cumplió con el pronóstico, y ganó al más puro estilo Joseph O’Brien, es decir, quieto hasta los últimos 500 metros, moviendo a su caballo hasta coger la punta a 200 metros del poste, y dejándole galopar a partir de entonces. Para hacer eso, hay que tener mucho caballo y KINGSBARNS tiene pinta de ser un excelente potro, ya favorito para el Derby, y segundo, tras DAWN APPROACH, para las 2.000 Guineas. Con una trayectoria igual que la que llevó CAMELOT, dos carreras a dos años, todo indica a que seguirá un programa clásico similar al que ha llevado su compañero. Por detrás, dejó un buen remate VAN DER NEER, invicto en sus dos salidas previa, para ser segundo delante de un STEELER, que perdió la segunda plaza al intentar seguir al ganador.
ROYAL OAK. Muy pesada estaba la pista en Longchamp, y ello pudo ser la razón de la mala carrera de los favoritos DALKALA y BROWN PANTHER. Pero más que hablar de los derrotados hay que hacerlo del ganador, LES BEAUFS (Apsis), un potro de tres años que ya había hecho una magnífica carrera en el Chaudenay, donde fue segundo, y que de punta a punta no dio opción a ninguno de sus rivales en momento alguno de la prueba. Tanto la entrenadora Valeire Seignoux, como el jockey, su hijo Julien Guillochon, competían por primera vez en una prueba de Grupo I, y su victoria tiene aún más mérito si tenemos en cuenta que el potro fue adquirido en trato directo por tan solo 3.500 euros.
Agenda Internacional 27-28 de octubre
El Racing Post Trophy reunirá un buen lote de 2 años
Pedro Mercado
27 DE OCTUBRE. Como es tradicional, el Racing Post Trophy, 2 años, 1.600 metros (16:05 horas), que se disputa en Doncaster, cierra la temporada inglesa en cuanto a los Grupos I se refiere. De los siete participantes, los tres representantes irlandeses parten como favoritos, destacando el potro de Jim Bolger, TRADING LEATHER (6), vencedor del Autumn Stakes, disputado dos semanas atrás en Newmarket. El O’Brien KINGSBARNS (3) causó una magnífica impresión en su única salida a la pista, en el hipódromo irlandés de Navan, donde ganó por siete cuerpos. La preparación es especialista en esta carrera, y tenía varios inscritos en la misma. El tercer irlandés es FIRST CONNERSTONE (2), primero de un Grupo 2 en Curragh, en terreno muy pesado, posiblemente parecido al que se vaya a encontrar el sábado. De los ingleses, el más capacitado para pelear por la victoria es STEELER (5), primero o segundo en todas sus actuaciones, y vencedor en la distancia en el Grupo 2 Royal Lodge PRONOSTICO: KINGSBARNS – TRADING LEATHER.
28 DE OCTUBRE. En Longchamp se disputará el domingo el Prix Royal Oak, 3.100 metros (15:15 horas), último Grupo I para los caballos de tres y más años. La Aga Khan DALKALA (8) viene de imponerse en el Prix Royallieu, Grupo 2, y con tan solo 53,5 kilos se antoja difícil de batir sobre una pista que se le da a las mil maravillas. Como rivales, el inglés BROWN PANTHER (1), un caballo de calidad que no corrió mal en el King George y posteriormente fue un cercano tercero en el Irish St Leger. PRONOSTICO: DALKALA – BROWN PANTHER.
FRANKEL se despide de la competición invicto
Los caballos entrenados en Irlanda ganan todos los grupos en los que tenían representación.
Pedro Mercado
FRANKEL. No fue el día en el que ganó más sobrado, lo hizo por algo menos de dos cuerpos, pero al campeón de Khalid Abdullah no se le podía pedir más este día, pues el estado de la pista, bastante pesado, jugaba a favor de su rival, CIRRUS DES AIGLES, y posiblemente le restaba algún punto de su magnífico valor. Lo hizo todo fácil en el Champion Stakes el hijo de Galileo, que, sin tocar por su jockey Tom Queally, se puso primero mediada la recta final. Parecía que ganaría por cuatro o cinco cuerpos, pero no era el día para exhibiciones, sino para despedir a un excepcional caballo, ganador en sus catorce salidas a la pista, las once últimas pruebas de Grupo I. Si alguna pega se puede poner al ejemplar de Henry Cecil, magnífica labor la suya, es el de no haber abordado alguna carrera fuera de su país, pero no por ello hay que quitar mérito alguno al mejor ejemplar que muchos de nosotros hemos visto correr en nuestra vida.
EXCELEBRATION. La tarde resultó excepcional para los caballos irlandeses que, con no muchos representantes, se impusieron en los cuatro grupos restantes, destacando la portentosa exhibición de EXCELEBRATION (Exceed And Excel), cinco veces segundo de FRANKEL, y absoluto rey de la milla en la ausencia del de Abdullah. A pesar de marchar encerrado a falta de 400 metros para el poste, cuando vio hueco puso clara su superioridad en el Queen Elizabeth, Grupo I, dejando segundo al compañero de colores de FRANKEL, CITYSCAPE, otro seguro de vida. De épica cabe calificar la victoria de RITE OF PASSAGE (Giant’s Causeway) en la Long Distance Cup, Grupo 2 y 3.200 metros, más que nada porque después de haber ganado la Gold Cup 2010, tan solo había competido en una ocasión más en 2011, y ninguna en 2012. La buena SAPPHIRE (Medicean) y el todoterreno MAAREK (Pivotal) agradecieron el terreno pesado para hacerse con la victoria en los otros dos grupos de la tarde.
FRANKEL se despide de la competición
Será el sábado 20 en el Champion Stakes.
Pedro Mercado
El sábado en Ascot tendrá lugar la 2ª edición del llamado Champions Day, mitin en el que FRANKEL (3) hará su última aparición en las pistas siendo de la partida en el Champion Stakes, Grupo 1 (17:05), tras un exitoso palmarés en el que nunca ha salido derrotado, y cada vez ha ganado por más diferencia ante sus rivales. Es la segunda vez que afrontará los 2.000 metros, lo que no supone ningún problema, como ya se vio en su primera tentativa en la distancia, pero lo que si constituye una preocupación para su entrenador, Sir Henry Cecil, es el estado de la pista. En el caso de que las lluvias siguieran cayendo en Ascot, y dejaran la pista muy pesada, supondría encontrar un terreno desconocido hasta ahora para el campeón de Khalid Abdullah, y muy favorable en cambio para su máximo rival, el crack francés CIRRUS DES AIGLES (2), ganador de esta prueba el pasado año y que viene de ganar por nueve cuerpos en su reaparición en el Prix Dollar. Como tercero en discordia hay que citar a NATHANIEL (5), uno de los mejores fondistas europeos, que no pudo ser de la partida en el Arco por una inoportuna fiebre, y que ha sido primero o segundo en los tres Grupos I que ha disputado durante la temporada. PRONOSTICO: FRANKEL – CIRRUS DES AIGLES.
El otro Grupo I de la tarde es el Queen Elizabeth II, sobre la distancia de una milla (16.30). EXCELEBRATION (3) ha escoltado a FRANKEL en cinco ocasiones, y ahora, con el camino libre, parece el mejor millero europeo como ya demostró en Deauville, donde se impuso en el Jacques Le Marois. El terreno pesado le favorecerá. Aquel día fue segundo el Abdulla CITYSCAPE (2), que junto al caballo de la Reina deInglaterra, CARLTON HOUSE (1) y a la yegua ELUSIVE KATE (8), son los otros participantes con mayores opciones de victoria para la prueba. PRONOSTICO: EXCELEBRATION – CITYSCAPE – ELUSIVE KATE.
El viernes a las 14:20 horas el caballo del Duque de Alburquerque ABDEL (1) abordará en Marsella el Gran Prix de Provincias, Grupo 3, y 2.000 metros de distancia. La carrera se presenta sumamente igualada. Contará con la monta de Olivier Peslier, que sustituye a Anthony Crastus. Si la pista estuviera en buen estado, debería estar peleando por la victoria. Dos potrancas de tres años, BUGIE D’AMORE (4) y BASSAMBA (8) son las que mejores credenciales presentan, aunque la última actuación de ambas fue discreta..
RECKLESS ABANDON y DAWN APPROACH siguen invictos
Ambos confirmaron el pronóstico en los dos Grupos I para dos años celebrados en Newmarket
Pedro Mercado
MIDDLE PARK. Bonita lucha entre los dos favoritos, RECKLES ABANDON (Exchange Rate) y MOOHAJIM. El primero salió en punta, mientras que el segundo aguantó atrás y parecía a falta de 200 metros para la meta que podría superar al primero, pero RECKLESS ABANDON es un ganador neto, y no se dejó sobrepasar por el pupilo de Marco Botti, con el O’Brien GALE FORCE TEN, un cercano tercero. El ganador cierra el año con cinco victorias en otras tantas salidas, dos en Grupo I y dos en Grupo II, y fue montado por Gerald Mossé, como en sus dos anteriores triunfos. El año próximo se incorporará al a escuadra Godolphin. Hasta ahora solo ha ganado en 1.000 y 1.200 metros, y parece complicado que llegue a la milla.
DEWHURST. En una edición no muy atrayente del Dewhurst Stakes, DAWN APPROACH (New Approach) confirmó el pronóstico y se impuso sin muchas dificultades ante un lote de lo más flojito. Sexta victoria del año para el pupilo del entrenador irlandés Jim Bolger, que empezó a correr en marzo y ha llegado en plena forma a mediados de octubre. Completando el copo irlandés llegaba LEITIR MOR, pacemaker de DAWN APPROACH, segundo, y el O’Brien GEORGE VANCOUVER era tercero. El ganador abandonará la preparación de Bolger para incorporarse a alguno de los entrenadores de Godolphin, y será un serio candidato a las 2000 Guineas.
SOLEMIA gana un Arco marcado por el terreno
ORFEVRE pierde la victoria en los metros finales
Pedro Mercado
La pista de Longchamp se encontraba muy pesada tras las lluvias caídas durante la semana, y ello abrió el pronóstico enormemente, pues los principales favoritos o no habían corrido en este tipo de terreno o lo habían hecho de forma discreta. De los tres caballos dispuestos a marcar el ritmo, fue ERNEST HEMINGWAY el encargado de poner un fuerte paso a la espera de la recta final, donde a falta de 300 metros el japonés ORFEVRE tomaba la cabeza y se iba imparable a la línea de meta, tomando una ventaja de dos cuerpos. Pero las fuerzas le abandonaron ya en el último hectómetro, y allí estaban para no perdonar la ocasión el dúo formado por SOLEMIA (Poliglote) y Olivier Peslier. El jockey se cambió de mano la fusta y pidió un último esfuerzo a su cabalgadura, que le valió para conseguir la victoria, con una cotización nada más y nada menos de 42 a 1. Por detrás MASTERSTROKE se convertía en el primer tres años clasificado en línea de meta. Intentó venir de lejos, pero fue incapaz de seguir el ritmo de los dos primeros. Una sorprendente HAYA LANDA, cuya participación parecía simplemente un capricho de sus responsables, hacía cuarta, decepcionando los otros favoritos como CAMELOT, SHARETA o SAONOIS, todos ellos muy a disgusto en el terreno pesado.
SOLEMIA venía de ser tercera muy batida por SHARETA en el Vermeille. La clave de su victoria hay que encontrarla en su gusto por el terreno, y en el buen hacer de Olivier Peslier, que sumó su cuarta victoria en la carrera, catorce años después de haber logrado de forma consecutiva las tres primeras. Excelente el trabajo realizado por preparador español Carlos Laffón con la yegua, su cuarta participante en el Arco. Y reencuentro también con la victoria de los colores blanquiazules de Wertheimer, ganadores por tercera vez del Arco, tras los triunfos de IVANJICA (1976) y GOLD RIVER (1981). Hija de un semental líder en las estadísticas de obstáculos, y no muy utilizado para el liso como es POLIGLOTE, su calidad hay que buscarla en su madre, BROKLYN’S DANCE, cuyos hijos PROSPECT PARK y PROSPECT WELLS alcanzaron un alto valor.
Por tercera vez un representante japonés hizo segundo, y en las tres ocasiones bien pudieron hacerse con la victoria. El preparador de ORFEVRE se mostró satisfecho con la monta de Christophe Soumillon, y la actuación del caballo, teniendo en cuenta el estado del terreno, fue excelente. MASTERSTROKE confirmó el buen hacer de Fabre con los tres años en el Arco y las yeguas HAYA LANDA y YELLOW AND GREEN, cuarta y quinta, dejaron una vez más el pabellón de las hembras muy alto. En cuanto a las decepciones, CAMELOT no ofreció nada a la hora de llegar a la recta final. Ya habían señalado sus responsables, a pesar de su victoria en el Irish Derby en terreno muy pesado, que el caballo no va bien en este tipo de superficies y probablemente su forma no era la mejor al principio del año. Lo mismo declararon los preparadores de SHARETA y SAONOIS.
No fue mal el fin de semana para algunos propietarios relacionados con nuestro turf. Así, SUSHI TUNA (Halling) confirmó el pronóstico y ganó con suma facilidad el Prix Horse Racing Abroad, reclamar para los dos años, que abre el mitin del Arco. La potranca, propiedad de Iñigo Ramírez, entrenada por Carlos Laffón (primero de sus tres triunfos en el mitin) y criada por Dehesa de Milagro, suma dos primeros y dos terceros puestos en cuatro salidas a la pista y se está mostrando como una potranca bastante divertida no exenta de cierta calidad. Ya el domingo, en el Gran Handicap que abría la reunión, el cinco años AL NEJMAA (Theatrical), copropiedad de Anthonty Forde, dejó atrás a sus rivales, para sumar un cómodo triunfo. El resto de la representación de propietarios españoles no tuvo tanta suerte. FOL AMI, de Eduardo Fierro, partía como favorito en la segunda parte del handicap, pero tuvo que conformarse con ser tercero, mientras que CINNAMON CRESCENT, de José Ignacio Escario, y entrenada por Sergio Vidal, terminaba muy batida en el Horse Racing Abroad .
GRUPOS I DEL DOMINGO
Prix Abbaye. La pista pesada fue clave en los resultados del fin de semana, y ello permitió a WIZZ KID (Whipper) llegar a tiempo para cazar al gran favorito MAYSON y al puntero HAMISH MCGONAGALL, que parecían dominar la carrera. Merecida victoria de esta yegua de escaso físico, pero de gran corazón, capaz de remontar muchas posiciones, tras partir como es habitual en puestos de retaguardia, en una distancia corta. En una prueba con sabor inglés año tras año, fue la única representante francesa la que se hizo con el triunfo De nuevo mala suerte, para el irlandés SOLE POWER, al que las lluvias caídas en Longchamp le dejaron con pocas opciones de triunfo
Prix Marcel Boussac. Copo para el preparador sevillano Carlos Laffón, con sus potrancas SILASOL (Monsun) y TOPAZE BLANCHE. Ambas mantuvieron un emocionante mano a mano, y, cuando ya parecía que el triunfo iría a parar a la segunda, fue SILASOL la que sacó fuerzas por los palos, bajo una buena monta de Olivier Peslier, para pasar primera el poste de meta. Era la tercera salida para la ganadora, todavía con un buen margen de progreso. Decepcionaron las favoritas, PURR ALONG y PEACE BURG, sin confirmar lo bueno que habían mostrado hasta el momento.
Prix Lagardere. OLYMPIC GLORY (Choisir) se llevó el primer triunfo para Inglaterra en los once grupos disputados entre el sábado y el domingo. Muy bien considerado en su cuadra, el pupilo de Richard Hannon ganó con cierta autoridad la carrera, dejando también un buen sabor de boca la otra favorita, la francesa WHAT A NAME, tapada en el recorrido, y que de finales se hizo con la segunda plaza, sin inquietar al favorito. Cuatro victorias y un segundo puesto es el magnífico historial que presenta OLYMPIC GLORY, uno de los primeros candidatos a la victoria para las próximas 2000 Guineas.
Prix Opera El estado de la pista y el fuerte paso marcado por la irlandesa MANIEREE convirtieron la carrera en un auténtico test de fondo del que salió victoriosa, y de qué modo, la Aga Khan RIDASIYNA (Motivator), ganadora en sus tres primeras salidas a la pista y que venía de fallar en Deauville. Habrá que seguirla a partir de ahora. La favorita inglesa IZZI TOP quizás se vino algo pronto, aun así aguantó la segunda plaza delante de GIOFRA, decepcionando una vez más en el año GALIKOVA.
Prix La Foret Y el otro triunfo inglés de la tarde fue para GORDON LORD BYRON (Byron), un ejemplar en claro alza de valor, no en vano venía de ser segundo de la Haydock Sprint Cup, Grupo I. Le costó sobrepasar a uno de los caballos más barreros que conozco, el inglés PENITENT, y dio al jockey afincado en Inglaterra, William Buick, la segunda victoria consecutiva en la prueba. Ambos ejemplares habían sido reenganchados, una vez visto por sus responsables que el nivel de los inscritos no era demasiado alto.
Prix Cadran. La cuatro años francesa MOLLY MALONE (Lomitas) pasó el test de la distancia y dio el segundo triunfo de la tarde al preparador Mikel Delzangles. Muy a gusto en el terreno, al contrario que los ingleses HIGH JINX y COLOUR VISION, segundo y tercer clasificado, fue bien conducida por el italiano Umberto Rispoli, que sumó su primer grupo I en Francia.
Sin embargo, la mayor demostración de calidad del fin de semana la vimos el sábado en un Grupo II, el Prix Dollar, donde el crack CIRRUS DES AIGLES (Even Top) destrozaba materialmente a los rivales que tenía enfrente, imponiéndose por nueve cuerpos .Teniendo en cuenta que era su reaparición, y todavía no estaba en el 100 % de su forma, su actuación fue altamente meritoria. Y aunque FRANKEL parece casi imposible de batir, su participación en el Champion Stakes, carrera que ganó el año pasado, daría un aliciente especial a la prueba.
ORFEVRE, favorito japonés para el Arco.
CAMELOT se enfrenta por primera vez a los ejemplares de cuatro y más años.
Pedro Mercado
A falta de conocer los participantes definitivos, estos son los 18 que han quedado después de los provisionales, una vez conocidos los reenganches de Bayrir, Saonois y Great Heavens.
Sea Moon (Gb). 4 años. Beat Hollow. Entrenador: Sir Michael Stoute (Gb). Probable monta: Ryan Moore. Cc: 9. V.: 5. Mejor actuación: 2º Breeder’s Cup Turf 2011. Ha corrido a buen nivel en sus carreras frente a los mejores, pero ha estado claramente superado tanto este año en el King George como el pasado en la Breeder’s Cup, y aquí encontrará alguno mejor. Posibilidades de trío. Cotización: 9 a 1.
St Nicholas Abbey> (Ire). 5 años. Montjeu. Ent: Aidan O’Brien (Ire). Probable monta: Joseph O’Brien. Cc.: 17. Victorias: 7. Mejor actuación: 1º Breeder’s Cup Turf 2011. Ha sido tercero en sus tres últimas carreras, todas ellas Grupos I, aunque cada vez más batido. Con las ausencias, es de los caballos con más valor del lote. Si no acusa anteriores esfuerzos, puede ser una interesante sorpresa. Cotización: 10 a 1.
Meandre (Fr). 4 años. Slickly. Ent: Andre Fabre (Fr). Probable monta: Maxime Guyon. Cc.: 14. V.: 4. Mejor actuación: 1º Grand Prix Saint Cloud 2012. Llegaba algo falto a la preparatoria, donde estuvo bien batido por Orfevre. Es un buen ejemplar, doble ganador de Grupo I en el año; sin embargo, le falta algo de clase para considerarle como un candidato al triunfo. Cotización: 12 a 1.
Mikhail Glinka (Ire). 5 años. Galileo. Ent: A Savujev. Probable monta: Mirco Demuro. Cc.: 24. V.: 5. Mejor actuación: 1º Grupo 2 en Meydan. Participación anecdótica. Cotización. 66 a 1.
Robin Hood (Ire). 4 años. Galileo. Ent: Aidan O’Brien (Ire). Probable monta: Colm O’Donoghue. Caballo en labores de cuadra. Cotización: 200 a 1.
Orfevre (Jap). 4 años. Stay Gold. Ent: Y.Ikee (Jap). Probable monta: Christophe Soumillon. Cc.: 14. V.: 9. Mejor actuación: 5 victorias en Grupo I en Japón. Con las ausencias, se convierte en el ejemplar con más valor del lote. Su presentación europea en el Prix Foy confirmó las expectativas puestas en él, y todo indica que tiene mejora. Puede lograr la primera victoria japonesa en la carrera. Cotización: 11 a 4.
Aventino (Jap). 8 años. Jungle Pocket. Ent: Y.Ikee (Jap.) Probable monta: Anthony Crastus. Pacemaker de Orfevre. Cotización: 200 a 1.
Shareta(Ire) . 4 años. Sinndar. Ent.: Alain de Royer Dupré (Fr). Probable monta: Christophe Lemaire. Cc.: 14. V.: 5.. Mejor actuación: 1ª Prix Vermeille 2012. Sorprendente segunda del Arco 2011, en sus cuatro últimas salidas ha estado en la gemela, doblando victoria en Grupo I en las dos más recientes, Yorkshire Oaks y Vermeille, impresionando la facilidad con que se impuso en la úlitma de ellas. Muy seria opción de victoria. Cotización: 9 a 1.
Haya Landa (Fr). 4 años. Lando. Ent.: Mme Audon (Fr). Probable monta: Frank Blondel. Cc: 14. V.: 1. Mejor actuación: 4º Diane 2011. No tiene nada que hacer. Cotización: 150 a 1.
Solemia (Ire). 4 años. Poliglote. Ent.: Carlos Laffón (Fr). Probable monta: Olivier Peslier. Cc.: 12. V.: 4. Mejor actuación: 2ª Prix Vermeille 2012. Poco a poco ha ido mejorando de valor, y se ha ganado un sitio en la carrera, no obstante el salto de calidad es demasiado grande para pensar en que pueda dar la campanada. Cotización: 50 a 1.
Bayrir (Fr). 3 años. Medicean. Ent: Alain de Royer-Dupré (Fr). Probable monta: Thierry Jarnet. Cc.: 6. V.: 4. Mejor actuación: 1º Secretariat Stakes 2012. Reenganchado. Dejó un buen final en el Niel, y ello ha llevado a sus responsables, vistas las ausencias, a probar suerte aquí. Esperará a poner su remate y recoger cadáveres. Cotización: 12 a 1.
Kesampour (Fr). 3 años. King’s Best. Ent.: Mikel Delzangles (Fr). Probable monta: Gerald Mossé. Cc.: 6. V.: 4. Mejor actuación: 4º Jockey Club 2012. Tercera baza del Aga Khan, su reaparición en el Niel fue muy floja. Sin avales para figurar aquí. Cotización: 25 a 1.
Camelot (Ire). 3 años. Montjeu. Ent.: Aidan O’Brien (Ire). Probable monta: Lianfranco Dettori. Cc.: 6. V.: 5. Mejor actuación: 1º Derby 2012. Viene de perder la imbatibilidad en el St Leger, pero antes había dejado muestras de su calidad, tanto en el Derby como en las 2000 Guineas. Mejor tres años de su generación, es de esperar una brillante actuación por su parte, frente a los caballos de más edad. Cotización: 3 a 1.
Mastertroke (Usa). 3 años. Monsun. Ent.: André Fabre (Fr). Probable monta: MIckael Barzalona. Cc.: 6. V.: 4. Mejor actuación: 1º Grand Prix Deauville, Grupo 2. Siempre en la gemela en sus seis carreras, llega como el tapado de la prueba, vista la magnífica trayectoria en el Arco de los 3 años entrenados por su preparador. Primer Grupo I que corre, puede ser la revelación de la prueba. Cotización: 7 a 1.
Ernest Hemingway (Ire). 3 años. Galileo. Ent.: Aidan O’Brien (Ire). Probable monta: Seamus Heffernan. Cc.: 2. V.: 1. Otro pacemaker de Coolmore. Cotización: 66 a 1.
Saonois (Fr). 3 años. Chichicastenango. Ent.: Jean Pierre Gauvin (Fr). Probable monta: Antoine Hamelin. Cc.: 13. V.: 7. Mejor actuación: 1º Jockey Club 2012 y Niel. Se ha ganado a pulso el título de mejor 3 años francés, gustó mucho la forma de rematar en la preparatoria. Reenganchado. Tiene mucho que decir. Cotización: 7 a 1.
Yellow and Green (Fr). 3 años. Monsun. Ent.: Nicola Clement (Fr). Probable monta: Thierry Thulliez. Cc.: 5. V.: 1. Mejor actuación: 4º Vermeille 2012. Es una potranca con cierta calidad, que dejó un bonito final en el Vermeille, tras una recta problemática. Creo que va a correr atrás y tratará de arrimarse a los primeros en los metros finales. Cotización: 25 a 1.
Great Heavens (Gb). 3 años. Galileo. Ent.: John Gosden (Gb). Probable monta: William Buick. Cc.: 5. V.: 4. Mejor actuación: 1ª Irish Oaks 2012. En mi opinion, la mejor hembra de su generación, ha sido reenganchada para cubrir la baja de Nathaniel. Quizás el compromiso le venga un poco pronto. Cotización: 12 a 1.
ARCO DE TRIUNFO .Se disputará a las 16:25 horas del domingo 7 de octubre. Las ausencias de última hora de SNOW FAIRY, NATHANIEL y DANEDREAM dejan algo descafeinada la carrera, donde partirá como favorito el caballo japonés de cuatro años ORFEVRE, el duodécimo ejemplar nipón en intentar la victoria en la carrera. Su presentación en el Prix Foy fue más que satisfactoria, y ha marcado un valor alto en su país.. CAMELOT, ganador de las Guineas y el Derby, se enfrentará por primera vez a los ejemplares de edad. No cabe duda de que es el mejor de una generación bastante discreta. Su fallo en el St Leger tiene justificación y aquí nos dará su verdadera medida . La mejor representante francesa para hacerse con la victoria es la yegua del Aga Khan SHARETA, segunda del año pasado y que viene de vencer y convencer en el Vermeille . A un nivel inferior se situarían SEA MOON, 5º en el King George; ST NICHOLLAS ABBEY, siempre en el trío. MEANDRE, doble ganador de Grupo I y segundo de ORFEVRE en la preparatoria, SAONOIS, reenganchado para la ocasión, y brillante ganador del Jockey Club y del Foy. El rumor es MASTERTROKE, por aquello de los buenos resultados de Andre Fabre en la carrera con los potros de tres años. SELECCIÓN: ORFEVRE – CAMELOT - SHARETA.
ROSDHU QUEEN y CERTIFIY, favoritas para las Guineas 2013
Nuevo triunfo para Francia en el Sun Chariot Stakes
Pedro Mercado
FILLIES MILE y CHEVELEY PARK. La Godolphin CERTIFY (Elusive Quality) confirmó el pronóstico que la ungía como favorita de la Fillies Mile y ganó en un paseo la carrera, entrando en última posición su teórica enemiga, y hasta ahora invicta, OLLIE OLGA. La ganadora suma su cuarta victoria en otras tantas salidas y se sobrepuso a una salida defectuosa. Favorita para las 1000 Guineas, entre 6 y 8 a 1, en principio descansará hasta el año que viene, aunque siempre existe la posibilidad de que reaparezca en el meeting de Dubai. Fue el tercer triunfo consecutivo en la carrera par los colores azules, ahora representados en muchas ocasiones por el entrenador Mahmood Al Zarooni y por el jockey Mickael Barzalona. Mayor igualdad se esperaba en el Cheveley Park, disputada en Newmarket el día siguiente sobre 1.200 metros, y así se materializó en la pista, pues las once participantes entraron en apenas tres cuerpos. Igual que sucedió con CERTIFY, la ganadora, ROSDHU QUEEN (Invincible Spirit) sumó su cuarto triunfo y permanece invicta. Gustó mucho su coraje, haciéndose la carrera de punta a punta y rechazando todos los ataques. Falló la otra favorita, MAUREEN, que no fue la de anteriores compromisos. Triunfo para el entrenador Willie Haggas y para el jockey John Murtagh, necesitado de este tipo de victorias, tras su salida de la cuadra del Aga Khan. ROSDHU cotiza 20 a 1 para las Guineas, aunque todavía tiene que demostrar que puede hacer una milla.
SUN CHARIOT. Aunque no era de la partida, ya retirada de la competición, la yegua francesa SAPHRESA, ganadora de las tres últimas ediciones de la prueba, fue la única representante gala, SIYOUMA (Medicean) la que obtuvo la victoria. Ya había sido una buena tercera del Falmouth, detrás de su compatriota GIOFRA y de ELUSIVE KATE, para posteriormente ocupar una cercana quinta plaza en el Jean Romanet, en una distancia que le vino algo larga. Vino de finales a superar a la puntera LAUGH OUT LOUD, y pudo aguantar el ataque postrero de ELUSIVE KATE, hoy sin suerte, pues su recorrido no fue el mejor posible y perdió una herradura en el camino. Con esta victoria, el preparador Francois Doumen vuelve a situar a uno de sus ejemplares en la elite internacional, mientras que el jockey Gerald Mosse volvió a dar una lección de monta.
CAMELOT sale derrotado del St Leger
IVORY LAND gana el Gladiateur para Eduardo Fierro
Pedro Mercado
SAINT LEGER. Hubo menos paso del esperado, aunque la carrera tampoco fue táctica. Luego Aidan O’Brien, entrenador de CAMELOT, se lamentó de no haber corrido algún otro caballo más para acelerar la carrera. A falta de 400 metros, el Godolphin ENCKE (Kingmambo) pega un fuerte tirón, que deja tirados a sus adversarios, marchando encerrado el gran favorito. Cuando por fin encuentra hueco, CAMELOT recorta bastante de su diferencia respecto al ganador, pero sin poner en peligro su triunfo, saliendo derrotado por primera vez en su historial y perdiendo la oportunidad de llevarse la Triple Corona. Poco afortunados estuvieron los O’Brien tanto en la pizarra como en la pista, y se encontraron con un caballo poco corrido y que hizo bien los metros, lanzando su jockey, Mickael Barzalona, un ataque largo que mantuvo hasta la línea de meta.
CURRAGH. Muy espectacular resultó el desenlace del Irish St Leger con cuatro caballos peleando por la victoria hasta el poste de meta. Entre ellos no se encontraba el favorito FAME AND GLORY, que volvió a completar una discreta actuación, en una tarde muy negativa para el imperio Coolmore. La victoria se la llevó un caballo corredor en vallas y con no muy buen palmarés hasta el momento, ROYAL DIAMOND (King’s Best), aunque bien pudo ser para cualquiera de sus tres perseguidores en línea de meta, MASSIYN (segundos colores del Aga Khan), y los ingleses BROWN PANTHER y AIKEN. El que si mantuvo la imbatibilidad fue DAWN APPROACH (New Approach), que ganó en un paseo el National Stakes, portando por primera vez los colores azules de Godolphin. No tuvo oposición y terminará el año en el Dewhurst Stakes, donde lógicamente partirá como favorito casi unánime.
IVORY LAND. Nueva victoria para el magnífico caballo de Eduardo Fierro, que cuando corre en terreno no excesivamente blando es una auténtica máquina. El hijo de Lando pudo en una cerrada llegada con la yegua MISS LAGO y se adjudicó el Grupo III, Prix Gladiateur. Ahora afrontará el Cadran, sobre 4.000 metros de distancia, quizás algo largos, pero normalmente corridos a paso lento, y sus rivales tendrán que ser caballos no corredores el pasado domingo.
LONGCHAMP. Interesantes resultaron las preparatorias del Arco. La que se corrió en serio fue el Vermeille, donde la Aga Khan, SHARETA (Sinndar) ganó como una campeona, poniendo tierra de por medio apenas iniciada la recta final, dejando atrás a sus rivales, decepcionando la pobre actuación de GALIKOVA, cuya temporada está siendo realmente floja. La ganadora se ha ganado un sitio en el Arco, carrera en la que cotiza 10 a 1, el doble de lo que lo hace el japonés ORFEVRE (Stay Gold), brillante en su primera aparición europea, ganando el Prix Foy con cierta holgura sobre el buen ejemplar de Fabre MEANDRE. Fue una carrera táctica igual que el Niel, para los tres años, donde el ganador del Jockey Club, SAONOIS (Chichicastenango) dejó sentenciada la carrera en dos trancos, cuando encontró hueco, ganándose su reenganche en el Arco. El segundo Grupo I de la tarde, el Prix Moulin, registró un esperado mano a mano entre MOONLIGHT CLOUD (Invincible Spirit) y FARHH, en el que la mayor clase de la primera marcó la diferencia en una cerrada llegada, ocupando por cuarta vez consecutiva FARHH la segunda plaza en un carrera de la máxima categoría.
AGENDA INTERNACIONAL 15-16 DE SEPTIEMBRE
AIKEN, candidato al Irish St leger
CAMELOT, a por la Triple Corona
Pedro Mercado
SÁBADO 15 DE SEPTIEMBRE. El principal punto de atracción será Doncaster donde a las 16:40 horas se disputará el St Leger, carrera reservada a los ejemplares de 3 años sobre 2.900 metros de distancia. Y es que CAMELOT (1), invicto en sus cinco carreras, podría hacer historia y hacerse con la Triple Corona, cuarenta años después de que lo lograra NIJINSKY. No cabe duda de la superioridad del potro sobre sus rivales, pero lo nuevo del metraje supone un punto más de incertidumbre en cuanto al resultado final. El pupilo de O’Brien debe imponerse, aunque el lógico 2/5 en las cotizaciones previas no es atrayente. Su principal rival por actuaciones es MAIN SEQUENCE (5), segundo de CAMELOT en el Derby y sin suerte en el Grand Prix de Paris, donde pudo ganar. Un preparador especialista en la carrera es John Gosden, que presenta a MICHELANGELO (6), con Dettori, y THOUGHT WORTHY (8), con Buick. Ambos lo harán bien. Y para los amantes de la sorpresa el irlandés URSA MAJOR (9), siempre en la gemela, y probado con éxito en la distancia, parece una buena apuesta a 20 a 1. SELECCIÓN: CAMELOT – MAIN SEQUENCE – URSA MAJOR .
Ya a media tarde, doble ración de Grupos I en Curragh. El Irish St Leger, 2.800 metros (19.05), está abierto a los ejemplares de cuatro y más años. FAME AND GLORY (3) parte como favorito, 2 a 1, y reaparece tras su fallo en Ascot, donde el ritmo de carrera fue lento. La doble representación inglesa la forman AIKEN (1) y BROWN PANTHER (2), dos buenos ejemplares, sobre todo el primero, y también cuentan los tres años del Aga Khan HARTANI (8) y MASSIYN (9), siempre en la gemela en 2012. SELECCIÓN: AIKEN– BROWN PANTHER– FAME AND GLORY. A las 19:40, el National Stakes servirá para nombrar al mejor potro irlandés. El invicto DAWN APPROACH (3) ha hecho suficientes méritos para acaparar el pronóstico. Coolmore saca cuatro ejemplares a la pista, con CRISTOFORO COLOMBO (2), caído cuando parecía venir a ganar en el Phoenix Stakes, y NEVIS (7), impresionante en su victoria, como adversarios para el entrenado por Bolger. SELECCIÓN: DAWN APPROACH – NEVIS – CRISTOFORO COLOMBO.
GALIKOVA
DOMINGO 16 DE SEPTIEMBRE. Jornada de gala en Longchamp con seis carreras de Grupo. Tan solo cuatro serán los aspirantes al Moulin, 1.600 metros. MOONLIGHT CLOUD (2) no tuvo suerte en el Jacques Le Marois, donde fue muy molestada. Aunque esta distancia es algo larga, es complicado que alguien la supere. FARHH (1), cuatro veces consecutivas colocándose en Grupo I, es el otro participante con opciones de triunfo. SELECCIÓN: MOONLIGHT CLOUD – FARHH. Más emocionante se presenta el Vermeille, reservado a las hembras y sobre 2.400 metros., con participación de altísimo nivel, incluyendo a la mejor 3 años irlandesa, PRINCESS HIGHWAY (11) . De las locales son SHARETA (1), primera del Yorkshire Oaks; GALIKOVA (4), a la que está costando demostrar todo lo que vale, pero que creo hoy será la del pasado año; y ROMANTICA (7), impresionante en su victoria en Grupo 3 hace unas semanas, las mejores situadas para hacerse con la victoria. SELECCIÓN: GALIKOVA – PRINCESS HIGHWAY - SHARETA .
SNOW FAIRY derrota a NATHANIEL en el Irish Champion
SOCIETY ROCK sorprende a los favoritos en la Sprint Cup
Pedro Mercado
IRISH CHAMPION. Otra victoria más de prestigio para el historial de SNOW FAIRY (Inthikab), que vino en la recta final a superar con claridad al favorito NATHANIEL para adjudicarse esta importante carrera en la que el año pasado fue segunda. Su remate tuvo calidad y no fue exigida a tope por parte de su jockey, Frankie Dettori. NATHANIEL cumplió, teniendo en cuenta lo anunciado por su preparador, John Gosden, en los días anteriores, avisando de que no iba a forzar en exceso, pues tiene su punto de mira en el Arco, carrera en la que fue tercera el año pasado SNOW FAIRY. Ambos pues quedan muy bien situados de cara a la cita del primer domingo de octubre en Longchamp.
SPRINT CUP. ORTENSIA sufrió una lesión y no pudo dar su valor. Por el interior de la pista atacó SOCIEY ROCK (Rock Of Gibraltar) para imponerse recuperando el nivel que ya había dado en otras ocasiones, y del que se había alejado algo en el último año, y bien conducido por Kieren Fallon, sumó su segunda victoria en Grupo I. El caballo revelación fue el irlandés GORDON LORD BYRON, que marcó un alza importante de valor, para ser segundo, delante de BATED BREATH, de nuevo en la llegada de un sprint de nivel, pero batido como siempre.
MATRON. La tres años irlandesa DUNTLE pasó primera por la meta, pero fue distanciada a la segunda plaza, yendo la victoria a parar a manos de CHACHAMAIDEE (Footstepinthesand), que por fin ganó en la máxima categoría. Volvió a salir regular de cajones y marchó última, para marcarse un remate de calidad, que no le valió en principio para hacerse con la victoria, lo que consiguió tras la decisión de los comisarios de distanciar a la primera clasificada. Segundo triunfo inglés en los dos Grupos I disputados en Leopardstown, y nuevo éxito para la pareja Queally-Cecil.
MOYGLARE. Tercer Grupo I del fin de semana en Irlanda, esta vez en el hipódromo de Curragh, y tercera victoria para los ingleses, gracias a la potranca torda SKY LANTERN (Red Clubs), que, tras dos segundos puestos en su país de entrenamiento, ha sacado hoy toda su clase para pasearse. Ha estado por debajo de lo esperado la favorita HARASIYA, que apuntaba alto, y ha perdido en los últimos metros la segunda plaza ante la extrema outsider SCINTILULLA, del siempre peligroso preparador Jim Bolger.
AGENDA INTERNACIONAL 8-9 DE SEPTIEMBRE
Pedro Mercado
SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE. Destaca el Irish Champion Stakes, Leopardstown 18:45, la principal prueba intergeneracional del calendario irlandés, que se disputará sobre 2.000 metros. Exceptuando a FRANKEL, tendremos a los dos mejores ejemplares ingleses sobre la distancia, NATHANIEL (1), ganador este año del Eclipse y segundo en foto del King George, y la yegua SNOW FAIRY (3), que, tras un largo descanso, viene de reaparecer con victoria en Francia, en el Prix Romanet, estando todavía falta. Ambos deben disputarse la victoria, pues el único representante irlandés con posibilidades, ST NICHOLAS ABBEY (2) es mejor en 2.400 metros y está corriendo demasiado por necesidades de la cuadra. La cotización de SNOW FAIRY (5 a 2) es más atractiva que la de NATHANIEL y ella será mi recomendación. SELECCIÓN: SNOW FAIRY - NATHANIEL.
También en Leopardstown, y a las 17:40 horas, tenemos un interesante Grupo I para yeguas, el Matron Stakes, 1.600 metros. El pronóstico se presenta igualado, con seis hembras cotizando 10 a 1 o menos. La favorita es la local EMULUOUS (4), ganadora de esta edición el año pasado, y que viene de fallar en su última actuación en Royal Ascot. Lo cierto es que sus victorias en Irlanda han sido frente a rivales de categoría inferior a las que se va a enfrentar ahora, así que puede ser interesante buscar opciones más rentables como las de las inglesas CHACHAMAIDEE (3), por debajo de lo esperado en su última carrera, donde el estado de la pista no le favoreció, 7 a 1, lo que también pudo ocurrir con LAUGH OUT LOUD (10), otra inglesa con valor para hacerlo bien, 10 a 1.Las tres años irlandesas MAYBE (11) y DUNTLE (7) son peligrosas. SELECCIÓN: CHACHAMAIDEE – LAUGH OUT LOUD- EMULOUS. En Inglaterra, la atención se centrará en Haydock, con la Sprint Cup, 16:25 horas, como prueba más destacada. Este grupo I de 1.200 metros tiene como principal candidata a la victoria a la australiana ORTENSIA (14), en su despedida europea, tras un brillante doblete, impresionando su final en el Nunthrope, Grupo I. Sus principales enemigos pueden ser BATED BREATH (1), a disgusto en York, donde no dio la talla, y la francesa WIZZ KID (15), si tiene el día bueno. SELECCIÓN: ORTENSIA – BATED BREATH – WIZZ KID.
DOMINGO 9 DE SEPTIEMBRE. La acción en Irlanda se traslada a Curragh, donde a las 17:25 se disputará el Moyglare Stud, Grupo I para potrancas de dos años y sobre la distancia de 1.400 metros. Johnny Murtagh, cuyo compromiso contractual con el Aga Khan, se rompió la pasada semana, no conducirá a la favorita HARASIYA (2), pero si a MY SPECIAL J’S (5), que ya la batió en el Phoenx Stakes. Otra seria candidata a la victoria es SENDMYLOVETOROSE (10), invicta en sus tres salidas a la pista y vencedora en Grupo 2 en Newmarket. SELECCIÓN: HARASIYA – SENDMYLOVETOROSE – MY SPECIAL J’S.
FRANKEL también se pasea por encima del doble kilómetro
NEWFANGLED, líder entre las potrancas de 2 años, tuvo que ser sacrificada.
Pedro Mercado
· INTERNATIONAL STAKES. No tuvo apenas historia la carrera, primera del crack FRANKEL (Galileo) por encima de la milla, concretamente 2.100 metros. En una carrera lanzada por los pacemakers de Coolmore, el crack de Khalid Abdulla, vino esta vez desde atrás para, sin ser solicitado por su jockey, Tom Queally, sobrepasar con suma facilidad a sus oponentes. Veremos si espera hasta octubre para disputar el Champion Stakes en Ascot, o bien si sus responsables le dan otra carrera en el mes de septiembre, que sería en Francia. Por detrás, cerrada lucha para la segunda plaza entre el Godolphin FAHRR y el O’Brien, ST NICHOLAS ABBEY, con ventaja del primero.
· YORKSHIRE OAKS. A pesar de ser una consistente corredora, segunda de todo un Arco, SHARETA (Sinndar) no había tenido fortuna para pasar por ganadores en sus últimas actuaciones. Esta vez lo consiguió en los 2.400 del Yorkshire Oaks aunque para ello tuvo que esperar a los últimos 100 metros, a que cediesen las jóvenes THE FUGUE y WAS. El Vermeille parece ahora el paso más lógico antes de abordar una nueva edición del Arco de Triunfo.
· NUNTHORPE. El primer enfrentamiento de los dos años con los tres y más en el kilómetro del Nunthorpe no fue tal, pues ningún miembro de la generación precoz se atrevió a desafiar a los mayores. La tendencia de la pista favoreció a los carriles más lejanos a las tribunas, fallando dos de los favoritos, BATED BREATH y SOLE POWER, que corrieron por el otro lado de la pista. Tras una dura pugna entre el segundo del pasado año, HAMISH MCGONAGALL y la monta de Dettori, SPIRIT QUARTZ, apareció como un obús la otra favorita, la australiana ORTENSIA (Testa Rossa), para remontarles cinco cuerpos y hacerse con el triunfo, repitiendo la gemela del Gordon Stakes, Grupo 2 disputado en Goodwood, SPIRIT QUARTZ.
Los Grupos I de Deauville salen de Francia
EXCELEBRATION, RECKLESS ABANDON y SNOW FAIRY, triunfadores
Pedro Mercado
· JACQUES LE MAROIS. Los participantes tiraron mucho de salida, apareciendo en los primeros puestos, sin mucho desgaste, la tres años ELUSIVE KATE y el veterano CITYSCAPE. Por detrás solo es capaz de incorporarse a esta pareja EXCELEBRATION (Exceed and Excel) que con un cambio de ritmo potente se hace con la victoria, por delante de CITYSCAPE y ELUSIVE KATE. Muy mala suerte para MOONLIGHT CLOUD, sin hueco a la hora de pasar, y que tuvo que parar, para terminar con fuerza y forzar la foto para el tercer puesto. Sin este incidente hubiera acabado segunda. Segundo Grupo I para el ganador, ahora entrenado en Irlanda por Aidan O’Brien, y que ha tenido que viajar en ambas ocasiones a Francia, para evitar a su bestia negra, FRANKEL. Por detrás, dos ejemplares ingleses, muy consistentes en su rendimiento.
· MORNY. Cuatro salidas, y cuatro primeros puestos, los tres últimos en carreras de grupo, para el dos años inglés RECKLESS ABANDON (Exchange Rate), que, de punta a punta, se mostró superior a todos sus rivales. No aparecieron los franceses por la llegada, y fueron los dos representantes de Coolmore los que escoltaron al ganador, PARLIAMENT SQUARE y GEORGE VANCUVER.
· ROMANET. Excelente remate en la que era su presentación en el año de la yegua inglesa SNOW FAIRY (Inthikab), superando de finales a su compatriota IZZI TOP, fallando de nuevo el duo de favoritas francesas, GALIKOVA, tercera en la meta, y GIOFRA, no colocada. De esta manera, Ryan Moore se sacó la espina de lo que le sucedió el pasado domingo en la pista, donde sufrió una caída en un Listed, cuando ya tenía la carrera en el bote, y, debido a ello, no pudo conducir a EXCELEBRATION. La ganadora tiene margen de mejora y será una de las favoritas para el Arco 2012.
ABDEL VUELVE A INTENTARLO EN GRUPO III
El domingo se disputa en Deauville un interesante Jacques Le Marois
Pedro Mercado
· ABDEL (5) será de la partida junto a otros seis caballos el próximo sábado 11 de agosto en el Prix Gontaut Biron, Grupo III, 2.000 metros, en la pista de Deauville. Con su valor 48, tiene una bonita opción de victoria, en una carrera que se presenta igualada, y donde el Niarchos MAXIOS (4), recuperado tras una mala racha de resultados, puede ser su más serio rival, junto a SAGA DREAM (2) y DON BOSCO (1). Contará con la monta de Olivier Peslier. Su compañera de colores ASPASIA DE MILETO bajó de categoría el pasado jueves en Clairefontaine, donde disputó una carrera sobre 2.400 metros de distancia y con 12.000 de dotación para el vencedor. Solo pudo ser sexta, evidenciando no encontrarse en su mejor momento.
· SÁBADO 4 DE AGOSTO. Sigue la racha del entrenador John Gosden, que sumó su sexta victoria en Grupo I del año con su potranca de tres años THE FUGUE (Galileo). En una carrera disputada a un ritmo lento, la puntera TIMEPIECE llegó con buena ventaja a los metros decisivos, buscando un nuevo éxito para Henry Cecil en el mitin. Solo THE FUGUE tuvo capacidad para cambiar de ritmo en el último hectómetro y cazó a la puntera en los metros finales, adjudicándose el Nassau Stakes. Falló en todoa regla la favorita y compañera de preparación de la ganadora, IZZI TOP, quizás perjudicada por el ritmo de la prueba. La ganadora correrá el Yorkshire Oaks, y dejó en buen lugar a las hembras de tres años, también representada por la O’Brien WAS, tercera en la meta.
· DOMINGO 5 DE AGOSTO. MIDNIGHT CLOUD (Invincible Spirit) repitió su triunfo de 2011 en el Maurice de Gheest disputado en Deauville y ganó por cinco cuerpos, demostrando estar en otro nivel al de sus rivales. La sorpresa llegó en los comentarios post carrera de su preparador, Freddy Head, señalando que la yegua iba a ser de la partida si todo iba con normalidad el próximo domingo en el Jacques Le Marois, Grupo I que se disputa sobre la milla, distancia en principio algo larga para las aptitudes de su yegua. Completó una gemela de hembras WIZZ KID, por primera vez por encima de los 1.200 metros .
· DOMINGO, 12 DE AGOSTO . A las 15:40 se disputará en la milla del hipódromo francés de Deauville un apasionante Jacques Le Marois, Grupo I, donde prácticamente todos los participantes son vencedores en la máxima categoría. Entre los machos de cuatro años destacan las presencias de CITYSCAPE, vencedor en la Dubai Duty Free, y EXCELEBRATION, primero en el Moulin 2011 y habitual segundo del crack FRANKEL. Las yeguas de cuatro y más años estarán representadas por una GOLDEN LILAC, errática en la milla y que vuelve a intentarlo por tercera vez consecutiva; INMORTAL VERSE, la ganadora de la carrera en 2011 y que viene de simplemente reaparecer; y MOONLIGHT CLOUD, brillante ganadora del Maurice De Gheest, sobre 1.300 metros, y que prueba por segunda vez en la milla, tras su fracaso en las 1000 Guineas; en cuanto a los potros de tres años están los ganadores de las Guineas irlandesas (POWER) y de las alemanas (CASPAR NETCHER) más el vencedor del St James Palace de Ascot, MOST IMPROVED. También son muy buenas las dos representantes de las hembras jóvenes, ELUSIVE KATE, fácil ganadora en esta milla dos semanas atrás; y FALLEN FORYOU, vencedora del Coronation Stakes en Ascot. SELECCIÓN: MOONLIGHT CLOUD (7) – EXCELEBRATION (2) – ELUSIVE KATE (11). Por su parte, en el hipódromo irlandés de Leopardstown tendrá lugar la primera cita de Grupo I para la generación de dos años, el Phoenix Stakes, sobre 1.200 metros.
FRANKEL vuelve a pasearse
Las yeguas, protagonistas del fin de semana
Pedro Mercado
SÁBADO 4 DE AGOSTO. Segundo Grupo I de Glorious Goodwood, el Nassau Stakes (16:15), Grupo I-2.000 metros, es una carrera reservada a las hembras, donde partirá como gran favorita IZZI TOP (2), ganadora de las últimas cuatro carreras mostrando una gran superioridad sobre sus rivales, y perteneciente a la preparación más en forma del momento, la del inglés John Gosden. Tras su floja reaparición en la milla es de esperar que NAHRAIN (4) recupere su buena línea de 2011, y esté peleando por la victoria. SELECCIÓN: IZZI TOP – NAHRANIN – THE FUGUE
DOMINGO 5 DE AGOSTO. Diez participantes abordarán el Prix Maurice de Gheest (15:40), Grupo I -1.300 metros, que se disputará en el hipódromo de Deauville. MIDNIGHT CLOUD (5) puso en apuros en Ascot a la crack BLACK CAVIAR, y buscará repetir la victoria conseguida hace un año en la misma carrera. De sus rivales destacamos a LOCKWOOD (7), un potro de tres años entrenado en Fabre, en progresión, y a la potranca de tres años RESTIADARGENT (10), tercera en Ascot tras BLACK CAVIAR y MOONLIGHT CLOUD. SELECCIÓN: MIDNIGTH CLOUD – LOCKWOOD - RESTIADARGENT.
GLORIOUS GOODWOOD. El triunfador del mitin está siendo sin duda el entrenador Sir Henry Cecil. Ausente físicamente, por estar en tratamiento médico, sus caballos han sumado de momento cuatro victorias en Grupo, empezando por el propio hermano de FRANKEL, NOBLE MISSION (Galileo), que, en un apretado final, se impuso al Godolphin ENCKE en el Gordon Stakes, Grupo 3-2.400 metros, demostrando tener un nivel bastante alto entre los tres años de la generación. A ello siguió la brillante victoria de CHACHAMAIDEE (Footstepinthesand) en el Lennox Stakes, Grupo2-1.400 metros, donde de finales, hizo valer su mayor valor. Más difícil parecía tenerlo otra de sus yeguas, WILD COCO (Shirocco), más que nada por llevar un año alejada de las pistas, lo que no acusó a la hora de la verdad, ganando con suma facilidad en el Ishares Stakes, Grupo 3 – 2.800 metros, y en cuanto a FRANKEL (Galileo) nada nuevo que contar. A falta de 600 metros para la meta, sus rivales no podían seguir su paso y ganó por lo que estimó oportuno su jockey. Ahora subirá al doble kilómetro, pero no se descarta que en septiembre viaje a París para disputar el Moulin, de nuevo sobre la milla .
El Sussex Stakes, un trámite para FRANKEL
ELUSIVE KATE alarga la racha Gosden-Buick
Pedro Mercado
MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO. Poca historia tiene a priori la principal prueba del mitin de Glorious Goodwood, que se prolongará desde el martes 31 de julio hasta el 3 de agosto. El Sussex Stakes (16:10), Grupo I, 1.600 metros, reunirá tan solo a cuatro participantes, lo que se debe a la presencia del crack FRANKEL (3) en su despedida de la milla, pues está previsto que suba al doble kilómetro del International Stakes tres semanas después. Aparte de la presencia de su compañero de cuadra y hermano materno BULLET TRAIN (1), encargado de marcar un fuerte paso, sus rivales se reducen al Godolphin FARHH (2) y al tres años GABRIAL (4), cuyos responsables no han dejado pasar la oportunidad para ser probablemente tercero en una prueba de máxima categoría. FARHH viene de correr dos magníficas carreras sobre 2.000 metros, tercero con un recorrido muy negativo en el Prince Of Wales y segundo cercano de NATHANIEL en el Eclipse Stakes. Es el caballo que mayor valor ha dado de los que este año se han enfrentado a FRANKEL, aunque la bajada de distancia no juega a su favor. Veremos hasta donde aguanta al campeón de Khalid Abdulla.
DOMINGO 29 DE JULIO. ELUSIVE KATE (Elusive City) no dio opción a sus enemigas y se llevó de punta a punta y sin mucho esfuerzo el Prix Rotschild, primer Grupo I del mitin de Deauville, reservado a las hembras, disputado sobre la milla. Marcando un paso cómodo no dio opción a sus rivales cuando cambió de ritmo y proporcionó a su entrenador John Gosden y a su jockey William Buick su cuarta victoria en Grupo I en apenas un mes. Volvió a decepcionar GOLDEN LILAC, a la que el recorte de distancia no parece favorecerla, y menos en carreras corridas a no muy alto ritmo. Fue última la doble ganadora de Grupo I en 2011, INMORTAL VERSE, aunque se limitó simplemente a reaparecer.
ABDEL, buen tercero en Vichy
DANEDREAM bate en un apretado final a NATHANIEL y se lleva el King George
Pedro Mercado
ABDEL fue un cercano tercero en un Listed disputado sobre la milla en Vichy. Su actuación cabe calificarle de buena, aunque quizás si hubiera ido algo más adelante a la hora de afrontar la recta final, sus posibilidades de victoria hubieran sido mayores. Era su tercera carrera en apenas un mes en Francia, y el caballo parece no acusar los esfuerzos, veremos si consigue ganar un Grupo III en lo que queda de año. Como ya preveíamos en la previa, ASPASIA DE MILETO no fue a por carrera en otro Listed disputado el domingo en Maisons Laffite, y acabó en cola de pelotón. Habrá que darle una nueva oportunidad.
Las expectativas que había suscitado el King George no se vieron defraudadas en la pista, donde en una preciosa llegada, DANEDREAM (Lomitas) aventajaba por una nariz a NATHANIEL. La prueba se corrió a un buen ritmo, marchando siempre muy bien colocado NATHANIEL, llegando desde detrás el remate de la ganadora del Arco, luchando ambos cabeza a cabeza durante más de cien metros. Los dos jockeys fueron sancionados por excesivo uso del látigo, igual que lo fue Joseph O’Brien que condujo al tercer clasificado ST NICHOLAS ABBEY, cuyo rendimiento no es el mismo corriendo a mano izquierda que a derecha. DANEDREAM demostró que su victoria en el Arco no fue una casualidad, y que cuando alcanza su punto de forma, es muy buena, aunque este no se mantiene en el tiempo. Poco malo se puede decir de NATHANIEL, cada día mejor caballo.
Si NATHANIEL perdió por la mínima, su propia hermana GREAT HEAVENS (Galileo) tuvo mejor suerte en el Irish Oaks. Partiendo como favorita, no daba la sensación de poder ganar a falta de 400 metros, pero finalmente consiguió cambiar de ritmo con fuerza para atrapar a SHIROCCO STAR, que se había ido a ganar, y tuvo que conformarse con una nueva colocación. Nuevo triunfo para la pareja del año Gosden-Buick. Terminó tercera PRINCESS HIGHWAY, lejos de lo que mostró en Ascot, si bien en su defensa, hay que decir que tuvo algún problema físico al comienzo de la semana, lo que pudo tener consecuencias en su rendimiento.
ABDEL y ASPASIA DE MILETO a escena
EL KING GEORGE, principal punto de atención del fin de semana
Pedro Mercado
VIERNES, 20 DE JULIO. Tras su brillante triunfo en un Listed Race, vuelve ABDEL (1) a disputar una prueba de la misma categoría, el Prix Jacques de Bremond (15:20), 1.600 metros, que se disputará en el hipódromo de Vichy. Será montado de nuevo por el jockey Anthony Crastus, y como principal inconveniente respecto a su última cita, será el hecho de que tenga que recargar dos kilos por su reciente triunfo. Nuestro representante tiene sus opciones de repetir victoria, aunque la oposición será de más nivel de la que se encontró hace unas semanas. Entre la misma cabe señalar a otro ganador de Listed en el año, SULLE ORME (2); RED DUBAWI (4), tercero de ABDEL pero ahora favorecido en cuatro kilos respecto a él; NOVA VALOREM (6), copropiedad de Anthony Forde, y con un valor 48; STAND MY GROUND (10), valor 47; y ROYAL BENCH (13), corredor habitual en pruebas de Grupo I y que viene de reaparecer en el año.
SÁBADO, 21 DE JULIO. El King George (17:35), Ascot, 2.400 metros, es la carrera más destacada del fin de semana. Habrá representación de cinco países, destacando la presencia de NATHANIEL (4), ganador del Eclipse y de esta misma carrera el pasado año, y de ST NICHOLAS ABBEY (8), vencedor en la Coronation Cup. También estarán presentes la ganadora del Arco DANEDREAM (9) y el vencedor del Derby japonés, único tres años participante, DEEP BRILLANTE (10). SEA MOON (7) viene de imponerse en el Hardwicke St, Grupo 2, y los franceses RELIABLE MAN (5), primero del Jockey Club 2011 y DUNADEN (2), vencedor en la Melbourne Cup, son buenos competidores. Todo ello hacen de la carrera una más que interesante confrontación, en la que solo se echa de menos a CAMELOT. SELECCIÓN: NATHANIEL – ST NICHOLAS ABBEY – DUNADEN.
DOMINGO 22 DE JULIO. ASPASIA DE MILETO (1) ha regresado a la preparación de Carlos Laffón, y afrontará el domingo el Prix La Pepiniere (16:10), Listed para hembras de cuatro años en adelante y a correr sobre la distancia de 2.000 metros. Será conducida por Olivier Peslier. NAVARRA QUEEN (4) y PIRIKA (12) parecen las mejores del lote, y nuestra representante puede necesitar esta carrera para alcanzar su mejor valor ya en la siguiente salida. En Curragh serán siete las participantes en el Irish Oaks (16:20), destacando la presencia de la impresionante ganadora en Ascot, PRINCESS HIGHWAY (4), que tendrá como rivales a la gemela del Oaks, WAS (7) y SHIROCCO STAR (5), y a la propia hermana de NATHANIEL, GREAT HEAVENS (3). SELECCIÓN: PRINCESS HIGHWAY – GREAT HEAVENS – SHIROCCO STAR
Aidan O’Brien vuelve a ganar en Francia
La pista pesada marca los resultados de los Grupos I
Pedro Mercado
VIERNES 13 DE JULIO. En una pista pesada, aunque menos de lo que estaría el sábado, saltó la sorpresa en el Falmouth Stakes, Grupo I para hembras de tres años en adelante disputado en Newmarket, pues, aunque se impuso una yegua entrenada en Francia, no fue la gran favorita, GOLDEN LILAC, sino la pupila de Alain de Royer Dupré, GIOFRA (Dansili). Su preparador arriesgó bajándola a la milla y llevándola a Inglaterra. Tampoco es que le favoreciera el ritmo lento, pero al final fue la única capaz de rematar para atrapar a ELUSIVE KATE, que pareció dominar la carrera durante muchos metros. La ganadora podría volver a Inglaterra para correr el Nassau, o abordar alguna carrera en Deauville, y, más adelante, afrontar bien el Opera, bien el Arco. Meritoria reaparición de ELUSIVE KATE, a favor de terreno, y decepcionante GOLDEN LILAC, en una pista no favorable y en una distancia excesivamente corta.
SÁBADO 14 DE JULIO. No había empezado mal el año MAYSON (Invincible Spirit), con dos triunfos consecutivos, pero, visto el rendimiento ofrecido en sus dos últimas actuaciones, no parecía contar con muchas opciones para llevarse la July Cup. Pero en una pista muy pesada, que dejó la baja de BATED BREATH, ganó por cinco cuerpos, dejando atrás a THE CHEKA, que tampoco contaba con muchos partidarios. No pasará a la historia esta edición de la carrera, si acaso por el hecho de que tanto su preparador, Richard Fahey, como su jockey, Paul Hanagan, lograban su primera victoria en un Grupo I inglés. También estaba pesada la pista en Longchamp, donde, después de mucho tiempo sin hacerlo, volvía a ganar una carrera el preparador irlandés Aidan O’Brien, concretamente el Grand Prix de Paris, gracias a su potro IMPERIAL MONARCH (Galileo). Ganó de punta a punta, aunque galopando a tirones. Se dejó los palos en la recta final, y por allí se coló el pupilo de André Fabre, LAST TRAIN, que a punto estuvo de dar la campanada. Cortado dos veces en la recta final, el inglés MAIN SEQUENCE no tuvo suerte y pudo haber ganado, sin los problemas sufridos.
AGENDA INTERNACIONAL 13-14 de julio
Newmarket y Longchamp, puntos de atención
Pedro Mercado
· VIERNES 13 DE JULIO. En la segunda jornada del July Meeting, marcado por el estado pesado del terreno, tendrá lugar el primer Grupo I, el Falmouth Stakes (16:00), sobre la milla y para hembras de tres años en adelante, donde partirá como favorita casi unánime la francesa GOLDEN LILAC (5), vencedora del Prix Ispahan en su primera salida del año. La potranca entrenada por Fabre ya se impuso el año pasado tanto en la Poule como en el Diane y todo apunta a que estamos ante la mejor hembra entrenada en Europa. Si todo va bien, es posible que suba de distancia para afrontar en octubre el Arco. Más igualada se presenta la lucha para las colocaciones, con preferencias para la ganadora del Windsor Forest, JOVIALITY (6), y para la francesa GIOFRA (5). Interesante será ver lo que pueden dar de sí las tres años ELUSIVE KATE (9), aun inédita en 2012, y la irlandesa MAYBE (11). SELECCIÓN: GOLDEN LILAC – GIOFRA – JOVIALITY.
· SÁBADO 14 DE JULIO. En Newmarket, turno para los sprinters en la July Cup (16:20), Grupo I sobre 1.200 metros, en el que los mejores situados para pelear por la victoria son el eterno segundo en este tipo de pruebas BATED BREATH (1), SOCIETY ROCK (10), lento en la salida del Golden Jubilee, y ORTENSIA (13), yegua australiana que no fue por el mejor lado de la pista en Ascot. SELECCIÓN: BATED BREATH – ORTENSIA- SOCIETY ROCK. En Longchamp, nueva cita para los tres años en los 2.400 metros del Grand Prix de Paris, Grupo I (19.50). El Godolphin SAINT BAUDOLINO (3) debe ser el mejor de la representación francesa, teniendo muy buenas opciones de victoria el inglés MAIN SEQUENCE (5), segundo de CAMELOT en el Derby, y el irlandés IMPERIAL MONARCH (4), sin suerte en el Jockey Club, y con calidad para imponerse. Será también de la partida el potro de Anthony Forde, HARD DREAM (6), séptimo en el Jockey Club. SELECCIÓN: IMPERIAL MONARCH – MAIN SEQUENCE- SAINT BAUDOLINO.
· LA SEMANA PASADA. Se vio un buen espectáculo el pasado sábado en Sandown, donde NATHANIEL (Galileo) venció en la que era su primera salida del año, dejando muestras de gran calidad, siendo capaz de rechazar el ataque ganador del Godolphin FAHRR. Con esta victoria, sigue la magnífica racha de victorias tanto del preparador John Gosden como del jockey William Buick. En dos semanas volverá a competir, esta vez en Ascot, donde partirá como favorito del King George, y se postula como un serio candidato al Arco 2012. En cuanto a la representación española en Deauville y Maisons Laffite, no hubo suerte y no lograron colocarse ni GALIPOLLI ni LA LLANURA ni IRISH CLIFF.
SO YOU THINK, ausente del Eclipse
AS DE TREBOL gana en Deauville
Pedro Mercado
SÁBADO 7 DE JULIO. El único Grupo I europeo del fin de semana es el Eclipse Stakes, (Sandown, 16:45), primer gran enfrentamiento intergeneracional en distancia larga, 2.000 metros, y que contará con 10 participantes. En principio iba a ser la última salida a la pista del magnífico ejemplar de Coolmore, SO YOU THINK, pero una lesión de última hora le impedirá despedirse de la competición. Ahora la carrea queda más abierta, con tres opciones destacadas para hacerse con la victoria. CITYSCAPE (1) es un caballo muy seguro en su rendimiento, vencedor con suma facilidad en la Dubai Duty Free, para luego fallar en su siguiente salida también en Asia. Esta distancia en principio le puede venir larga, pero en su entorno hay confianza de que va a pelear por el triunfo. FARHH (4) hoy por hoy es el mejor caballo de Godolphin, y viene de ser un magnífico tercero del Prince Of Wales, donde tuvo serios contratiempos tanto en la salida como en plena recta final. El otro candidato es NATHANIEL (6), todo un ganador del King George, y que hará su reaparición este día. De su clase cabe esperar lo mejor, aunque quizás sea en su próxima salida donde saque a relucir todo su potencial. SELECCIÓN: FARHH – CITYSCAPE - NATHANIEL.
ESPAÑOLES EN FRANCIA. Está siendo una buena semana para los caballos españoles. Tras el triunfo el lunes de ABDEL, siguió ayer el de AS DE TREBOL en la fibra de Deauville, sobre la distancia de 1.300 metros. Más complicado pueden tenerlo esta tarde tanto GALIPOLI como LA LLANURA, que abordarán dos compromisos complicados en Deauville, donde también será de la partida el próximo domingo el caballo de Javier Martínez Salmeán, VAGABOND SHOES, (Prix Messidor, Grupo III, 14:30. 1.600 metros). Viene de sumar su primer grupo en Francia y tiene opciones de repetir triunfo, aunque la oposición es de cierto nivel.
ROYAL ASCOT 2012 (III)
BLACK CAVIAR mantiene su imbatibilidad en una llegada agónica
Pedro Mercado
DÍA 4. Llega el turno para las mejores potrancas de tres años sobre la milla en el Coronation Stakes. El año está siendo muy raro, y la calidad no abunda. Una sorprendente HOMECOMING QUEEN se paseaba en las 2000 Guineas, para luego fallar en la prueba equivalente de su país, donde SAMITAR resucitaba para adjudicarse la victoria. Y con muchas incertidumbres se llegó a este día. La pista ya está más apta para los rematadores, y en la recta final hay muchas alternativas. Al final gana con cierta holgura FALLEN FOR YOU (Dansili), una potranca que había estado entre las mejores a dos años, pero cuyo programa a tres estaba siendo un tanto extraño, con dos salidas en el all-weather, la última saldada con un pobre sexto lugar. Nos quedamos sin ver a MAYBE y a ELUSIVE KATE, retiradas a última hora. Habrá que ver si FALLEN FOR YOU mantiene el nivel de este día y se convierte en la potranca de referencia sobre la milla.
Nueva victoria para el dúo Gosden-Buick, que habían empezado bien la jornada con la victoria de NEWSPANGLED (New Approach), potranca de dos años, en el Albany. A mitad de recta parecía que iba a ganar a lo FRANKEL, pero le costó algo terminar el último furlong, lógico vista su temprana puesta en acción. La ganadora es muy buena, y gustó mucho su forma de galopar. Su jockey dice que ella es la que manda, y él es un simple pasajero. A pesar de contar con tan solo cinco participantes, la llegada más emocionante de la semana se ve en el King Edward VII, reservado a los tres años. Hay una lucha fratricida entre los dos pupilos de Henry Cecil, THOMAS CHIPPENDALE (Dansili) y NOBLE MISSION, hermano de FRANKEL, en el que sale victorioso el primero. También causa una excelente impresión la potranca de tres años propiedad de la Reina de Inglaterra, ESTIMATE (Monsun), que en su tercera salida a la pista, se exhibe en el Queen’s Vase. Media hermana de los ganadores de Grupo I ENZELI (Gold Cup) y EBADIYLA (Irish Oaks, Royal Oak), no es descabellado pensar que la veremos en la próxima Gold Cup.
DÍA 5. El último día del mitin se resume en dos palabras: BLACK CAVIAR (Bel Esprit), una yegua australiana ganadora en todas sus salidas a la pista, 21, y que viene a Europa en busca del prestigio más que del dinero. Hay un gran ambiente en un abarrotado hipódromo para ver a la mejor yegua del mundo. En el paddock deja algún signo de nerviosismo, parece que es algo normal, incluso siempre hay un mozo con ella en los cajones para tranquilizarla. Se da la salida y corre valiente por el carril más cercano a las tribunas. No se destaca de sus rivales, pero parece tener controlada la situación en todo momento. Cuando quedan 100 metros para la meta su jockey Luke Nolen cree que el trabajo está hecho, y sorprendentemente le baja las manos, volviendo a moverla a falta de 50 metros, cuando nota el empuje de la francesa MOONLIGHT CLOUD. Ya ganar es una cuestión de suerte, MOONLIGHT CLOUD llega a superarla, pero el tranco favorece a la crack australiana, que de esta forma mantiene su imbatibilidad. Después de la carrera se ha sabido que la yegua tenía algunas pequeñas lesiones, que pudieron afectar su rendimiento. Posiblemente dispute una carrera más en su país antes de ser retirada.
La gesta de SIMENON, ganador por segunda vez en el mitin, esta vez en los 4.300 metros del Queen Alexandra, es otro gran momento de la jornada, que nos dejó también un excelente Hardwicke Stakes, con una participación de muy alto nivel. SEA MOON (Beat Hollow) gana con gran autoridad, y será protagonista en los principales eventos sobre las distancias de fondo de la temporada (King George, Arco y Breeders’ Cup). Fue muy meritorio el segundo puesto de DUNADEN, pues a mitad de recta sufrió un corte del que muy pocos hubiesen sido capaz de recuperarse. Él lo hizo y ahora su objetivo del año pasa por repetir triunfo en la Melbourne Cup.
ROYAL ASCOT 2012 (II)
SO YOU THINK deja su mejor impresión
Pedro Mercado
DÍA 2. Antes de que llegue el Prince Of Wales, prueba cumbre del segundo día, dos interesantes carreras abren la jornada. El Jersey Stakes, para potros y potrancas de tres años, reúna a 23 participantes en línea de salida, tres de ellas hembras. No tienen la historia a favor para hacerse con la victoria, pero las estadísticas están para romperlas y así ISHVANA (Holy Roman Emperor) da un nuevo triunfo a Irlanda, el primero para Aidan O’Brien, esta vez con una yegua de su familia y no de Coolmore. Gustó mucho el final de la hija de SUPERSTAR LEO, SENTARIL, que completó la gemela, en una carrera de nivel más bien discreto. Más interesante se presentaba el Windsor Forest, reservado a las hembras de cuatro y más años, con algunas de las mejores yeguas de Europa en la salida. Falla la irlandesa EMULOUS y acusa la reaparición NAHRAIN, saltando la sorpresa con el triunfo de JOVIALITY (Cape Cross), propiedad de la Princesa Haya, entrenada por John Gosden y montada por William Buick, los grandes triunfadores en la semana. No tuvo suerte CHACHAMAIDEE, que se dejó su probabilidad de victoria en los cajones de salida. A pesar de ello remató con fuerza y puso las cosas complicadas a la ganadora.
No hubo sorpresas en el Prince Of Wales, y los dos favoritos SO YOU THINK (High Chaparral) y CARLTON HOUSE dejaron un bonito espectáculo. El primero esta vez guardó más fuerzas para la recta final que en anteriores ocasiones y sacó su mejor versión, dejando muestras de gran clase. Ahora irá a Australia a ejercer como semental en el segundo semestre del año. Su entrenador Aidan O’Brien cree que no le ha sacado todo su potencial y se lamenta de ello. El caballo de la Reina CARLTON HOUSE fue un más que digno segundo y será protagonista durante el año en carreras alrededor del doble kilómetro, igual que lo será FARHH, un caballo que sube muchos kilos en cada salida, y que, aparte de quedarse en los cajones, tuvo una recta final incómoda. Sin estos inconvenientes, pudo haber ganado.
La tercera victoria irlandesa de la tarde llegó en el Sandrigham, listed para hembras de tres años, con la Niarchos DANTLE (Danehill Dancer). Momentos antes se disputó el Queen Mary, reservado a las hembras de dos años. En su quinta salida del año, CEILING KITTY (Red Clubs) hizo valer su experiencia para hacerse con el triunfo, aunque la mejor impresión la causó la segunda clasificada, HOYAM, capaz de remontar ocho posiciones en el último furlong.
DÍA 3. La Gold Cup se disputa justo en el ecuador del mitin, y siempre es una carrera con algo de épica, por los 4.000 metros de recorrido y la presencia de ejemplares veteranos con carisma en la afición. Parte como favorito FAME AND GLORY, ganador de la edición de 2011 y en teoría poseedor de más clase que sus rivales. El ritmo de la prueba es muy lento, y nadie arriesga en el recorrido. FAME AND GLORY trató de ganar viniendo de atrás y no era el día para ello. Al final los Godolphin COLOUR VISION (Rainbow Quest) y OPINION POLL coparon la llegada, con triunfo del primero, montado por un cuestionado últimamente Dettori. Cualquiera de ellos pudo ser el ganador, incluso el primero molestó al segundo, pero no era cuestión de amargar la fiesta al jockey italiano. Quizás el más perjudicado por el poco paso existente fue el irlandés SADDLER’S ROCK, un magnífico ejemplar, que amagó irse a ganar por el exterior, sin poder culminar su remontada. Favorito para 2013.
Este año el Ribblesdale Stakes, reservado a las potrancas de tres años, tuvo más nivel que el mismo Oaks. Había una semana más de descanso que en otras ediciones, y la segunda, tercera y cuarta clasificada, SHIROCCO STAR, THE FUGUE y VOW, eran de la partida. A ellas habría que unir a la ganadora de Grupo 3, superando a la posterior vencedora en Epsom WAS, PRINCESS HIGHWAY, y a MOMENTARY, delante de la segunda del Oaks, en su anterior triunfo. En la pista, en una carrera dura, hubo una clara dominadora, PRINCESS HIGHWAY (Street Cry), como no irlandesa, y cuyo futuro pasa por el Oaks de su país. Reseñar el primer triunfo alemán en la historia de Royal Ascot (han tardado más que España), gracias a la victoria de ENERGIZER (Monsun), en el Tercentenary Stakes.
ABDEL gana Listed en Francia
CAMELOT se lleva el Irish Derby a pesar del terreno
Pedro Mercado
DERBY IRLANDÉS. Tan solo corrieron cinco potros de tres años, debido al estado pesado de la pista. El pacemaker de CAMELOT, ASTROLOGY, cogió la punta para ser relevado al comienzo de la recta final por la pareja AKEED MOFEED y LIGHT HEAVY. Pronto pagaron su esfuerzo, pasando fácil CAMELOT a falta de 400 metros para el poste de llegada. A disgusto en el terreno, dio un bandazo a la izquierda y pareció durante algún momento que el hermano materno del crack SEA THE STARS, BORN TO SEA, iba a rebasarle. Sin embargo, ya en el último furlong cedió en su empuje y terminó entrando a dos cuerpos de CAMELOT (Galileo) en línea de meta. Fue la séptima victoria consecutiva para el entrenador Aidan O’Brien, que declaró tras la carrera que su caballo odia este tipo de terreno y por ello su mérito fue mayor que en anteriores ocasiones. Todo apunta a que su próxima carrera será el St Leger, en busca de la Triple Corona, algo que ningún caballo ha conseguido después de NIJINSKY.
OTROS GRUPOS I. En Francia se disputó el último grupo para los tres años milleros, el Jean Prat, saltando la sorpresa, con el triunfo de AESOP’S FABLE (Distorted Humor), un caballo propiedad de Godolphin, entrenado por Fabre, que batió en una lucha fratricida al potro de la Princesa Haya, GREGORIAN, llegado de Inglaterra tras una buena actuación en el St James Palace. Cumplió con su papel el hermano materno de CLUNIA, XANADOU, cuarto a una cabeza del tercero, fallando en toda regla el favorito FRENCH FIFTEEN, muy atrás durante el recorrido. Por su parte, en Curragh IZZI TOP (Pivotal) ganaba un deslucido Pretty Polly, con tan solo cuatro participantes por el estado del terreno. La pupila de John Gosden sumaba su cuarto triunfo consecutivo, poniendo de manifiesto que en el fondo es ahora mismo la mejor yegua inglesa.
ABDEL en su segunda salida a la pista en Francia bajo la preparación de Carlos Laffón se adjudicó el Listed Grand Prix Anjou, disputado en el hipódromo de Nantes sobre la distancia de 1.600 metros. El caballo del Duque de Alburquerque desmintió su última salida, en terreno pesado y ante rivales inaccesibles, para imponerse con absoluta facilidad. Sigo creyendo que puede ganar un Grupo III, aunque en estas carreras es raro no encontrarse con caballos de mayor categoría.
ROYAL ASCOT 2012 (I)
FRANKEL se supera a sí mismo.
Pedro Mercado
DÍA 1. Comenzó Royal Ascot con la presencia del mejor caballo del mundo FRANKEL (Galileo), que ganó por once cuerpos en una auténtica exhibición el Queen Anne Stakes. El cuatro años de Henry Cecil ya no tira como antaño y se deja llevar a la espera que su jockey Queally le deje desarrollar todo su potencial. Tras su victoria, muchos comentaristas le consideran como el mejor ejemplar que han visto correr en su vida, y solo hay alguna reticencia en los handicappers, que le sitúan en segunda posición, un punto menos que Dancing Brave. Su ruta pasa por el Sussex, última tentativa en la milla, para luego pasar al doble kilómetro del International de York y del Champion Stakes, de nuevo en Ascot. EXCELEBRATION formó gemela con el crack por cuarta vez, aunque su intento de seguirle estuvo a punto de costarle la segunda plaza. Ahora en la milla tendrá más de oportunidades para ganar Grupos I
El sprint del King’s Stand Stakes fue a parar a Hong Kong, gracias al triunfo conseguido por LITTLE BRIDGE (Faltaat), foto superior, sobre los dos mejores sprinters europeos, el inglés BATED BREATH y el irlandés SOLE POWER. No fue la carrera con más nivel del mitin y supuso un nuevo triunfo para un ejemplar entrenado fuera de Europa. Con muchos interrogantes se presentaba el St James Palace, sin un líder claro en la generación de 3 años. Fue MOST IMPROVED (Lawman), un potro que a 2 años apuntaba alto y que había tenido problemas físicos que le impidieron ser de la partida en las Guineas, el que se hizo con la victoria, gracias a una buena monta de Kieren Fallon, sabedor de que la carrera se podía ganar con una buena salida. Se hablaba mucho antes de la carrera del potro de Abdulla THE NILE como posible ganador, pero sufrió una lesión irreversible a la salida de la curva, que afectó a las opciones de victoria de otros participantes, como el favorito POWER, aunque dudo mucho que hubiese sido capaz de neutralizar la ventaja de los punteros.
El Coventry Stakes, reunía a los mejores corredores de dos años hasta la fecha. DAWN APPROACH (New Approach) comenzó el recital de los caballos entrenados en Irlanda hasta la fecha, con una contundente victoria. Es un potro muy hecho que ya suma cuatro victorias en otras tantas salidas, y, como sucedió con su padre, fue vendido en parte al Sheik Mohammed, después de su victoria. También supuso la primera de las tres victorias conseguidas en la semana por los hijos del semental NEW APPROACH, en su primera potrada. El segundo triunfo irlandés se produjo en el Ascot Stakes, handicap sobre 4.000 metros, en el que SIMENON (Marju) se paseaba. No sería su último triunfo en el mitin.
CAMELOT, a por otro Derby
IRISH CLIFF, segunda de Listed.
IRISH CLIFF
Pedro Mercado
SÁBADO 30 DE JUNIO. A la inusual hora de las 20:40, y cambiando del domingo al sábado, se disputará en el hipódromo irlandés de Curragh, el Irish Derby, carrera dotada con 725.000 € al ganador y sobre la distancia de 2.400 metros. Sorprendentemente, ninguno de los siete participantes está entrenado fuera de Irlanda, lo que pone de manifiesto una falta de calidad y cantidad entre los fondistas de tres años ingleses principalmente. El gran favorito es el crack CAMELOT (4), vencedor en todas sus salidas a la pista, incluyendo las 2000 Guineas y el Derby. Lógicamente debería mantener la imbatibilidad, con la ayuda de ASTROLOGY (2), que hará de pacemaker, y bien secundado por IMPERIAL MONARCH (5), al que no habrá que valorar su fallida salida en el Jockey Club francés. El preparador Oxx corre a AKEED MOFEED (1), un magnífico ejemplar que no ha podido por diversos problemas correr anteriormente. Sorprendentemente no será montado por el jockey de la preparación, Murtagh, que se sube a BORN TO SEA (3), reciente corredor en la milla de Ascot, pero sus responsables no han escatimado esfuerzos a la hora de buscar un sustituto de calidad en el joven y cada vez mejor jockey, William Buick. Completan el lote dos interesantes potros: LIGHT HEAVY (6), ganador de las dos principales preparatorias, y SPEAKING OF WHICH (7), realmente impresionante en su última victoria en Listed. SELECCIÓN: CAMELOT – AKEED MOFEED – IMPERIAL MONARCH.
DOMINGO 1 DE JULIO. En Chantilly el protagonismo será para los milleros de tres años que abordarán el Prix Jean Prat, Grupo I, (15:40). FRENCH FIFTEEN (1) fue un magnífico segundo en las 2000 Guineas y habrá que olvidar su fallida carrera en el Jockey Club. CASPAR NETCHER (7) llega desde Inglaterra tras imponerse en las Guineas alemanas, mientras que el hermano materno de CLUNIA, XANADOU (6), tiene mucho que decir tras su excelente victoria en el Grupo 3 Paul de Moussac. SOFAST (8) y GREGORIAN (4) también tienen valor para hacerlo bien. SELECCIÓN: FRENCH FIFTEEN – XANADOU – CASPAR NETCHER. En Irlanda habrá enfrentamiento intergeneracional entre hembras en el Grupo I Pretty Polly, 2.000 metros (17:20). Coolmore presenta un potente equipo de potrancas de tres años, encabezadas por la ganadora del Oaks, WAS (7), MAYBE (5), retirada en Ascot por un problema menor, y UP (6), que tuvo un mal recorrido en el Diane. Del resto de participantes tienen opciones tanto la inglesa IZZI TOP (3), en un extraordinario momento de forma como la irlandesa SAPPHIRE (4), que viene de ganar con mucho en mano un Listed. SELECCIÓN: IZZI TOP – MAYBE - WAS.
LA SEMANA PASADA. El domingo 17 se disputó en Chantilly el Prix Diane, Grupo I para potrancas de tres años, donde una de las tres representantes del Aga Khan VALYRA (Azamour) mantuvo su imbatibilidad en su tercera salida a la pista, quitándosela a su vez a la gran favorita BEAUTY PARLOUR, segunda y la única que intentó pelear por la victoria con la ganadora. VALYRA podría ser reenganchada en el Arco. La gemela del Arco 2011 se dio cita en el Gran Prix Saint Cloud, Grupo 1 sobre 2.400 metros. La ganadora aquel día DANEDREAM completó una pobre actuación en una pista no de su agrado, terminando en cuarta y última posición, mientras que SHARETA repitió el segundo puesto del mes de octubre detrás de MEANDRE (Slickly), un caballo al que le van bien las pistas pesadas. Por otra parte, el jueves 21, la potranca de la Cuadra Chicago, entrenada por Mauricio Delcher, IRISH CLIFF realizó una magnífica carrera en el Listed La Sorellina disputado en La Teste, donde tan solo fue batida por la pupila de Luis Alberto Urbano, CHERIERARCH (Arch), defraudando la ganadora del Valderas, KETALA, muy batida en décima posición.
WINDSOR, 18 de junio de 2012
Muy guapo este hijo de Galileo, SASH OF HONOUR, perteneciente a Magnier y Tabor
Excelente debut del 3 años de Highclere GUARANTEE (M.Hills)
NABUCCO (W.Buick), un tres años ganador para la Princesa Haya
SKY GARDENS, una hija de Superstar Leo que debutó tercera
DANSILI DUAL (R.Hughes), un hijo de Dansili y Jewel In The Sand
FRANKEL y BLACK CAVIAR, dos estrellas para Ascot
FAME AND GLORY busca su segunda Gold Cup
Pedro Mercado
ROYAL ASCOT 19-23 DE JUNIO. Este año el mitin real se presenta más interesante que nunca debido a la participación de los considerados mejores dos caballos del mundo: FRANKEL y BLACK CAVIAR. El caballo invicto de Khalid Abdulla abrirá los cinco días de competición el martes con su participación en el Queen Anne(15:30), Grupo I sobre la milla, donde no debe tener problema alguno para mantener su imbatibilidad. La yegua australiana ha despertado una gran expectación con su desplazamiento a Ascot para ser de la partida en el Diamond Jubilee Stakes, 1.200 metros (16:45, sábado). Si corre como lo ha hecho en su país de origen, no habría color, pero siempre queda la duda de si podrá mantener su extraordinario valor en su primera carrera europea. A su fallo pueden ser interesantes las opciones de SOCIETY ROCK, primero y segundo en las dos últimas ediciones de la carrera, y de la francesa MOONLIGHT CLOUD, yegua de gran calidad. El martes se correrán otras dos carreras de Grupo 1. En el King’s Stand, 1.000 metros (16:05) las mejores bazas son las del inglés BATED BREATH y la de la australiana ORTENSIA, mientras que en el St James Palace, 1.600 metros – 3 años, correrá el caballo copropiedad de Anthony Forde, LUCAYAN, reenganchado para esta cita. El irlandés POWER partirá como presumible favorito tras su victoria en las Irish 2000 Guineas
El miércoles la Reina de Inglaterra, en su sesenta aniversario de la llegada al trono, tiene una buena oportunidad de adjudicarse un Grupo 1 en el mitin, con CARLTON HOUSE, ganador en su reaparición tras un año de inactividad. Será en el Prince Of Wales (16:45), 2.000 metros. Tendrá duros rivales en SO YOU THINK, que se despiede de la competición, y los franceses RELIABLE MAN y CIRRUS DES AIGLES. Este último merece partir como favorito, visto su excelente rendimiento en el último año. FAME AND GLORY tratará de revalidar su victoria del pasado año en la Gold Cup, jueves 16:45, 4.000 metros. Godolphin, tiene aquí su principal oportunidad de hacerse con una de las carreras importantes del mitin, gracias al segundo del pasado año OPINION POLL y a la revelación de 2012, COLOUR VISION, contando también con serias opciones de victoria otro irlandés SADDLER’S ROCK. Muy abierto se presenta el Coronation Stakes, viernes 16:45, 1.600 metros, potrancas de tres años, una vez visto el irregular rendimiento de las mejores hembras inglesas e irlandesas durante la temporada. LAUGH OUT LOUD viene de gustar mucho en su victoria en el Sandringham francés, carrera en la que INMORTAL VERSE también se impuso el pasado año antes de triunfar en Ascot.
ABDEL decepciona en Longchamp
El Prix Diane, plato fuerte del fin de semana.
Pedro Mercado
DOMINGO 17. En Chantilly se disputará el Prix Diane, 15:45, Grupo I para potrancas de tres años sobre la distancia de 2.100 metros, en la que a priori el nivel medio de las participantes es mayor que el que hubo en el Oaks. La principal candidata a la victoria es la Wildenstein BEAUTY PARLOUR (9), invicta en sus cuatro actuaciones, y que ganó con cierta claridad la Poule francesa. Por origen, es hija del campeón japonés Deep Impact, tiene bastantes posibilidades de poder con los metros. Si hay un propietario especialista en ganar esta carrera es el Aga Khan, que correrá a tres potrancas. De la preparación de De Royer Dupré son DALKALA (3), magnífica en su victoria en el Prix Cleopatre, y SAGAWARA (1), vencedora del Grupo I Prix Saint Alary, mientras que de la preparación de Rouget es VALYRA (2 ), ganadora en sus dos salidas a la pista. Otro preparador bien representado es Rohaut, que presenta a RJWHA (4 ), segunda del Saint Alary y a la hija de nuestra conocida TRIP TO THE MOON, TROIS LUNES (11), primera del Grupo III, Prix Vanteaux. En caso de que la pista esté pesada, habrá que dar una primera probabilidad ganadora a la potranca irlandesa KISSED (7).
ESPAÑOLES EN PARIS. Hubo cal y arena en las actuaciones de los dos representantes españoles en los hipódromos parisinos. El pasado viernes EL TRASTOLILLO logró un meritorio segundo lugar en el Listed Prix La Felche, a tan solo un cuerpo del ganador y gran favorito. Sigue mejorando carrera a carrera este hijo de Oratorio entrenado por Alberto Remolina. La decepción fue ABDEL con su lejano quinto puesto en el Grupo III La Coupe disputado en Longhcamp. En una pista muy pesada que no le beneficiaba, su jockey dejó pronto de solicitarle una vez que le vio sin opciones de figurar entre los tres primeros clasificados. Su acción no fue buena y habrá que verle de nuevo antes de sacar alguna conclusión.
ABDEL, el lunes 11 en Longchamp
I’LL HAVE ANOTHER, en busca de la Triple Corona
Pedro Mercado
LUNES 11. ABDEL (2) afrontará el Grupo III La Coupe (15:20) en Longchamp, carrera a disputar sobre el doble kilómetro con 40.000 € de dotación para el ganador. Contará con la monta del jockey francés Olivier Peslier. Serán tan solo seis los participantes, pero de bastante calidad. POET (1) es un caballo irregular y amante de las pistas pesadas, entrenado en Inglaterra. Accesible. MEANDRE (3) ganó el Gran Prix de Paris 2011 y no desentonó en el Arco. No ha empezado bien el año y baja de distancia, pero es sin duda el de mayor valor. NO RISK AT ALL (4) ganó el Listed que corrió ABDEL y lleva un año bastante bueno, corriendo en lotes duros. MIGHTY MOUSE (5) viene desde Alemania y está corriendo en más distancia, habiendo fallado en su país en los dos últimos Grupos II que ha disputado y SORTILEGE (6) tiene con diferencia el peor valor entre los participantes. MEANDRE y NO RISK AT ALL, con la duda de POET, serán rivales complicados para nuestro representante, al que veo en el trío con alguna posibilidad de victoria.
VIERNES 8. El potro de dos años de Remolina, EL TRASTOLILLO (2), aborda el primer Listed para la nueva generación, el Prix La Fleche (14:20), sobre el kilómetro y en Maisons Laffite. Sus cinco rivales son todos ganadores, y el pronóstico es sumamente abierto.
SÁBADO 9. I’LL HAVE ANOTHER tiene la oportunidad de anotarse la Triple Corona, 24 años después de conseguirlo AFFIRMED. Para ello deberá hacerse con la victoria en el Belmont Stakes (00.40 del domingo), a diputarse en la distancia de 2.400 metros, y con 12 participantes. Sus mayores enemigos son UNION RAGS (3), ganador en la pista y que tuvo un pésimo recorrido en el Kentucky Derby, y DULLAHAN (5), si puede con los metros.
El imperio Coolmore arrasa en Epsom
PAZIFIKTURM – PLANTAGENET, gemela española en Casablanca.
Pedro Mercado
OAKS. Carrera táctica y con algún que otro incidente que deslució su resultado final. Más que el triunfo de una potranca, creo que fue el triunfo de un trabajo de equipo, el del entrenador irlandés Aidan O’Brien que mandó a dos de sus cinco representantes delante, marcando un ritmo falso, sacrificando incluso la probabilidad de victoria de la teórica primera baza de la cuadra, MAYBE, que marchó en última posición, táctica condenada al fracaso. Por delante WAS (Galileo) se hacía fuerte y rechazaba los ataques de SHIROCCO STAR, el último y más potente, de THE FUGUE, perjudicada por el poco paso, y de VOW, siempre bien situada pero sin definición final. La ganadora tan solo había corrido en dos ocasiones, la única a tres años más que discretamente, pero costó como yearling 1,2 millones de guineas y corroboró en la pisa las esperanzas depositadas en ella.
DERBY. En cambio el Derby se corrió a un buen ritmo, y ganó el que era mejor hasta ese momento y lo sigue siendo, CAMELOT (Montjeu), siempre en últimas posiciones y cuya aceleración en los últimos 300 metros fue brillantísima para imponerse por cinco cuerpos bajo la monta del joven Joseph O’Brien. Por detrás, MIAN SEQUENCE, tapado en el recorrido, remataba con brillantez, y superaba en el mismo poste de meta al compañero del ganador, ASTROLOGY, que de no haber sacrificado parte de sus opciones delante, hubiese sido sin duda segundo. CAMELOT podría correr en el mes de septiembre el Saint Leger, intentando completar la Triple Corona, algo que no sucede desde 1970, cuando lo consiguió NIJINSKY. Unos minutos antes el mismo equipo del Derby se llevaba también la Coronation Cup, gracias al excelente galopar de ST NICHOLAS ABBEY (Montjeu), que repetía el triunfo conseguido en esta misma carrera el año pasado, demostrando ser unos cuantos kilos mejor que sus oponentes.
JOCKEY CLUB. 20 participantes una vez más en la línea de salida y, siguiendo la tónica de otros años, múltiples incidentes impidieron a más de la mitad del pelotón dar su verdadero nivel, en una recta final que pareció un partido de polo. El vencedor SAONOIS (Chichicastenango) vino de atrás y encontró un paso providencial por carriles interiores para terminar imponiéndose con relativa holgura, dando el primer triunfo en esta categoría tanto al preparador Gauvin como al joven jockey Hamelin. Los representantes ingleses y el irlandés IMPERIAL MONARCH tuvieron unos recorridos catastróficos, y no habrá que tenerles en cuenta esta actuación. El Aga Khan KESAMPOUR dio la impresión de que podría ganar por el exterior, pero le abandonaron las fuerzas cerca del poste, y finalmente fue cuarto superado por el Godolphin muy apostado, SAINT BAUDOLINO, y por el pupilo de Carlos Laffón NUTELLO, ambos con problemas de espacio en la recta final.
CASABLANCA. Hubo copo español en el Gran Premio Mohamed VI, disputado en Casablanca, pista de arena, sobre la distancia de 2.400 metros y con 45.000 euros de premio para el ganador. PAZIFIKTURM puso de manifiesto su excelente momento de forma y, a favor de pista, se mostró como el mejor. El pupilo de Ana Imaz afrontará la Copa de Oro. Por su parte, PLANTAGENET, con un recorrido más extraño, primero delante y luego detrás, para terminar rematando con fuerza, fue un buen segundo y probablemente correrá el Gran Premio de Madrid.
CAMELOT, gran favorito del Derby
Tan solo nueve potros, la cifra más baja desde 1907, tomarán la salida
Pedro Mercado
FAVORITOS. CAMELOT (1), por Montjeu. 8 a 13. Joseph O’Brien, jockey. Aidan O’Brien (Irlanda), entrenador. El gran favorito de la carrera (17 horas) por méritos propios, tras imponerse en las Guineas, viniendo desde muy atrás, en su primera salida del año. Sus tres carreras saldadas con victoria han sido en la milla, aunque está casi claro que los 2.400 metros le van a venir bien. Su cotización es demasiado baja, más teniendo en cuenta el relativamente pobre porcentaje de éxitos de su preparador en la prueba, pero por lo visto en la pista es el rival a batir.
CANDIDATOS. BONFIRE (2), por Manduro. 9 a 2. Jimmy Fortune, Andrew Balding (Gran Bretaña). Dos victorias y un triunfo en sus tres actuaciones. Siempre se habló bien de él durante el invierno para ganar el Derby. Su reaparición fue correcta, ganando el Dante, sin tener una carrera excesivamente dura. Queda alguna duda sobre si los 2.400 metros le beneficiarán. Correrá bien. MAIN SEQUENCE (5), por Aldebaran, 8 a 1. Ted Durcan, David Lanigan (Gran Bretaña). Uno de los dos corredores ganadores en la distancia. 4 de 4. Mi alternativa a CAMELOT a un precio muy interesante. No ha ganado muy sobrado en sus dos salidas del año, sin embargo impresionó la forma en que lo hizo en la pista de fibra en Lingfield, con un fulgurante remate. ASTROLOGY (1), por Galileo. 8 a 1. Ryan Moore, Aidan O’Brien (Irlanda) Se paseó en un Listed disputado en Chester, bien es cierto que sus rivales dejaban mucho que desear, pero tiene un buen físico y no me sorprendería excesivamente que saliese triunfador, pues fondo tiene para aburrir.
EL RESTO. CAVALEIRO (4), por Sir Percy. 50 a 1. Hayley Turner, Marcus Tregoning (Gran Bretaña). Bien batido en la preparatoria de Lingfield, será la segunda vez que una jockette monte en el Derby. Muy complicado. MICKDAAM (6), por Dubawi. 33 a 1. Paul Hanagan, Richard Fahey (Gran Bretaña). 33 a 1. El más experimentado de los corredores, viene de ganar en Chester un Grupo 3 sobre 2.400 metros. De los que tienen una cotización mayor, es el que mejores números presenta. MINIMISE RISK (7), por Galileo. 66 a 1. Jamie Spencer, Andrew Balding (Gran Bretaña). Ultimo en Chester, sus responsables consideran no exacta esa actuación. Poco que hacer. RUGGED CROSS (8), por Cape Cross. 50 a 1. Dane O’Neill, Henry Candy (Gran Bretaña). Viene de ser un cercano tercero en un Listed disputado en Newmarket, donde fue superado por THOUGHT WORTHY (9), por Dynaformer. 14 a 1. William Buick, John Gosden (Gran Bretaña), un propio hermano del ganador del Saint Leger, LUCARNO, y que aspira a una colocación menor tras haber corrido dos veces a buen nivel en el año.
PRONOSTICO: CAMELOT – MAIN SEQUENCE – ASTROLOGY
A las 15:40 horas se disputará el primer Grupo I de la tarde, la Coronation Cup, sobre 2.400 metros, carrera en la que participará como gran favorito el representante de Coolmore, ST NICHOLAS ABBEY (6), a pesar de haber sido segundo en sus dos primeras actuaciones en el año. El ganador de la Breeders’Cup Turf se enfrenta a un lote de no excesiva calidad, en el que el ganador de la Yorkshire Cup, RED CADEAUX (4) parte como su principal adversario.
Oaks 2012, el viernes 1 de junio
MAYBE
Pedro Mercado
FAVORITAS. MAYBE (7), por Galileo. 9 a 4. Favorita, es una de las 6 posibles corredoras del preparador irlandés Aidan O’Brien. Invicta en sus cinco salidas a dos años, viene de ocupar un discreto tercer puesto en las 1000 Guineas. No ha ganado por encima de 1.400 metros ni corrido más allá de la milla. La línea materna le otorga pocas posibilidades de hacer la distancia. Tiene clase, pero su cotización es demasiado baja para su teórica opción de victoria. THE FUGUE (10), por Dansili. 3 a 1. Ganó en su única salida a dos años, reapareció siendo una buena cuarta de las 1000 Guineas y se paseó en la principal preparatoria, el Musidora Stakes disputado en York. Mucho fondo en su línea materna y sin duda una gran candidata a ganar. VOW (13), por Motivator. 6 a 1. Dos salidas a tres años, saldadas con dos victorias. En la preparatoria que corrió en Lingfield, sobre pista de fibra, dominó con claridad a pesar de dar un par de bandazos. Tiene dos hermanos maternos con un alto nivel y fondistas. Parece un poco verde, hará la distancia y su preparador ganó el año pasado con DANCING RAIN.
CANDIDATAS. KISSED (6), por Galileo. 6 a 1. Invicta en dos salidas, su preparador ha declarado que si el terreno no está blando, no correrá, y no va a estarlo. KAILANI (5), por Monsun. 8 a 1. Hija de una ganadora de la carrera, ha resuelto sus dos compromisos con victorias, el último en el Pretty Polly, donde se impuso por siete cuerpos. Parece buena y es otra con avales para luchar por la victoria, a pesar del mal momento de los colores de Godolphin.
EL RESTO. BETTERBETTERBETTER (1), por Galileo. 33 a 1. De momento ha participado en carreras de menor nivel que sus rivales, aunque no lo ha hecho mal. Complicado. COLIMA (2), por Authorized. 14 a 1. Segunda en Lingfield de VOW, tan solo ha corrido dos veces y su valor está por perfilar. Puede hacerlo bien. COQUET (3), por Sir Percy. 20 a 1. Viene de ganar la preparatoria de Goodwood y llega con tres victorias consecutivas. Buen dividendo. Un each-way. DEVOTION (4), por Dylan Thomas. 33 a 1. Poco ha hecho hasta el momento. Sin opciones. NAYARRA (8), por Cape Cross. 40 a 1. Le falta calidad y no tiene fondo. SHIROCCO STAR (9), por Shirocco. 18 a 1. No dejó malas sensaciones en Newbury, y, a favor de metros, es otra que podría atrapar una colocación. TOPTEMPO (11), por Halling. 150 a 1. Fuera de la gemela en sus tres carreras. TWIRL (12), por Galileo. 33 a 1.Claramente batida por THE FUGUE en el Musidora, tiene algo más de valor que el que ha mostrado. WAS (14), por Galileo. Otras más de O’Brien, que en su reaparición estuvo batida, pero que no sería extraño verla mejorar
PRONOSTICO: THE FUGUE – VOW - KAILANI
IVORY LAND gana el VICOMTESSE VIGIER
POWER
GOLDEN LILAC puede con CIRRUS DE AIGLES en el Ispahan
Pedro Mercado
FRANCIA DOMINGO 27. Siguen los buenos resultados para los propietarios españoles con la victoria del ejemplar de 5 años propiedad de Eduardo Fierro, IVORY LAND (Lando), en el Prix Vicomtesse Vigier, Grupo 2 disputado sobre 3.100 metros en Longchamp. Tras su fallida anterior actuación, en un terreno muy pesado, recuperó la buena línea que suele acompañarle, para batir a un buen lote, dando el mejor valor en su brillante historial. CIRRUS DES AIGLES bajó quizás excesivamente de distancia en el Grupo I, Prix Ispahán, y no pudo con la brillante GOLDEN LILAC (Galileo), bastante puesta para la ocasión y capaz de superar al campeón entrenado por la francesa Corine Barbe. La ganadora es una superclase a la habrá que seguir con interés en sus actuaciones del año. En el otro Grupo I de la jornada, el Saint Alary, preparatorio para el Diane, se registró un nuevo triunfo de una Aga Khan, cuyas hembras una temporada más andan y mucho. En una cerradísima llegada SAGAWARA (-) fue la más fotogénica, y ahora intentará el complicado reto de batir a finales de junio a la hasta ahora invicta BEAUTY PARLOUR.
IRLANDA, 26 y 27. Fue demasiado mala la carrera de POWER (Oasis Dream) en las 2000 Guineas inglesas, donde, gozando de una confianza en su entorno similar a la del crack y luego ganador CAMELOT, había entrado muy atrás en la meta. Hoy, en las Guineas irlandesas, todo le salió bien y con una monta muy trabajada de Joseph O’Brien, cada día mejor jockey, dio un nuevo triunfo al imperio Coolmore en un Grupo I. La aparición inesperada de FOXTROT ROMEO, no corredor en el año, y buen segundo en la meta, impidió el copo absoluto de la escuadra O’Brien. Mal los foráneos HERMIVAL y TRUMPET MAJOR. Ya el domingo SO YOU THINK (High Chaparral) hizo un galope público en la Tattersalls Gold Cup, carrera que cada año tiene menos interés. Próxima su retirada de la competición, el Prince Of Wales en Royal Ascot sería su objetivo inmediato. Tras la conmoción causada por el apabullante triunfo de HOMECOMING QUEEN en las 1000 Guineas inglesas, no menos impactante fue el surrealista desenlace de las irlandesas. HOMECOMING corrió en punta y las fuerzas le abandonaron con un furlong por correr, pero no fueron sus presumibles rivales las que vinieron a batirla, sino las tres más descargadas en apuestas (el trío con nueve participantes pagó a 9.500/1), SAMITAR (Rock Of Gibraltar), la única inglesa participante y que venía de arrastrarse en sus dos primeras salidas del año; la O’Brien ISHVANA, una discretísima corredora hasta el momento; y la última clasificada en la preparatoria, PRINCESS SINEAD. La buena noticia fue el triunfo para el joven jinete inglés Martin Harley, el primero conseguido a este nivel.
AGENDA INTERNACIONAL 26-27 DE MAYO
SO YOU THINK
Pedro Mercado
SÁBADO 26. En Curragh a las 16:15 se disputarán las Irish 2000 Guineas, 1.600 metros, en principio con pronóstico bastante abierto. PARIS HALL (6), vencedor del Dewhurst, hace su primera salida del año, y siempre se habó más de él como un caballo para el Derby que para las Guineas. El francés HERMIVAL (5) fue un buen tercero de las 2000 Guineas, un puesto delante del inglés TRUPET MAJOR (10).
VIERNES 27. Entre Irlanda y Francia suman cuatro Grupos I. SO YOU THINK (4) debe repetir su triunfo del año pasado en la Tattersalls Gold Cup (15:10), 2.100 metros, pues sus rivales no parecen tener su mismo nivel. Media hora más tarde, en las Irish 1000 Guineas, vuelve a competir tras su apabullante triunfo en la prueba equivalente inglesa HOMECOMING QUEEN (2), favorita en un lote en el que tan solo habrá una corredora no entrenada en Irlanda, la inglesa SAMITAR (7). En Francia un lote de potrancas de tres años no excesivamente contrastadas disputarán el Saint Alary, 14:30 horas, principal preparatoria del Diane. La potranca del Aga Khan SAGAWARA (1) y la representante del Sudeste LA PEINTURE (9) pueden ser las más cualificadas para hacerse con el triunfo. A las 15:45 vuelve a competir el crack francés CIRRUS DES AIGLES (2), en el Prix Ispahan, 1.850 metros, con una fuerte oposición en PLANTEUR (1), tercero de la Dubai World Cup, RELIABLE MAN (7), tras haber reaparecido, y la potranca ganadora del Diane 2011 GOLDEN LILAC (8).
LA SEMANA PASADA. Lo más destacado relacionado con el turf español fue la victoria del caballo propiedad de Darío Hinojosa, entrenado por Carlos Laffón, CHINCHON (Marju), que a sus siete años consiguió un cómodo triunfo en la muy bien remunerada Singapore Cup. Grupo I sobre el doble kilómetro. En Inglaterra FRANKEL (Galileo) ganó como y por la distancia que quiso el Lockinge Stakes, Grupo I sobre la milla, sin prácticamente ser movido por su jockey, llegando a su décima salida sin conocer la derrota. En principio, abordará la milla del Queen Stakes en Royal Ascot, para a continuación subir a 2.000 metros. De cara a la Gold Cup, FAME AND GLORY (Montjeu) logró una apurada victoria en su primera salida del año, un Listed disputado en el hipódromo irlandés de Navan, si bien es cierto que fue muy mimado por su jockey. De esta manera ratifica su favoritismo para la citada carrera, donde posiblemente no será de la partida RED CADEAUX (Cadeaux Generaux), que en la Yorkshire Cup, Grupo 2, encontró una victoria más que merecida, tras su derrota por una nariz en la Melbourne Cup, de nuevo su objetivo del año. Ya en EE.UU, I’LL HAVE ANOTHER (Flower Alley) ganó la segunda pata de la Triple Corona, el Preakness Stakes, batiendo en una cerradísima llegada de nuevo a BODEMEISTER, al que ya superó de forma similar en Kentucky. El tercer sábado de junio buscará la gloria de ser el ganador de la Triple Corona, en el caso de obtener el triunfo en el Belmont Stakes, 34 años después de que lo consiguiera AFFIRMED.
AGENDA INTERNACIONAL 18-20 DE MAYO
El crack FRANKEL vuelve a competir
Pedro Mercado
VIERNES 18 DE MAYO. Se cierra el mitin de York con la disputa de la Yorkshire Cup (15:30), Grupo 2, 2.800 metros, principal preparatoria para la Gold Cup, que contará con ocho participantes, y en teoría muy igualada de cara al pronóstico. HARRIS TWEED (6), fácil ganador en su primera salida del año, puede hacer valer su mayor grado de condición, teniendo entre sus rivales a la ganadora de Grupo 1 BE FABULUOUS (1), a RED CADEAUX (7), muy competitivo en este tipo de carreras y al también ganador de Grupo 1 ARTIC COSMOS (2), que viene de naufragar en el barro y buscará rehabilitarse. En los dos primeros días se han visto buenas carreras. En la preparatoria para el Oaks, el Musidora Stakes, Grupo 2, impresionó, por la forma tan fácil de ganar, la pupila de John Gosden, THE FUGUE (Dansili), que ganó con su jockey colgado, alcanzando una cotización de 7 a 2 para el Oaks, favorita junto a VOW y las O’Brien KISSED y MAYBE. En los 1.200 metros del Duke Of York, Grupo 2, saltó la sorpresa con el triunfo de TIDDLIWINKS (Piccolo), 25 a 1, destacando la buena reaparición de SOCIETY ROCK, tercero siendo molestado por el ganador y la decepcionante de HOOF IT. El jueves se disputó la principal preparatoria para el Derby, el Dante Stakes, Grupo 2, donde reaparecía en el año BONFIRE (Manduro), un potro sobre el que mucho se había hablado durante el invierno. Ganó con más facilidad de la que indica la distancia en la meta al Maktoum EKTIHAAM, y se presentará en el Derby como uno de los más serios enemigos del favorito CAMELOT. En el otro Grupo 2, el Middleton Stakes, reservado a las yeguas, y corrido sobre la distancia de 2.100 metros, IZZI TOP (Pivotal)continuó su racha de victorias, sumando su tercera consecutiva en carreras de Grupo, y presentando su candidatura a todos los grupos I para hembras que se disputen en el año sobre 2.000 y más metros
SÁBADO 19 DE MAYO. Todo el interés del día estará puesto en el hipódromo de Newbury, donde a las 16:40 el crack FRANKEL (4), 9 de 9 hasta ahora, hará su primera salida ya con cuatro años en el Grupo I Lockinge Stakes. Tras haber sufrido un problema menor, el pupilo de Cecil parece a punto para sumar una nueva victoria en su historial, siendo seis los valientes que se darán cita junto a él en el poste de salida. EXCELEBRATION (3) ha sido en numerosas ocasiones segundo detrás de FRANKEL y llega con una carrera en el cuerpo para intentar la gesta de batir al crack, algo casi imposible, aunque, como siempre, las carreras hay que correrlas.
DOMINGO 20 DE MAYO. Reseñar la reaparición del gran favorito, FAME AND GLORY para revalidar victoria en la Gold Cup. Será en el Vintage Crop (17:05), listed a disputar sobre la distancia de 2.800 metros en el hipódromo irlandés de Navan. Muy superior a sus rivales, no habrá que olvidar sin embargo que este no es su objetivo, y no sería raro verle sufrir más de la cuenta o incluso salir derrotado en esta preparatoria para Ascot.
LUCAYAN gana la Poule francesa
El potro copropiedad de Anthony Forde se impone en una accidentada llegada. ·
Pedro Mercado
POULE POTROS. Si hace dos años la potranca de Anthony Forde, LILYSIDE, era distanciada tras pasar primera por la meta en la Poule de Potrancas, esta vez la suerte no le dio la espalda al líder de la estadística española de propietarios 2012 y su potro LUCAYAN (Turtle Bowl) se hizo con la victoria en una cerradísima llegada. El paso marcado no fue alto, y todos los participantes llegaron con opciones de victoria a los últimos 400 metros. Hasta seis caballos entraron en menos de medio cuerpo y fue LUCAYAN el que justo en el poste de llegada estaba delante, ni un metro antes ni uno después. El puntero y compañero de colores del favorito DABIRSIM, VENETO se marcó una gran carrera y a punto estuvo de sorprender a sus rivales para terminar segundo, mientras que el representante irlandés FURNER’S GREEN, tras una recta muy complicada, remataba como un avión para ser tercero, aunque poco después de pasar la meta sufría una lesión que llevó a su posterior sacrificio. El favorito DABIRSIM terminaba sexto, tras ser cortado a algo más de 300 metros para el poste, aunque su preparador reconocía después de la carrera que el potro no hubiese ganando en cualquier caso, porque la distancia le viene larga. LUCAYAN sube aún más el papel de TURTLE BOWL, hijo del desaparecido DYHIM DIAMOND, ya que una semana atrás otro hijo suyo, FRENCH FIFTEEN, entraba segundo de CAMELOT en las 2000 Guineas. Otra conexión española es la de la madre, LA VLTAVA, que también lo es de KARLUV MOST, corredor el próximo domingo del Premio Corpa en La Zarzuela. El ganador tiene como próximo objetivo el Prix Jean Prat.
· POULE POTRANCAS. Con un recorrido más limpio que el equivalente para los machos, la gran favorita, y ahora invicta en cuatro actuaciones, BEAUTY PARLOUR (Deep Impact) venció con suma comodidad, dominando por fuera la carrera. Nueva exhibición de la de Wildenstein, que ahora subirá de distancia para afrontar el Diane. Fueron muy meritorias las actuaciones de la segunda y de la tercera clasificada, la O’Brien UP, segunda a pesar de partir por un cajón de salida desfavorable, y de TOPEKA, sin duda la que peor recorrido tuvo, no encontrando hueco hasta muy tarde. Su preparador Collet buscará repetir el éxito del año pasado en Ascot y será de la partida en el Coronation Stakes. La representante de Safsaf, LILY AMERICA, no fue de la partida.
EL RESTO. A pesar de ser trasladadas a la fibra, las dos preparatorias para las clásicas inglesas disputadas en Lingfield dejaron un buen sabor de boca, pues tanto VOW (Motivator) entre las hembras, a pesar de dar un par de bandazos, como MAIN SEQUENCE (Aldebaran), entre los machos, invicto en sus cuatro salidas, se ganaron un puesto en el Oaks y en el Derby respectivamente. Más acusada, por la menor competencia, es la opción de la hembra, que cotiza 5 a 1 para el primer viernes de junio.
AGENDA INTERNACIONAL 12-13 DE MAYO
Anthony Forde, representado en las dos Poules francesas.
Pedro Mercado
BEST TERMS
SÁBADO 12 DE MAYO. El hipódromo de Lingfield acogerá dos de las preparatorias para las clásicas de Epsom y un grupo 3 reservado a las hembras de tres años en adelante, el Chartwell Stakes (15:10), a correr sobre la distancia de 1.400 metros, donde dos buenas potrancas de tres años como BEST TERMS (9),doble ganadora de Grupo 2, y FALLEN FOR YOU (10), también con un destacado historial y fácil ganadora en su reaparición en el año, se enfrentarán con una yegua de calidad como CHACHAMAIDEE (1), segunda de Grupo I. Las dos preparatorias han tenido que ser trasladadas del verde a la fibra debido a las lluvias caídas durante los últimos días en Inglaterra. En el Derby Trial (16:10), Grupo 3, destaca la presencia de MAIN SEQUENCE (6), invicto en sus tres salidas a la pista, mientras que en el Oaks Trial, Listed, es la potranca VOW (8), ganadora en su debut a tres años, la que acapara el favoritismo de la prueba.
DABIRSIM
DOMINGO 13 DE MAYO. En el parisino hipódromo de Longchamp tendrán lugar las Poules, la de potrancas a las 15:40 horas y la de potros media hora después. En la primera de ellas, 14 participantes, la principal candidata al triunfo es la Wildenstein BEAUTY PARLOUR (4), que causó una inmejorable impresión en la principal preparatoria, el Prix de la Grotte, donde se impuso por cuatro cuerpos. Su mayor rival pudiera ser la pupila entrenada por André Fabre, PETIT NOBLESE (14), invicta en tres salidas, aunque todavía sin contraste con las mejores. La Cuadra Safsaf pone en pista a la ganadora del Prix Camargo, disputado en Saint Cloud, LILY AMERICA (9), hermana materna de la distanciada en esta misma carrera hace dos años LILISIDE. Cierra el grupo de principales candidatas la irlandesa FIRE LILY (6), una buena competidora, segunda en el Marcel Boussac y también segunda en su reaparición en el año. Los cajones de salida suelen jugar un papel importante en este tipo de carreras. De las citadas, la que saldrá por un cajón más exterior, en teoría perjudicial, es FIRE LILY, que lo hará por el 9.
En cuanto a los machos, 12 participantes, el favoritismo recaerá en DABIRSIM (10, cajón 1), invicto a dos años, y que perdió tras una monta poco afortunada de Christophe Soumillon en la principal preparatoria, el Prix Fontaineblau, ante DRAGON PULSE (11, cajón 9), un potro de cierta calidad y que no será fácil de superar. DABIRSIM tiene que demostrar que llega a la milla, distancia que debe estar en su límite. De Inglaterra e Irlanda llegan respectivamente COUPE DE VILLE (7, cajón 6), un cercano quinto en las 2000 Guineas, y FURNER’S GREEN (2, cajón 11), reenganchado y vencedor en Leopardstown en su reaparición en el año. También estará representado Anthony Forde en la carrera con el hermano materno de KARLUV MOST, LUCAYAN (9, cajón 59, ganador reciente de un Listed en Toulouse.
Otros grupos del día: Prix Hocquart, Grupo 2, (14:30), tres años, 2.200 metros y Prix St Georges, Grupo 3 (17:15), 1.000 metros, tres años en adelante, en Longchamp. Amethyst, Grupo 3, 1.600 metros (15:45); 1000 Guineas Trial, Grupo 3, 1.600 potrancas de tres años (16:15) y Derrinstown Derby Trial, Grupo 2, 2.000 metros (16:45), tres años, en Leopardstown y Premio Presidente de la Republica, Grupo 1, 1.600 metros, en Roma.
CAMELOT sigue siendo el mejor a tres años.
Coolmore dobla en las Guineas gracias a una increíble HOMECOMING QUEEN
Pedro Mercado
2000 GUINEAS. La Rowley Mile de Newmarket nos volvió a dejar una magnífica carrera, en la que el gran favorito CAMELOT (Montjeu) se sobrepuso a una serie de dudas que ofrecía su rendimiento (inactividad, distancia, terreno), para, en un extraordinario final, dar caza al francés FRENCH FIFTEEN, que por el interior parecía haberse ido a ganar, tras rebasar a su compatriota HERMIVAL, uno de los cuatro participantes que eligió los carriles exteriores para galopar. El ganador no salió bien de cajones, y marchó durante buena parte del recorrido en posiciones de retaguardia, pero le dio tiempo a poner un magnífico remate que le sirvió para sumar su tercera victoria en otras tantas salidas, causando una impresión inmejorable. Parece más que probable que su próxima carrera sea el Derby, donde cotiza a la par, visto su origen fondista. Meritorio el trabajo realizado por los O’Brien. Aidan consiguió ponerle a punto para la cita, y Joseph montó con mucha paciencia y seguridad. Los dos franceses que escoltaron al ganador llegaron muy rodados para esta cita, y dieron la impresión en algún momento de que podían imponerse, completando ambos una buena carrera. Para FRENCH FIFTEEN el St James Palace podría ser su objetivo, mientras que HERMIVAL se encuentra matriculado en las Irish 2000 Guineas. Varios fueron los potros que decepcionaron, especialmente el compañero de preparación del ganador, POWER, y el Abulla TOP OFFER.
1000 GUINEAS. Altamente sorprendente fue el resultado que nos dejaron las 1000 Guineas, donde también se impuso un ejemplar entrenado en Irlanda por Aidan O’Brien, pero no la gran favorita MAYBE sino HOMECOMING QUEEN (Holy Roman Emperor), en la que era nada menos su decimocuarta salida a la pista, habiendo corrido muy discretamente a dos años, mostrando algo de mejora en su segunda salida a tres años, imponiéndose en un Grupo irlandés preparatorio para las Guineas. Nada hacía empezar que con estos antecedentes pudiera ser la ganadora, y menos por unos increíbles 9 cuerpos, la diferencia más grande habida en la prueba desde 1857. Veremos lo que esta hermana materna de DYLAN TOMAS es capaz de hacer en su siguiente salida a la pista, pues este día salió en cabeza, se fue como y cuando quiso de sus rivales, para, abriéndose al exterior, meter a la segunda clasificada, la también poco jugada STARSCOPE, una diferencia abismal. Tercera fue MAYBE, encabezando un pelotón agrupado, del que ocuparon las dos últimas posiciones en una actuación absolutamente lamentable las representantes de Godolphin DISCOURSE y LYRIC OF LIGHT. Muy fuerte lo visto en esta prueba, que pone muchas dudas sobre la calidad de las potrancas de tres años. La carrera se disputó con media hora de retraso, pues una de las participantes, GRAY PEARL, quedó atrapada en los cajones de salida, sufriendo una irreversible lesión en la espalda, por la que tuvo que ser sacrificada.
AGENDA INTERNACIONAL 5-6 DE MAYO
CAMELOT y MAYBE, dos tres años de Coolmore, favoritos en las 2000 y 1000 Guineas.
Pedro Mercado
POWER
SÁBADO 5 DE MAYO. Llega la primera gran clásica del año, las 2000 Guineas, que se disputarán en Newmarket (16:10 horas). Nada menos que serán 18 los aspirantes al triunfo, en una carrera de muy complicado pronóstico, pues la mayoría de los participantes no han tenido salida previa en el año ni tampoco están contrastados en un terreno que al menos será de blando, vistas las lluvias que están cayendo continuamente durante la semana en Inglaterra. Los dos primeros favoritos llegan desde Irlanda, y son CAMELOT (5), 1 a 1, entrenado por Aidan O’Brien y BORN TO SEA (3), 7 a 1, preparado por John Oxx, y hermano materno del crack SEA THE STARS. Ambos han corrido tan solo en dos ocasiones, el pasado año, sumando el primero dos fáciles victorias, la última en Grupo I, y siendo batido el segundo en su última salida, donde acabó lesionado. La cotización del primero es poco atractiva para lo difícil del reto. FRANKEL lo pasó con sobresaliente en 2011, pero muchos otros fracasaron estrepitosamente tras haber liderado la generación a dos años. BORN TO SEA es un caballo más limitado de distancia que su hermano, y su preparador no tiene claro lo que va a ser capaz de hacer este sábado. El otro representante irlandés será POWER (11), segunda baza de Coolmore, y que puede hacerlo igual o mejor que CAMELOT, pues hasta ahora no se ha caído de la gemela en todas sus actuaciones a la pista. A favor de pista pesada y forma, llegan los tres representantes franceses ABTAAL (1), FRENCH FIFTEEN (9) y HERMIVAL (10). El segundo de ellos superó a los otros dos en el Prix Djebel, preparatoria francesa para esta carrera, pero en esta ocasión el pupilo de Rouget, ABTAAL podría ser el mejor situado para hacerse con la victoria. Mis preferencias van a ir por dos potros entrenados en Inglaterra, TOP OFFER (17), y, sobre todo, TRUMPET MAJOR (18). Ambos cotizan 9 a 1. El primero iba a reaparecer en el Greenham Stakes, pero el estado del terreno desaconsejó hacerlo. Tan solo han salido una vez a la pista, con victoria, pero de él se han hablado maravillas siempre. Su entrenador ha mostrado alguna duda sobre su aptitud al terreno, lo que no sucede en el caso de TRUMPET MAJOR, ganador en la pista del Craven Stakes, mostrando un bonito cambio de ritmo, y más adelantado en su preparación que sus rivales como sucede con los pupilos entrenados por Richard Hannon. PRONOSTICO: TRUMPET MAJOR – ABTAAL – TOP OFFER.
MAYBE
DOMINGO 6 DE MAYO. También serán de la partida 18 potrancas en la milla de las 1000 Guineas (16:15 horas), carrera en la que parte como gran favorita otra representante de O’Brien, MAYBE (12) (6/4), invicta en sus cinco salidas a la pista, y que fue sin duda la mejor dos años de la pasada campaña. Más contrastada que CAMELOT, es difícil que esté fuera de las tres primeras clasificadas, aunque las incógnitas en lo relativo al grado de forma y adaptación a la pista son comunes a su compañero de patio. El lote en general no es demasiado selecto, al menos en lo que se refiere a la mitad de las corredoras. Godlphin pone en pista a dos potrancas que destacaron también en su campaña a dos años, DISCOURSE (3) (7 a 1) y LYRIC OF LIGHT (10) (7 a 1). Ambas no conocen la derrota, y parece que en su entorno gusta más la segunda, que será montada por Dettori y a la que se considera más apta para hacer la distancia. De irlanda llegan también LA COLLINA (6) (16/1) y LIGHTENING PEARL (8) (20 a 1), dos ganadoras de Grupo I, y sin correr como las citadas aún en el año. La forma mostrada por las representantes inglesas en las preparatorias ha sido muy pobre y solo se salva la recién debutada MOONSTONE MAGIC (13), 6 a 1, pero su dividendo es poco atractivo y es dudoso que tenga la calidad suficiente para hacerse con el triunfo, así que entre las que ya han corrido en el año una opción más atractiva será la de la francesa MASHOORA (11), 7 a 1, primera del Imprudence, Grupo 3 preparatorio y que contará con la monta del francés Soumillon. PRONOSTICO: MASHOORA – MAYBE – LYRIC OF LIGHT
APUNTES DEL PASADO FIN DE SEMANA. No falló CIRRUS DES AIGLES (Even Top) y se impuso por lo que su jockey estimó oportuno. Es junto a la australiana BLACK CAVIAR, que sumó su vigésima victoria consecutiva el pasado sábado, y al invicto FRANKEL el mejor caballo del mundo en la actualidad, y sus responsables están dispuestos a enfrentarle con el crack de Khalid Abdullah más adelante en el año. El Prix Ganay no tuvo ninguna historia y solo ver cual de los dos representantes del entrenador Alain de Royer iba a ser segundo representaba algún interés añadido. Finalmente fue la hembra GIAFRA, claramente a seguir en sus próximas salidas, la que superó a un más falto RELIABLE MAN, que fue a menos en los últimos metros. La buena noticia para el turf español fue la victoria en el Prix Vanteaux, Grupo 3 para hembras de tres años, de una hija de la ganadora de los premios Gobierno Vasco e Hispanidad, TRIP TO THE MOON, de nombre TROIS LUNES (Manduro), preparada en el sudoeste por Francois Rohaut, que está haciendo un sobresaliente comienzo de temporada. Ahora irá al Grupo 1, Prix Saint Alary. No fueron buenas las actuaciones de IVORY LAND en el Prix Barbeville, muy batido en quinta posición, ni de CHINCHON en Hong Kong, aunque sus responsables quedaron satisfechos con su actuación y está previsto que vuelva a correr en pocas semanas en una importante carrera a disputar en Singapur. En Inglaterra, el estado del terreno en Sandown, muy pesado, dejó algo pobres los lotes que corrieron en las carreras de grupo. En un mal fin de semana para los representantes de Abdullah, lo mejor fue el bonito remate del representante de Aidan O’Brien, IMPERIAL MONARCH (Galileo), que se llevó el Sandown Classic Trial, primera preparatoria de importancia para el Derby de Epsom.
AGENDA FIN DE SEMANA 27-29 DE ABRIL
VIERNES 27 de abril.- En el hipódromo inglés de Sandown se disputará el Grupo II Prix bet365 mile (15:20), sobre la milla y con seis corredores. El todoterreno irlandés FAMOUS NAME (2) parte como gran favorito, una vez reaparecido en el año con éxito en un Listed disputado en su país de entrenamiento. Aunque falló en Dubai, DUBAWI GOLD (1) es el participante con mejor valor del lote para pelearle la victoria.
SABADO 28 de abril. Dos carreras interesantes en las pruebas de liso en Sandown. El Grupo III Gordon Richard Stakes (16:45), sobre .2000 metros reunirá a 10 participantes. También parte como favorito el representante de Khalid Abdulla, TWICE OVER (8), en la foto, un caballo de gran clase y que fue derrotado por la mínima en su regreso a las pistas. Su compañero de cuadra y preparación WORLD DOMINATION (9) lleva casi un año inactivo, pero se habla muy bien de él y será interesante ver lo que ofrece de sí.
Una de las primeras preparatorias para el Derby tendrá lugar a las 17:20 horas, el bet 365 Classic Trial, sobre 2.000 metros y con cuarto participantes, pocos pero elegidos. Los cuatro vienen de ganar en su última salida: STIPULATE (3) y ROUGEMONT (2) en el Craven Meeting, y IMPERIAL MONARCH (1), entrenado por Aidan O’Brien, y THOUGHT WORTHY (4), en su única carrera disputada hasta el momento.
DOMINGO 29 de abril.- Primer Grupo I europeo del año, el Prix Ganay (15:40), 2.100 metros, que se disputará en Longchamp, y contará con 6 participantes, destacando sobremanera las opciones ganadoras del crack francés CIRRUS DES AIGLES (1), que contará con la oposición de la doble representación del preparador Alain de Royer Dupré, RELIABLE MAN (4) y GIOFRA (6), y del inglés WIGMORE HALL (2). Otros dos Grupos III completan el programa parisino, el Prix Vanteaux (14:30), para potrancas de tres años y el Prix Barbeville (16:10), para stayers, donde el caballo de Eduardo Fierro, IVORY LAND (3), en un extraordinario momento de forma parte como favorito junto a BRIGANTIN (1) para hacerse con el triunfo.
En horario matinal (10:35) se disputará en Hong Kong la prestigiosa Queen Elizabeth Cup, 2.000 metros, con la participación del O’Brien TREASURE BEACH, el pupilo de Felipe Hinojosa, entrenado por Carlos Laffón, CHINCHON y el representante sudafricano VISCOUNT NELSON, entre otros.
MONTEROSSO culmina una gran noche para Godolphin
CAPPONI completa la gemela y los azules se llevan otras dos carreras.
Pedro Mercado
DUBAI WORLD CUP. Hubo un fuerte paso en la carrera que vino muy bien a MONTEROSSO (Dubawi), siempre detrás de los punteros y cómodo dominador de la situación en la recta final, donde solo tuvo que preocuparse en atrapar a su compañero de colores CAPPONI, de nuevo muy peleón y que ha sido uno de los caballos destacados del Carnival. El ganador había sido un cercano tercero en la edición de 2011 y se había limitado a perfilar forma en la preparatoria, donde entró cuarto. Recuperó valor PLANTEUR, ahora en la preparación del italiano Botti, y que fue el que mejor acabó para ser tercero, mientras que el favorito SO YOU THINK, siempre cerca, no tuvo cambio de ritmo, igual que le ocurrió en la Breeder’s Cup. El americano GAME ON DUDE tuvo que esforzarse pronto para coger la punta, y terminó muy agotado, siguiendo las malas actuaciones en general de los representantes americanos en el mitin. Nueva victoria de prestigio para el joven jockey Mickael Barzalona, y también éxito para el entrenador dubaití Al Zarooni, que ensilló a los dos primeros clasificados.
GODOLPHIN MILE. El gran favorito de la reunión era el Godolphin AFRICAN STORY (Pivotal) que se impuso con más facilidad que nunca en la que era su tercera victoria en el Carnival en cuatro salidas (la otra se la tragó). Increíble la transformación de este ejemplar al pisar la Tapeta, donde en la milla se ha mostrado intratable. Es posible que vuelva al verde en Europa, y habrá que ver si es capaz de ratificar lo mostrado en Dubai.
DUBAI GOLD CUP. Marcada por los incidentes extradeportivos. Antes del primer paso por la meta, cayó uno de los favoritos, FOX HUNT, y tuvo que suspenderse la prueba con casi la mitad del recorrido completado. Cinco horas después se volvió a disputar y otros dos caballos tuvieron que ser sacrificados tras ser parados en el recorrido, GRAND VENT y BRONZE CANNON. Así el tercer triunfo para Godolphin en la noche, gracias a OPINION POLL (Halling) quedó en un segundo plano.
UAE DERBY. Como en el resto de carreras, no hubo opciones para los que esperaron detrás, y DADDY LONG LEGS (Scatt Daddy) dio el único triunfo en la jornada al preparador irlandés Aidan O’Brien. Este caballo había fallado en la Breeders’ Cup Juvenile, pero hoy hizo honor a su origen arenero y ganó con un bonito ataque largo y sostenido. La intención de sus responsables es ir con él al Derby de Kentucky. Su compañero de preparación WROTE estuvo a punto de completar la gemela, pero se lo impidió el francés YANG TSE KIANG con un buen remate.
AL QUOZ SPRINT. En la línea recta de la pista de verde volvieron a triunfar los rematadores con clara victoria para la yegua australiana de siete años ORTENSIA (Testa Rossa) que sumó su tercer triunfo consecutivo, confirmando los rumores que la señalaban como posible ganadora. En un gran momento de forma, es posible que corra en el mitin de Royal Ascot. También remató bien el irlandés SOLE POWER, pero como en la preparatoria hubo de conformarse con entrar en segunda posición.
DUBAI GOLDEN SHAHEEN. Muy merecida victoria para otra de las estrellas de la temporada, el local KRYPTON FACTOR (Kyllachy), que ha pasado de ser un buen caballo de handicap a ganador de Grupo I. Detrás de los de cabeza, vino en la recta final a superar al campeón ROCKET MAN, sin fuerzas al final tras haber peleado desde la salida por la punta.
DUBAI DUTY FREE. El único representante de Khalid Abdullah en la reunión, CITYSCAPE (Selkirk) ganó por más de cuatro cuerpos en una distancia que abordaba por primera vez, con un recorrido valiente y demostrando estar en un momento de forma inmejorable. Fue la primera victoria en esta categoría para su jockey, James Doyle. Meritorios segundo y tercer puesto para dos caballos que han dado espectáculo durante estos tres meses del Carnival, el excelente rematador MUTAHADEE y el Godolphin CITY STYLE. Khalid Abdulla puede estar tranquilo si FRANKEL sube a los 2.000 metros.
DUBAI SHEEMA CLASSIC. La carrera más bonita de la noche nos dejó un precioso mano a mano entre el crack francés CIRRUS DES AIGLES (Even Top) y el irlandés ganador de la Bc Turf, ST NICHOLAS ABBEY, en el que el primero tuvo fuerzas para aguantar el poderoso remate del segundo, en una excelente monta de Olivier Peslier. Ambos serán protagonistas en 2012.
LA DUBAI WORLD CUP PONE FIN AL CARNIVAL 2012
por Pedro Mercado
ANÁLISIS CARRERAS 31 DE MARZO, MEYDAN
2ª Carrera. Godolphin Mile. 1.000.000 USD. 1.600 metros. Tapeta. Grupo 2. 15:10
Favoritos: African Story (4). Viene de exhibirse en la preparatoria y todo apunta a un nuevo triunfo. 5 a 2 (L.Dettori, UAE) .
Candidato: Western Aristocrat (8). Ha ganado Grado 1 en USA y en Europa apuntaba alto. 6 a 1 (R.Moore, GB). (foto)
Sorpresa: Do It All (11). Se destapó con una llamativa victoria de punta a punta. Techo por definir. 9 a 1 (S. de Sousa, UAE).
PRONOSTICO:AFRICAN STORY – WESTERN ARISTOCRAT- DO IT ALL
3ª Carrera. Dubai Gold Cup . 1.000.000 USD 3.200 metros. Turf. Grupo 3. 15:45
Favoritos: Opinion Poll (10). Brillante en la preparatoria, segundo tras Fox Hunt. Ahora puede dar la vuelta al resultado. 7 a 2 (L.Dettori, IRE) (foto)
Candidato: Mikhail Glinka (8). Ganó de forma avasalladora hace tres semanas. No queda más remedio que contar con él. 5 a 1 (G.Schofield, SAF)
Sorpresa: Fox Hunt (11). Ha vencido con autoridad en las dos preparatorias. Hoy más complicado, lógicamente estará peleando por el triunfo. 3 a 1 (S. de Sousa, UAE).
PRONOSTICO: OPINION POLL – MIKHAIL GLINKA- FOX HUNT
4ª Carrera. Uae Derby. 2.000.000 USD 1.900 metros. Tapeta. 16:25
Favoritos: Entifaadha (11). 12 a 1. Me parece una carrera muy abierta, y voy a confiar en que este potro de la última victoria en su historial a Richard Hills, a pesar de no haber corrido en pistas artificiales ni en la distancia hasta ahora. Gran remate sin estar a tope en su primera salida en el Carnival. (R.Hills, GB)
Candidato: Balada Sale (9). 10 a 1 Ha pasado por encima de sus rivales en Argentina, donde está invicto en cinco salidas en el dirt y ya ha hecho los metros. Duda, la aclimatación a Dubai. (C.Lemaire, FR).
Sorpresa: Mickdaam (6). 6 a 1. Venció con cierta holgura en la preparatoria, hoy los rivales son otros, pero él hace los metros y le gusta la pista. (C. Soumillon, FR)
PRONOSTICO: ENTIFAADHA – BALADA SALE - MICKDAAM
5ª Carrera. Al Quoz Sprint. 1.000.000 USD 1.000 metros. Turf. Grupo 17:00
Favoritos: Eagle Regiment (11). Cualquier resultado es posible en esta dura y abierta carrera. Este caballo viene de demostrar en su país un alto valor en la distancia y cotiza muy bien.14 a 1 (O.Doleuze, HK).
Candidato: Sole Power (15). Perdió por la mínima en la preparatoria, con algo de mejora, de nuevo debe hacerlo bien. 6 a 1. (J.Murtagh, IRE).
Sorpresa: Invincible Ash (7). Su remate le valió para llevarse la preparatoria. Imprevisible. 9 a 1 (J.Spencer, GB)
PRONOSTICO: EAGLE REGIMENT – SOLE POWER – INVINCIBLE ASH
6ª Carrera. Dubai Golden Shaheen. 2.000.000 USD. 1.200 metros. Tapeta. 17:35
Favoritos: Rocket Man (1). Se juntan parte de los mejores sprinters del mundo. Este caballo tiene ocho primeros y un segundo sobre nueve salidas en pista artificial y merece confianza. 6 a 4 (F. Coetzee, HK)
Candidato: The Factor (7). Caballo rarito que gana o no hace nada, viene de imponerse en las dos últimas salidas tras fallar en la Breeder’s Cup. 6 a 1. (R. Bejarano, USA).
Sorpresa: Sepoy (9). Representante de Godolphin que llega desde Australia después de haber ganado diez de sus doce salidas. No corredor en pistas artificiales, por origen puede tener posibilidades de éxito. 9 a 2 (K.McEvoy, AUS)
PRONOSTICO: ROCKET MAN – THE FACTOR - SEPOY
7ª Carrera. Dubai Duty Free. 5.000.000 USD. 1.800 metros. Turf. Grupo I. 18:25
Favoritos: Ambitious Dragon (4). Voy a confiar en los representantes de Hong Kong. Este caballo viene de ganar dos Grupos 1 en su país y es un competidor bastante seguro. 4 a 1 (D.Whyte, HK).
Candidato: Xtension (9). Bien en su primer intento en 2.000 metros. Le cuesta mucho ganar, pero rara vez falla. 10 a 1 (J.Lloyd, HK)
Sorpresa: California Memory (8). Nuestro conocido Portius Blendium ha sido tercero de Ambitious Dragon en sus dos últimas carreras. Muy cumplidor. 12 a 1 (M.Chadwick, HK).
PRONOSTICO:AMBITIOUS DRAGON – XTENSION- CALIFORNIA MEMORY
8ª Carrera. Dubai Sheema Classic. 5.000.000 USD. 2.400 metros. Turf. Grupo I. 19:00
Favoritos: St Nicholas Abbey (9). Aquí las dudas, vienen dadas por conocer en que grado de forma llegan los favoritos. Su victoria en la Breeder’s Cup fue incontestable y creo que la pista le debe ir bien vista su forma de abordar los recorridos. 11 a 4. (J.O’Brien, IRE). (foto)
Candidato: Cirrus des Aigles (8). Reaparición tranquila en un terreno que no le gusta. Su trayectoria es muy buena, aunque estos metros con este lote pueden venirle largos. Cotización poco atractiva. 9 a 4. (O.Peslier, FR)
Sorpresa: Cavalryman (5). Excelente final en la preparatoria para ser segundo. A favor de forma, puede sorprender. 10 a 1. (L.Dettori, UAE).
PRONOSTICO: ST NICHOLAS ABBEY – CIRRUS DES AIGLES - CAVALRYMAN
9ª Carrera. Dubai World Cup. 10.000.000 USD. 2.000 metros. Tapeta. Grupo I. 19:40
Favoritos: Game On Dude (14). 7 a 1 Ya se vio el año pasado, que es una carrera complicada de leer, y más que Victoire Pisa, fue el jinete Mirco Demuro el auténtico vencedor. Game On Dude fue derrotado in extremis en la Breeder’s Cup Classic para reaparecer este año con una cómoda victoria. A So You Think lo tiene muy batido. Su jocketta haría historia de conseguir vencer en la carrera con mayor dotación del calendario hípico internacional. (Chantal Sutherland, USA).
Candidato: Smart Falcon (5). 5 a 1 Su historial es sencillamente impresionante. 22 salidas victoriosas en el dirt y cuatro segundos, con solo tres fuera de la gemela .Es un caballo ya veterano, pero ha ganado con mucha facilidad en sus últimas actuaciones. (Y.Take, JAP)
Sorpresa: Monterosso (8). 20 a 1. El año pasado fue tercero en esta carrera, y, con algo más de suerte, podría haber hasta ganado. Le han reservado para este mes, y no reapareció mal, aunque es verdad que estuvo muy batido. Cotización atractiva. (M. Barzalona, UAE). (foto)
PRONOSTICO: GAME ON DUDE – SMART FALCON - MONTEROSSO
Super Saturday con sorpresas en Meydan
CAMPANOLOGIST
MATUSALEN, claramente batido en su carrera
por Pedro Mercado
RESULTADOS CARRERAS 10 DE MARZO, MEYDAN
2ª Carrera. Al Bastakiya. 250.000 USD. 1.900 metros. Tapeta. Listed. 14:05 En la preparatoria del Derby de los Emiratos, nuestro representante MATUSALEN ha terminado en mitad del pelotón, claramente superado por sus rivales. En una carrera rápida, ha marchado en penúltima posición, junto al favorito, el Godolphin KINGLET, y, aunque ambos han progresado algo en la recta final, no han tenido nunca opciones de estar entre los primeros clasificados. La victoria ha correspondido al pupilo de Mike De Kock, MICKDAAM (Dubawi), que ya había estado a punto de imponerse en las 2.000 Guineas dubaitíes, despegándose de sus rivales con facilidad en los últimos metros. Los rivales para el UAE Derby habrá que buscarlos en potros que no han sido hoy de la partida.
3ª Carrera. Mahab Al Shimaal . 200.000 USD 1.200 metros. Tapeta. Grupo 3. 14:40. Una de las llegadas más lógicas de la sorpresiva tarde, donde KRYPTON FACTOR (Kyllachy), a buen nivel en el Carnival, se ha tomado hoy la revancha con respecto al irlandés HITCHENS que le había superado por una nariz en su anterior compromiso.
4ª Carrera. Meydan Sprint. 175.000 USD 1.000 metros. Turf. 15.15 Primera gran sorpresa de la tarde, donde el irlandés INVINCIBLE ASH (Invincible Spirit), con un rating de tan solo 101, y con una trayectoria más bien discreta en el Carnival, ha venido como un obús por dentro para superar en fotografía a su compatriota SOLE POWER, que ha dejado una buena impresión para dentro de tres semanas.
5ª Carrera. Burj Nahaar. 200.000 USD 1.600 metros. Tapeta. Grupo 3 15:50 El gran favorito de la reunión MUSIR solo ha podido ser tercero, tras ser incapaz de superar en la recta final para alcanzar la segunda plaza al ocho años SNAAFY, que hoy ha resucitado. Por delante AFRICAN STORY (Pivotal) sigue con su ascenso de valor, y se impone con Dettori fácilmente. VAGABOND SHOES ha hecho amago de venir en la recta final, y no ha estado nada mal.
6ª Carrera. Dubai City Of Gold. 250.000 USD. 2.410 metros. Turf. 16:30 Fallo en toda regla de los Godolphin y familiares cercanos, y victoria contundente para MIKHAIL GLINKA (Galileo), siempre delante en una jornada muy favorable para los punteros, y que ha ganado autoritariamente. Tres de los azules/verdes le escoltaban en la llegada, siendo curiosamente el que menos posibilidades tenía a priori, CAVALRYMAN, el segundo clasificado, con un remate espectacular.
7ª Carrera. Al Maktoum Challenge R3. 400.000 USD. 2.000 metros. Tapeta. Grupo I. 17:05 Pocas conclusiones se pueden sacar de la preparatoria de la Dubai World Cup, donde el pupilo de Al Zarooni CAPPONI (Medicean) ha culminado su imparable ascenso en la temporada, para vencer de punta a punta con una autoridad increíble, contando con la monta del local Ajtebi, que este año apenas había aparecido en el mitin. SILVER POND, bajando de distancia y en su primera salida en la arena, ha hecho un más que meritorio segundo puesto, decepcionando BOLD SILVANO, perdido en el fondo del pelotón.
8ª Carrera. Jevel Hatta. 300.000 USD. 1.800 metros. Turf. Grupo I. 17:40 Y en otra carrera favorable a los punteros, el habitualmente rematador MASTER OF HOUNDS (Kingmambo) ha salido en cabeza y así ha aguantado hasta la meta, sumando su segunda victoria en 13 salidas a la pista, con los segunda monta del preparador De Kock, ocupando la primera, el favorito MUTAHADEE, la tercera posición, tras dar demasiada distancia a los de delante durante el recorrido.
MATUSALEN EN EL SUPER SATURDAY DE MEYDAN
Pedro Mercado
2ª Carrera. Al Bastakiya. 250.000 USD. 1.900 metros. Tapeta. Listed. 14:05
Favoritos: Kinglet (5). 2 a 1. Sin duda, el mejor tres años hasta ahora del mitin, segundo en la preparatoria de las 2000 Guineas, carrera que ganó. Muy a gusto en la superficie y creo que beneficiado por el aumento de distancia (M.Barzalona, UAE)
Candidato: Mickdaam (1). Vendió cara la derrota en las Guineas dubaitíes, frente a Kinglet. Es el lógico rival del de Godolphin (C.Soumillon, SAF).
Sorpresa: Surfer (8). A buen nivel en sus carreras del Carnival, claramente batido por los citados (R.Mullen, UAE).
Matusalen (9). No lo hizo mal el potro entrenado por Mauri Delcher en su salida dubaití, pero en esta ocasión tiene rivales más difíciles, sube de metros y cambia de superficie. Entre el tercero y el sexto puesto (B.Fayos, ESP).
PRONOSTICO: KINGLET – MICKDAAM - SURFER
3ª Carrera. Mahab Al Shimaal . 200.000 USD 1.200 metros. Tapeta. Grupo 3. 14:40
Favoritos: Hitchens (9). Un primero y un segundo en la temporada. Baza más fiable (S. de Sousa, IRE)
Candidato: August Rush (7). Ganador de Grado 1 en Sudáfrica, pero no corredor en pistas artificiales. Cualquier cosa es posible (R.Moore, SAF)
Sorpresa: Krypton Factor (12). Casi empata con Hitchens en su última y las condiciones de peso aquí son las mismas (K.Fallon, UAE).
PRONOSTICO: HITCHENS – AUGUST RUSH – KRYPTON FACTOR
PROHIBIT
4ª Carrera. Meydan Sprint. 175.000 USD 1.000 metros. Turf. 15.15
Favoritos: Prohibit (8). 6 a 1. Tiene a su favor una carrera en el mitin, donde no lo hizo mal. Esta vez irá a por todas, aunque el jockey no ha entrado en el trío en 16 montas en UAE (J. Crowley, GB)
Candidato: Regally Ready (9). Ganó la Breeder’s Cup. El mejor sprinter americano en verde (L.Dettori, USA).
Sorpresa: Margot Did (15). Ganó Grupo I en la distancia en Inglaterra y con ese valor debe hacerlo bien en una carrera abierta en el pronóstico. (Hayley Turner, GB)
PRONOSTICO: PROHIBIT – REGALLY READY – MARGOT DID
5ª Carrera. Burj Nahaar. 200.000 USD 1.600 metros. Tapeta. Grupo 3 15:50
Favoritos: Musir (1). Ha ganado dos grupos en la temporada, causando una magnífica impresión. Hay que darle un amplio margen de confianza (C.Soumillon, SAF)
Candidato: African Story (4). Debió ganar en su última salida. En un gran momento de forma. Capaz de todo (L.Dettori, UAE).
Sorpresa: Dux Scholar (2). Gustó el pasado jueves y le vuelven a correr pronto (R.Moore, SAF)
PRONOSTICO: MUSIR – AFRICAN STORY- DUX SCHOLAR
6ª Carrera. Dubai City Of Gold. 250.000 USD. 2.410 metros. Turf. 16:30
Favoritos: Shimraan (10). Fue muy tranquila su primera en la pista. Carrera muy complicada, Dettori se sube en él. (L.Dettori, UAE)
Songcraft (12). Compañero del anterior, cuatro carreras y cuatro triunfos, aunque la mayoría por la mínima. (S.de Sousa, UAE).
Candidato: Lajooj (16). Otro más de Godolphin, segundo en sus dos salidas dubaitíes. (M.Barzalona, UAE)
Sorpresa: Campanologist (2). Y un cuarto más de los azules, que no deben dejar pasar la ocasión (K.Fallon, UAE)
PRONOSTICO: SHIMRAAN – SONGCRAFT - LAJOOJ
7ª Carrera. Al Maktoum Challenge R3. 400.000 USD. 2.000 metros. Tapeta. Grupo I 17:05
Favoritos: Bold Silvano (2). Le cuesta sacar la calidad que tiene, pero esta vez llegará más puesto que en su última, donde falló en la milla (C.Soumillon, SAF).
Candidato: Monterosso (1). No corre desde la Dubai World Cup, donde estuvo cerca de ganar. Si llega puesto, tiene mucho que decir (M.Barzalona, UAE)
Sorpresa: Mendip (9). Ganador de la Ronda 2. Esta carrera está muy complicada, y tiene un excelente record en la pista (K.Fallon, UAE)
Prince Bishop (3). No le benefició el ritmo de carrera en la última salida. Tiene calidad. (L.Dettori, UAE).
PRONOSTICO: BOLD SILVANO – MONTEROSSO - MENDIP
8ª Carrera. Jevel Hatta. 300.000 USD. 1.800 metros. Turf. Grupo I. 17:40
Favoritos: Mutahadee (9). Sencillamente impresionante su forma de ganar en las dos salidas del mitin. Salto de calidad. ¿Lo pasará con éxito? (C.Soumillon, SAF)
Candidato: Presvis (3). Reaparición tranquila, esta vez será otro en una pista que conoce a la perfección. (R.Moore, GB)
Sorpresa: City Style (2). Ha hecho una buena temporada. Colocado (M.Barzalona, UAE)
Wigmore Hall (8). Ganó el año pasado esta carrera. Mejor en 2.000 metros, es muy competitivo fuera de su país. (J.Spencer, GB)
PRONOSTICO: MUTAHADEE – PRESVIS – CITY STYLE
MATUSALEN cumple en su aventura dubaití
Pedro Mercado
MATUSALEN ha sido quinto en su primera carrera en el Dubai Carnival, a unos dos cuerpos del vencedor, el inglés BURANO (Dalakhani). Con los colores de la Cuadra Miranda, su salida ha sido la más lenta de los once participantes, dando la impresión de no ir nunca a gusto en la recta de enfrente. Poco ha poco ha ido cogiendo acción, y ha habido un momento, a mitad de recta final, en que ha hecho un amago de venir a pasar, pero en los últimos metros no ha mantenido su progresión, quizás acusando algo la inactividad y los problemas físicos sufridos al poco de llegar a Dubai. En una llegada cerrada BURANO ha agradecido correr en el verde, para sumar la primera victoria de su historial, aunque la mejor impresión la ha causado el inglés ENTIFAADHA, cuyo remate ha merecido mejor suerte que la de ser segundo en la meta. El ganador ha sido montado por Frankie Dettori, doble ganador en la jornada hito conseguido también por el francés Mickael Barzalona, el jockey más destacado en el mitin.
Muy favorable se presentaba la tarde para los colores azules de Godolphin y los verdes del Sheik Al Maktoum, que se han impuesto en tres de las seis carreras, todos ellos preparados por el entrenador local Mahmood Al Zarooni. CAPPONI (Medicean) ha vencido en el handicap de 1.900 metros, donde nuestro conocido VAGABOND SHOES ha entrado en el lugar que le correspondía sobre el papel, tercero. CITY STYLE (City Zip) se ha marcado un remate interior de calidad para cumplir con el pronóstico en una carrera de condición con participación de alto nivel, pero la sorpresa ha saltado en el UAE Oaks, donde FALLS OF LORA (Street Cry) la segunda opción de la cuadra, ha salido ganadora, en una carrera realmente extraña. La outsider MARY FILDES ha tomado una gran ventaja durante el recorrido, que mantenía aún al comienzo de la recta final, donde pronto se ha visto que la única capaz de acercarse a la fugada iba a ser la posterior ganadora FALLS OF LORA, que se ha aprovechado del fuerte bandazo de la puntera al exterior, para sobrepasarla en el último hectómetro. Nunca se tuvieron noticias de la unánime favorita PIMPERNEL.
Turno para MATUSALEN en el Dubai Carnival
Pedro Mercado
Este jueves correrá por primera vez en la historia del Dubai Carnival un potro de tres años entrenado en España. Se trata de MATUSALEN (4), ejemplar nacional criado en Dehesa de Milagro, y preparado por Mauricio Delcher Sánchez, invicto en sus cuatro salidas en España, donde no tuvo que esforzarse al máximo para sumar sus victorias. Participará en la tercera carrera (16:45), un Listed sobre la milla en pista de verde con una dotación total en premios de 150.000 dólares americanos, y contará con la monta de Borja Fayos. Para valorar a nuestro representante a nivel internacional, la mejor línea es la del premio Dehesa de Milagro disputado en San Sebastián, donde superó a MONTE NAPOLEONE, posterior segundo de Listed en Francia. Por esa actuación, MATUSALEN cuenta con buenas opciones de figurar entre los tres primeros clasificados. Sus dos rivales pueden ser el representante de Singapur, CASH LUCK (2), que al ser nacido en el Hemisferio Sur, portará 59 kilos, 4,5 más que los nacidos en el Hemisferio Norte, y es de los pocos, junto a MATUSALEN, que ya ha ganado en la milla. Más peligroso se presenta ENTIFAADHA (8), todo un ganador de Grupo 3 en Inglaterra, valor que confirmó en su siguiente salida en Grupo 2, tercero, para después correr a la baja en octubre en una carrera para ejemplares subastados en Tattersalls, donde fue quinto. PRONOSTICO: ENTIFAADHA – MATUSALEN – CASH LUCK
También habrá representación española en la primera carrera (15:30), un handicap que se disputará sobre la distancia de 1.900 metros en pista de Tapeta, donde el caballo de Martínez Salmeán, VAGABOND SHOES (2), hará su segunda salida en el mitin. No fue mala la primera de ellas, en la milla, terminando quinto tras marchar en retaguardia durante el recorrido. Veremos si el aumento de distancia juega a su favor. La tarde se presume favorable para los colores azules de Godolphin que cuenta con dos buenas bazas con SARRSAR (3) y CAPPONI (1), pues ambos vienen de formar por dos veces la gemela en sendos handicaps. PRONOSTICO: SARRSAR – CAPPONI – VAGABOND SHOES
La carrera más importante de la tarde-noche en Meydan será el UAE Oaks (4ª carrera, 17:20 Tapeta), aunque deportivamente ha quedado muy devaluada por la ausencia de la ganadora de las UAE 2000Guineas, GAMILATI y por el pobre nivel medio de la mayoría de participantes. PIMPERNEL (6) será la única favorita, tras su segundo en las Guineas, con ALSINDI (2) y FALLS OF LORA (3) como candidatas a formar la gemela. PRONOSTICO. PIMPERNEL – ALSINDI – FALLS OF LORA
Completa el programa un handicap sobre la distancia de 2.200 metros, en Tapeta (2ª carrera, 16:05). PRONOSTICO: SPRING OF FAME (1) – JAMR (7) – HONOUR SYSTEM (4) , otro handicap para sprinters de altísimo nivel (1.000 metros) en verde (5ª carrera, 17:55). PRONOSTICO. PROHIBIT (1) – BETTER BE THE ONE (2) – INXILE (3) , y una prueba de condición también en verde y sobre 1.800 metros (6ª carrera, 18:30) PRONOSTICO: CITY STYLE (3) – FANUNALTER (4) – REROUTED (9)
PLANTAGENET, primera victoria española en el Dubai Carnival
Pedro Mercado
Tras una racha larga de colocaciones, por fin un caballo entrenado en España (también nacido y criado) se hace con la victoria en una carrera del Dubai Carnival. Fue el pupilo de Guillermo Arizcorreta PLANTAGENET el que pasará a la historia por este hito. Lo consiguió en un handicap disputado sobre 2.000 metros en la pista de Tapeta, aprovechando el aumento del número de jornadas que se ha producido este año en el mitin, en el que se han incluido handicaps, con premios más reducidos, para caballos con valor menor a lo acostumbrado en estas reuniones. De ello se aprovechó PLANTAGENET, que se enfrentó a un lote que no tenía nada que ver con los de sus anteriores compromisos. Conducido en retaguardia por Ioritz Mendizábal, realizó una buena curva, llegando con caballo en mano a la recta final. La única duda era si podría neutralizar al puntero, que llevaba una ventaja de unos cinco cuerpos y no parecía ceder, pero al final lo consiguió sin ser excesivamente solicitado por el jockey de Oyarzun. Enhorabuena a sus responsables.
Por el contrario, fue muy decepcionante la actuación de AS DE TREBOL y ARIETE ARROLLADOR en uno de los handicaps disputados el jueves. Ambos partían con buenas opciones, en un lote en el que apenas había caballos que hubiesen acreditado forma, pero ambos se apagaron al poco de llegar a la recta final. AS DE TREBOL dio la impresión de llegar cansado y el esfuerzo de inicio por ir cerca de la cabeza lo pagó, mucho antes que en sus dos salidas previas en el mitin. En cuanto a ARIETE ARROLLADOR marchó en una buena posición a la espera de poner su remate en la recta, pero este no llegó como ocurrió tres semanas atrás. De todas formas, los 1.200 metros parecen una distancia excesivamente corta para sus aptitudes.
En cuanto a los dos grupos celebrados en la doble reunión jueves-viernes, se invirtieron las tornas con respecto a lo visto la semana anterior, donde los representantes de Godolphin y asociados ganaron cinco de las seis carreras, dejando tan solo una para el preparador sudafricano De Kock, que partía con muy buenas opciones en todas ellas. Pero esta semana dos de sus ejemplares, VISCOUNT NELSON (Giant’s Causeway) y MAHBOOBA (Galileo) se impusieron en sendos grupos 2, el primero en la milla y la segunda en 1.800 metros y contra hembras, ambos disputados en la pista de verde. El macho llegó a tiempo en una distancia que le podía venir corta, no teniéndose noticias del Godolphin RIO DE LA PLATA, mientras que la segunda se tomó la revancha de su anterior derrota frente a la inglesa FIRST CITY, en una distancia que le favorecía más que a su rival.
Triple representación española en Meydan
Pedro Mercado
El jueves 16 nuestros conocidos AS DE TREBOL (9), montado por Borja Fayos y ARIETE ARROLLADOR (12), con Ioritz Mendizábal, serán de la partida en el Jaguar XJ Trophy (17:20), handicap sobre la superficie de Tapeta, que se correrá sobre la distancia de 1.200 metros. Creo que ambos cuentan con destacadas opciones de pelear por el triunfo, pues en el lote hay pocos ejemplares que vengan de hacer una buena carrera. AS DE TREBOL ha estado muy rápido de salida en sus dos actuaciones en el Carnival, y, dentro de lo que cabe, ha mantenido el tipo, entrando en cuarta y quinta posición a cuatro cuerpos del ganador, y perdiendo en los últimos metros el bronce. La rebaja de 200 metros debe beneficiarle, el nivel de los rivales es claramente inferior y ha bajado un kilo en el handicap. En cuanto a ARIETE ARRROLLADOR (12) ha saldado sus dos salidas en el mitin con dos sendos segundos puestos, y, vistas esas carreras, no cabe duda de que tiene una gran probabilidad de victoria. De nuevo, será la distancia, la que pueda jugar en su contra, pues los 1.200 metros le vinieron claramente cortos en su anterior. El principal rival de los españoles debería ser REYNALDOTHEWIZARD (3), y que batió con facilidad el 8 de diciembre en la pista a BARBECUE EDDIE, posterior verdugo de ARIETE ARROLLADOR, para luego ocupar una meritoria plaza, a un cuerpo del ganador, en un handicap, en el que tuvo un recorrido mejorable. PRONOSTICO: REYNALDOTHEWIZARD – ARIETE ARROLLADOR – AS DE TREBOL.
PLANTAGENET (1) correrá en la última carrera de la jornada del viernes (15:35), también con Mendizábal, un handicap en Tapeta sobre 2.000 metros. El lote no es nada del otro mundo, con abundancia de preparaciones locales, y ausencia de las grandes cuadras. En un primer vistazo me gusta FAMUSA (6), del italiano Botti conducido por Ryan Moore. PLANTAGENET está corriendo a la baja, pero aquí podría mejorar sus pobres salidas dubaitíes, aunque no hay demasiados motivos para confiar en sus opciones de victoria.
Destacan dos carreras de grupo 2 del resto del programa. El jueves 16 los milleros se darán cita en el Al Fahidi Sport (17:55), sobre pista de verde, donde RIO DE LA PLATA (8), con Dettori, se presenta como el mejor valor de la prueba, con el ganador de la carrera en 2011, DERBAAS (11) y el representante sudafricano VISCOUNT NELSON (12) como posibles rivales del de Godolphin. Las yeguas serán las protagonistas del viernes 17, en el Balanchine, 1.800 metros en hierba. Todo apunta a un nuevo duelo del que mantuvieron hace unas semanas en una carrera similar sobre la milla FIRST CITY (8) y MAHBOOBA (10), en el que la segunda podría tomarse la revancha en una distancia que le puede resultar más favorable. La novedad es la presencia de la Godolphin DYSPHONIA (2), corredora a muy buen nivel en Australia, pero muy limitada de metros.
VAGABOND SHOES y PLANTAGENET, el viernes 3 en Meydan
VAGABOND SHOES
Shergar
Nueva jornada del Dubai Carnival en el hipódromo de Meydan, que se disputará en horario matinal en España. La representación española tendrá lugar en la primera y en la última de las seis carreras que se disputarán. VAGABOND SHOES (1), propiedad de Martínez Salmeán abordará un handicap sobre la milla en la pista de Tapeta (12 horas), entrenado ahora por el francés Chevalier. Es el lógico top de la escala, al haber sido primero y segundo en sendos Grupos 3 disputados en Francia el pasado año, y contará con la monta de Olivier Peslier. La carrera es abierta, y el caballo podría hacerlo bien, pero debuta en una pista de estas características y su rendimiento es una incógnita. El pronóstico se presenta abierto, y el preparador sudafricano Mike De Kock presenta tres ejemplares entre los que puede salir el ganador. DISA LEADER (2), ZANZAMAR (3) y REEM (11).
PLANTAGENET (9) será de la partida en un handicap para fondistas, 2.800 metros en hierba, y que se disputará a las 15 horas. Pasó desapercibido en su primera salida en el mitin, y no tengo claro que le favorezca el aumento de distancia. Deseándole la mejor de las suertes, hay algunos rivales en el lote que a buen seguro estarán en la salida del reciente Grupo 3 de nueva creación, la Dubai Gold Cup. Tal es el caso del top de la escala FOX HUNT (1), un caballo en alza de valor y que hizo un papel más que digno en la Melbourne Cup. Será conducido por Frankie Dettori.
Dos interesantes carreras destacan en el programa. A las 13:10, las mejores potrancas de tres años se darán cita en las UAE 2000 Guineas, Listed en Tapeta, donde todo indica que la Godolphin y gran favorita GAMAILATI (6) se hará con la victoria, vista su magnífica presentación en la pista. Treinta y cinco minutos más tarde los sprinters correrán un Grupo 3, sobre 1.200 metros y en Tapeta. El preparador estabulado en Singapur, Burridge, lleva cuatro victorias de cinco salidas en el Carnival, y todo parece indicar que sumará la quinta en la segunda carrera del programa con IP MAN (2). Aquí presenta a CAPTAIN OBVIOUS (11), ganador de la preparatoria y que presenta el mayor valor del lote, si bien el segundo clasificado aquel día, el inglés HITCHENS (9) tuvo un recorrido manifiestamente mejorable y podría dar la vuelta al resultado.
ARIETE ARROLLADOR segundo otra vez
Pedro Mercado
No pudo ser, y ARIETE ARROLLADOR tuvo que conformarse de nuevo con la segunda plaza. En 1.200 metros, salió más atrás que en su anterior salida, llegando a la curva en décima posición, muy lejos de los de cabeza, eso sí llevado en mano por su jockey, Mirco Demuro. En la recta final, se destacó pronto KRYPTON FACTOR (Kyllachy), que cogió una ventaja ya imposible de remontar, a pesar del excelente remate de nuestro representante, que le valió para ser segundo. Era una buena oportunidad para salir victorioso, pero, dada la intensa campaña que lleva en el año, el hecho de ocupar la segunda plaza, es altamente meritorio. Esperemos que en su próxima actuación, consiga por fin la victoria.
AS DE TREBOL lo tenía más complicado, recibiendo poco peso de algunos ejemplares claramente con nivel de Grupo en Europa o Dubai. Esta vez se dejó lleva en la punta sin tirar demasiado, y llegó a la recta final en primera posición. Allí le acosó enseguida BARBECUE EDDIE, con el que luchó buena parte de la recta final. Por el exterior vino AFRICAN STORY (Pivotal), montado por Dettori, a imponer su mayor clase y hacerse con el triunfo. De nuevo en los últimos cincuenta metros perdió dos posiciones y finalmente hizo quinto, en su sitio. Me gustaría verle en 1.200 metros en su siguiente salida.
SILVERSIDE finalmente no fue de la partida, mientras que el sudafricano MUSIR (Redoute’s Choice) cumplió con el pronóstico y dominó con facilidad al lote que tuvo enfrente en la carrera principal de la jornada, un Grupo 2 disputado en hierba sobre la distancia de 1.800 metros. Aceptó muy bien la subida de categoría el segundo clasificado, CITY STYLE, mientras que decepcionaron PRESVIS, algo falto y que seguro que lo hace mejor en su próxima actuación, y RAJASMAN, muy distinto en Dubai al buen caballo que es en Francia.
ARIETE ARROLLADOR lo intenta de nuevo
Pedro Mercado
Esperemos que este jueves 26 de enero llegue por fin la primera victoria española de la historia en el Carnival, y es que ARIETE ARROLLADOR (3), tras su segundo puesto de hace dos semanas, parte en muy buena situación para conseguirlo. El caballo entrenado por Guillermo Arizcorreta disputará un handicap sobre la distancia de 1.200 metros y en la superficie de Tapeta (15:45). Sale muy bien de kilos y solo lo corto del metraje juega en su contra, pero creo que puede solventar con éxito este ligero inconveniente. No vienen de correr excesivamente bien la mayoría de sus rivales, de los que destaco a dos. INTERNATIONALDEBUT (4), segundo en el verde, y THE RAEAPER (11), siempre en la llegada pero con un pobre porcentaje de victorias. No me fío del único tres años participante, el pupilo de De Kock, ENJOY DUBAI (14), que correrá con 54 kilos y se limitó a completar el recorrido en la preparatoria de las Guineas dubaitíes, en una distancia fuera de su alcance.
A las 16:20 horas será AS DE TREBOL (6) el que salga a la pista a disputar otro handicap también en Tapeta y sobre la distancia de 1.400 metros. El lote tiene más nivel que el de la carrera de ARIETE ARROLLADOR, aunque creo que el tordo, si Borja Fayos sabe administrarle mejor que en su anterior carrera, no va a estar lejos de la victoria. Los rivales más cualificados del de Mauri Delcher están entre los pesos altos, el Godolphin AFRICAN STORY (1), un caballo con nivel de Grupo 3 en Francia; el francés SPECTACLE DU MARS (2), al que le gusta esta superficie, y el reciente verdugo de ARIETE ARROLLADOR y del propio AS DE TREBOL el año pasado, BARBECUE EDDIE (3).
Ya en el verde y también en 1.400 metros, será SILVERSIDE (1) el que compita en la tercera carrera (17:00), ahora bajo los cuidados del francés Chevalier. El caballo de Safsaf no ha sido claro en su rendimiento durante 2011, donde consiguió una meritoria victoria en un Grupo 2 disputado en Alemania. En principio, parece sujeto en la escala en una complicada carrera, donde sorprendentemente será de la partida el vencedor de la preparatoria de las guineas, DARK MATTER (6), entrenado en Singapur por S Burridge, que ha presentado cuatro corredores en el mitin, sumando tres victorias. Fuera de la representación española destaca la disputa de un Grupo 2 en pista de verde (18:15), donde el sudafricano MUSIR (7), tras su impresionante victoria de hace un par de semanas, será el caballo a batir. Reaparece aquí uno de los grandes caballos de la historia del Carnival, PRESVIS (6), autor de remates inolvidables en la pista.
Buen segundo de ARIETE ARROLLADOR
Pedro Mercado
Sigue la racha de colocaciones de los representantes españoles en Meydan, todavía sin ninguna victoria, a pesar de las magníficas prestaciones de AS DE TREBOL, ARANEL, SILVERSIDE, SYNERGY y ahora ARIETE ARROLLADOR, que en su debut en el Carnival, ocupó una meritoria segunda plaza detrás de BARBECUE EDDIE (Stormy Atlantic), un especialista en la pista y que con ocho años venció una temporada más y con cierta facilidad. ARIETE ARROLLADOR (10 a 1) sudaba bastante como es habitual en él, y no dio facilidades para entrar en los cajones de salida. En los primeros metros tiró más de la cuenta, pero su jockey supo hacerse con él, y llegó a la curva con las posibilidades de ganar intactas en quinta posición. Todavía en mano al comienzo de la recta final, se fue a los palos, intentando seguir la estela del ganador, que en ningún momento cedió. En los últimos metros se le acercó peligrosamente RUSSIAN ROCK para intentar robarle la segunda posición, que finalmente aguantó sin excesivo castigo. Confirmó las esperanzas que depositábamos en él y tendrá nuevas oportunidades para intentar lograr la victoria.
También corrió de acuerdo con lo que cabía esperar PLANTAGENET. Siempre en cola de un pelotón estirado, llegó al último giro bastante movido por su jockey, que le abrió al exterior. Tuvo un amago de venir por fuera que parecía podría llevarle a una tercera o cuarta plaza, pero su progresión fue corta, y terminó claramente batido. El caballo era el que más cotizaba antes de la carrera, 26 a 1, y tendrá complicado figurar en el mitin. Por delante el favorito NAQSHABBAN (Street Cry) se imponía sin excesivos problemas.
Muy interesantes resultaron las dos carreras principales de la jornada. En el UAE 2000 Guineas Trial, se presentaron en la recta final en cabeza y como dominadores el gran favorito, el Godolphin RASSAM, y el potro llegado de Singapur, DARK MATTER (Stratum). Tras una dura pugna, terminó por imponerse el segundo, terminando desde atrás como un obús el otro representante de Godolphin, KINGLET, para acabar en segunda posición. Gustó mucho este último, al que habrá que galopar mucho para superarle en las UAE 2000 Guineas, donde el caballo nacido y entrenado por Mauri Delcher en España, MATUSALEN, será de la partida. En el Grupo 3 disputado sobre la milla, hubo gemela de los dos representantes de Mike de Kock, MUSIR (Redoute’s Choice) y MASTER OF HOUNDS. El primero de ellos, todo un campeón en la pista, ganó cuando y como quiso, pero el segundo dejó una excelente impresión, tras marchar muy retrasado durante gran parte de la prueba, para acabar con inusitada fuerza por el exterior en una distancia excesivamente corta, más teniendo en cuenta que llevaba siete meses sin correr.
ARIETE ARROLLADOR y PLANTAGENET corren en Meydan
Pedro Mercado
Durante los primeros meses del año, la atención competitiva en lo que se refiere al liso se concentra en Meydan, donde tiene lugar el llamado Dubai Racing Carnival, que este año ha ampliado su número de jornadas a quince. Ya se han disputado las dos primeras, corriendo por segundo año consecutivo el ejemplar entrenado por Mauri Delcher, AS DE TREBOL (foto), que fue cuarto en un handicap, tras marcar la punta y ceder en el último hectómetro, perdiendo in extremis la tercera plaza. No corrió nada mal teniendo en cuenta que destacado siete cuerpos junto a otro ejemplar en la primera plaza no parece la mejor táctica para disputar la victoria en el hipódromo dubaití. El segundo día vio como la potranca de Godolphin, GAMILATI, toda una ganadora de Grupo 2 en Inglaterra, se imponía con absoluta comodidad en la preparatoria de las 1000 Guineas dubaitíes, carrera en la que tendrá la primera probabilidad de victoria.
Este jueves 12 se disputará la tercera reunión, con doble representación española, ARIETE ARROLLADOR y PLANTAGENET, entrenados ambos por Guillermo Arizcorreta. El primero correrá un handicap sobre la distancia (16.05) de 1.400 metros en la pista de Tapeta. Se presenta una carrera bastante abierta en el pronóstico, en la que ARIETE (4) tiene a priori una buena opción de figurar entre los tres primeros clasificados. Invicto en las pistas de fibra en cuatro salidas, viene de imponerse en un competitivo Listed disputado en Deauville y contará con la monta de Mirco Demuro. Entre sus rivales, destacan BARBECUE EDDIE (1), que viene de reaparecer con un segundo puesto y ya ganó el año pasado en el mitin; REEM (3), una potranca que destacó el pasado año entre las de su generación, pero que después ha completado actuaciones muy discretas, eso sí en la pista de verde; y RED GULCH (6), con una buena trayectoria últimamente y que será el único representante de Godolphin en la prueba. Por su parte PLANTAGENET (11), también con Demuro, será de la partida en otro handicap (18.00) sobre la pista de hierba y la distancia de 2.400 metros. Su momento de forma no es muy bueno, y se hace complicado confiar en él. De nuevo los Godolphin se antojan muy difíciles de superar, tanto EMIRATES CHAMPION (2), conducido por Barzalona, como NAQSHAABBAN (10), que lo hará con Dettori.
Aparte de la representación española dos carreras destacan en el programa. La preparatoria de las 2000 Guineas (17.25) reunirá a un lote de catorce participantes, con los Godolphin KINGLET (5) y RASSAM (10) acaparando el favoritismo. El sudafricano De Kock también presenta dos ejemplares, montando Soumillon a MICKDAAM (8). Un Grupo 3 sobre Tapeta y 1.600 metros será la prueba con mayor calidad de la reunión. La carrera se presenta bastante igualada, destacando dos de los ejemplares que más brillaron el pasado año: el Godolphin MENDIP (1) y el representante de De Kock, MUSIR (4).
ARIETE ARROLLADOR GANA LISTED EN DEAUVILLE.
Pedro Mercado
No son precisamente fáciles de ganar los Listed que se disputan en la pista de fibra de Deauville durante el mes de diciembre, por la alta participación y a menudo de bastante calidad, pero está visto que nada para a ARIETE ARROLLADOR en ese hipódromo y consiguió su tercera victoria en otras tantas salidas, rematando desde mitad del paquete y ganando con cierta autoridad en los metros finales el Prix Luthier, disputado sobre la distancia de 1.500 metros. Decepcionó totalmente SUFRIDER, todo un tercero del Prix La Foret, tras los cracks DREAM AHEAD y GOLDIKOVA. El pupilo entrenado por Guillermo Arizcorreta no pierde la forma, y a pesar de haber empezado su temporada en febrero, está mejor que nunca. Se ha ganado su billete a Dubai, donde esperemos pueda mantener el alto nivel mostrado en Francia.
También ganó dos días atrás MIL AZUL, favorito de una carrera D disputada también en la PSF de Deauville sobre 1.300 metros. Con la monta de Soumillon, que se está jugando la Estadística de Jockeys, confirmó el pronóstico al imponerse por un cuello al segundo clasificado DEMIRO. Ese mismo día corrió mal PLANTAGENET en un Listed sobre la distancia de 1.900 metros. Tras marchar en segunda posición, se vino abajo enseguida, en una distancia quizás algo corta. No parece en buena forma para afrontar la aventura dubaití.
El domingo 11 se disputará el último gran meeting internacional de liso en el hipódromo de Sha Tin (Hong Kong). Destacan cuatro pruebas. En la Hong Kong Vase, sobre 2.400 metros, siete de los trece participantes están entrenados en Europa, de los que destacan los franceses VADAMAR y SILVER POND, por los valores marcados en sus últimas salidas. En el sprint los ingleses SOCIETY ROCK y BATED BREATH junto al irlandés SOLE POWER intentarán la hazaña de batir al crack local ROCKET MAN, mientras que en la Hong Kong Mile serán los franceses RAJSAMAN y SAHPRESA los que más posibilidades tengan de estar en la pelea. La carrera de mayor dotación es la Hong Kong Cup, sobre 2.000 metros, y con el incombustible CIRUS DE AIGLES en la salida junto a BYWORD y RAMSON NOTE. Los dos primeros cuentan con una buena probabilidad de victoria.
ABDEL, cercano cuarto en Listed
Pedro Mercado
No tuvo suerte el representante del Duque de Alburquerque con el cajón que le correspondió, el uno, en una pista ya muy machacada por el interior, terreno que era conveniente evitar. Así marchó algo más en conserva de lo que cabía esperar, y en la recta final no pudo abrirse todo lo que hubiera sido ideal. De todas formas, fue un cercano cuarto, en una actuación bastante aceptable, y que bien pudo ser mejor. El triunfo en el Prix Tantieme, Listed, fue para el no corredor en el año NO RISK AT ALL, que marcó en 2010 un valor de 50,5. VOLCANICO amagó venir un poco al comienzo de la recta final, pero terminó muy superado.
En las otras dos carreras con representación hispana, HANDS UP fue un buen cuarto de una B en la que había un nivel bastante alto. Esta vez Thulliez, que también condujo a ABDEL, pudo encontrar un carril exterior muy favorable, y el potro nunca dejó de pelear, aunque estuvo bien batido por los tres ejemplares que le precedieron. La mejor actuación de la tarde en Saint Cloud correspondió a SECRETSIDE, bien conducido por la jockette Karen Beumard, que supo abrirle al exterior, para ocupar finalmente la segunda plaza, siendo batido in extremis por otro de los participantes.
ABDEL y VOLCANICO prueban suerte en un Listed
Pedro Mercado
Los dos velocistas más destacados del año en Francia afrontarán el jueves 17 un Listed Race en el hipódromo parisino de Saint Cloud, el Prix Tantieme (15:05), sobre una milla y que reunirá nada menos que a 18 participantes. La prueba se presenta bastante dura, más cerca sin duda de ser un Grupo III, aunque nuestros representantes tienen calidad para hacer un buen papel, especialmente ABDEL (10) que ha llegado en un excelente momento de forma a finales del año. El del Duque de Alburquerque no será montado por su jockey habitual, Jeremy Crocqueveille, sino que lo hará por Thierry Thulliez, mientras que VOLCANICO (12) será conducido por Sebastián Maillot. Los mejores del lote son RED DUBAWI (1) y ROYAL BENCH (8). El primero, ganador de Listed en el año, no corrió bien en su última salida, mientras que el segundo llegó a ser cuarto del prestigioso Prix Jacques Le Marois, y es un caballo que ha acreditado un nivel muy alto en anteriores salidas.
Habrá representación española en otras dos carreras. El Prix Sanctus (15:35), carrera B para potros de 3 años sobre 2.100 metros, será una dura piedra de toque para el pupilo de Juan Luis Maroto HANDS UP (4), también conducido por Thulliez pues entre sus ocho rivales hay caballos con alto valor como LUSTRE (1), 46, o BEAUREPAIRE (2), 43, y también de cuadras prestigiosas caso de la Aga Khan, VALYEVA (7). También lo tendrá muy complicado SECRETSIDE (11), de la preparación de Paquito Rodríguez, media hora más tarde, en un reclamar para jockettas, pues la milla en pista pesada le puede resultar larga.
CASACA casi gana un Grupo III en Francia
Pedro Mercado
Muy interesante para el turf español se presentaba la reunión disputada el pasado viernes 11 en Toulouse, donde nuestras dos mejores yeguas, CASACA y BELLASIDE afrontaban un Grupo III, el Prix Fille de l’Air, sobre 2.100 metros. Había buen nivel entre las participantes, aunque algunas de las favoritas venían marcando una línea bajista, que confirmaron luego en la pista, y fue una de las que menos valor portaba, 44, la pupila de Carlos Laffón, SKIA, la que se imponía en una llegada cerrada a SKALLET, reciente tercera de Grupo III y valor 47 y a nuestra CASACA, resultado que bien pudo ser mejor para la hermana de ENTRE COPAS, pues Jeremy Crocqueveille no pudo sacarla a tiempo de la estela de otra de las rivales, y perdía unos segundos, que fueron decisivos en el desenlace final. Una pena, que no obsta para aplaudir la magnífica actuación de la yegua de la Cuadra Africa, que ha confirmado en Francia su espectacular campaña en España. BELLASIDE probaba por primera vez en la distancia y no tuvo opciones de figurar en ningún momento. Media hora antes la nacional FEARSIDE entraba última y desconectada del grupo en el Listed Criterium de Languedoc, en un compromiso en el que lo tenía casi imposible para evitar la última plaza, y en el que se impuso la potranca ROCK ME BABY, conducida por Roberto Montenegro.
SNOW FAIRY
Ya el sábado, se disputó el Criterium de Saint Cloud, Grupo I para dos años con dos kilómetros de distancia. En una pista muy embarrada, el favorito, MANDAEAN (Manduro), entrenado por Fabre, montado por Guyon y propiedad de Godolphin confirmaba el pronóstico, y se hacía con la victoria, a pesar de dar varios bandazos en la recta final, que no le costaron el distanciamiento porque tuvo una enorme suerte de no molestar a ningún otro participante. Con dos victorias en dos salidas, pasa a cotizar 25 a 1 para el Derby de Epsom, y habrá que ver si no es la última carrera que corre para su actual preparador, pues la política de Godolphin es pasar sus ejemplares cuando destacan a sus entrenadores dubaitíes. En Japón excelente resultado para la yegua inglesa SNOW FAIRY (Inthikab), que ganó por segundo año consecutivo, el Queen Elizabeth II, prueba dotada con más de 700.000 libras para el ganador.
AGENDA FIN DE SEMANA 11-12 NOVIEMBRE
VIERNES, 11 noviembre. En el Criterium de Languedoc (14:20), Listed sobre 1.600 metros, a disputar en Toulouse, se ha reenganchado la potranca entrenada por Francisco Rodríguez perteneciente a la Cuadra Safsaf, FEARSIDE. Aunque serán tan solo seis los participantes, lo tiene muy complicado, ante tres buenos elementos entrenados en el Sudoeste francés, y la Bering REQUEJADA, cuarta en el Criterium de Burdeos, detrás de buenos ejemplares.
También lo tendrán difícil nuestras dos representantes en el Prix Fille de L’Air (14:50), Grupo III para yeguas, 2.100 metros, donde serán de la partida CASACA, montada por Jeremy Crocqueveille, mejor hembra en España en distancias de fondo, y BELLASIDE, con Roberto Montenegro, vencedora de Listed en Italia pero que aborda por primera vez estos metros. El lote es fuerte, y las que mejor valor vienen de dar son TOI ET MOI, 2ª de Grupo III en octubre en Milán y 4º de Grupo II en agosto en Deauville y SPLENDIDO, que acredita un valor 49, tras ocupar una segunda plaza en un Listed francés. A principios de año destacó como una de las mejores tres años la Rouget DON’T HURRY ME, pero viene de correr oscuramente en un Grupo III.
SABADO 12 de noviembre. En el Criterium de Saint Cloud, Grupo I, a disputar sobre 2.000 metros, finalmente no correrá MATUSALEN. Los dos máximos candidatos a la victoria son MANDAEAN, un Godolphin entrenado por Fabre, ganador con suma facilidad de una F disputada en Longchamp, y BROCOTTES, invicto en dos salidas y ganador de una B sobre 1.800 metros. No tiene mala pinta el alemán TAI CHI, ya ganador de Grupo en su país, y vencedor en sus cuatro últimas salidas.
Grandes sorpresas en la Breeder’s 2011
ST NICHOLAS ABBEY
Dos victorias para Irlanda salvan el honor europeo.
Pedro Mercado
Carrera: Maratón. Dirt. 3 años y más. 2.800 metros.
Ganador: AFLEET AGAIN (Afleet Alex), Cornelio Velásquez/Robert Reid
Representación europea: MEEZNAH (3, Gran Bretaña), BRIGANTIN (6, Francia) y HARRISON’S CAVE (7, Irlanda)
Análisis: Sorpresón con la victoria de AFLEET AGAIN, un caballo que pagó 42 a 1 y que terminó con fuerza para imponerse, dejando tras de sí un reguero de caballos, de los que fueron últimos y descolgados BRIGANTIN y HARRISON’S CAVE, mientras que MEEZNAH tenía que ser parada y el americano y favorito A.U. MINER sacrificado.
Carrera: Juvenile Turf. 2 años, machos. 1.600 metros.
Ganador: WROTE (High Chaparral), Ryan Moore/Aidan O’Brien
Representación europea: FARRAAJ (4, Gran Bretaña), WROTE (5, Irlanda) y CASPAR NETCHER (7, Gran Bretaña)
Análisis: Imprevista y cómoda victoria del representante irlandés WROTE, que terminó con mucha fuerza para alzarse con el triunfo, y dar la primera victoria para O’Brien en las ediciones de la Breeder’s Cup disputadas en Churchills Downs. A punto estuvo de hacer la gemela con el inglés FARRAAJ, superado por una nariz por EXCAPER, mientras CASPAR NETSCHER no tuvo opciones en ningún momento.
Carrera: Sprint. Dirt. 3 años en adelante. 1.200 metros.
Ganador: AMAZOMBIE (Northern Afleet), Mike Smith/Bill Spawr
Representación europea: No hay.
Análisis: Salieron a todo trapo varios participantes, y lo pagaron, salvo FORCE FREEZE, que se fue a ganar, y fue atrapado de finales por AMAZOMBIE. El favorito en apuestas, JACKSON BEND, acostumbrado a correr en más distancia, marchó muy atrás y remató tarde para ser tercero.
Carrera: Turf Sprint. 3 años en adelante. 1.000 metros.
Ganador: REGALLY READY (More Than Ready) Corey Nakatani (2ª Victoria)/Steve Asmussen (2ª Victoria)
Representación europea: Sorprendentemente, ninguna
Análisis: Aquí no remató nadie y el favorito ganó con bastante autoridad, confirmando su valioso triunfo en un Grupo I en Canadá, donde superó a uno de los mejores sprinters europeos del año, BATED BREATH. Tras cinco años alejado de la Breeder’s Cup, supuso la segunda victoria en el meeting para el veterano jinete Corey Nakatani, de nuevo al máximo nivel competitivo.
Carrera: Dirt Mile. 3 años. 1.600 metros.
Ganador: CALEB’S POSSE (Posse), R Maragh/ Donnie Von Hemel
Representación europea: No hay.
Análisis: Ganó uno de los principales candidatos a priori, que ya había dado buena cuenta de UNCLE MO con anterioridad. Vino desde muy atrás, a poner un remate demoledor, que le valió para meter cuatro cuerpos al segundo clasificado, SHACKELFORD, todo un ganador del Preakness Stakes.
Carrera: Turf. 3 años en adelante. 2.400 metros.
Ganador: ST NICHOLASA ABBEY (Montjeu), Joseph O’Brien/Aidan O’Brien (2ª Victoria)
Representación europea: ST NICHOLAS ABBEY (1, Irlanda). SARAFINA (2, Francia). AWAIT THE DAWN (6, Irlanda). SEA MOON (7, Gran Bretaña) y MIDDAY (9, Gran Bretaña)
Análisis: Se confirmó el dominio europeo, y ST NICHOLAS ABBEY, esta vez llevado en conserva, barrió a sus rivales con un fulgurante remate, siendo su jockey, Joseph O’Brien, el más joven en ganar una carrera de la Breeder’s Cup. SEA MOON, fuerte rumor en apuestas, salió mal, pero se recuperó y fue un buen segundo. El año que viene será de los mejores. Floja salida de SARAFINA, cuarta, y a disgusto en el recorrido, despedida de MIDDAY, nerviosa en los preliminares y muy batida, mientras que AWAIT THE DAWN marcó el paso para venirse abajo al pisar la recta final.
Carrera: Juvenile. Dirt. 2 años. 1.700 metros.
Ganador: HANSEN (Tapit) R.Domínguez/Michael Maker
Representación europea: CRUSADE (3, Irlanda) y DADDY LONG LEGS (11, Irlanda)
Análisis: El invicto HANSEN pudo con otro invicto, el gran favorito UNION RAGS, y se impuso de punta a punta por una cabeza, aunque el resultado debió ser otro, pues UNION RAGS no galopó recto en algún tramo de la recta final. Los dos representantes de Ballydoyle no estuvieron demasiado mal, y fueron quinto y sexto.
Carrera: Mile. Turf. 3 años adelante. 1.600 metros.
Ganador: COURT VISION (Gulch) R Albarado/Dale Romans
Representación europea: GOLDIKOVA (1, Francia). ZOFFANY (2, Irlanda). BYWORD (8, Francia) y STRONG SUIT (11, Gran Bretaña)
Análisis: Ganó un caballo que no llevaba precisamente un año, y que ya había mordido el polvo dos veces ante GOLDIKOVA en anteriores ocasiones. Peleó cabeza a cabeza con otro americano, TURALLURE, y la fotografía le favoreció. GOLDIKOVA no tuvo un recorrido claro, aun así llegó a ponerse primera y cedió para ser tercera en su última salida a la pista. Los otros europeos tuvieron rectas muy incómodas, y habrá que olvidar sus actuaciones.
Carrera: Classic. Dirt. 3 años adelante. 2.000 metros.
Ganador: DROSSELMAYER (Distorted Humor) Mike Smith (2ª victoria)/ William Mott (2ª victoria)
Representación europea: SO YOU THINK (5, Irlanda)
Análisis: Definitivamente no la mejor de las ediciones disputadas de la Breeder’s Cup Classic, donde se impuso el ganador del Belmont Stakes 2010, DROSSELMAYER, cuyo final fue sencillamente impresionante, proporcionando a su jockey, Mike Smith, su decimoquinta victoria en la Breeder’s, lo que le supone empatar en la primera plaza con Jerry Bailey. Chantal Sutherland estuvo a punto de convertirse en la primera mujer en ganar esta carrera con GAME ON DUDE, dominador durante buena parte de la recta final. SO YOU THINK peleó cerca de la cabeza, y terminó en un decente sexto lugar.
Sin triunfos europeos en el primer día de la Breeder’s
Pedro Mercado
Carrera: Juvenile Sprint. Dirt. 2 años. 1.200 metros.
Ganador: SECRET CIRCLE (Eddington), Rafael Bejarano (jockey), Bob Baffert (entrenador)
Representación europea: SHUMOOS (5, Gran Bretaña)
Análisis: El gran favorito del meeting se impuso por un cuerpo, pues en la recta final se abrió varias veces, hasta el punto de poner en peligro su triunfo, pues SHUMOOS, tras marchar a más de diez cuerpos de la cabeza en la recta de enfrente, recortó metros por el interior, y se le acercó, mejorando sus flojas últimas salidas en Inglaterra.
Carrera: Juvenile Fillies Turf. 2 años, hembras. 1.600 metros.
Ganador: STHEPHANIE’S KITTEN (Kitten’s Joy), J Velázquez, Wayne Catalano
Representación europea: UP (3, Irlanda). ELUSIVE KATE (10, Gran Bretaña) y DEAR LAVINIA (12, Francia)
Análisis: Los cajones de salida tuvieron una influencia decisiva en el resultado de la carrera, pues por el exterior las dos favoritas tuvieron un recorrido bastante malo. Dicho eso, ELUSIVE KATE corrió demasiado mal para pensar que hubiera ganado, gustando UP, que terminó con fuerza, para ser cuarta, cerca de la tercera. Por delante STOPSHOPPINGMARIA se hizo fuerte, hasta que STEPHANIE’S KITTEN, reciente ganadora en Grado I, con un buen recorrido por el interior, encontró hueco y se hizo con la victoria.
Carrera: Filly and Mare Sprint. Dirt. 3 años y más, hembras. 1.400 metros.
Ganador: MUSICAL ROMANCE (Concorde’s Tune), J.Leyva, W.Kaplan.
Representación europea: No hay.
Análisis: La gran favorita TURBULENT DESCENT fue cerrada al salir, y tuvo que recuperar el terreno perdido. Se puso primera en la recta final, pero terminó sin fuerzas. Por el interior se hizo fuerte MUSICAL ROMANCE, una yegua siempre en el trío en sus carreras, mientras que llegó tarde y muy por el exterior el remate de la segunda favorita SWITCH.
Carrera: Juvenile Filles. Dirt 2 años, hembras. 1.700 metros .
Ganador: MY MISS AURELIA (Smart Strike), C.Nakatani, S.Asmussen
Representación europea: QUESTING (1, Gran Bretaña) y HOMECOMING QUEEN (8, Irlanda)
Análisis: La gran favorita causó una magnífica impresión, siempre cerca de la cabeza, y, volviéndose a marchar, cuando su principal rival, GRACE HALL, vino a sobrepasarla. Ambas mostraron una clara superioridad, y son buenas potrancas. No corrió mal QUESTING, y marchó fuera de carrera HOMECOMING QUEEN.
Carrera: Filly & Mare Turf. 3 años, hembras. 2.200 metros.
Ganador: PERFECT SHIRL (Perfect Soul), J Velásquez (2ª victoria), R.Atffield
Representación europea: NAHRAIN (5, Gran Bretaña). ANNOUNCE (6, Francia). MISTY FOR ME (12, Irlanda)
Análisis: Por segundo año consecutivo, resultado altamente sorpresivo en esta carrera, donde la habitual corredora en Canadá, y con resultados más bien discretos, se hizo fuerte por el interior y no dio opción a sus rivales, aguantando los fuertes finales de NAHRAIN, de nuevo brillante, y MISTY FOR ME, desde muy atrás y por el exterior (pudo haber hecho más). ANNOUNCE fue retirada poco antes de darse la salida.
Carrera: Ladies Classic. Dirt. 3 años, hembras. 1.800 metros.
Ganador: ROYAL DELTA (Empire Maker), J Lezcano, W Mott
Representación europea: No hay.
Análisis: PLUM PRETTY dio demasiado la cara, y lo pagó en la recta final, donde sus dos principales rivales, ROYAL DELTA e IT’S TRICKY, terminaron formando la gemela. La primera vino con fuerza en la recta final y ganó con cierto estilo.
BREEDER’S CUP, sábado 5
La cita será en el hipódromo de Churchill Downs.
Pedro Mercado
Carrera: Maratón. Dirt. 3 años y más. 2.800 metros.
Horario: 18:20
Representación europea: MEEZNAH (3, Gran Bretaña), BRIGANTIN (6, Francia) y HARRISON’S CAVE (7, Irlanda)
BRIGANTIN
Análisis: El americano GIANT OAK (5), 7 a 1 ganó Grupo I en el año, y ha corrido después, sin demasiado éxito en pruebas de alto nivel, pero ello es aval suficiente para esta carrera. De la representación europea, la mejor me parece MEEZNAH (3), 9 a 1, que es una yegua con valor suficiente como para contar con ella.
Carrera: Juvenile Turf. 2 años, machos. 1.600 metros.
Horario: 19:02
Representación europea: FARRAAJ (4, Gran Bretaña), WROTE (5, Irlanda) y CASPAR NETCHER (7, Gran Bretaña)
Análisis: Se presenta un pronóstico complicado, pues los dos años americanos de calidad corren en el dirt, y es difícil saber su comportamiento en el verde. Así que cabe esperar una buena actuación de los dos ingleses. CASPAR NETCHER (7), 9 a 1, tuvo un pésimo recorrido en el Middle Park, pero en este metraje, en principio largo, puede dar mejor rendimiento FARRAAJ (4), 7 a 1, del que siempre se ha hablado bien.
Carrera: Sprint. Dirt. 3 años en adelante. 1.200 metros.
Horario: 19:37
Representación europea: No hay.
Análisis: Tras una contundente victoria en la pasada edición de esta prueba, BIG DRAMA (8), 7 a 2, solo ha corrido dos veces en el año, ambas con éxito, aunque no fueron carreras de alto nivel. Son serios rivales tanto JACKSON BEND (5), 6 a 1, que viene de ser segundo de UNCLE MO, favorito en la Classic, si bien este metraje parece corto para él, así que quizás una mayor amenaza la represente AMAZOMBIE (7), o la máquina de ganar carreras que es GIANT RYAN (2).
Carrera: Turf Sprint. 3 años en adelante. 1.000 metros.
Horario: 20:21
Representación europea: Sorprendentemente, ninguna
Análisis: El ganador de la pasada edición CHAMBERLAIN BRIDGE (14), 8 a 1, mejoró algo en su última salida, tras un año flojo. El cajón exterior no le ayudará y puede ser más interesante ir con REGALLY READY (8), 7 a 2, que viene de batir al inglés BATED BREATH en un Grado 1 en Woodbine o con HAVELOCK (10), 9 a 2, reciente ganador en la distancia.
Carrera: Dirt Mile. 3 años. 1.600 metros.
Horario: 21:01
Representación europea: No hay.
Análisis: A favor de cajón 1, THE FACTOR (1), 4 a 1, será un serio aspirante a la victoria, aunque no es demasiado claro en su rendimiento. Pueden ser más interesantes las bazas de WILBURN (5), 9 a 2, triple ganador en sus últimas salidas y de CALEB’S POSSE (8), 7 a 1, que derrotó a UNCLE MO, aunque posteriormente fue superado por WILBURN. Es fuerte rumor TRAPPE SHOT (9), que ha bajado hasta 4 a 1 en los últimos días.
Carrera: Turf. 3 años en adelante. 2.400 metros.
Horario: 21:45
Representación europea: ST NICHOLAS ABBEY (1, Irlanda). SARAFINA (2, Francia). AWAIT THE DAWN (6, Irlanda). SEA MOON (7, Gran Bretaña) y MIDDAY (9, Gran Bretaña)
AWAIT THE DAWN
Análisis: No se espera que el ganador, y, quizás el trío, salga de los representantes del Viejo Continente. ST NICHOLAS ABBEY (1), 6 a 1, fue quinto del Arco. SARAFINA (2), 3 a 1, falló ese día, pero anteriormente corrió a alto nivel; SEA MOON (6) llega fresquito y es un potro con gran futuro y MIDDAY (9), se despide de la competición en esta cita, pero quizás el mejor sea AWAIT THE DAWN (6), 5 a 1, impresionante ganador de cuatro carreras, bien es cierto de nivel medio, y que no tuvo un buen día en York, donde tuvo graves problemas físicos. Al no poder contar con Ryan Moore, comprometido con SEA MOON, se han buscado la monta del francés afincado en EE.UU, Leparoux.
Carrera: Juvenile. Dirt. 2 años. 1.700 metros.
Horario: 22:25
Representación europea: CRUSADE (3, Irlanda) y DADDY LONG LEGS (11, Irlanda)
Análisis: El potro del que todo mundo habla en EE.UU es UNION RAGS (10), 9 a 4, invicto en tres actuaciones, y que viene de pasearse en la principal preparatoria, un Grado 1. Un potro interesante es CREATIVE CAUSE (7), 5 a 1, que viene de ganar un Grado 1 en 1.800 metros, lo que le asegura tener de sobra los metros. Podría atrapar una colocación DADDY LONG LEGS (12), con buen origen para el dirt y origen para ir bien en estos metros.
Carrera: Mile. Turf. 3 años adelante. 1.600 metros.
Horario: 23:07
Representación europea: GOLDIKOVA (1, Francia). ZOFFANY (2, Irlanda). BYWORD (8, Francia) y STRONG SUIT (11, Gran Bretaña)
GOLDIKOVA
Análisis: Aunque ha salido derrotada en tres de sus cinco salidas del año, siempre por la mínima y ante rivales que no estarán en los cajones de salida, GOLDIKOVA (1), 2 a 1, es simplemente la mejor del lote, y tiene todas las opciones para sumar su cuarta victoria consecutiva en la Breeder’s Cup, un hito que, de conseguirlo, será prácticamente imposible de igualar. El fuerte rumor es el inglés STRONG SUIT (11), 4 a 1, que intentará ganar de punta a punta, aunque todavía no lo ha hecho en la milla
Carrera: Classic. Dirt. 3 años adelante. 2.000 metros.
Horario: 00:00
Representación europea: SO YOU THINK (5, Irlanda)
SO YOU THINK
Análisis: El representante de Ballydoyle tendrá que luchar contra las estadísticas, pues en las siete ediciones disputadas de la Breeder’s Cup en Churchill Downs, ningún caballo entrenado en Irlanda ha conseguido la victoria. Por otro lado, solo ARCANGUES ha conseguido ganar para Europa la carrera cuando se ha disputado en dirt (RAVEN’S PASS lo hizo pero en polytrack), y, por si fuera poco, SO YOU THINK (5), 5 a 1, no ha corrido nunca en esta superficie. No es una gran edición de la Classic, algo por debajo del nivel de las últimas, y puede hacer un buen papel, pero ya ha corrido mucho en el año, y tendrá difícil batir a los americanos. Dos grandes favoritos son HAVRE DE GRACE (10), 9 a 2, una yegua que lleva un año espectacular, y que viene de imponerse por más de ocho cuerpos en un Grado 1, y UNCLE MO (12), 7 a 2, impresionante el año pasado en la Juvenile, pero que después ha tenido un año errático, lo que unido a las dudas sobre si llega a los metros y al mal cajón de salida, pone en entredicho su opción. La gente va con la yegua y los analistas con el macho. También parecen contar con posibilidades FLAT OUT (2), 13 a 2, cerca de HAVRE DE GRACE en Saratoga, y el outside STAY THIRSTY (9), 16 a 1, con dos interesantes victorias en el verano, y que será el primero en presentar su ataque.
BREEDER’S CUP, viernes 4
La cita será en el hipódromo de Churchill Downs.
Pedro Mercado
Carrera: Juvenile Sprint. Dirt. 2 años. 1.200 metros.
Horario: 21:10
Representación europea: SHUMOOS (5, Gran Bretaña)
SHUMOOS
Análisis: Primer año en que se disputa, es la carrera número 15 del meeting. No tiene un gran nivel, y el gran favorito es el representante del gran entrenador americano Bob Baffert, SECRET CIRCLE (6), 1 a 1, que se ha paseado en sus dos actuaciones. Buscando un mejor dividendo, tiene peligro VEXOR (9), 7 a 1, ganador de Grado 2.
Carrera: Juvenile Fillies Turf. 2 años, hembras. 1.600 metros.
Horario: 21:50
Representación europea: UP (3, Irlanda). ELUSIVE KATE (10, Gran Bretaña) y DEAR LAVINIA (12, Francia)
ELUSIVE KATE
Análisis: Gran favorita es la inglesa ELUSIVE KATE (10), 11 a 4, que ha ganado sus cuatro últimos compromisos, venciendo de forma impresionante, a pesar de abrirse en exceso, en el Marcel Boussac, Grupo 1 francés. Su enemiga sobre el papel es la local SOMALI LEMONADE (14), invicta en dos salidas, la última en Grado 3. Ya batida por ELUSIVE KATE en Deauville, la francesa DEAR LAVINIA (12), 20 a 1, viene de imponerse en el Criterium de Burdeos a nuestro MONTE NAPOLEONE por un cuerpo y medio.
Carrera: Filly and Mare Sprint. Dirt. 3 años y más, hembras. 1.400 metros.
Horario: 22:30
Representación europea: No hay.
Análisis: Ha cogido una buena racha TURBULENT DESCENT (3), 7 a 4, primera o segunda en todas sus actuaciones del año, donde siempre ha salido como favorita unánime. Por si esta vez es segunda, la alternativa más lógica es SWITCH (6), 9 a 2, segunda o tercera en sus últimas cinco actuaciones, aunque en lotes de más nivel que los que ha tenido enfrente la favorita.
Carrera: Juvenile Filles. Dirt 2 años, hembras. 1.700 metros .
Horario: 23:10
Representación europea: QUESTING (1, Gran Bretaña) y HOMECOMING QUEEN (8, Irlanda)
Análisis: Una de las grandes favoritas de la noche será MY MISS AURELIA (9), 5 a 2, invicta en tres salidas, y que viene de ganar la principal preparatoria, un Grado 1, por más de cinco cuerpos. Es una potranca rápida, y, si no llegase a los metros, habría que contar con WEEMISSFRANKIE (11), 7 a 1, también invicta en tres salidas, dos de ellas Grado 1.
Carrera: Filly & Mare Turf. 3 años, hembras. 2.200 metros.
Horario: 23:50
Representación europea: NAHRAIN (5, Gran Bretaña). ANNOUNCE (6, Francia). MISTY FOR ME (12, Irlanda)
NAHRAIN
Análisis: Aunque entrenada en EEUU, STACELITA (2), 7 a 2, nació y ha desarrollado gran parte de su carrera en Europa. Doble ganadora de Grado 1 en sus tres salidas americanas, se presenta como la principal candidata a la victoria. Si no ganara, posiblemente lo haría cualquiera de las tres representantes europeas, con preferencia para NAHRAIN (5), invicta en tan solo cuatro actuaciones, aunque solo superó por una nariz en Longchamp a ANNOUNCE (6), 5 a 1.
Carrera: Ladies Classic. Dirt. 3 años, hembras. 1.800 metros.
Horario: 00:30
Representación europea: No hay.
Análisis: Se habla de tres posibles ganadoras. PLUM PRETTY (8), 5 a 2, ganó en este hipódromo el Kentucky Oaks, y viene de imponerse por siete cuerpos y medio a IT’S TRICKY (3), 7 a 1, con ROYAL DELTA (6), 3 a 1, segunda de una de las favoritas de la Classic, HAVRE DE GRACE. Estas tres, de todas formas, se han batido entre ellas durante el año.
NEPHRITE, otro dos años a seguir de O’Brien.
Aidan O'Brien
Pedro Mercado
A pesar de ser una carrera de Grupo III, el Killavullan Stakes, disputado en el hipódromo irlandés de Leoparstown, sobre la distancia de 1.400 metros, acaparaba el interés de la jornada dominical, pues el hermano materno del megacrack SEA THE STARS, BORN TO SEA (Invincible Spirit), tras su victorioso debut en Listed, iba a salir a la pista por segunda vez. Su único rival parecía ser el pupilo de Aidan O’Brien, NEPHRITE (Pivotal), ganador por más de cuatro cuerpos en su única salida a la pista. En un terreno muy pesado, NEPHRITE terminó por superar en el último furlong a BORN TO SEA y dejar una muy buena impresión de cara al próximo año, donde ha pasado a cotizar 10 a 1 para las 2000 Guineas. Tras la carrera, Aidan O’Brien, declaró que el caballo hará la milla y que las pistas menos pesadas deben favorecerle, lo que unido a una más que presumible progresión, hacen que su futuro sea halagüeño. En cuanto al derrotado, llegó tocado a la cuadra después de la carrera, pero se espera que pueda pelear por las clásicas de 2012.
En Francia, la victoria en el Grupo I, Criterium Internacional, disputado sobre la milla se quedó en casa, pues el ganador resultó ser FRENCH FIFTEEN (Turtle Bowl), ganador de cuatro de sus cinco últimos compromisos, y segundo de Grupo III. Lo hizo fácil y supuso el regreso al primer plano tanto de su entrenador Clement como de su jockey Thulliez. No pareció una gran edición, ocupando la segunda plaza el alemán PAKAL (Lord of England), aunque el que más gustó fue el tercer clasificado, el inglés BONFIRE (Manduro), que bien pudo ser el ganador de no haber tenido una recta caótica. El sábado 12 de noviembre se disputará el último Grupo I de la temporada gala, el Criterium de Saint Cloud, sobre el doble kilómetro, en el que estará presente, si nada se tuerce, el representante de la Cuadra Aller, MATUSALEN.
En el otro Grupo celebrado esa tarde en Saint Cloud, Prix Perth, sobre la milla, ganó el gran favorito, el inglés CITYSCAPE (Selkirk), un caballo con nivel de Grupo I, y que posiblemente aborde la Hong Kong Mile en el mes de diciembre. A favor de pista pesada, demostró ser mucho mejor que sus rivales, de los que fue segundo, SOMMERABEND, un cuatro años alemán, dejando de nuevo, tras el triunfo de DANEDREAM en el Arco, muy alto el pabellón de los caballos germanos.
AGENDA DOMINGO 30 DE OCTUBRE
YOUNG TIGER
Saint Cloud. 14:30. Criterium Internacional. Grupo 1. 1.600 metros. Dos años. Once participantes, y, sobre el papel, no parece una de las ediciones con más calidad de este relativamente nuevo Grupo I. Los franceses FRENCH FIFTEEN (8), por Turtle Bowl, reciente segundo de Grupo III, y SANINT PELLERIN (3), por Konigstiger, son los que mejores credenciales presentan. BONFIRE (6), por Manduro, es uno de los dos representantes ingleses, y ganó causando muy buena impresión en su única salida a la pista. El irlandés de Aidan O’Brien LEARN (7), por Galileo, viene de ser cuarto de cinco del Racing Post Trophy, pero en esta ocasión no tendrá que hacer la carrera a otro de los de su cuadra.
Saint Cloud. 15:40. Prix Perth. Grupo 3. .1600 metros. Tres años en adelante Muy buen nivel de la carrera, con los doce participantes poseedores de negrita y mayúscula. El inglés CITYSCAPE (2) se presenta como favorito, pues llegó a ser un tercero cercano de CANFORD CLIFFS y GOLDIKOVA en Royal Ascot. Entre sus rivales destaca el francés POLYTECHNICIEN (5), especialista en pistas blandas.
Leopardstown. 14:30. Killavullan Stakes. Grupo 3 1.400 metros. Dos años. Hay un gran interés en ver de nuevo en la pista a BORN TO SEA (1), hermano materno por Galileo de SEA THE STARS, ganador en su única actuación, un Listed. Otro caballo con posibilidades y también vencedor en su debut es el O’Brien NEPHRITE (2), hijo de Pivotal.
En la semana YOUNG TIGER fue de la partida en el Grand Prix de Nantes, donde por primera vez en su largo historial no figuró en los puestos remunerados. En principio, el caballo regresó a su cuadra sin ningún problema físico aparente, y si no le detecta en las pruebas que se realicen alguna anomalía, que justificara su pobre actuación, el campeón de Javier Gispert, no volvería a correr.
CAMELOT, ya gran favorito para Epsom
El potro entrenado en Irlanda por Aidan O’Brien, CAMELOT (Montjeu) confirmó todas las expectativas y ganó en un garbeo el Racing Post Trophy, último Grupo I disputado en Inglaterra en 2011. La carrera fue lanzada por su compañero LEARN, marchando el gran favorito hasta el último furlong en último lugar y sin ser movido. Cuando llega la hora de pedirle, salta como un resorte, y en dos trancos sentencia la carrera, batiendo por algo más de dos cuerpos a otro ejemplar entrenado en Irlanda como es ZIP TOP (Smart Strike). No corrió el Godolphin ENCKE, quitando a la prueba parte de su interés. Tras este triunfo, CAMELOT cotiza tan solo 3 a 1 para el Derby de Epsom y 8 a 1 para las 2000 Guineas. Fue el primer Grupo I en Gran Bretaña para el joven jockey Joseph O’Brien, que está protagonizando un gran año. Otros ganadores de la carrera que luego triunfaron en el Derby fueron REFERENCE POINT, HIGH CHAPARRAL, MOTIVATOR y AUTHORIZED, aunque los tres últimos ganadores, CROWDED HOUSE, ST NICHOLAS ABBEY y CASAMENTO no tuvieron éxito a tres años. Veremos que línea se impone.
El domingo siguiente se disputó otro Grupo I en Longchamp, el Prix Royal Oak, para los stayers, que registró el triunfo de la favorita en apuestas, BE FABULOUS (Samum), una yegua que venía de imponerse con facilidad en un Listed y que llegaba a la cita en plena expansión de valor. La yegua de Godolphin, entrenada por Fabre y montada por Guyon, se destacó con claridad de sus rivales por el exterior, causando una magnífica impresión derrotando a otras dos hembras, MISS LAGO y SHANKARDEH, que venían de hacer gemela, pero a la inversa, en el Royallieu. No fue una buena línea la del Cadran, pues todos los que corrieron allí, estuvieron muy batidos en esta ocasión. El próximo domingo en Saint Cloud, la cita será para las potros y potrancas de dos años en el Criterium Internacional, Grupo I a correr sobre la milla.
AGENDA FIN DE SEMANA 22-23 DE OCTUBRE
SHANKARDEH
Ultimo grupo I del año en Gran Bretaña
Pedro Mercado
Casi con total seguridad el potro que salga vencedor del Racing Post Trophy (16.00), último Grupo I de la temporada que se disputará en Doncaster, partirá como favorito de invierno para el Derby de Epsom 2012. Serán tan solo seis los potros participantes sobre la distancia de una milla. El principal candidato a la victoria será el potro de Ballydoyle CAMELOT (1) (Montjeu), que ganó de forma contundente en su única salida a la pista, y sobre el que hay depositadas muchas esperanzas. También ha gustado mucho el Godolphin ENCKE (2) (Kingmambo), segundo y primero en sus dos actuaciones, y muy bien considerado en su preparación. El tercero en discordia será el representante de John Gosden, FENCING (3), un hijo se Street Cry y de la ganadora del Diana Latice, que causó una inmejorable impresión en su segunda salida a la pista, donde se impuso en un Listed.
El domingo en Longchamp (Francia) se disputará el último Grupo I para los caballos de tres años en adelante, el Royal Oak (15:08), sobre la distancia de 3.100 metros. Nada menos que catorce serán los aspirantes a la victoria, en una carrera sumamente abierta en el pronóstico. La llegada de las lluvias puede hacer que GENTOO (7) salga de una mala racha de resultados e intente repetir la victoria conseguida en esta misma carrera el pasado año, con la representante del Aga-Khan SHANKARDEH (13), en clara alza de valor como una de sus rivales.
Nuevo monólogo de FRANKEL.
El francés CIRRUS DES AIGLES se lleva el Champion Stakes
Pedro Mercado
La primera edición del Champions’ Day patrocinada por QIPCO colmó las expectativas y resultó ser un auténtico éxito. La estrella, como no podía ser de otra forma, fue FRANKEL (Galileo), que sumó su novena salida sin derrota, tras imponerse por cuatro cuerpos en el Queen Elizabeth Stakes. Poca historia tuvo la carrera, dejándose llevar sin mayores complicaciones FRANKEL en cuarto lugar durante la primera parte del recorrido, con su pacemaker BULLET TRAIN diez cuerpos por delante, destacándose de sus rivales con suma facilidad a 200 metros del poste de llegada. Por detrás tampoco sufrió EXCELEBRATION para ocupar la segunda plaza, mientras que le costó algo más a la francesa INMORTAL VERSE, que no llegó en su mejor momento a esta cita, completar el trío. FRANKEL no correrá más en el año, y en 2012 las previsiones de sus responsables es que dispute alguna de sus carreras en el doble kilómetro.
En el Champion Stakes, el otro Grupo I de la jornada, se registró el primer triunfo en esta categoría del francés CIRRUS DES AIGLES (Even Top), un caballo que lleva corriendo todo el año sin caerse de la gemela, y que anteriormente había sido capaz de pelear llegadas de tú con ejemplares de la talla de GOLDIKOVA o SARAFINA. Batió el record de la pista. La recta final fue un emocionante mano a mano con el todopoderoso y favorito SO YOU THINK, que al final fue derrotado por tres cuartos de cuerpo. El ganador irá a Hong Kong, en busca de nuevos éxitos. Fue montado por Soumillon, sancionado por excederse en el uso del látigo, merced a las nuevas normas instauradas la semana pasada en Gran Bretaña. No tuvo suerte, SNOW FAIRY, pues su jockey Olivier Peslier tuvo que esperar a que CIRRUS pasara, con lo que se quedó con yegua en mano.
En el resto de carreras se produjo la recuperación de FAME AND GLORY (Montjeu), tras sus dos malas salidas del otoño. Se impuso en la Distance Cup, corrida a ritmo lento, superando a OPINION POLL, una vez más segundo. Las otras dos carreras se las llevó el jockey Johnny Murtagh. Gustó mucho DANCING RAIN (Danehill Dancer) en la prueba para yeguas, marcando un buen paso en la punta y ganando con autoridad, demostrando que no fue casualidad su triunfo en el Oaks. Por su parte, DEACON BLUES (Compton Place) ganó su quinta carrera consecutiva, de nuevo con suma facilidad. Solo le falta un triunfo en Grupo 1, que podría conseguir el próximo año.
CHAMPIONS DAY, el sábado 15 en Ascot.
FRANKEL
Pedro Mercado.
Una de las novedades del nuevo programa de carreras de caballos inglés elaborado para este año es la disputa, a modo de colofón de la temporada, del llamado Champion’s Day, donde se proclamarán a los mejores del año en las distintas categorías. Esta jornada tradicionalmente se disputaba en Newmarket, pero ha sido trasladada a Ascot. El nivel de participación en los cinco grupos que se correrán en la jornada es muy alto, destacando la presencia del crack del Khalid Abulla, FRANKEL, que no conoce la derrota en su historial. Así se presentan las distintas pruebas:
OPINION POLL
LONG DISTANCE CUP (14:50). Grupo 3. 3.200 metros.10 participantes. Aquí corren los tres mejores stayers entrenados en Europa. Dos de ellos, FAME AND GLORY (3) y OPINON POLL (5) formaron la gemela en la Gold Cup, el único Grupo I disputado en Inglaterra para este tipo de caballos. Desde entonces, FAME AND GLORY ha fracasado, saliendo derrotado en un Listed y terminando a 23 cuerpos de los ganadores del Irish St Leger. OPINION POLL ha seguido en su buena línea, y en sus cuatro últimas salidas ha sido primero o segundo. Pero tienen un rival nuevo es TIMES UP (6), entrenado por el veterano John Dunlop, y que desde que se impusiera en un handicap a principios de mayo, no ha parado de progresar, hasta pegarse un increíble paseo en su última actuación, un Listed sobre esta distancia.
FAVORITOS. OPINION POLL (9/4). FAME AND GLORY (11/4). TIMES UP (4)
PRONOSTICO: TIMES UP – OPINION POLL – FAME AND GLORY.
SOCIETY ROCK
CHAMPION SPRINT (15:25). Grupo 2. 1.200 metros. 16 participantes. Nuestro conocido SILVERSIDE (8) será uno de los que corran, puesto que se ha ganado con su fácil victoria ante un lote de cierta enjundia en un Grupo 2 disputado en Baden Baden. Será montado por Julien Grosjean, y está cotizando 33 a 1, lo que es lógico, teniendo en cuenta la dureza de la prueba. Por valores destacan los dos representantes del preparador James Fanshawe, DEACON BLUES (2), ganador de sus cuatro últimas carreras, tres de ellas Grupos 3, pero que prefiere pista blanda, y SOCIETY ROCK (9), primero del Golden Jubilee, Grupo 1 disputado en Ascot, donde ha ganado dos veces y ha sido segundo en tres actuaciones. La francesa MOONLIGHT CLOUD (13) viene de protagonizar una auténtica exhibición en su última carrera disputada en Deauville, un Grupo 1 corrido sobre 1.300 metros y donde dejó a cuatro cuerpos a SOCIETY ROCK.
FAVORITOS. DEACON BLUES (9/4) – MOONLIGHT CLOUD (10/3) – SOCIETY ROCK (6)
PRONOSTICO: MOONLIGHT CLOUD – SOCIETY ROCK – DEACON BLUES.
FILLIES AND MARES (16:00). Grupo 2. Yeguas. 11 participantes. 2.400 metros. Carrera igualada sobre el papel. Así tenemos a CRYSTAL CAPELLA (4), ganadora de esta misma carrera en sus dos últimas ediciones, a la que le gusta más el terreno blando; FERDOOS (5), con tan solo cuatro salidas a la pista y tres victorias y un segundo puesto; GERTRUDE BELL (6), invicta en sus dos salidas del año; MEEZNAH (7), doble ganadora de Grupo en el año y que viene de ganar con autoridad; VITA NOVA (8), que ha perdido por la mínima en sus tres últimas carreras, entre ellas el Yorkshire Oaks, donde fue derrotada por la triple ganadora de Grupo I BLUE BUNTING; BANIMPIRE (9), doce veces corredora en el año y todavía tercera cercana del Opera; y la ganadora del Oaks y del Diana (Oaks alemán) DANCING RAIN (11)
FAVORITAS: VITA NOVA (3) – FERDOOS (7/2) – DANCING RAIN (11/2)
PRONOSTICO: CRYSTAL CAPELLA – FERDOOS – VITA NOVA.
INMORTAL VERSE
QUEEN ELIZABETH II (16:35). Grupo I. 1.600 metros. 8 participantes. Todo está dicho sobre el crack FRANKEL (7), ganador en sus ocho salidas a la pista, cuatro de ellas en Grupo I. En este hipódromo fue donde más sufrió para ganar, en el St James Palace, pero hay que reconocer que aquel día hizo un esfuerzo importante. La potranca de tres años francesa INMORTAL VERSE (8) regresa a Ascot, donde se impuso en el Coronation Stakes, Grupo 1, para después superar a GOLDIKOVA en otra prueba de idéntica categoría, el Jacques Le Marois. Ambas victorias fueron en terreno blando, que ahora más que probablemente no se encontrará. También corre otro magnífico ejemplar, como EXCELEBRATION (6), solo derrotado en dos carreras en las que se impuso FRANKEL. Entre los caballos de edad, solo parece contar con algunas opciones DICK TURPIN (2), ganador reciente de un Grupo I en Italia.
FAVORITOS: FRANKEL (1/3) – EXCELEBRATION (6) – INMORTAL VERSE (6)
PRONOSTICO: FRANKEL – EXCELEBRATION – INMORTAL VERSE.
NATHANIEL
CHAMPION STAKES (17:10). Grupo I. 2.000 metros. 12 participantes. Más abierto parece el último grupo de la tarde. CIRRUS DE AIGLES (1) ha sido primero o segundo en todas sus carreras, y sus derrotas han sido por la mínima ante caballos de gran categoría. Aguanta todo lo que le echen, y sus responsables han decidido que ya es momento de viajar a Inglaterra. Su cotización de 8 a 1 es muy atractiva. SO YOU THINK (4) viene de ser cuarto en el Arco, y regresa a la que es su mejor distancia. Está acostumbrado a correr con asiduidad, y en principio debe mejorar su salida del Arco. TWICE OVER (6) es doble ganador de esta carrera, y viene de imponerse en Grupo 1. Ahora mismo no creo que tenga valor para repetir triunfo. MIDDAY (8) lleva sin caerse de la gemela desde hace más de un año. Ha salido derrotada por poco las tres veces en que se ha enfrentado a los machos. SNOW FAIRY (9) viene de ser tercera del Arco. Es una gran yegua, pero tengo dudas de como se va a manejar en línea recta y de si no acusará su último compromiso. DUBAI PRINCE (11) es el tapado de la carrera. Tras demostrar un gran valor en sus dos salidas a dos años, viene de imponerse en su primera salida del año, una clase 3. Va a llegar descansado a la cita, y siempre se pensó que sería uno de los buenos 3 años. Puede ganar. NATHANIEL (12) no corre desde su victoria en el King George, y necesita terreno blando.
FAVORITOS: SO YOU THINK (9/4) – NATHANIEL (13/2)- MIDDAY (7)
PRONOSTICO: DUBAI PRINCE – SO YOU THINK – SNOW FAIRY.
MONTE NAPOLEONE, SEGUNDO DEL CRITERIUM DE BURDEOS.
MONTE NAPOLEONE
La prueba tenía categoría de Listed, y el pupilo de Roberto López fue segundo, bien batido por la Rouget DEAR LAVINIA (Grand Slam), pero no teniendo excesivas dificultades para terminar segundo. José Luis Martínez declaró que el caballo mejorará con las dos curvas y que aspira a ser un caballo de Derby. La Bering REQUEJADA ocupó la cuarta plaza.
EL FUTURO ESTÁ EN IRLANDA.
STRONG SUIT
Pedro Mercado
El sábado 8 se celebró en el hipódromo inglés de Newmarket el llamado Future Champions Day, en el que los potros de dos años tuvieron cuatro carreras de grupo reservadas a ellos donde hubo un auténtico festival irlandés, con tres victorias, un segundo un tercer y un cuarto puesto, de seis participaciones. El Middle Park, Grupo 1 y 1.200 metros, registró la victoria del pupilo de Aidan O’Brien CRUSADE (Mr Greeley), que terminó ganando con cierta autoridad. En su última salida en 1.400 metros se paró en el último hectómetro cuando parecía tener la carrera ganada, y en 1.200 fue capaz de dar su mejor rendimiento. Su preparador designó como siguiente carrera para su pupilo la Breeders Cup Juvenile Dirt. Estuvo a punto de hacer la gemela con su compañero REPLY, finalmente tercero una cabeza detrás de LILBOURNE LAD, preparado por Richard Hannon, el otro triunfador de la tarde. Este hijo de Acclamation podría ejercer como semental ya el año que viene, pues su padre está muy solicitado y no puede cubrir a todas las yeguas cuyos propietarios solicitan sus servicios. En cuanto a los favoritos, CASPAR NETSCHER tuvo un recorrido catastrófico, rematando en tromba para ser quinto, que bien pudo ser un primero sin esos problemas. El francés FAMILY ONE no jugó ningún papel mientras que el ganador en Ascot BAPAK CHINTA entró último descolgado, demostrando no haberse recuperado de sus problemas físicos.
También estuvo muy igualada la llegada del otro Grupo I de la tarde, el Dewhurst Stakes, sobre .1400 metros, destacándose en los últimos metros el potro de Jim Bolger (4ª victoria en las últimas 6 ediciones) PARIS HALL (Teofilo) para proporcionar una sorpresa en las apuestas (20 a 1). Su madre es por Montjeu y por ello su preparador cree que es caballo para el Derby. El representante de O’Brien y primer candidato a la victoria, POWER, fue segundo, un puesto más que aceptable teniendo en cuenta la dura campaña que lleva. Gustó bastante el tercer clasificado MOST IMPROVED, un potro con importante margen de mejora y no lejos de ellos dos entró la pareja de Hannon BRONTERRE – TRUMPET MAJOR.
La mayor impresión de calidad de la tarde llegó de otra irlandesa, la O’Brien WADDING (Montjeu), corredora de dos carreras y ganadora en la fibra de Dundalk, que se despegó con muchas facilidad de sus rivales en el Rockfel Stakes, Grupo 2 sobre 1.400 metros. Será la que junto a la invicta MAYBE cubra la temporada clásica 2012 para los colores de Magnier, Tabor y Smith. La única carrera para la generación precoz donde no hubo victoria irlandesa fue el Autumn Stakes, Grupo 3 y 1.600 metros, estando Richard Hannon al quite con su ROCKINANTE (Rock of Gibraltar) que no sufrió mucho para hacerse con la victoria. También este preparador ensilló a otro ganador, STRONG SUIT (Rahy), ganador con absoluta comodidad del Challenge Stakes, Grupo 2 y 1.400 metros, paso previo a la Breeder’s Cup Mile, distancia que todavía tiene que demostrar que hace este magnífico caballo. El francés BUBBLE CHIC (Chichicastenango), tras una prolongada racha de colocaciones, se mostró un peldaño por encima del resto de participantes en el Darley St, Grupo 3 sobre 1.800 metros.
AGENDA TURF INTERNACIONAL 8 DE OCTUBRE
Pedro Mercado
Para este fin de semana, la atención se centra principalmente en la reunión de mañana sábado en Newmarket, donde se disputarán dos grupos I reservados a los potros de dos años. Completan la reunión otros cuatro grupos y uno de los grandes handicaps de la temporada, el Cesarewitch, a correr sobre la distancia de 4.000 metros. Haremos un breve repaso por cada una de los grupos.
STRONG SUIT
15:05. Challenge Stakes. 3 y más años. Grupo 2. 1.400 metros. El mejor valor es STRONG SUIT, ganador en la categoría dos veces en el año y tercero de Grupo 1. Del resto del lote, la yegua CHACHAMAIDEE llega en buena forma, y debe ser su única rival.
15: 35. Middle Park. Potros 2 años. Grupo 1. 1.200 metros. Los que más valor han marcado son los ingleses BAPAK CHINTA (no corre desde su victoria en Royal Ascot) y CASPAR NETSCHER, ambos ganadores de Grupo 2. También parte entre los favoritos el francés FAMILY ONE, segundo de DABIRSIM en el Morny. Con 16 participantes no me extrañaría que saltara la sorpresa, que podría venir del lado del representante de Coolmore, REPLY.
16:10. Dewhurst Stakes. 2 años. Grupo 1. 1.400 metros. POWER es el único ganador del lote en esta categoría. RED DUKE y TRUMPET MAJOR han ganado en grupo 2, y BRONTERRE viene de gustar mucho en su victoria en un Listed. De los que se impusieron con facilidad en maiden, me gusta MOST IMPROVED, matriculado hasta última hora en el Lagardere.
17:25. Rockfel Stakes. 2 años. Potrancas. Grupo 2. 1.400 metros. También se presenta igualada en el pronóstico. SUNDAY TIMES estuvo a punto de sorprender en el Cheveley Park y parece la baza más fiable. También cuenta mucho la ganadora de Grupo 3, ALSINDI, una potranca con un fuerte remate
18:00. Autumn Stakes. Grupo 3. 2 años. 1.600 metros. ASTROLOGY es el que mayor valor ha demostrado, pero PERENNIAL, tras su debut victorioso, tiene mucho que decir.
18:35. Darley Stakes. Grupo 3. 3 años y más. 1.800 metros. El francés BUBBLE CHIC ya es hora de que rompa su racha de colocaciones en una carrera con varios caballos de alto nivel como PREMIO LOCO, SRI PUTRA o DUX SCHOLAR.
DANEDREAM se pasea y bate el record en el Arco.
Pedro Mercado
Saltó la sorpresa en el Arco 2011, donde se impuso la potranca alemana DANEDREAM (Lomitas) por una abultada diferencia de cinco cuerpos, batiendo el record de la prueba, dejándolo en 2.24.49. Fue la segunda victoria alemana en la carrera, tras la conseguida en 1975 por Star Appeal. El trío lo completaron otras dos hembras, la francesa SHARETA y la cuatro años inglesa SNOW FAIRY. La ganadora tuvo un recorrido ideal, siempre por los palos y cambió de ritmo espectacularmente una vez llegada la recta final, donde no encontró respuesta alguna en sus rivales. Había cosechado dos victorias en sendos Grupos I disputados en Alemania, aunque en el resto de carreras disputadas con anterioridad se había mostrado más irregular, cotizando un 28 a 1 en las apuestas. Seguirá en entrenamiento en cuatro años, donde intentará repetir triunfo en el Arco. Más sorprendente fue el segundo puesto conseguido por SHARETA, una potranca que había estado más que batida en los Grupos I reservados a las hembras de su generación. Siempre delante, tuvo fuerzas para mantener la segunda plaza, un cuello delante de SNOW FAIRY, otra yegua que tuvo un magnífico comportamiento, y que ahora intentará repetir sus éxitos del pasado año en Asia. SO YOU THINK acabó en un honroso cuarto puesto, teniendo en cuenta que fue más lejos de lo previsto en el recorrido. En 2012 lo seguiremos viendo correr. ST NICHOLAS ABBEY fue un meritorio quinto, pues dio la cara desde el primer momento, entrando muy cerca de él tanto MEANDRE, que recuperó valores y la favorita SARAFINA, que regaló muchos metros y cuyo remate careció de la chispa de otras ocasiones. Cerró el primer grupo de participantes un SILVER POND, cuya carrera fue altamente meritoria teniendo en cuenta lo poco que tenía que hacer.
GALIKOVA ya entró a cuatro cuerpos de SILVER POND. Le llegó la carrera pronto y es mejor en terreno blando. HIRUNO D’AMOUR no fue el de la preparatoria y tampoco confirmó sus excelentes galopes de entrenamiento, mientras su compatriota NAKAYAMA FESTA perdió todas sus opciones con el cajón exterior que le tocó en el sorteo. WORKFORCE no se pareció al caballo que ganó el pasado año en un terreno poco favorable, igual que le pasó a RELIABLE MAN, confirmando los temores de su preparador Alain de Royer-Dupré, que no estaba seguro de correrle en terreno duro. También estuvieron muy batidos los tres años TREASURE BEACH, un pacemaker de lujo, y el ganador del St Leger, MASKED MARVEL, cuya participación se decidió a última hora.
CADRAN. KASBAH BLISS (Kahyasi) tenía un segundo, un tercero y un cuarto puesto en sus tres participaciones en la carrera y por fin logró ganar, tras marcarse un gran remate en una carrera corrida a ritmo lento. Ahora irá a Hong Kong y el año que viene intentará ya con diez años una nueva victoria.
L’ABBAYE. De nuevo resultado sorprendente, con dos ingleseses descargados en apuestas copando la gemela. TANGERINE TREES (Mind Games) se mostró rapidísimo de salida y aguantó por la mínima el final de SECRET ASSET, que hasta ahora no había demostrado el suficiente nivel para pelear un Grupo I. El jockey del ganador, Tom Eaves, sumó su primera victoria en este nivel. No tuvo un buen recorrido el irlandés SOLE POWER, que debió ganar de no marchar en posiciones tan retrasadas.
MARCEL BOUSSAC. A pesar de abrirse a la izquierda en la recta final excesivamente, el dominio de la inglesa ELUSIVE KATE (Elusive Quality) fue aplastante, y dejó muestras de calidad, como para pensar en ella como una posible aspirante a las Guineas 2012. Fue la tercera victoria en la carrera para el preparador inglés John Gosden y el primer Grupo 1 de la tarde para el jockey William Buick.
LAGARDERE. Ganó el favorito DABIRSIM (Hat Trick), que proporcionó a Frankie Dettori su victoria 500 en una prueba de grupo. Su remate fue electrizante, pues iba todavía último con poco más de 200 metros por correr. SOFAST por el exterior fue segundo, delante del italiano SALURE, cuya escapada dio la sensación de que podía tener éxito.
LA FORET. Segunda victoria de la tarde para Buick con DREAM AHEAD (Diktat), que ganó su quinto Grupo I, en la que fue probablemente su última salida a la pista, pues el año que viene ejercerá como semental. Dio la sensación de tener dominada a la crack GOLDIKOVA, pero esta no se entregó hasta el mismo poste de meta, y ahora intentará su cuarta victoria en la Breeder’s Cup Mile.
OPERA. Otra espectacular llegada en la que la foto finish demostró la victoria por una nariz de la inglesa, invicta en cuatro actuaciones, NAHRAIN (Selkirk), que con un inspirado Frankie Dettori, doblegaba a la favorita ANNOUNCE, que, al menos, mereció empatar con la ganadora. Roger Varian, entrenador de NAHRAIN, sumaba así su primera victoria en Grupo 1.
FOTOS DEL FIN DE SEMANA DEL ARCO.
http://pronosticoshipicos-shergar.blogspot.com/2011/10/arc-weekend-2011.html
PREVIA FIN DE SEMANA DEL ARCO DE TRIUNFO
ACTUALIZACIÓN JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE
MARGOT DID, favorita en un abierto Abbaye.
Pedro Mercado
Sábado 1. Confirmada la presencia de los españoles citados más abajo.
Domingo 2. Prix Cadran. Quedan 10 tras las bajas del segundo y de la tercera del Gladiateur.
Prix L'Abbaye. Restan 15. Finalmente MOONLIGHT CLOUD no será de la partida.
Prix Marcel Boussac.7. Se ha reenganchado la Godolphin FALLS OF LORA, pero la campeona MAYBE no correrá. SELECCIÓN: ELUSIVE KATE - FIRE LILY.
Prix Lagardere. También 7.
Prix La Foret. Quedan 9.
Arco. Se ha quitado SEVILLE y reenganchado MASKED MARVEL (Irish Derby), MEANDRE (Grand Prix Paris) y DANEDREAM (Grand Prix Baden Baden). 16
Prix Opera. No correrán ni ANTARA ni SHARETA. Reenganche de la ganadora de Grupo I ANNOUNCE. SELECCIÓN: MISTY FOR ME - ANNOUNCE.
Pedro Mercado
A fecha de hoy miércoles 28 esta es la situación:
Viernes, 30. No ha sido declarada participante ASPASIA DE MILETO en el Prix Joubert, Listed a disputar en Saint Cloud. Si ha pasado el primer forfait de otro Listed similar, el Prix Charles Laffite, que se correrá el 5 de octubre en Fontainebleau.
VAGABOND SHOES
Sábado 1. Caballos entrenados o de propiedad de españoles que pueden correr en la reunión. En el reclamar para dos años ganado por CREYENTE el pasado año tenemos a FLASH MCQUEEN, ahora en la preparación de su propietario, Cedric Boutin; a EXTREME CARA, de Ana Imaz que contará con la monta de Maxime Guyon; y a LADY ORPEN, entrenada por Yan Durepaire y propiedad de la Cuadra Salmeán.
En la primera parte de handicap estarán presentes el caballo entrenado por Ramón Avial TOTXO, con la monta de G.Benoist y también PEPITO GRILLO, propiedad de Basilio Gila y entrenado por Luis Alberto Urbano.
Por último en el Prix Dollar, Grupo 2 y 1.950 metros. VAGABOND SHOES contará con la monta de Olivier Peslier. La carrera se presenta muy dura con la presencia de dos caballos de la categoría de CIRRUS DES AIGLES y BYWORD.
Domingo, 2. Siete Grupos 1.
KASBAH BLISS
Prix Cadran. Quedan 12 apuntados. No hay un claro favorito, con casi nula presencia de stayers ingleses. KASBAH BLISS encontrará probablemente un terreno seco de su agrado, y BRIGANTIN respondió bien en los 4.000 metros de la Gold Cup. SELECCIÓN: KASBAH BLISS – BRIGANTIN.
Prix L’Abbaye. Restan 21, incluyendo tres dos años. Carrera propicia a sorpresas. La exhibición de PROHIBIT en su última salida en Longchamp dando peso a sus rivales le hace tener una primera opción. De los franceses, me gusta la potranca de tres años WIZZ KID, que ya ganó en primavera un sprint a los viejos. MARGOT DID nunca corre mal y también cuenta para el triunfo. SELECCIÓN: PROHIBIT – WIZZ KID
Prix Marcel Boussac. Restan 7, destacando la presencia de la invicta MAYBE, la mejor potranca de dos años europea en mi opinión. RAJASTANI (2ª Aumale en foto), FIRE LILY (2ª Moyglare), ELUSIVE KATE (1ª Calvados) y ZANTENDA (1ª Aumale) han ganado o corrido bien en las preparatorias y tienen también mucho que decir. SELECCIÓN: MAYBE – ELUSIVE KATE.
Prix Lagardere. 12 apuntados, incluyendo al francés DABIRSIM, ganador del Morny y mejor dos años francés hasta el momento. SOFAST viene de imponerse en el La Rochette, y será otro que debe hacerlo bien (fue batido por VLADIMIR en el Morny). Puede ser mucho tute para la inglesa SAMITAR, pero la semana pasada estuvo a punto de imponerse en la Fillies’ Mile. SELECCIÓN: DABIRSIM – SOFAST
Prix La Foret. 10 posibles participantes, con la crack GOLDIKOVA como clara favorita. Se espera una buena actuación del alemán ALIANTHUS. Tras su fallo en Francia, vuelve DREAM AHEAD, con dos grupos I en su historial a intentar la aventura gala. A MARCHAND D’OR se la ha visto cerca de su mejor nivel en sus últimas salidas, y es un claro aspirante a meterse en el trío. SELECCIÓN: GOLDIKOVA – ALIANTHUS.
Arco. Hay 14 apuntados, a los que se sumarán los reenganches del Fabre MEANDRE y de la alemana DANEDREAM. La francesa SARAFINA tras su tercer puesto del año pasado, donde debió ganar, y su buena trayectoria en 2011, parte como favorita. Entre sus rivales destacan: WORKFORCE, ganador de la carrera en 2010; SO YOU THINK, un caballo de gran categoría, y doble ganador de Grupo I en el año pero en 2000 metros; SNOW FAIRY, que llega en un gran momento de forma; RELIABLE MAN, vencedor de la preparatoria que da más ganadores (no correrá si la pista estuviese dura); y GALIKOVA, ganadora del Vermeille, junto a los japoneses HIRUNO D’AMOUR, segundo de SARAFINA en la preparatoria y NARAYAMA FESTA, segundo de WORKFORCE en 2010. SELECCIÓN: SARAFINA – SNOW FAIRY
Opera. 17 posibles. Abierta en el pronóstico. La Aga Khan SHARETA posiblemente opte por este compromiso en lugar del Arco; ANTARA es una yegua que ha acreditado un alto valor, aunque no viene de correr excesivamente bien; y las irlandesas BANIMPIRE, que corre todo lo que la echen, y MISTY FOR ME, en una distancia más adecuada que la milla que abordó en su última carrera son otras posibles aspirantes a la victoria. La inglesa NAHRAIN está invicta en tres salidas. Techo por descubrir. Ojo con la alemana DJUMAMA. SELECCIÓN: SHARETA – MISTY FOR ME.
SAHPRESA GANA SU TERCER SUN CHARIOT DE FORMA CONSECUTIVA.
SAHPRESA
Pedro Mercado
La gesta de SAHPRESA (Sahm), yegua de cinco años entrenada en Francia por Rod Collet, y que fue montada por Christope Lemaire, merece ser destacada, pues es muy complicado ganar el mismo Grupo I por tercera vez de forma consecutiva. Cada año ha ido mejorando su valor (venía de estar tres veces en el trío en otros tantos Grupos I), y su victoria sobre el papel parecía clara, lo cual tuvo pleno reflejo en la pista, donde SAHPRESA ganó con autoridad. La carrera salió lenta, y ella marchó siempre por el exterior muy fácil. Fue la última en ser solicitada, y saltó con claridad cuando la movió su jockey, aunque no aumentó su ventaja en el último hectómetro. La muy regular CHACHAMAIDEE sumó un meritorio segundo puesto, superando de finales a la recuperada STRAWBERRYDAIQUIRI, segunda el año pasado en esta misma prueba.
El otro Grupo I de la jornada, el Cheveley Park para hembras de dos años, registró otro triunfo foráneo, pues fue la irlandesa LIGHTENING PEARL (Marju) la que derrotó a las inglesas. Segunda favorita, fue cómoda por carriles interiores, dando la sensación de dominar al lote, aunque al final sufrió para resistir la acometida de una sorprendente SUNDAY TIMES, la que más cotizaba del lote de nueve participantes. Perdió la imbatibilidad la Hannon BEST TERMS, que no viajó cómoda por fuera y estuvo muy batida. Primer Grupo I en el historial del preparador irlandés Ger Lyons, que contó con John Murtagh para conducir a su potra. También viajó a Irlanda el Royal Lodge Stakes, Grupo 2 sobre la milla para dos años, en donde el preparador Aidan O’Brien copó los tres primeros puestos, ganando con un buen estilo DADDY LONG LENGS (Scatt Daddy), conducido con Colm O’Donoghue, y que ahora abordará bien el Racing Post Trophy, bien la Breeder’s Cup Juvenile.
En la jornada del viernes, continuó la buena racha de Godolphin con sus dos años y la favorita LYRIC OF LIGHT (Street Cry) confirmó el pronóstico y sigue imbatida en tres salidas, tras imponerse en el Cheveley Park, Grupo 1 para potrancas de dos años disputado sobre 1.200 metros. Vino de finales a pasar con claridad al resto de participantes, aunque la puntera SAMITAR le puso las cosas muy complicadas, y tuvo que ser la fotografía las que las separase en la meta. Decepcionó la otra candidata a la victoria, FALLEN FOR YOU, que careció de cambio de ritmo a la hora de definir.
AGENDA FIN DE SEMANA 23-25 DE OCTUBRE
SAMITAR, ganadora en Royal Ascot, una de las participantes en la Fillies Mile.
Viernes 23 de septiembre.- En Newmarket tendrá lugar la disputa de la Fillies' Mile, Grupo 1 para potrancas de dos años a correr sobre la distancia de 1.600 metros (16 horas). Las dos primeras clasificadas del May Hill, Grupo 2 preparatorio disputado en Doncaster vuelven a verse las caras, LYRIC OF LIGHT (Street Cry), representante de Godolphin, y FALLEN FOR YOU (Dansili), de la preparación de Gosden. Ambas tienen opciones de victoria muy parecidas, pues llegaron a aquella carrera tras haberse impuesto en su debut, y LYRIC OF LIGHT superó por tan solo un cuello a FALLEN FOR YOU. Del resto del lote tienen también algo que decir FIRDAWS (Mr Greeley) y ALBAMARA (Galileo). Ambas salieron de perdedoras en su segunda salida a la pista y cuentan con orígenes de muy alto nivel, pues la primera es hija de la ganadora del Oaks Eswarah, mientras que la segunda lo es de Albanova, una yegua triple ganadora de Grupo 1 en Alemania.
Otros grupos: Newmarket: Oh So Sharp, Grupo 3, potrancas 2 años 1.400 metros (14.15); Joel Stakes, Grupo 2, 3 años y más, 1.600 metros (15:25).
Maisons Laffite: La Coupe, Grupo 3, 3 años en adelante, 2.000 metros (14.50)
SAHPRESA
Sábado, 24 de septiembre.- Otros dos grupos I para hembras. El Cheveley Park es para potrancas de dos años y se disputa sobre 1.200 metros (15:35). La invicta en cuatro salidas y doble ganadora de Grupo2, BEST TERMS (Exceed and Excel) es la principal candidata a la victoria, postulándose como rival la irlandesa LIGHTENING PEARL (Marju), reciente ganadora de un Grupo 3 en su país por cinco cuerpos. A las 16: 10 el turno será para las yeguas de 3 años en adelante, que disputarán el Sun Chariot, sobre la milla, en el que no será de la partida la irlandesa Emulous. En los dos últimos años se impuso la francesa SAHPRESA (Sahm), que partirá como favorita, pues se encuentra en el mejor momento de su carrera, tras dos segundos y un tercer puesto en sus tres últimos Grupos 1 disputados. Entre sus enemigas se encuentra TIMEPIECE (Zamindar), que ya la superó en el Falmouth Stakes en Newmarket July, y las irlandesas ALANZA (Dubai Destination), reenganchada para la ocasión y TOGETHER (Galileo), cuatro veces segunda en Grupo 1 en el año.
Otros grupos. Newmarket: Royal Lodge Stakes (15.05)
San Siro (Milán).- Vittorio Di Capua (16:15). Grupo 1. 1.600 metros. 3 años y más. Fuerte representación inglesa con CITYSCAPE, DICK TURPIN y FANUNALTER.
EXTRAORDINARIO TRIUNFO DE BELLASIDE EN UN LISTED DISPUTADO EN ITALIA.
Pedro Mercado
Aunque ya estemos acostumbrados a los buenos resultados de nuestros representantes cuando abordan pruebas de cierto nivel en el extranjero, no deja de ser una extraordinaria noticia el triunfo de uno de los nuestros en un Listed, como ocurrió el pasado domingo en San Siro (Milán) donde BELLASIDE se hizo con la victoria en una prueba disputada sobre 1.600 metros. Esta vez corrió de forma distinta a lo que acostumbra, en punta, y tuvo arrestos para aguantar el ataque de otra participante, que no la dejó de perseguir en toda la recta final La ganadora, reclamada por el Grupo Bolaños tras su primera salida a la pista a dos años con los colores de Safsaf, completa así una magnífica trayectoria, que le ha llevado a ser segunda tanto en el Gobierno Vasco de VOLCANICO como en el Hispanidad de SILVERSIDE, poniendo de manifiesto la buena labor realizada con ella por su preparador, Enrique León. Veremos si este año es capaz de batir a los buenos machos en el Hispanidad. No tuvo suerte FESTEIRO en el Listed que disputó en Marsella el viernes, donde entró último, sin jugar papel alguno en el recorrido. No fue en cambio mala la actuación de los nuestros el domingo en Longchamp. MARISCAL tuvo un mal recorrido en la Quinté, donde acabó quinto, y debió pelear por la victoria, mientras que NEW ORDER se impuso en la segunda parte de handicap, tras ser distanciado el ganador, al considerar los comisarios que su jockey Soumillon fue el culpable de la caída de otro participante.
Del trío de Grupos I disputados el sábado, resultó espectacular el Irish St Leger, 2.800 metros, donde DUNCAN (Dalakhani) y JUKEBOX JURY (Montjeu) mantuvieron un mano a mano durante toda la recta final, llegando empatados al poste de llegada. El primero por fin encontró una carrera a su medida (fue su última por otra parte), mientras que del segundo, todos los elogios que puedan hacerse son pocos, pues un caballo que aguanta todo lo que le echen y tiene una capacidad para la lucha como pocos. Dio un poco de pena ver a FAME AND GLORY arrastrarse por la pista. El ganador de la Gold Cup debe descansar y volver con fuerzas renovadas el próximo año. En el St Leger inglés, 2.900 metros, el dominio del ganador MASKED MARVEL (Montjeu) fue inapelable, proporcionando a su preparador John Gosden el cuarto triunfo en esta carrera (y el segundo Grupo I de la tarde), y a su jockey, William Buick, el segundo consecutivo. Posiblemente sea de la partida en el Arco. El caballo de Michael Owen BROWN PANTHER recuperó valor para ser segundo, delante de SEA MOON, al que le faltaron pulmones a la hora de la verdad. Decepcionó la representante de Godolphin, BLUE BUNTING, pasada de forma. En el otro Grupo I, también disputado en Curragh, estuvo a punto de haber un triplete del preparador Aidan O’Brien, cuyos representantes fueron primero, tercero y cuarto en línea de meta. El favorito POWER (Oasis Dream) cumplió el pronóstico rechazando el ataque de DRAGON PULSE, entrenado por la especialista en dos años Jessica Harrington.
Ya el domingo el interés se trasladó a Longchamp, con las preparatorias del Arco y el Moulin como principales carreras. El Foy y el Niel, Grupos 2, fueron para los representantes del entrenador Alain de Royer-Dupré SARAFINA (Refuse to Bend) y RELIABLE MAN (Dalakhani). La primera se coló por un hueco estrecho, e hizo los deberes para la cita del 2 de octubre, donde tendrá una primera probabilidad de victoria. El segundo pudo esta vez con MEANDRE, y ambos intentarán dejar alto el pabellón de los tres años en el Arco. El Vermeille supuso el triunfo de la gran favorita GALIKOVA (Galileo), a la que costó mucho entrar en acción, aunque al final ganó relativamente fácil. Segunda favorita para el Arco, tendrá que mejorar esta actuación para figurar entre los primeros clasificados. El Moulin también se lo adjudicó el gran favorito EXCELEBRATION (Exceed and Excel), ahora copropiedad de Tabor, Smith y Magnier. Ganó bien, con la sola oposición del Godolphin RIO DE LA PLATA, siempre a buen nivel en Longchamp. Volvió a fallar PLANTEUR en la milla y no entró en carrera ROYAL BENCH, en teoría el mejor de los representantes franceses.
PREVIA INTERNACIONAL 9-11 DE SEPTIEMBRE
FESTEIRO
Pedro Mercado
Viernes 9 de septiembre.
Marsella (Francia)
14:00 La Coupe de Marseille. Listed. 3 años. 2.000 metros. FESTEIRO, que será el último caballo que presente en su carrera como entrenador Mauricio Delcher, montado por Soumillon, aborda un duro compromiso, en el que se enfrentará con cuatro ganadores de Listed y con la cuarta clasificada en un Grupo III disputado en Deauville, en foto para el segundo puesto.
Desde las 15:40 Mont de Marsan (Francia). Reunión PMU con la presencia de varios caballos españoles
Sábado 10 de septiembre.
Curragh (Irlanda).
16: 15 National Stakes, Grupo 1. 2 años. 1.400 metros. Destaca la presencia de los ganadores de Grupo DRAGON PULSE, POWER y el inglés TALWAR aparte del rocoso TOUGH AS NAILS.
16: 50 Irish St Leger. Grupo 1. 3 años en adelante. 2.800 metros. Tras una reaparición fallida, el ganador de la Gold Cup, FAME AND GLORY no pude permitirse fallar otra vez, pero tendrá duros rivales en los ingleses DUNCAN y JUKEBOX JURY.
Doncaster (Gran Bretaña).
16: 10. St Leger. Grupo 1. 3 años. 2.900 metros. Muy interesante carrera. Todos los ganadores de los grupos preparatorios CENSUS, MARKED MARVEL y SEA MOON se verán las caras con la potranca tres veces ganadora de Grupo I, BLUE BUNTING.
Desde las 15:55 Burdeos (Francia) con participación española.
Domingo 11 de septiembre
Longchamp (Francia) (partants probables)
15: 40 Prix Moulin. Grupo 1. 3 años en adelante. 1.600 metros. No estarán en la salida ni INMORTAL VERSE ni GOLDIKOVA. Vuelve PLANTEUR a correr en la milla tras su fallo en Deauville. De los ingleses, me gusta EXCELEBRATION, que viene de exhibirse en un Grupo 2 disputado en Sandown.
16:15 Prix Vermeille. Grupo 1. Yeguas. 3 años en adelante. 2.400 metros. GALIKOVA tras su buena reaparición en Deauville partirá como unánime favorita.
14:00 Prix Foy. Grupo 2. 4 años en adelante 2.400 metros. SARAFINA perfilará forma para el Arco frente al segundo clasificado del año pasado, el japonés NAKAYAMA FESTA y el representante de O’Brien ST NICHOLAS ABBEY, tercer clasificado en el King George.
14:30 Prix Niel. Grupo 2. 3 años. 2.400 metros. Se enfrentarán por segunda vez los dos ganadores del Jockey Club y del Grand Prix de Paris, MEANDRE y RELIABLE MAN, En la primera ocasión en que lo hicieron, el primero salió claramente victorioso.
En la primera parte de handicap será de la partida MARISCAL (15.08) y habrá triple presencia española en la segunda parte de handicap (17.50): JOHN FITGERALD, NEW ORDER y KALDOUNETTA.
SO YOU THINK VENCE CON APUROS EN EL IRISH CHAMPION
Pedro Mercado
Dos Grupos I se disputaron en la tarde del sabado 3 de septiembre en el irlandés hipódromo de Leopardstown. Destacaba por su gran dotación el Irish Champion, sobre 2.000 metros, en el que partía como favorito unánime SO YOU THINK (High Chaparral). El caballo entrenado por O’Brien ganó con ciertas complicaciones, pues la yegua SNOW FAIRY se le acercó a mitad de recta final, teniendo que recurrir al látigo SeamusHeffernan, jockey del ganador, respondiendo bien el caballo al castigo. Pensando en lo que le queda por delante en el año, pudo llegar un poco falto el magnífico ejemplar de Coolmore. A esperas de lo que suceda el próximo fin de semana, tiene pinta de que probablemente será de la partida en el Arco, aunque sus responsables no descartaron un enfrentamiento con el crack FRANKEL en la milla del Queen Elizabeth en Ascot o abordar el doble kilómetro del Champion Stakes. Excelente la prestación de SNOW FAIRY, que recuperó su mejor nivel, y a partir de ahora tendrá mucho que decir en cualquier carrera que corra. El resto llegó muy lejos de esta pareja.
En el Matron Stakes, milla para yeguas de tres años, ganó mostrando un remate de gran calidad la Abdulla entrenada por Dermot Weld, EMULUOUS (Dansili), una yegua de mucha clase y que ha ido progresando salida a salida. Se quedó una vez más con la miel en los labios TOGETHER, que este año suma tres segundos en la máxima categoría, decepcionando su compañera de patio MISTY FOR ME, a la que no sentó bien la rebaja de distancia y menos pelearse en la punta con otras participantes, teniendo en cuenta que había una compañera que podía haber marcado el paso. EMULUOUS abordará ahora el Sun ChariotStakes, otro Grupo I para hembras a disputar en Newmarket.
En Inglaterra la Sprint Cup disputada en Haydock, Grupo I sobre 1.200 metros, tuvo un resultado de lo más lógico, con los tres favoritos copando una llegada absolutamente electrizante, en la que hubo que recurrir a la fotografía. Finalmente la victoria fue para DREAM AHEAD (Diktat), en la que era su segunda victoria del año en Grupo I tras la lograda en la July Cup, donde su escolta ese día BATED BREATH volvió a serlo en esta ocasión, aunque mucho más cerca. A última hora llegó el remate de HOOF IT, finalmente tercero, aunque sus responsables estimaron que de no haber sido molestados por el ganador, debían haberse hecho con el triunfo. DREAM AHEAD probablemente vaya a París a disputar el Prix La Foret sobre 1.400 metros, siendo la otra opción un Grupo 2 en Ascot en 200 metros menos, donde se vería las caras con SILVERSIDE.
De nuevo hubo un magnífico resultado para una de nuestras representantes en Francia, pues la ganadora del Valderas y tercera del Derby, ASPASIA DE MILETO, ahora entrenada en Chantilly por Carlos Laffón, fue segunda en foto con la ganadora en el Prix Liancourt, un Listed disputado en Longchamp en el que la participación era bastante buena, poniendo de manifiesto la calidad apuntada en sus tres salidas españolas.
SILVERSIDE GANA SU PRIMER GRUPO INTERNACIONAL
Pedro Mercado
El pasado domingo 28 el caballo de la Cuadra Safsaf, SILVERSIDE, motando por Julien Grosjean se impuso con suma facilidad en el Golden Peitsche, Grupo 2 disputado en Baden Baden sobre 1.200 metros. Parecía una tarea muy complicada para el pupilo de Frederic Sanchez, y así lo reflejaban las apuestas en el Reino Unido, donde era el ejemplar menos apostado (18 a 1), y es que entre sus rivales se encontraban sprinters de alto nivel como el francés AMICO FRITZ, el alemán SMOOTH OPERATOR o la inglesa ROSE BLOOSOM. En la pista no hubo color, y SILVERSIDE, siempre en posiciones de vanguardia, no dejó opción en ningún momento a sus rivales, yéndose a ganar con comodidad.
El de Safsaf parecía estancado en su progresión, y su reciclaje al sprint puro ofrecía dudas, pero lo cierto es que SILVERSIDE sacó su mejor versión y realizó la mejor carrera de su historial. Tras este éxito, no sería descabellado verle en la salida del Champion Sprint, Grupo 2 a disputar en Ascot el tercer domingo de octubre.
El único Grupo 1 de la semana, Moyglare St. (1.400 metros, potrancas de 2 años) se disputó en el hipódromo irlandés de Curragh, donde la invicta en cuatro salidas MAYBE (Galileo) se veía las caras con LA COLLINA, a la que ya había batido con anterioridad, si bien esta última posteriormente había batido a los machos en el Phoenix Stakes, Grupo 1. El esperado duelo entre ambas no se trasladó a la pista, donde MAYBE ganó su quinta carrera sin despeinarse, demostrando una vez más su gran clase, superando a su compañera de colores FIRE LILY, siendo tercera LA COLLINA, que pronto se vio como no iba. Supongo que un nuevo Grupo 1, en Inglaterra o en Francia, entrará en la agenda de la ganadora.
Del resto de grupos, lo más emotivo se vivió en Deauville, donde dos de los caballos más queridos en Francia, como son CIRRUS DE AIGLES (Even Top) y MARCHAND D’OR (Marchand de Sable), lograron imponerse en el Grand Prix de Deauville (Grupo 2, 2.500 metros) y en el Meautry (Grupo 3, 1.200 metros). El primero, muy a gusto en el barro, ganó de media recta a rivales nada malos, y sumó su tercer grupo consecutivo en 2011, con tres colocaciones en Grupo 1 añadidas (vendió cara la derrota frente a las cracks GOLDIKOVA y SARAFINA), poniendo de manifiesto una vez más que anda en todos los terrenos, hipódromos y distancias. El segundo recobró el sabor de la victoria a sus ocho años, con un remate trabajado que le valió para coger ya cerca del poste a la segunda clasificada, la inglesa DEFINIGTHLY.
LAS YEGUAS DOMINAN A LOS MACHOS EN LOS GRUPOS I DE AGOSTO
MARGOT DID (Hayley Turner) triunfa en el Nunthorpe Stakes
Pedro Mercado
Los Grupos I europeos disputados en el mes de agosto están siendo favorables para las yeguas, que en los enfrentamientos con los machos están saliendo claramente ganadoras. Ya en el primer fin de semana tanto MOONLIGHT CLOUD en Deauville como LA COLLINA en Curragh superaban a los machos en sendos Grupos I, y esta tendencia se ha mantenido durante el resto del mes.
El lunes 15 se disputó en Deauville un magnífico Prix Jacques Le Marois, sobre la milla, en el que las tres hembras participantes, sin contar las dos compañeras de colores de GOLDIKOVA, coparon las tres primeras plazas. La ganadora INMORTAL VERSE (Pivotal) remató desde la última plaza como un obús, igual que hizo en Ascot, y pudo con GOLDIKOVA, segunda tras una breve lucha, una nariz delante de SAPHRESA. INMORTAL VERSE también dejó en buen lugar a la generación de tres años, y ahora podría verse de nuevo las caras con GOLDIKOVA en el Moulin, sin descartar sus responsables un posible enfrentamiento con el crack FRANKEL en el Queen Elizabeth de Ascot. GOLDIKOVA fue batida por segundo año consecutivo en una pista que quizás no es su preferida. La veremos en Longchamp antes de su cuarta Breeder’s Cup.
El meeting inglés de York acaparaba el interés en la tercera semana de agosto. Khalid Abdulla no había conseguido todavía hacerse con la prueba patrocinada por su yeguada, el International Stakes, sobre 2.100 metros, y lo consiguió copando la llegada con sus dos ejemplares TWICE OVER (Observatory) y MIDDAY, ambos entrenados por Henry Cecil. El primero recuperó su mejor valor, tras un año dubitativo, y pudo con la hembra, a la que un bandazo al interior puedo costarle el triunfo. El gran favorito, AWAIT THE DAWN no fue nunca rival, en una semana poco favorable a los intereses de Coolmore. Al día siguiente, las hembras diputaron el Yorkshire Oaks, sobre 2.400 metros, y fue la Godolphin BLUE BUNTING (Dynaformer) la que sumó su tercer Grupo I en el año, superando de finales a la Cecil VITA NOVA en una bonita llegada. La ganadora posiblemente pruebe contra los machos en el St Leger. Por último el Nunthorpe Stakes, prueba abierta a los dos años en adelante sobre el kilómetro, dejó el triunfo de otra potranca de tres años, MARGOT DID (Exceed and Excel), que de salida a meta fue superior a sus rivales, proporcionando a su jockey, la enrachada Hayley Turner, el segundo Grupo I de su historial en poco más de un mes. Nunca había corrido mal la pupila de Michael Bell, y, en un lote en el que no destacaba ninguno de los participantes, hizo valer su rapidez y honradez para conseguir un gran triunfo. El Abbaye en París será su próximo objetivo.
CAPE POINT (C.Nora) se lleva en Gran Prix de Dax
El Prix Morny, disputado en Deauville, primer Grupo I francés para los dos años, 1.200 metros, fue ganado con gran estilo por el francés entrenado en el Sudoeste por Ferland DABARISIM (Hat Trick), que cambió de ritmo con mucha facilidad para derrotar a su compatriota FAMILY ONE, mientras que el pupilo de Mauri Delcher VLADIMIR acababa con fuerza para conseguir un muy meritorio tercer puesto, batiendo a elementos de la categoría de FREDERICK ENGELS. Las hembras tuvieron el Prix Romanet sobre el doble kilómetro, y por segunda vez en la semana, Khalid Abdulla completaba la gemela en un Grupo I, gracias a sus pupilas ANNOUNCE (Selkirk), a gusto en la pista de Deauville y en terreno seco, y la inglesa TIMEPIECE. Aparte de VLADIMIR, fue un buen fin de semana para las cuadras españolas, pues el viernes CAPE POINT, entrenado por Román Martín, fue capaz de superar en el Gran Premio de Dax a dos buenos elementos franceses, mientras que el domingo LE FEU DU CIEL, de la preparación de Guillermo Arizcorreta, se imponía por tercer año consecutivo en el Grand Prix de Pompadour.
MOONLIGHT CLOUD IMPRESIONA EN EL MAURICE DE GHEEST
Pedro Mercado
La potranca de tres años entrenada por Freddy Head y montada por Thierry Jarnet, MOONLIGHT CLOUD (Invincible Spirit) apabulló materialmente a sus rivales que le disputaron el Prix Maurice de Gheest, Grupo 1 sobre 1.300 metros corrido en Deauville. A la hora de definir, saltó con claridad del pelotón, mostrando signos de gran clase, y puso cuatro cuerpos de ventaja sobre el segundo clasificado. Siempre se esperaba más de ella, especialmente en las 1000 Guineas, donde estuvo muy batida, pero con el tiempo se ha visto que la distancia le venía larga, y que es en estos metrajes alrededor de 1.400 metros, y mejor en línea recta, donde da su mejor valor. SOCIETY ROCK confirmó su triunfo del Golden Jubilee, y fue un buen segundo, mientras que el gran favorito DREAM AHEAD no se pareció en nada al caballo ganador de la July Cup, y, aunque no tuvo el mejor de los recorridos, terminó muy lejos de las colocaciones.
MAYBE
Muy interesante se presentaba la tarde en el hipódromo irlandés de Curragh, donde tuvo lugar el primer Grupo 1 para la generación precoz, el Phoenix Stakes, sobre 1.200 metros. Ganó la penúltima favorita, LACOLLINA (Strategic Prince) de una forma absolutamente increíble, pues a falta de algo más de 200 metros para la meta, todavía marchaba última, y de ahí en adelante, hizo una serie de regates a los potros que le precedían, que los firmaría el mismo Messi, para atrapar al favorito POWER y meterle un cuello de distancia en el poste de llegada. A pesar de no ser favorita, LA COLLINA había puesto muy difícil la victoria a MAYBE (Galileo) en su anterior salida, y esta mantuvo su imbatibilidad media hora antes con una confortable victoria en el Debutante Stakes, Grupo 2 para potrancas, poniendo de manifiesto, como ya me había parecido en Ascot, que ahora mismo es mejor que su compañero de colores POWER. En los otros dos grupos 3 de la jornada, era imposible que perdieran BANIMPIRE (Holy Roman Emperor) y SOCIETY ROCK (Compton Place), confirmando ambos el pronóstico.
La tarde del sábado dejó muy buenos resultados para los colores azules de Godolphin. Impresionó la forma de ganar de la potranca entrenada por Mahmood Al Zarooni, DISCOURSE (Street Cry), que, con Frankie Dettori, se apuntaba el Sweet Solera Stakes, Grupo 3 para hembras de 2 años, confirmando su debut en el que batió a su compañera y posterior ganadora de Grupo 2, GAMALATI. Su jockey fue colgado hasta el último furlong, y, cuando fue solicitada, dejó paradas a sus rivales, mostrando algún signo de estar verde aún. Media hora más tarde, en una prueba para debutantes también disputada en Newmarket, era MINIDRESS (Street Cry) la que llamaba la atención en una carrera para potras de 2 años debutantes, más teniendo en cuenta que era la segunda baza de su cuadra (cómo sería la primera, que finalmente no pudo ser de la partida). Y un día antes en el mismo hipódromo, KINGBAT (Kingmambo), con Dettori en la silla, ganaba una prueba equivalente para machos, por poco, pero dando la impresión de ser muy superior a sus rivales. En el otro grupo disputado, el Rose of Lancaster, Grupo 3, 2.400 metros corrido en Haydock, CLASS IS CLASS (Montjeu) hacía honor a su nombre y se distanciaba con facilidad de sus rivales, conducida por Kieren Fallon, que parece montará asiduamente para Sir Michael Stoute, tras la grave lesión del jockey titular Ryan Moore, rememorando éxitos de su anterior asociación (GOLAN, ISLINGTON, etc.)
AGENDA INTERNACIONAL 6-7 DE AGOSTO
DREAM AHEAD
Sábado 6 de agosto. GRAN BRETAÑA. Haydock, 15:45, Rose of Lancaster, 3 años y más. Grupo 3. 2.100 metros. 8 participantes. Parten como favoritos SAJJHAA, ganadora de Listed en York; HOT PROSPECT, segundo de Listed en Newbury; y CLASS IS CLASS, cuarta de Grupo 2 en su última salida.
Newmarket. 16:15. Sweet Solera Stakes. Hembra de 2 años. Grupo 3. 1.400 metros. 11 participantes. Favoritas: KINETICA, cómoda ganadora de Listed en Sandown; DISCOURSE, que en su única carrera se impuso a su compañera de cuadra y posterior ganadora de Grupo 2, GAMALATI.
Domingo, 7 de agosto. FRANCIA. Deauville. 15:45. Maurice de Gheest- Goldikova. 3 años en adelante. Grupo 1. 1.300 metros. 13 participantes. Lote de gran calidad en el que destacan los ingleses SOCIETYROCK y DREAM AHEAD, el irlandés ZOFFANY y lafrancesa MOONLIGHT CLOUD.
IRLANDA. Curragh. Royal Whip, Grupo 2, 3 años en adelante. 2.000 metros. 6 particiantes. BANIMPIRE, tras su derrota in extremis en el Irish Oaks, regresa a la competición tres semanas después; Debutante Stakes, Grupo 2, hembras 2 años. 1.400 metros. 10 participantes La ganadora de Grupo 3 e invicta en tres salidas MAYBE se enfrenta a otra ganadora de grupo como REMEMBER WHEN; Phoenix Stakes, 17:05, 1.200 metros. 9 participantes Primer grupo 1 para los dos años con tres ganadores de Grupo 2 en la salida: FREDERICK ENGELS, POWER y LILBOURNE LAD.
VLADIMIR LOGRA LA VICTORIA MAS IMPORTANTE DEL AÑO PARA EL TURF ESPAÑOL EN FRANCIA.
VLADIMIR
Pedro Mercado
El potro de la Cuadra Chicago se impuso en el Criterium de Becquet, Listed para dos años, disputado en el hipódromo francés de La Teste. Preparador por Mauricio Delcher Sánchez y montado por Borja Fayos no tuvo problemas para hacerse con la victoria, sin salir de los carriles interiores durante el recorrido. Esta prueba ha tenido a menudo ganadores que luego lo han hecho muy bien en Deauville o Longchamp como Milanais, y no es nada fácil hacerse con la victoria. Para el jockey Borja Fayos supone también un triunfo especial, pues es la primera vez que gana una carrera de esta categoría.
VLADIMIR es hijo de Kheleyf y Catch the Sea, y fue adquirido como yearling en las subastas de Goffs por 27.000 euros. Su madre no destacó mucho en las pistas, y VLADIMIR es su primer producto. El resto de la línea femenina es de alta calidad, pues su segunda madre fue una gran sprinter, ganando un Grupo 3 en Irlanda y figurando siete veces en el trío en carreras de nivel Listed o superior, incluyendo un tercer puesto en el Grupo 1 Haydock Sprint Cup. Entre sus ganadores, se encuentra el que fuera caballo de la Cuadra Nanina, Beacon Wood, corredor en España. Su padre por su parte transmite precocidad, y sus mejores hijos son Sayif, que completó una excelente campaña a dos años, llegando a ser segundo del Middle Park, Grupo 1, y PERCOLATOR, vencedor del Prix du Bois, Grupo 3.
Estamos ante un ejemplar muy limitado de distancia por ambas líneas y que debe dar su mejor nivel a dos años, como ya se ha visto con el triunfo de ayer. Quizás correr todo un Prix Morny, Grupo 1, sea demasiado arriesgado, pero buscar grupos y listed en distancias cortas durante el otoño en Francia (Arenberg, Criterium de Vitesse, etc.) debe ser su próximo objetivo.
CANFORD CLIFFS, RETIRADO DE LA COMPETICIÓN
Pedro Mercado
Después de su derrota ante FRANKEL en el Sussex Stakes, se le ha detectado una lesión y no correrá más. Coolmore ya había comprado con anterioridad la mitad del caballo y allí ejercerá de semental a partir del próximo año. Triple ganador en Royal Ascot, a dos, tres y cuatro años, consiguió siete victorias, cinco de ellas en Grupo I, derrotando a GOLDIKOVA en el Queen Anne Stakes 2011.
CANFORD CLIFFS antes de ganar el Coventry, Grupo 2, en Royal Ascot 2009
Aquí después de imponerse en el St James Palace en 2010
De nuevo ganando en Ascot, esta vez el Queen Anne
GOLDIKOVA GANA POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO EL ROTSCHILD
Pedro Mercado
MIDDAY (Oasis Dream) se llevó por tercer año consecutivo el Nassau Stakes, Grupo 1 disputado en Goodwood sobre 2.000 metros, repitiendo el triunfo conseguido con FRANKEL en el otro Grupo 1 de la semana el equipo Abdullah-Cecil-Queally. Yegua a la que es casi imposible verla fuera de una gemela, su superioridad fue incuestionable, a pesar de moverse al exterior en la recta final, siendo segunda la otra favorita, SNOW FAIRY. Desgraciadamente, Ryan Moore no pudo montar a CRYSTAL CAPELLA, pues en la carrera anterior sufrió una grave lesión en el hombro, al verse envuelto en una montonera provocada por la parada del puntero, lesionado en el transcurso de la carrera. Mejor suerte corrió Jamie Spencer, el otro jinete que cayó, afortunadamente sin consecuencias.
No le fue a la zaga GOLDIKOVA (Annaba) en el Prix Rotschild, Grupo 1 disputado en Deauville sobre la milla, en el que se impuso por cuarta edición consecutiva. La yegua de los hermanos Werteheimer ganó con mucha más facilidad que la que marca el cuello final que sacó a SAHPRESA, pues no recibió un fustazo y fue relajada a falta de cien metros para el poste de llegada. Fue su victoria número 14 en Grupo I y la número 100 en dicha categoría para su jockey, Olivier Peslier. Excelente la prestación de la segunda clasificada, que está alcanzando un valor más que notable. Si la pista no está pesada, la megacrack volverá en quince días a la pista para disputar el Le Marois. Decepcionó por completo la potranca NOVA HAWK, que acabó batiendo solamente a la pacemaker de GOLDIKOVA, muy lejos del buen valor marcado con anterioridad. En el Prix Cabourg, Grupo 3, 1.200 metros, para los dos años, ganó su tercera carrera en otras tantas salidas DABIRSIM (Hat Trick), para el preparador afincado en el Sudoeste francés Ferland y montado por Sogorb.
Otros resultados en Glorious Goodwood.- Jueves, 28: MASAMAH (Exceed and Excel) repite su triunfo de York y gana con facilidad el King George Stakes, 1.000 metros. Grupo 2. Claro ejemplo de caballo sprinter que da un salto de valor, el Nunthorpe Stakes, Grupo 1 a disputar en York debe ser su próximo objetivo. OPINION POLL (Halling) se lleva en un apretado final la Goodwood Cup, 3.200 metros, Grupo 2. Atacó en largo y pareció dominar con claridad pero los fuertes finales de su compañero de cuadra LOST IN THE MOMENT, del veterano BLUE BAJAN y de FOX HUNT pusieron un punto de incertidumbre en el resultado final en lo que fue una de las más emocionantes llegadas del año. En el Lillie Langtry, Grupo 3 para yeguas y sobre 2.800 metros, y tras largo tiempo sin pasar por ganadores, la segunda (luego distanciada) del Oaks 2010, MEEZNAH (Dynaformer) demostró que aquella carrera no fue casualidad y ganó con un formidable remate, proporcionando un doblete en la jornada al jockey Frankie Dettori. Falló la gran favorita WILD COCO, que terminó muy batida.
Viernes, 29. En otra prueba de fondo, Gordon Stakes, Grupo 3, 2.400 metros para caballos de 4 años en adelante asistimos a una nueva cerradísima llegada en la que finalmente se impuso nuestra recomendación DRUNKEN SAILOR (Tendulkar), remontando por el interior a HARRIS TWEED y JUKEBOX JURY, bien montado por Kieren Fallon que ha rayado a gran nivel en el mitin. HARBOUR WATCH (Acclamation) confirma el dominio otro años más de los potros de Richard Hannon y se pasea en el Richmond Stakes, Grupo 2 y 1.200 metros. Por último, en el Oak Tree, Grupo 3 para yeguas sobre 1.400 metros, MEMORY vuelve a quedarse en los cajones, y ya no correrá más. También completando una buena semana para el preparador Henry Cecil, se impone CAHACHAMAIDEE (Footstepinthesand), que está completando un buen año, quedándose de nuevo segunda la honrada DEVER DREAM.
ARIETE ARROLLADOR
Por último, destacar la gran victoria conseguida por el caballo de la Cuadra Albero y entrenado por Guillermo Arizcorreta, ARRIETE ARROLLADOR, en la Quinté del domingo, disputada en la pista de fibra de Deauville y sobre 1.300 metros, con 23.000 euros de dotación para el ganador. Confirmando el segundo puesto del Carudel, puso de manifiesto una vez más su excelente adaptación a las pistas de fibra. Está inscrito en el Gobierno Vasco. También cumplió con lo esperado RISQUILLO y fue un segundo cercano en el Grand Prix de La Teste.
AGENDA FIN DE SEMANA 29-31 DE JULIO
RISQUILLO
VIERNES 29 DE JULIO.- En Francia destaca la participación del caballo entrenado por Alberto Carrasco, RISQUILLO en el Grand Prix de La Teste (14:35), dotado con 16.000 euros para el ganador y sobre la distancia de 1.800 metros. Seguro que corre bien como casi siempre, pero tiene rivales poderosos como GRAND EVENT, CHOPASTAIR o BLIND SHAST.
MEMORY
Ya en Inglaterra, cuarto día de Glorious Goodwood, con tres carreras de grupo programadas. A las 15 horas se disputará el Glorious Stakes, Grupo 3, para cuatro años en adelante y 2.400 metros de recorrido. Tras una correcta reaparición, REDWOOD (9) podría hacer valer su mejor valor en una pista que se le da bien. Para los más arriesgados sería una buena opción confiar en DRUNKEN SAILOR (4), un caballo muy consistente en sus actuaciones y que viene de ser tercero en Royal Ascot. A las 16:45 turno para los dos años en el Richmond Stakes, Grupo 2, 1.200 metros. Otro pupilo de Richard Hannon parte como unánime favorito, tras haberse impuesto en sus dos actuaciones, HARBOUR WATCH (6). Aquí la sorpresa podría venir del lado de SAIGON (9), también invicto en sus dos carreras hasta la fecha. Nada menos que 17 yeguas serán de la partida en el Oak Tree Stakes (17:50), Grupo 3, 1.400 metros. Parte del interés radicará en ver si MEMORY (15) es capaz de salir de los cajones. De no hacerlo, será más que probablemente retirada de la competición. Aquí es más factible que se de algún resultado inesperado. Olivier Peslier ha sido reclamado para montar a RIMTH (11), una potranca de tres años que apuntaba alto, pero que tiene calidad de sobra para imponerse.
SABADO 30 DE JULIO. En Deauville tendrá lugar el primer grupo del verano, Prix Psyche (18.30), Grupo 3 sobre el doble kilómetro, que contará con 12 hembras en la salida. Pronóstico abierto, en el que me inclinaré por la representante de Wildenstein, ANGALIA , con tan solo dos carreras en su historia, pero que apunta alto. En un fin de semana en el que las yeguas acaparan todo el protagonismo, el primer Grupo 1 para ellas será el Nassau Stakes, 16:10, Goodwood. MIDDAY (3) puede repetir el triunfo del año pasado, con permiso de MISTY FOR ME (7), ya doble ganadora de Grupo 1 en el año, SNOW FAIRY (5), más puesta tras la reaparición, y CRYSTAL CAPELLA (1), vencedora por ocho cuerpos en su anterior salida a la pista.
GOLDIKOVA
DOMINGO 31 DE JULIO.- Entre Grupo y Grupo saldrá a la pista ARIETE ARROLLADOR (15:08), handicap PSF sobre 1.300 metros, que contará con la monta de Ioritz Mendizábal. 16 participantes y carrera muy competitiva en la que es complicado mojarse. Esperemos que deje alto el pabellón español. El Prix Cabourg (14.30), Grupo 3 para los dos años tendrá como uno de los favoritos al Rouget MAC ROW, ya ganador en dos de sus tres actuaciones. El Prix Rotschild (15.40), Grupo 1 también para yeguas, a correr sobre la milla, nos traerá el regreso a las pitas de GOLDIKOVA (6), que debe imponerse por tercer año consecutivo en esta carrera. Una de sus posibles rivales será la potranca de tres años copropiedad de Anthony Forde, NOVA HAWK (8), buena segunda del Coronation Stakes en Ascot.
FRANKEL SE SALE EN EL SUSSEX STAKES
Pedro Mercado
Esta vez el pupilo entrenado por Henry Cecil se dejó llevar sin excesivas dificultades en el recorrido, seguido por su máximo rival CANFORD CLIFFS. Ya al comienzo de la recta final parecía la carrera decantada a su favor, y fue a falta de 200 metros para el poste de meta, cuando FRANKEL aceleró de manera brillante, sin obtener respuesta por parte de CANFORD CLIFFS, que se abrió al exterior, y terminó a cinco cuerpos del crack de Khallid Abdullah. Esta vez no hubo errores como pasó en Ascot, cuando FRANKEL no tuvo ayuda en su pacemaker y quemó muchas fuerzas antes de tiempo, y demostró haber madurado lo suficiente para dejarse llevar en el recorrido. CANFORD corrió por debajo de lo esperado, intentó no perder la estela del campeón, pero lo acabó pagando. En principio, ambos se volverán a ver las caras el tercer sábado de octubre en el Queen Elizabeth, a disputar en Ascot, con lo que la subida de distancia a FRANKEL al doble kilómetro, podría demorarse al año que viene, en caso de que se confirme su permanencia en entrenamiento.
El poderío de los dos años entrenados por Richard Hannon se prolonga un año más, y dos de sus cuatro representantes coparon la gemela del Vintage Stakes, Grupo 2 sobre 1.400 metros. Gustó la forma de ganar de CHANDLERY (Choisir), que se motró superior a sus rivales, y al que se le reservará para correr a finales del año el Dewhurst Stakes o la Breeder’s Cup. El día antes en el Molecomb Stakes, Grupo 3 sobre 1.000 metros, el que gustó fue el irlandés REQUINTO (Dansili), que, tras un recorrido accidentado, terminó como un tiro para imponerse con facilidad. Fue muy interesante también el duelo protagonizado por NAMIBIAN (Cape Cross) y FIORENTE en los 2.400 metros del Gordon Stakes, Grupo 3 para potros de tres años, con ventaja final del primero, que presentó su candidatura para el St Leger. Finalmente en el Lennox Stakes, Grupo 2 y 1.400 metros, STRONG SUIT (Rahy) ganó en un canter, confirmando su total recuperación.
FRANKEL Y CANFORD CLIFFS SE RETAN EN EL SUSSEX STAKES
FRANKEL
Pedro Mercado
Será este martes día 27 de julio a las 16:10 horas en el hipódromo de Goodwood y sobre la milla. FRANKEL (Galileo) ha ganado todas las carreras en las que ha participado, un total de siete, de ellas tres Grupos I, y se enfrenta por primera vez a los caballos de cuatro y más años. CANFORD CLIFFS (Tagula) por su parte se ha impuesto en siete de las diez salidas que ha tenido, imponiéndose en las cinco últimas, todas ellas Grupos I. Ambos vienen de triunfar en Royal Ascot. FRANKEL lo hizo en el St James Palace, donde atacó en largo, y terminó flotando algo en el último furlong, aguantando poco menos de un cuerpo sobre el segundo clasificado. CANFORD CLIFFS batió a GOLDIKOVA en el Queen Anne, esperando a los últimos metros a venir sobre ella para terminar derrotándola con cierta holgura. El año pasado ganó esta misma carrera, siendo el tercer tres años en hacerlo de forma consecutiva, estadística que juega a favor de FRANKEL.
CANFORD CLIFFS
Al ser de la partida tan sólo cuatro ejemplares, las tácticas en carrera serán más importantes que nunca. CANFORD CLIFFS en teoría marchará detrás de FRANKEL, y esperará a los últimos 200 metros para sobrepasarle. Mi pronóstico es que FRANKEL resistirá el ataque de su rival, favorecido por los cuatro kilos que recibe de él, y en una pista donde los punteros aguantan hasta la meta con bastante frecuencia. Los otros dos participantes, el francés RAJSAMAN y el Godolphin RIO DE LA PLATA no han marcado valores para inquietar a ninguno de los favoritos, pero no tienen nada que perder, y ya cuentan con una buena recompensa antes de correr.
La otra carrera destacada de la reunión será el Vintage Stakes, 15:35 horas, Grupo 2 para los dos años sobre 1.400 metros, donde el preparador Richard Hannon presenta a cuatro de los siete participantes, y su principal baza para hacerse con la victoria debería ser CHANDLERY (Choisir), derrotado por un cuello a igualdad de peso por RED DUKE (Hard Spun) en el Superlative Stakes, y que ahora recibe 1,5 kilos de su rival.
NATHANIEL SE IMPONE EN UN ACCIDENTADO KING GEORGE
Pedro Mercado
El tres años NATHANIEL (Galileo), montado por el joven William Buick, y preparado por John Gosden sorprendió a los caballos de edad en el King George, Grupo I, consiguiendo la victoria. En una carrera en la que el Godolphin DEBUSSY tardó más de lo esperado en marcar un paso vivo, fue colocado en segunda posición durante el recorrido, para atacar en largo al comienzo de la recta final. Reacciona WORKFORCE, ST NICHOLAS ABBEY parece batido, y REWILDING desgraciadamente se queda cojo a unos 300 metros del poste de meta. NATHANIEL parece aguantar a falta de 200 metros, momento en que WORKFORCE se abre muchísimo hasta llegar casi a la altura del raíl más cercano a las tribunas, dejando la victoria clara para NATHANIEL, que también acaba lejos de los palos. ST NICHOLAS ABBEY había recortado metros atacando por el interior, pero WORKFORCE por el exterior logra equilibrarse y termina siendo segundo.
Aunque parecía difícil que el ganador pudiera superar a caballos de tanta calidad, había gran confianza en sus posibilidades por parte de sus responsables, que le reengancharon para la ocasión, tras una impresionante victoria en el King Edward, Grupo 2 disputado también en Ascot. Se vio favorecido por los incidentes de carrera, pero no cabe duda de su gran calidad y de que en los 2.400 metros es el mejor potro inglés de 3 años. WORKFORCE estuvo muy poco serio en la recta final. Parece un caballo problemático, al que no le gusta nada la pista, y que llegará al Arco en mejor condición. ST NICHOLAS ABBEY fue tercero, pero claramente batido. Era un compromiso más complicado que los que había tenido con anterioridad, y lo acabó pagando. Desgraciadamente REWILDING sufrió una lesión irreversible, y siempre es de lamentar la pérdida de un caballo de tanta clase.
Otros dos grupos destacaban en la tarde del sábado en Inglaterra. TWICE OVER (Observatory), tras tres salidas muy fallidas, demostraba no estar acabado todavía, y superaba de finales a un lote de inferior categoría, que disputó el Sky Bet York St., Grupo 2, sobre 2.100 metros. En Ascot también tuvo lugar el Princess Margaret, Grupo 3 para potrancas de 2 años y sobre 1.200 metros, en el que falló estrepitosamente la segunda clasificada del Cherry Hinton, RUSELLIANA, muy batida por casi todas sus contrincantes. La ganadora, ANGELS WILL FALL (Acclamation), que en su debut en Windsor se había impuesto por cuatro cuerpos y sin un recorrido claro, puso de manifiesto más adaptación al metraje que la segunda clasificada, REGAL REALM (Medicean), también ganadora en su debut delante de GAMILATI (primera del Cherry Hinton), cuyo remate tardío no le valió para ganar aunque sí para confirmar su buen nivel.
EL KING GEORGE VI AND QUEEN ELIZABETH STAKES, PRINCIPAL CARRERA DEL FIN DE SEMANA.
Se celebrará en Ascot a las 17:30 horas del sábado 23 de abril, sobre la distancia de 2.400 metros, y supone el primer gran enfrentamiento en la distancia de fondo entre los viejos y los tres años. Serán cinco los participantes, pero no por ello la carrera carecerá de interés. DEBUSSY (1) hará de pacemaker para REWILDING, buscando que la carrera se corra de verdad desde el principio. REWILDING (2) suma dos triunfos en el año en Grupo 1, la Dubai Sheema Classic y el Prince of Wales, demostrando en ambas carreras estar a un nivel muy alto; ST NICHOLAS ABBEY (3) viene de imponerse en la Coronation Cup, confirmando su progresión, pero esta vez abordará su compromiso más complicado; WORKFORCE (4) llegará ya al 100 % a esta carrera, y los 2.400 metros le beneficiarán. Su preparador, Sir Michael Stoute, tiene muy bien a todos sus ejemplares; el único tres años que tome la salida será NATHANIEL (5), que causó una muy buena impresión en Ascot, donde ganó un Grupo 2, y ha sido reenganchado para la carrera. Es difícil valorar su opción, aunque en su entorno se espera una gran actuación.
PRONOSTICO: WORKFORCE – REWILDING – NATHANIEL.
VAGABOND SHOES GANA UN GRUPO 3 EN FRANCIA.
VAGABOND SHOES
Pedro Mercado
Excelentes fueron resultados obtenidos en la tarde del sábado por el preparador Yan Durepaire, pues dos de sus representantes, ambos de propietarios españoles, triunfaron en Maisons Laffite. VAGABONDSHOES (Beat Hollow), de la cuadra Salmeán, se adjudicó el Prix Messidor, Grupo 3, disputado sobre la milla. En una típica carrera francesa, con seis caballos en un pañuelo en la meta, la fortuna sonrió al montado en esta ocasión por Soumillon, que pudo aguantar una pequeña ventaja en la meta sobre el Godolphin BIONDETTI (Bernardini). También se vio favorecido por la retirada de su principal rival, el inglés CITYSCAPE, con lo que se quedó como principal candidato al triunfo, vista su excelente segunda plaza tras el buen BYWORD en su anterior compromiso. Con la puesta vista en Turquía, Yan declaró que el caballo puede hacer bien la distancia del doble kilómetro. Posteriormente en un reclamar en el que partía como favorito, el nacional AMERICAN GANSTER, perteneciente a De La Fuente Stud, cumplía con el pronóstico. En el otro grupo 3 disputado en la jornada, el Prix du Ris-Orangis, sobre 1.200 metros, la italiana BLUE CONSTELLATION no podía continuar su buena racha de cinco victorias consecutivas, yendo una vez más la victoria a un pupilo de Fabre, TIME PRISONER (Elusive Quality)
Tarde tranquila en Gran Bretaña e Irlanda, con dos Grupos 3 como principales puntos de atención. En Newbury, el ganador en Royal Ascot DEACON BLUES (Compton Place) pasó con sobresaliente su primera tentativa en grupo y ganaba con gran solvencia el Shadwell Stakes, 1.200 metros. Ahora tendrá que subir un peldaño más, y es posible que sea de la partida en la Haydock Sprint Cup, Grupo 1. En Curragh se daba un resultado sorpresa en el Minstrel Stakes, 1.400 metros, donde los descargados en apuestas, y fuera de las nueve primeras plazas en su anterior actuación, ACROSS THE RHINE (Cuvee) y FUTUREGENERATION (Hurricane Run) formaban una gemela más que sorprendente.
El domingo se disputó la penúltima de las clásicas importantes para tres años (a falta del St Leger), el Oaks irlandés. A diferencia de su homólogo inglés, la carrera se disputó a un fuerte ritmo marcado por las segundas bazas del preparador Bolger, y de los imperios Coolmore y Godolphin. Ya en la recta final, la dura BANIMPIRE (Holy Roman Emperor) se hizo fuerte por dentro y rechazó los ataques de la favorita WONDER OF WONDERS primero y de la tercera clasificada del Pretty Polly irlandés, LAUGHING LASHES, después, pero no pudo con el postrero de la ganadora de las Guineas inglesas BLUE BUNTING (Dynaformer), que a última hora se hizo con la victoria, no figurando en ningún momento la triunfadora en Epsom, DANCING RAIN.
MEANDRE BATE A LOS FAVORITOS EN EL GRAND PRIX DE PARIS
ASPASIA DE MILETO, quinta en un duro lote
Shergar
Interesante jornada la disputada el jueves 14 de julio en Longchamp. La potranca de la Cuadra Salmean, entrenada por Yan Durepaire, LADY ORPEN (Orpen) cumplió con su cuarto puesto en un Listed para los dos años, donde estuvo claramente superada por elementos que tendrán cosas que decir cuando lleguen los grupos para dos años en Francia. Media hora más tarde nuestra ASPASIA DE MILETO (Hurricane Run) hacía su debut en territorio francés, en el Prix Thiberville, un duro Listed en el que ocupó una honrosa quinta plaza. No tuvo una recta final clara, y al final esbozó un pequeño remate, dejando buenas sensaciones de cara a futuras carreras. Ganó con cierta holgura la favorita SHARETA (Sinndar), una yegua del Aga Khan, que había sido quinta del Diane, El Prix Nieuil, Grupo II, fue una carrera con poco ritmo, en la que se impuso, tras una larga racha sin pasar por ganadores, el pupilo de Freddy Head, WATAR (Marju), que parece recuperado de sus problemas físicos.
El Grand Prix de Paris (Grupo I) nos dejó la sorprendente victoria del pupilo de Andre Fabre MEANDRE (Slickly), que, tal como había mostrado en el Prix du Lys, volvió a dejarnos otro fenomenal remate, que le valió para superar al puntero SEVILLE (Galileo), esta vez delante de su compañero TREASURE BEACH, hoy cuarto clasificado detrás del favorito RELIABLE MAN, que no cumplió con las expectativas. Nueva lección del veterano preparador francés, que se está mostando intratable este año. Los pupilos de O’Brien quizás corrieron con demasiada valentía, mas teniendo en cuenta que las características de la pista de Longchamp no son las mismas que las de Epsom o Curragh. Mejor suerte corrieron los dos años de Coolmore que gustaron mucho en Leopardstown. En su debut, ya en la milla, CAMELOT (Montjeu) se imponía en un canter, mientras que en el Grupo 3 Silver Flash Stakes, la ganadora en Ascot MAYBE (Galileo) no se dejaba rebasar por LA COLLINA (Strategic Prince)
El único Grupo I del fin de semana será el Irish Oaks, 16:45 horas, en Curragh, con nueve participantes. En la salida estarán la 1ª, 2ª y 4ª de Epsom. DANCING RAIN, WONDERS OF WONDERS y BLUEBUNTING, aparte de la ganadora del Ribblesdale Stakes, BANIMPIRE. WONDER OF WONDERS parte como favorita, con posibilidades también ganadoras para BLUE BUNTING.
ASPASIA DE MILETO SE ESTRENA EN FRANCIA EL JUEVES 14
Varios de los mejores tres años europeos se cita en el Grand Prix de Paris
Shergar
Interesantes carreras las que se disputarán en la tarde del jueves 14 en Longchamp. Para empezar, a las 18:05 tendremos a la dos años de la Cuadra Salmeán, entrenada por Yan Durepaire, LADY ORPEN (6), hermana materna de nuestra conocida LESSING, ganadora de su última carrera, en el Prix Roland de Chambure, Listed sobre la distancia de 1.400 metros. El pronóstico se presenta igualado, aunque a priori su opción no es muy destacada. La Godolphin AESOP’S FABLES (2), entrenada por Andre Fabre, y reciente ganadora de una B, será mi preferida
ASPASIA DE MILETO (4) saldrá a la pista 35 minutos después para disputar el Listed para hembras de tres años, Prix Thiberville, sobre la distancia de 2.400 metros, y con 9 participantes. Será una buena prueba para saber el nivel de la pupila del Duque de Alburquerque, ahora entrenada por Carlos Laffón en Chantilly, pero sus rivales son para tomarlas en consideración. Así, tenemos a la Wildenstein ANDROMEDA GALAXY (5) y a la Aga Khan SHARETA (1), 5ª y 7ª del Diane. También hay una Fabre que viene de ganar una D y otras recientes corredoras de Grupo, además de dos representantes inglesas..
El Prix Nieuil (19:15) es un Grupo 2 que reunirá a trece participantes y se correrá sobre la distancia de 2.800 metros. MARINOUS (1), LEY HUNTER (8) y SHAMANOVA (13) parecen los mejores situados para hacerse con el triunfo. El Grand Prix de Paris, 2.400 metros, tendrá lugar a las 19:50 y serán siete los aspirantes a la victoria. KREEM (1), viene de ganar un Grupo 3 en Francia, y, siendo de la preparación de Fabre, merece consideración. TREASURE BEACH (2) llega tras ganar el Derby irlandés y ser segundo en Epsom; SEVILLE (4) fue 2º de TREASURE BEACH en Curragh. RELIABLE MAN (6) está invicto en sus tres salidas, destacando su primer puesto en el Jockey Club, donde superó a BUBBLE CHIC (7), abonado a la segunda plaza. Por si fuera poco, otro pupilo de Fabre ha sido suplementado, MEANDRE (3), un vencedor en Listed.
HAYLEY TURNER HACE HISTORIA TRIUNFANDO CON DREAM AHEAD EN LA JULY CUP
Pedro Mercado
Aunque sea una excepción, en esta crónica voy a hablar por primera vez del jockey que del caballo ganador de la carrera más destacada del fin de semana la July Cup, disputada en Newmarket sobre la distancia de 1.200 metros.. Y es que la mejor jinete inglesa de todos los tiempos, Hayley Turner, hizo historia al ser la segunda mujer en montar a un ganador de Grupo I en Gran Bretaña, con la particularidad de que la primera en conseguirlo, Alex Greaves en el Nunthorpe Stakes del año 1997 lo hizo de manera compartida, al producirse un empate. Ganadora de 100 carreras en una temporada, mejor aprendiz en otra, y, a tan solo cuatro victorias de llegar a las 500, graduarse en una prueba de la máxima categoría era una de las pocas cosas que le quedaban, y esta vez la fortuna estuvo de su lado. Bien es cierto que no había sido así en Royal Ascot, donde no pudo conducir al ganador del Workingham, DEACON BLUES, al tener que hacerlo con la potranca de su preparación MARGOT DID en Ayr, no pudiendo así cumplir uno de sus objetivos máximos. Pero esta vez ha pasado al revés. William Buick, jinete habitual de DREAM AHEAD (Diktat), tuvo que desplazarse a York, mientras que la segunda opción, Jamie Spencer, tenía un compromiso en EE.UU. Y David Simcock, con el que Hayley había compartido ya cinco ganadores, confió en ella para subirla al mejor ejemplar de su preparación, y a buen seguro que no se arrepintió, visto el excelente resultado conseguido.
DREAM AHEAD
Por otro lado DREAM AHEAD demostró ser superior a sus rivales. Su reaparición en el St James Palace frente a FRANKEL no fue nada mala, teniendo en cuenta que llegó falto a esta cita y que la milla excede de sus posibilidades. Ya a dos años demostró su calidad, y la pequeña duda que podía haber era el terreno, pues sus mejores carreras habían sido en pesado. Salió por un cajón interior y en todo momento marchó muy cómodo. Por delante el Abdulla BATED BREATH (Dansili) se mostró muy rápido de salida, pero a 400 metros de la meta iba venciéndose a los palos. Se cruzó delante de DREAM AHEAD, pero Hayley, muy tranquila, dejó que pasase, para después rebasarle por su izquierda y ganar con claridad y poco castigo. El resto de favoritos no jugó papel alguno. El ganador viajará a Francia, donde ya triunfó el año pasado en el Morny, y será de la partida en el Maurice de Gheest, Grupo 1 a disputarse el segundo domingo de agosto en Deauville.
DICK TURPIN
En el resto de grupos de la tarde, DICK TURPIN (Arakan) recuperó algo de nivel y se llevó la Summer Mile disputada en Ascot, aunque sufriendo algo ante el rush final de FANUNALTER (Falbrav). En el SuperlativeStakes, corrido también en Newmarket, saltó la sorpresa con la victoria de RED DUKE (Hard Spun), que le dio a Kieren Fallon una de sus pocas victorias en este tipo de carreras últimamente.
TIMEPIECE
El viernes las hembras fueron protagonistas, tanto del Cherry Hinton, para las dos años como del Falmouth Stakes, para las mayores. También fallaron las favoritas en ambas pruebas. GAMILATI (Bernardini) triunfó en la primera de ellas, con la buena monta de Dettori, que la trajo por el mejor sitio de la pista, rematando como un bólido, mientras que una sorprendente TIMEPIECE (Zamindar) terminaba por aburrir a la francesa SAHPRESA (Sahm) y daba el mejor valor de su vida, con la victoria en el Falmouth Stakes. El jueves FREDERICK ENGELS (Iceman) confirmaba su apabullante triunfo de Ascot con otra confortable victoria, en el TNT July Stakes, mientras que una mejorada CRYSTAL CAPELLA (Cape Cross) dejaba tirados a sus rivales en el Princess Of Wales, poniendo de manifiesto que los ejemplares entrenados por SirMichael Stoute están empezando ahora a coger la forma, y ya se ve de que manera.
COMIENZA EL MITIN DE VERANO EN NEWMARKET.
SAHPRESA
Pedro Mercado
Jueves, 7. Dos Grupos 2 destacan en la primera jornada. La July Stakes (14.50), para los potros de dos años, deben disputársela el ganador del Norfolk Stakes en Royal Ascot, FREDERICK ENGELS (3) y el segundo del Coventry, en el mismo mitin, ROMAN SOLDIER (7), mientras que el Princess Of Wales (16:00), sobre 2.400 metros, nos traerá el regreso a la competición de REDWOOD (5), tras su magnífico segundo puesto tras REWILDING en Dubai. Por si llegase falto, una bonita opción ganadora será la de AFSARE (1), progresando en cada salida.
Viernes, 8. Muy interesante e igualado se presenta el Falmouth Stakes (16.00), Grupo 1 sobre la milla para potrancas y yeguas de 3 y más años, con doble representación francesa, formada por SAHPRESA (6), ganadora en su reaparición y LILY OF THE VALLEY (4), discreta en su primera salida del año. También estará presenta la sudafricana RIVER JETEZ (5) en una distancia aparentemente corta. De las representantes inglesas me gustan ANTARA (1), ganadora en su primera salida del año en Epsom y MEMORY (11), de la que siempre se espera más, pero que esta vez llegará en mejor condición que en Ascot. La otra carrera destacada será el Cherry Hinton (15:25), para las hembras de dos años, en la que la gran favorita será SHUMOOS (11), derrotada por la mínima en el Queen’s Mary de Ascot, aunque la invicta MISSWORK OF ART (6) será una rival a considerar.
Sábado, 9. La July Cup (16:35) se presenta como siempre muy atractiva y abierta al pronóstico. DELEGATOR (4), si encuentra un terreno no muy pesado, tendrá mucho que decir, aunque más rentable puede ser apostar al francés AMICO FRITZ (1), que no corrió mal en el Golden Jubilee, a pesar de partir por el lado malo de la pista. Tampoco estará lejos el tres años DREAM AHEAD (14), cuya reaparición en el St James Palace fue más que correcta. El tercer Grupo 2 para los dos años del mitin será el Superlative (15:20), con FORT BASTION (3), segundo del Chesham en Ascot y todavía no ganador como máximo candidato a la victoria.
SO YOU THINK SE LLEVA EL ECLIPSE TRAS DURA BATALLA CON WORKFORCE
SO YOU THINK
Shergar
A pesar de contar con tan solo cinco participantes, el Eclipse Stakes disputado el pasado sábado en Sandown fue una espectacular carrera. Ryan Moore, buen conocedor tanto de su caballo WORKFORCE (King’s Best) como de SO YOU THINK (High Chaparral), estimó que la única forma posible de superar a su rival, era atacando antes que él, y así lo hizo, dando la sensación durante bastantes metros de la recta final que lo conseguiría, pero cuando Heffernan, jockey del de Coolmore, sacó a SO YOU THINK de la estela de su rival, puso un nuevo cambio de ritmo que le valió para imponerse con cierta holgura. No olvidemos que la primera derrota del ganador en la distancia de 2.000 metros se había producido en el Prince of Wales disputado en Ascot, y que en esta ocasión su preparador Aidan O’Brien ya conocía mejor al campeón australiano, al que debió aumentar su carga de entrenamiento. En principio, no subirá de distancia y existe la posibilidad de que en octubre regrese a Australia a correr en la Cox Plate, principal carrera del continente oceánico. No desmereció su rival, WORKFORCE, en una distancia que le venía corta, y al que habrá que darle una primera probabilidad de victoria tanto en el King George, donde su participación no es segura, como en el Arco.
En los otros grupos disputados en Inglaterra en la tarde del sábado saltó la sorpresa en el Sprint Stakes, donde la potranca de tres años NIGHT CARNATION (Sleeping Indian) ganó una extraña carrera (los caballos con los tres cajones de salida más próximos a la cuerda ocuparon los tres primeros puestos) , donde el resto de favoritos defraudaron (no tanto MARGOT DID, que ocupó una honrosa cuarta plaza). En el Lancashire Oaks, los problemas con su montura del jockey Tom Queally, jinete de la favorita VITA NOVA (Galileo), finalmente segunda, dejaron el triunfo en bandeja a la segunda candidata, GERTRUDE BELL (Sinndar), que dejó sentenciada la carrera a mitad de recta final. Ya en Francia, la favorita MOONLIGHT CLOUD (Invincible Spirit) tuvo un recorrido agresivo en la punta que le valió para adjudicarse el Prix de la Porte Maillot, aguantando por la mínima el buen final de la Godolphin AFRICAN STORY. En el otro grupo, el Prix Daphnis, se dio la sorprendente victoria de la segunda monta del Aga Khan, ZIYARID (Desert Style), si bien corría su probabilidad independiente de la de su compañero de cuadra, no en vano venía de imponerse en un Listed.
El domingo nos trajo una nueva victoria de un caballo entrenado por Andre Fabre en un Grupo I, concretamente el Prix Jean Prat. En una carrera disputada a ritmo lento, la llegada nos dejó foto para el primero entre los tres favoritos, saliendo favorecido MUTUAL TRUST (Cacique) sobre el irlandés ZOFFANY (Dansili), que tardó en equilibrarse, y el inglés STRONG SUIT (Rahy). FAMILY ONE (Dubai Destination) ganó con comodidad el Prix du Bois, mientras que la inglesa BEATRICE AURORE (Danehill Dancer) superó a la francesa PEINTURE ABSTRATE en una cerrada llegada en el Prix Chloe.
AGENDA INTERNACIONAL 2-3 DE JUNIO DE 2011
SO YOU THINK – WORKFORCE, VAYA DUELO EN EL ECLIPSE
SO YOU THINK
Shergar
SÁBADO, 2 DE JULIO. El Coral-Eclipse (16:10) será la gran carrera del fin de semana, a disputar sobre 2.000 metros en el hipódromo inglés de Sandown. Primer enfrentamiento intergeneracional a este nivel, en esta edición no habrá ningún caballo de tres años en el poste de salida. SO YOU THINK (2) fue batido en una lucha épica por REWILDING, reservado para el King George, pero su rival de esta ocasión, WORKFORCE (4), ganador del Derby, del Arco y también en su única salida a cuatro años, ha demostrado ser mejor caballo. Además Ryan Moore, el jockey que montó a SO YOU THINK en Ascot, se subirá (es su contrato) a WORKFORCE, montando el irlandés Heffernan al entrenado por Aidan O’Brien. Completan el lote el pacemaker CONFRONT (1), el tercero de Prince of Wales y segundo del Eclipse 2010, SRI PUTRA (3), y la yegua de gran clase (Oaks, Irish Oaks, Hong Kong Cup), SNOW FAIRY (5). Creo que SO YOU THINK en la distancia puede superar a WORKFORCE, y será mi preferido para la cita.
MARGOT DID
Otros dos grupos se disputarán en Gran Bretaña en la tarde del sábado. En Sandown habrá un interesante sprint, el Coral Charge, Grupo 3, sobre el kilómetro. 5 de los 10 participantes figuran muy igualados en las apuestas, y MARGOT DID (9), doble ganadora en la distancia en el año, con su inseparable Hayley Turner (triple ganadora el jueves en Yarmouth, incluyendo una victoria con el caballo de ¡¡14 años!! THE TATLING), tiene una buena oportunidad de batir a rivales de más nivel como KINGSATE NATIVE (3), TRIPLE ASPECT (5) o ASTROPHYSICAL JET (6), que no atraviesan su mejor momento.
También está igualado el Lancashire Oaks, Grupo 2, 2.400 metros, 15:50 Haydock. VITA NOVA (4), en alza constante de valor, saldrá favorita, pero espero una mejoría importante por parte de ELEANORA DUSE (1), cuya reaparición no fue buena.
Ya en Longchamp, habrá dos grupos 3. El Daphnis (14:30), para los tres años y sobre 1.850 metros, tiene como principal candidato a la victoria a ABSOLUTELY YES (1), ganador del Guiche (Grupo 3). Más interesante se presenta el Prix Porte Maillot, 1.400 metros, con la presencia de dos tres años del nivel de MOONLIGHT CLOUD (10) y SALTO (11), ambos entrenados por Freddy Head, si bien Peslier, titular de la cuadra de SALTO se subirá (supongo que por el peso) a EVAPORATION (9). Un pequeño lío. MOONLIGHT CLOUD será mi favorita.
ZOFFANY
DOMINGO 3 DE JULIO. El interés estará centrado en el hipódromo francés de Chantilly, donde a las 15:45 horas se disputará el Prix Jean Prat, Grupo I para los ejemplares de tres años. Vienen de correr muy bien en Ascot tanto ZOFFANY (4) como STRONG SUIT (6), especialmente el primero, entrenado en Irlanda y segundo de FRANKEL en el St James Palace. El representante de Andre Fabre, MUTUAL TRUST (1), invicto en tres salidas, será otro nombre a considerar. Completan la reunión otros dos grupos, el primero de la generación en Francia para los dos años, Prix Bois (14:00), Grupo 3, donde BAY SHORE (5), verdugo de LAURA MOON en su última actuación, será un candidato claro a la victoria, y el Chloe (16:20), para potrancas de tres años sobre la milla, en la que la hermana materna de PEINTRE CELEBRE, PEINTUREABSTRAITE (3) puede mejorar su reciente tercer puesto en una distancia más apta para su origen.
ROYAL ASCOT 2011 (6ª Y ÚLTIMA PARTE)
SOCIETY ROCK (Cosgrave) tras vencer el Golden Jubilee
Pedro Mercado
MARGOT DID (Hayley Turner) gana un Listed en Ayr
SÁBADO, 18 DE JUNIO. Cuando ya el cuerpo se había acostumbrado al diario viaje en tren al hipódromo de Ascot, llega el final del mitin. Antes de que el avión salga cerca de las 21 horas del aeropuerto de Gatwick, nos da tiempo a ver las cuatro primeras carreras. Eso en directo, pues, como todos los sábados del año, hay un gran número de reuniones en el resto del Reino Unido. Y mi atención se centra a las 3: 20 horas en Ayr, donde uno de mis duos favorito, el formado por la potranca de tres años Margot Did (Exceed and Excel) y la jockey Hayley Turner parten como principales aspirantes a la victoria en un Listed para potrancas de tres años, a disputar sobre el kilómetro. Margot y Hayley estuvieron a punto de ganar el año pasado el Albany Stakes, Grupo 3 para potrancas de dos años, lo que hubiera supuesto para la fenomenal jinete su primer triunfo en el mitin real (y el segundo en la historia para una fémina), pero Memory, de la que he hablado en la 5ª parte, les birló la victoria en el último metro, tras haberse quedado diez cuerpos en la salida. Desde entonces (y antes también en las dos primeras victorias que consiguió la potra antes de correr en Ascot) han formado un equipo inseparable, aunque la victoria se les resistía. La potra corría atrás, y cambiaba fuerte de ritmo, pero nunca lo mantenía hasta la meta. Así hasta que el sábado pasado cambiaron la forma de correr a Margot, y de punta a punta, destrozaba materialmente a sus rivales en un Listed disputado en Sandown, obteniendo un triunfo largamente buscado. Hoy parte como favorita, el lote quizás es más flojo, pero la pista está más pesada, lo que en teoría no le beneficia. Pero, aunque algo más apretado que el sábado anterior, y con una monta muy tranquila, y sin abusar del látigo, logra su segundo listed consecutivo en tan solo una semana. ¿Llegará a tener nivel para pelear el Nunthorpe Stakes, Grupo 1, a disputar en agosto en York? Solo el tiempo lo dirá.
SOCIETY ROCK (Cosgrave)
Eso sí, la victoria tiene un sabor agridulce para Hayley, que tenía adjudicada la monta de uno de los favoritos en uno de los grandes handicaps de la semana, el Workingham, concretamente el caballo de James Fanshawe, Deacon Blues (Compton Place), finalmente ganador con Johnny Murtagh. Fue la segunda victoria consecutiva del preparador inglés, que cuando corre un caballo en Royal Ascot, rara vez lo hace mal, y si no que se lo pregunten a la gran yegua Spacious, a la que he visto correr con éxito en los tres años anteriores. Y es que unos minutos antes su caballo Society Rock (Rock of Gibraltar) se ha llevado el último grupo I, el Golden Jubilee, sobre 1.200 metros. El caballo cotiza un excesivo 37 a 1 (lo había recomendado en la previa como posible ganador), pues no había reaparecido mal en el año, y ya había sido segundo en la edición de 2010. De todas formas, los cajones de salida jugaron un factor decisivo en el desenlace de la prueba, y sólo los que fueron por los carriles más lejanos a la tribuna, tuvieron opciones de disputar la victoria. Más sorprendente fue para mí el segundo puesto de Monsieur Chevalier (Chevalier), desaparecido el martes, día en que también corrió el australiano Star Witness (Starcraft), hoy en punta hasta última hora, y finalmente tercero.
MAYBE
En las dos anteriores carreras, el Chesham Stakes, Listed sobre 1.400 metros para dos años, y el Hardwicke Stakes, Grupo 2 para 2.400 metros, hubo una exhibición del equipo Coolmore – O’Brien – Ryan Moore. La potrita Maybe (Galileo) dejó muestras de gran clase, y confirmó el pronóstico en la primera de ellas, igual que hizo Await the Dawn (Giant’s Causeway) en la segunda de ellas. Este último tiene como objetivo a largo plazo la Breeders’ Cup Classic, pues origen para ir bien en la arena o en pistas sintéticas no le falta.
Fotos: http://pronosticoshipicos-shergar.blogspot.com/2011/07/ascot-18-de-junio-de-2011.html
ROYAL ASCOT 2011 (5ª PARTE)
INMORTAL VERSE (G.Mosse)
Pedro Mercado
VIERNES, 17 DE JUNIO. Ya estamos en el cuarto día, en el que la lluvia sigue apareciendo intermitentemente. Se corre otra de mis carreras preferidas, el Coronation Stakes, sobre la milla, para potrancas de tres años. Ya se sabe desde hace tiempo que las ganadoras de las principales Guineas o Poules europeas, a saber, Blue Bunting, Golden Lilac o Misty For Me, no van a ser de la partida, pues todas tienen fondo en su origen, pero no por ello la carrera se resiente en su calidad, y nos trae varias presencias interesantes. Así tenemos a la doble representación francesa, formada por Inmortal Verse (Pivotal) y Nova Hawk (HawkWing), copropiedad del titular de la cuadra Safsaf, Anthony Forde. La primera está entrenada por Rober Collet, y la segunda por su hijo Rod. Inmortal Verse es una hembra rarita, que no entró en los cajones en las 1000 Guineas y que corrió mal en la Poule francesa, aunque luego se desquitó con una victoria en Grupo 2. Nova Hawk es una potrita de cierta calidad, cuarta tanto en Newmarket como en Longchamp. Del resto de participantes destaca la presencia de la ganadora de la Breeders’ Cup Juvenile Fillies, More Than Real (More Than Ready), que no corre desde entonces; de la doble segunda en las Guineas inglesas e irlandesas, Together (Galileo); de la díscola Memory (Danehill Dancer), que no quiso entrar en los cajones en Newmarket; y de mi favorita Theyskens’ Theory (Bernardini), ganadora con facilidad de una carrera menor en el año, y que en teoría se va a ver beneficiada por el estado del terreno (luego en la práctica correrá mal).
NOVA HAWK (Pasquier)
Tras darse la salida, observo como la doble representación francesa ocupa las dos últimas posiciones. Durante estos cuatro últimos años, en carreras disputadas con curva, no había visto ganar a nadie viniendo desde la retaguardia, pues en Ascot suelen decidirse las carreras en los primeros metros de la recta final, haciéndose allí una selección de dos o tres candidatos a la victoria, que son los que se la disputarán en el último furlong, pero siempre había sido así con terreno en buen estado. Así que aprendí que en terreno pesado, es posible ganar viniendo de atrás y abriéndose a la última calle exterior, como hizo Inmortal Verse, con un remate simplemente espectacular. Tampoco estuvo mal el de Nova Hawk, completando así un doblete para las representantes entrenadas en Francia. El veterano preparador de la ganadora comenta que no tiene miedo a medirse con la gran Goldikova, enfrentamiento que llegará en el verano en Deauville.
SAMITAR (Spencer)
Jamie Spencer es un jockey al que gusta traer de atrás a sus monturas. Es una táctica en ocasiones arriesgada, en la que en lotes numerosos, es fácil que te encuentres con problemas para encontrar espacio. Pero cuando le sale todo bien, resulta muy espectacular, y así le ocurre con la potra Samitar (Rock of Gibraltar), que, desde las últimas posiciones, remata como un obús para adjudicarse el último de los grupos de la semana para los dos años, el Albany Stakes, para hembras. Es segundo Inetrobil, que como buen hijo de Bertolini, y, a semejanza de los productos de la cuadra Seta de Cubilla, tiene las letras del nombre del semental cambiadas. Parece una buena idea para que te salga un caballo cuanto menos rentable.
NATHANIEL
El King Edward St, un Grupo 2, con semejantes condiciones al Derby de Espom, nos deja la brillante victoria del favorito Nathaniel (Galileo), que hace un derroche en la punta de la carrera. Favorito para el St. Leger. Entra segundo el recién debutado Fiorente (Monsun), sobre el que su preparador Sir Michael Stoute comenta que dará mucho que hablar a partir de ahora. Otra carrera reservada a los tres años es el Grupo 3, Queens’ Vase, sobre 3.200 metros. Si hay un preparador especialista en esta prueba es Mark Johnston, que gana con Namibian (Cape Cross), un potro hasta ahora sin suerte en el año, conducido por el brasileño Silvestre De Sousa, que será un jockey a seguir en los próximos años. Gana por poco al pupilo de Henry Cecil, Solar Sky (Galileo), un caballo que me gusta mucho, y que puede ser un serio aspirante al St Leger.
Más fotos: http://pronosticoshipicos-shergar.blogspot.com/2011/06/ascot-17-de-junio-de-2011.html
ROYAL ASCOT 2011 (4ª PARTE)
FAME AND GLORY
Pedro Mercado
JUEVES, 16 DE JUNIO. El llamado Ladies’ Day nos deja una tarde un tanto desapacible, que no permite a las señoras lucir sus mejores galas en plenitud. Es el primer día de lluvia casi continua en cuatro años, lo que por otro lado, no deja de ser algo normal en Inglaterra. La asistencia no se resiente, pero la gente se guarece en las zonas techadas, y el paddock está casi desierto en los momentos en que el agua cae con más intensidad. Llegamos al ecuador de Royal Ascot, con la Gold Cup como prueba destacada, en la que echaré de menos al gran Yeats o a nuestro Bannaby, que estuvo más que digno, con su cuarto puesto en 2011.
OPINION POLL
El ganador de la pasada edición, Rite of Passage, no puede defender su corona, pues problemas físicos se lo impiden, pero una año más el ganador viene de Irlanda, y no es otro que el gran favorito Fame And Glory (Montjeu), cuatro veces ganador de Grupo I en distancias entre 2.000 – 2.400 metros, y todo un Derbywinner. Coolmore tiene este año un potente trío para las carreras de fondo, formado por Await theDawn, St Nicholas Abbey, y Fame And Glory, y, de esta forma, puede repartir esfuerzos. Así, el objetivo en la primera mitad de año para este gran caballo es la Gold Cup. Viene de ganar dos compromisos menores en el año, con no muchas dificultades, aunque tampoco muy sobrado. Y la única duda es que pueda con los metros, que, ya con la pista pesada, se van a hacer muy largos. En la curva final, todavía va sin mover su jockey Jamie Spencer sobre él, y en la recta, tras irse a los palos, es capaz de cambiar de ritmo y dejar sentenciada la carrera pronto. Ahora descansará e intentará un nuevo asalto al Arco, donde la fortuna no le acompañó en 2010.
BRIGANTIN
El jovencito francés de 19 años, Mickeal Barzalona, está cerca de apuntarse su primera victoria en Royal Ascot, pues su monta, Opinion Poll (Halling), a gusto en el terreno blando, remata con fuerza, eso sí sin inquietar al ganador, para terminar en segunda posición, un puesto delante del representante galo Brigantin (Cozzene), que deja una buena impresión. Falla mi favorito Duncan (Dalakhani), con el que creo que William Buick se precipita un poco, atacando en la recta de enfrente con un caballo sin probar en metrajes de gran fondo. Curiosa es la presencia en carrera de la yegua irlandesa Fictional Account (Stravinsky), entrenada en Irlanda en una granja, con 300 ovejas y 4 boxes para caballos. También destaca la reaparición del tordo de 10 años Geordieland (Johann Quatz), dos veces segundo y una vez tercero en la carrera, que se presenta tras dos años sin correr. Al final, se calienta pronto y no consigue terminar la carrera, igual que le pasa a otro puntero como Tastahil (Singspiel) y al Godolphin Holberg (Halling).
BAPAK CHINTA
El Norfolk Stakes, Grupo 2, nos deja al potro más rápido de la semana y ese no es otro que el precioso tordillo Bapak Chinta (Speighstown), favorito en los días previos, y que el mismo día de la carrera, pasó a un segundo plano, pues su preparador, Kevin Ryan, había declarado que la pista mojada jugaría en su contra. Pero los caballos buenos lo son en todos los terrenos, y gana con gran suficiencia. El Ribblesdale Stakes, Grupo 2 para potrancas de tres años, y sobre .2400 metros, se convierte en un test durísimo por las condiciones de la pista. Field of Miracles (Galileo) marca un paso valiente en la punta, y en una recta épica, es capaz de volver sobre Banimpire (Holy Roman Emperor), una potra que ha corrido ya en seis ocasiones en el año, y que tan sólo cinco días antes se había paseado en un Grupo 3 disputado en su país Irlanda. Al final gana esta última en una de las mejores llegadas de la semana.
BANIMPIRE
Estamos en el tercentenario del hipódromo, y un Grupo 3, sobre el doble kilómetro para los tres años, lleva este nombre. Hay buenos tres años, de cuadras potentes, pero salta la sorpresa y es el corredor sin fortuna en Epsom, Pisco Sour (Lemon Drop Kid), el que da la sorpresa. Cierra la jornada con la que se convierte en la prueba más mediática de la tarde, con la victoria del potro criado por el futbolista Michael Owen, también propietario, Brown Panther (Schirocco), que gana muy fácilmente, avisando de una posible victoria de grupo en el horizonte. El ex jugador del Real Madrid grita hasta desgañitarse a su caballo, y llora de emoción cuando el caballo regresa al paddock después de su exhibición en la pista.
Fotos en: http://pronosticoshipicos-shergar.blogspot.com/2011/06/ascot-16-de-junio-de-2011.html
ROYAL ASCOT 2011 (3ª PARTE)
REWILDING
Pedro Mercado
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO. Es el día más tranquilo de la semana en cuanto a la afluencia de público al hipódromo se refiere. A partir de mañana, el lleno será la norma habitual, siendo el sábado el día de mayor afluencia, pues mucha gente aprovecha el fin de semana para acudir a este prestigioso evento, que llena muchas páginas de los periódicos ingleses.
SO YOU THINK
El Prince of Wales, para cuatro años y más y sobre el doble kilómetro, es la prueba más destacada de la jornada, con un favorito claro en So You Think (High Chaparral), un caballo campeón en Oceanía, que permanece invicto en la distancia, y que ha venido a Irlanda, comprado por Coolmore para ejercer de semental cuando acabe la temporada, pero antes va a correr en Europa. Sus dos primeros compromisos en su país actual de entrenamiento han sido sendos galopes remunerados, y ahora se enfrenta a rivales de mayor entidad. El francés Planteur (Danehill Dancer), eterno segundo a tres años, y con mejor suerte a cuatro (lleva dos victorias en el año incluyendo el Ganay, Grupo I), se perfila como su más serio rival. Como tercero en discordia parte el Godolphin Rewilding (Tiger Hill), un caballo hermano materno del ganador del Gran Premio de Madrid, Dariyoun, perteneciente a la cuadra Alborada, y que viene de imponerse en los 2.400 metros de la Dubai Sheema Classic.
El favorito es un caballo muy corpulento, parecido al cuádruple ganador de la Gold Cup, Yeats, pero también es complicado de detener una vez que se da la salida. El pacekmaker Jan Vermeer (Montjeu) tarda en coger la punta, y So You Think se desgasta algo más de la cuenta en los primeros metros. A la entrada de la recta final presenta un ataque feroz, que destroza a sus rivales, salvo a un inconmesurable Rewilding, que le presenta cara. La lucha es antológica, y este último es el que finalmente se impone, con un Dettori quizás excesivamente volcado en él, pues le fustiga hasta en 24 ocasiones, lo que le ocasionará una puesta a pie.
SHEIKH MOHAMMED
Victoria para el joven preparador dubaití Mahmood Al Zarooni, que no tiene inconveniente en declarar que es Sheik Mohammed el que planifica la campaña del caballo, y el que se apercibió de que se debían dosificar sus salidas. Si recupera bien, el King George en este mismo hipódromo será su próxima cita. Aidan O’Brien por su parte se lamenta de que no ha acertado con el ritmo de trabajos que debía haber dado a su pupilo, pues viéndole superar a sus compañeros de entrenamiento por 20 cuerpos pensó que era suficiente. Ahora abordará el primer sábado de julio el Eclipse St., donde se enfrentará en un duelo apasionante al ganador del Derby 201, Workforce.
STRONG SUIT
El Jersey Stakes nos trae de vuelta a la senda del triunfo al ganador del Coventry St 2011, Strong Suit (Rahy), un caballo con pobres resultados últimamente y que, tras una operación de garganta, ha recuperado su mejor valor. El Windsor Forest Stakes reune un buen lote de yeguas, en el que todas las favoritas (I’m a Dreamer, Seta (aunque no sea tan buena como se esperaba, guapa es un montón), Sajhaa, MusicShow) fallan a la vez, de lo que se aprovecha la gran Lolly for Dolly (Oratorio), una yegua irlandesa que aguanta todo lo que le echen y que consigue el triunfo más importante de su carrera. Siempre he bromeado con su nombre con los amigos , y al final ha resultado ser una pequeña crack. El Queen Mary, Grupo 2, para los potrancas de dos años, nos deja una apasionante llegada, en la que por segunda vez en la tarde el dúo Hannon-Hughes sale triunfadora con la pequeña Best Terms (Exceed and Excel), que derrota a la gran favorita Shumoos (Distorted Humor), a la que la distancia le viene corta, aunque la que peor recorrido tiene es la extrema outsider Caledonia Lady (Firebreak), que, de finales, está a punto de dar la campanada. El único participante en el mitin propiedad de la Reina será Humdrum (Dr Fong) en el handicap Sandringham, listed para potrancas de tres años. No tiene suerte, y es Rhythm of Light (Beat Hollow) la que gana sobrada, como bien había pronosticado uno de los españoles habituales en Ascot, Javier Lacosta. Mañana, otro día especial, con la Gold Cup, que sigue conservando todo su encanto, a pesar de disputarse en una distancia tan poco apreciada como los 4.000 metros.
Más fotos en: http://pronosticoshipicos-shergar.blogspot.com/2011/06/ascot-15-de-junio-de-2011.html
EL IMPERIO COOLMORE COPA LA LLEGADA DEL DERBY IRLANDÉS
Shergar
La pista de Curragh secó bastante el domingo, y se encontraba en buenas condiciones. El cuarto clasificado en Epsom, Memphis Tenesee (Hurricane Run) se encargó de asegurar un buen paso para sus compañeros Treasure Beach (Galileo), segundo en Epsom, y Seville (Galileo). En la recta final estos tres junto con el favorito Carlton House (Street Cry) venían peleando la victoria, pero este último se vino abajo a unos 200 metros del poste y ni siquiera pudo rebasar al puntero, finalmente tercero. Por delante mantenían una lucha fraticida Treasure Beach y Seville, en el que el primero puso más voluntad, y terminó por hacerse con la victoria. En resumen, dominio total del imperio Coolmore, y mala actuación de Carlton House, que dio la sensación de no tener muchos metros, como así declaró tras la carrera su entrenador Sir Michael Stoute. Treasure Beach podría ser de la partida el 14 de julio en el Grand Prix de Paris, carrera que por la distancia, es lo más parecido a un Derby que se disputa en Francia.
Ya el día anterior, sobre una pista pesada, Misty For Me (Galileo), la ganadora de las Guineas irlandesas y también de la sociedad Magnier y Tabor, doblegaba con absoluta facilidad a Midday (Oasis Dream), a disgusto en el terreno, para sumar su cuarta victoria en Grupo I en su historial. Está invicta en Curragh, y es posible que vuelva a subir a los 2.400 metros, para correr el Irish Oaks. El domingo en Saint Cloud, Sarafina (Refuse To Bend) mostraba un extraordinario cambio de ritmo en el Grand Prix, y era capaz de remontar unos siete cuerpos en la recta final a un excepcional Cirrus de Aigles (Even Top), que cuanto más corre, mejor lo hace. La ganadora se perfila como la mejor representante de los caballos de cuatro años y más para el próximo Arco de Triunfo.
AGENDA TURF INTERNACIONAL 25 Y 26 DE JUNIO
Tres Grupos I acaparan la atención. El primero de ellos tendrá lugar el sábado en el irlandés hipódromo de Curragh, disputándose a las 16:35 el Pretty Polly, primer enfrentamiento intergeneracional para hembras sobre 2.000 metros. Midday (2) parte como gran favorita, tras su segundo puesto en la Coronation Cup detrás de St Nicholas Abbey. Tendrá una dura rival en la ganadora del Oaks y de la Hong Kong Cup 2010, Snow Fairy (4), que reaparece en el año. Otra ganadora de Grupo I es Misty For Me (8), potranca de tres años que se impuso en las 1000 Guineas irlandesas.
Ya el domingo a las 16:50 y también en Curragh tendrá lugar el Irish Derby, 2.400 metros, en el que el potro de la Reina de Inglaterra, Carlton House (1) parte como gran favorito, después de ser un cercano tercero en Epsom. Ya al 100 %, tendrá como rivales a la cuádruple representación de Aidan O’Brien, formada por el 2º y el 4º en Epsom, Treasure Beach (8) y Memphis Tenessee (3), por el ganador de las 2000 Guineas irlandesas, Roderic O’Connor (6) y por Seville (7), 2º del Dante. También habrá que tener en cuenta al quinto clasificado en Epsom, Native Khan (4)
Una hora antes en Saint Cloud, se disputará un Grand Prix de Saint-Cloud, que contará con cinco participantes, destacando la opción de Sarafina (5), que viene de imponerse en el Prix Corrida, y aquí debe hacer valer su clase frente al incombustible Cirrus des Aigles (1), vencedor hace menos de dos semanas de la Coupe, Grupo 3, y al pupilo de Carlos Laffón, Silver Pond (3), primero del Ganay (Grupo 1).
ROYAL ASCOT 2011 (2ª PARTE)
Pedro Mercado
MARTES, 14 DE JUNIO. Llega posiblemente el que será el día de carreras más apasionante del año, con caballos de la categoría de Canford Cliffs (Tagula), Goldikova (Annabaa) y Frankel (Galileo) en la pista. Varios españoles se dan cita en las gradas para presenciar esta excepcional jornada, en la que hay mayor ambiente en el hipódromo que otros años, pues el cartel es como para no perdérselo. Voy al paddock, repleto para observar la llegada de la procesión real. Es un momento especial, pues The Queen va a descubrir una estatua en el paddock dedicada al cuatro veces ganador de la Gold Cup, Yeats, muy lograda por cierto. Tuve la oportunidad de verle imponerse en sus últimas dos victorias, y la verdad es que el día que ganó su cuarta Gold Cup, se me puso la piel de gallina como nunca en un hipódromo.
Goldikova y su compañera de colores Flash Dance (Zamindar) son las primeras en llegar al paddock en Royal Ascot 2011. Corren siete, pero la superior calidad del doble ganador en Royal Ascot y vencedor en sus últimos cuatro grupos I disputados, Canford Cliffs, y de la trece veces ganadora de grupo I, Goldikova, eclipsa al resto. Olivier Peslier, jockey de la campeonísima, llega algo tarde por problemas en su vuelo, y se pesa con unas botas que no son las suyas. Tampoco le da tiempo a quitarse el peso necesario en la sauna, y al final correrá con un kilo de más. Se da la salida del Queen Anne, y Cape Blanco (Galileo) coge la punta. Es copropiedad entre otros de Smith y Tabor, que han adquirido la mitad de Canford Cliffs, para que al final de sus cuatro años, ejerza de semental en Coolmore. Ya de paso hace de pacemaker (¡vaya lujo¡). Richard Hughes, jockey de Canford Cliffs, está a la espera del ataque de Peslier con Goldikova. Este se demora hasta los dos últimos furlongs, pero por fin llega, y obtiene respuesta en Canford Cliffs, que termina doblegándola con cierta claridad. Canford es más joven, y juega en casa, y el resultado es normal. Lo que no tengo claro es que se vuelvan a ver en el año, sería en noviembre en la Breeder’s Cup, pues el inglés tiene una cita en el Queen Elizabeth, que este año se ha retrasado tres semanas su celebración, y a su preparador, Richard Hannon, no le gusta mucho viajar a USA. Veremos.
Ocho naciones de dan cita en el segundo Grupo I de la jornada, el King’s Stand sobre 1.000 metros. El húngaro Overdose (Starborough) los pone a todos a correr desde el principio, le toma el relevo la representante de Hong Kong, Sweet Sanete (Jallad), pero al final la carrera se queda en casa con la victoria de Prohibit (Oasis Dream), que ya había corrido en ocho ocasiones en lo que va del año, con un triunfo en un handicap en Meydan. Su entrenador, Robert Cowell, se estrena como ganador en el mitin, y, sorprendentemente, también lo hace su jockey, Jim Crowley, que era uno de los jockeys en activo con más carreras montadas en Royal Ascot, 35, sin ganar. El australiano Star Witness (Starcraft) no tiene suerte, y viene demasiado tarde para ser segundo, en una carrera en la que los cajones más altos de salida tuvieron ventaja.
Ver a un crack como Frankel es un auténtico privilegio. En la víspera, su preparador, Henry Cecil, declara que no va a correr tan valientemente como en las Guineas, pero en la práctica no es así. Su pacemaker no le ayuda en absoluto, y coge más de veinte cuerpos de ventaja que en nada ayudan a su jefe de filas. Este se encuentra con una ventaja de seis cuerpos a 400 metros de la meta, y la verdad es que sus perseguidores lo pagan, y van a menos en la recta final, pero es Zoffany (Dansili), un outsider que había corrido solo una vez en el año, sabiamente tapado por Moore, el que emerge a falta de un furlong por el exterior. Frankel va con pocas fuerzas, y pierde mucha ventaja en los últimos metros, pero todavía aguanta tres cuartos del cuerpo, y mantiene su imbatibilidad. La gente le aplaude, y en los tiempos que corren hoy en día, hay que darle todo el mérito del mundo, pues sigue invicto tras siete salidas a la pista. Un posible duelo entre Frankel y Canford Cliffs se espera que tenga el lugar a finales de julio en el precioso hipódromo de Goodwood.
Dos buenas carreras para dos años se disputan en la reunión, y en ambas los cajones exteriores vuelven a triunfar. Ganan lo favoritos, Power (Oasis Dream) en el Coventry Stakes, Grupo 2, y Frederick Engels (Iceman), en el Norfolk Stakes, Listed. El primero confirma sus buenas carreras a dos años, y da el primer triunfo de la semana a la sociedad Moore-O’Brien, mientras que el segundo gana con mucha autoridad. No tienen una buena actuación los pupilos del entrenador americano Wesley Ward, que también lo habían hecho este año en Francia y hace dos años en Ascot. Durante la semana, no mejorarán los resultados, y terminarán por ser retirados los ejemplares que corrían el viernes, aduciendo que el terreno pesado no les beneficiaba. Termina así el primer día, que a la postre será el único de la semana en que no haga acto de aparición la lluvia. Mañana espera So You Think.
Fotos: http://pronosticoshipicos-shergar.blogspot.com/2011/06/ascot-14-de-junio-de-2011.html
ROYAL ASCOT 2011 (1ª PARTE)
Pedro Mercado
Comienzo con el relato de las experiencias vividas en la semana en que se celebró el más grande mitin de carreras de caballos en Europa en el año, Royal Ascot, en una edición un tanto especial, pues se celebraba el 300 aniversario del hipódromo.
LUNES, 13 DE JUNIO. Tras llegar a Londres a primera hora de la tarde, me dispongo junto a mi amigo Jesús de Miguel a coger el tren en la estación de Waterloo para dirigirnos a Windsor. Allí, durante un gran número de lunes en el año se celebran reuniones en horario de tarde, desde las 6 hasta las 9. El viaje dura casi una hora, pero desde la estación hay unas 3 millas hasta el hipódromo. Lo normal es coger el barco, que por el Tamesis tarda en llegar unos 10 minutos. Es un viaje por un entorno idílico, marcado por el bello paisaje y la multitud de cisnes que se agolpa en el río.
El ambiente es festivo, y mucha gente llena las gradas y los demás recintos del hipódromo. Hoy es el festival de la salchicha, y grandes colas se forman en los distintos stands que ofrecen variados tipos. El programa lo forman siete pruebas, con dotaciones no muy elevadas, aunque están presentes algunos de los mejores jockeys y preparadores en muchas de ellas. No es una tarde de muchas sorpresas y los favoritos ganan la mayoría de las carreras. Antes de la segunda, Jesús me hace una foto con la top jockey inglesa Hayley Turner, que se muestra muy simpática, a pesar de que lleva algo de prisa. En la tercera carrera monta a Sweet Secret, cuya compra se gestó a través del Twitter (la cuadra se llama 140 caracteres). A las 19:40 la atención se centra en Warwick, donde se corre un Listed para yeguas, en el que siempre hay buena participación. La pupila de Henry Cecil, Timepiece, ganadora en Royal Ascot 2010, parte como favorita y cumple con el pronóstico.
Siempre este día en Windsor hay un maiden de tres años, en el que participan caballos con orígenes de lujo, que, por una u otras causas, no han confirmado expectativas previas. Así en esta edición tenemos hijos de yeguas de tanta calidad como Super Tassa, Wemyss Bight, Cape Verdi o Intercontinental. Pero ninguno de ellos está entre los primeros clasificados, y gana un hijo de Halling, Highland Castle, entrenado por David Elsworth. Las dos últimas carreras de la tarde son dos handicaps en los que la salida se da en la recta de enfrente, no muy lejos de las tribunas, y son muchos los que se acercan allí para ver los preliminares en los cajones para luego correr hasta la zona de meta, y ver el resto de la carrera a través de la pantalla gigante de televisión. En este transitar me encuentro con Alvaro O’Shea, uno de los integrantes de la popular cuadra Seta de Cubilla, acompañado por dos amigos. Ya de vuelta a la estación otra vez por el río, asistimos a un precioso atardecer, previo a cinco días en que la competición a más alto nivel será protagonista, junto a las pamelas y las chisteras.
Más fotos: http://pronosticoshipicos-shergar.blogspot.com/2011/06/windsor-13-de-junio-de-2011.html
UN INTERESANTE PRIX DIANE DESTACA EN EL FIN DE SEMANA
Shergar
La atención estará centrada el domingo 12 en Chantilly, donde se disputará el Prix Diane (15:30), sobre 2.100 metros, y reservado a las potrancas de tres años. El lote será de gran calidad, destacando las opciones ganadoras de GALIKOVA, hermana materna de GOLDIKOVA, y que viene de ganar sin esfuerzo el Prix Cleopatre, Grupo II preparatorio, y de GOLDEN LILAC, a la que han decidido subir de distancia tras su autoritario triunfo en la Poule de Pouliches. Otra ganadora de Grupo I, la Godolphin WAVERING (5) intentará dar la sorpresa.
En la jornada habrá presencia española en el Prix Chemin du Fer (17:20), 1.600 metros con VAGABOND SHOES (en la foto), entrenado por Yan Durepaire, y el caballo de Ildefonso León, TRAJANO, entrenado en Francia. Ambos lo tienen muy complicado en una carrera en la que BYWORD (1) destaca por clase sobre el resto de participantes.
FRANKEL, SO YOU THINK Y EL DUELO GOLDIKOVA-CANFORD CLIFFS, PRINCIPALES ALICIENTES DE ROYAL ASCOT 2011
Pedro Mercado
El más grande meeting de carreras de caballos en el mundo, Royal Ascot se disputará entre los días 14 y 18 de junio, y en él participarán varios de los mejores caballos del momento, principalmente europeos, aunque no faltarán representantes de Estados Unidos, Australia o Japón. Tras tres años consecutivos de presencia española, saldada con la victoria de Equiano en el King’s Stand y el cuarto puesto de Bannaby en la Gold Cup, en 2011 no habrá representación hispana. Así se presentan los siete Grupos I incluidos en el programa:
MARTES, 14 DE JUNIO. El enfrentamiento más esperado tendrá lugar en la primera de las treinta carreras que se disputarán, el Queen Anne Stakes, sobre la milla, y será el de la campeona francesa Goldikova, que ostenta el record de grupos I ganados por un ejemplar entrenado en Europa (13) y ya ganadora de esta carrera el pasado año, con el inglés Canford Cliffs, que viene de imponerse en sus últimas cuatro salidas, todas grupos I, y ya suma dos triunfos en Royal Ascot, el Coventry, grupo 2 para dos años y el St James Palace. Ambos vienen de ganar en su primera salida del año, donde me gustó un poco más Canford Cliffs, que será mi favorito. Los 1.000 metros del King’s Stand se presentan igualados en el pronóstico, con el australiano Star Witness a la cabeza de las apuestas. Me gusta Kingsate Native, si finalmente corre aquí, que está pagando alrededor de 10 a 1, después de haber reaparecido con un buen segundo puesto en el año. Otro aliciente será ver al húngaro Overdose, tras su fallida presentación en Inglaterra. Y el tercer grupo I del día, el St James Palace, tendrá el aliciente de ver de nuevo al crack Frankel, invicto en sus seis salidas a la pista, y que será el caballo que menos cotize a ganador en toda la semana. Entre sus “rivales” podrían estar los ganadores de las Guineas alemanas y japonesas, Excelebration y Grand Prix Boss.
MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO. Otra de las estrellas del año, el caballo nacido en Nueva Zelanda, campeón en Australia y ahora entrenado en Irlanda por Aidan O’Brien, So You Think, ganador en diez de sus catorce salidas, las dos últimas ya en Europa en las que no tuvo que esforzarse apenas, tendrá su reto más complicado hasta ahora en el Prince Of Wales, 2.000 metros. Pero parece difícil que el francés Planteur, ganador del Ganay francés, el Godolphin Rewilding, primero en la Dubai Sheema Classic, o el veterano Twice Over, puedan poner en peligro su victoria.
JUEVES, 16 DE JUNIO. Se disputa la carrera con más tradición, la Gold Cup, sobre cuatro kilómetros. Este año se presenta bastante abierta en el pronóstico con los irlandeses Fame And Glory, reciclado al fondo, y el ganador de 2011, Rite Of Passage, duda hasta última hora por problemas físicos, en cabeza de las apuestas. El primero es sin duda el caballo de más categoría entre los participantes, pero no ha convencido en sus salidas del año, a pesar de haberse impuesto, y puede ser interesante buscar otras bazas como las de Duncan, ganador de la principal preparatoria, o la del Godolphin Holberg, que reapareció aceptablemente en un terreno pesado que no le iba.
VIERNES, 17 DE JUNIO. Las potrancas de tres años se enfrentan en el Coronation Stakes, prueba que tradicionalmente reúne a varias de las ganadoras de Guineas o Poules europeas, pero que este año no verá a ninguna de ellas, pues todas han corrido en el Oaks o en el Diane. Así, Together, de Coolmore, segunda en Inglaterra e Irlanda, será la probable favorita. Mi preferida será la inglesa Theyskens’ Theory, tercera cercana en la Fillies Mile disputada en Ascot, y que luego corrió en el dirt en la Breeder’s Cup. Reapareció ganando un premio menor con poca dificultad, y llega fresca a la cita.
SÁBADO, 18 DE JUNIO. No estará Frankie Dettori encima del principal candidato de Godolphin durante la semana a ganar un grupo I, el Golden Jubilee, sobre 1.200 metros, Delegator, pero tendrá un buen sustituto en el jockey ganador del Derby de Epsom, el joven francés Barzalona. En un lote que se presume amplio no sería mala idea jugar algo al segundo clasificado del año pasado Society Rock, que no cuenta mucho en los pronósticos.
POUR MOI, EL DERBY REGRESA A FRANCIA 35 AÑOS DESPUÉS
RELIABLE MAN, gana el Jockey Club menos de dos meses después de su debut
por Shergar
VIERNES, 3. En la Coronation Cup, ST NICHOLAS ABBEY (Montjeu) recuperó el prestigio que tenía a dos años, y se impuso a MIDDAY, su única rival a priori, a pesr de verse sin sitio para presentar su ataque a mitad de recta y perder buena parte de su acción. En ese momento, la segunda clasificada pagaba 1,01 a ganadora en las apuestas en carrera, y ya parecía tener la carrera en el bote, pero el de O’Brien fue capaz de sobreponerse y ganar. Entre SO YOU THINK y ST NICHOLAS ABBEY, Coolmore va a estar muy bien representado en los grandes premios sobre 2.000-2.400 metros que se disputen en el año.
El Oaks fue una carrera corrida a un ritmo lento y buena parte del mérito de la ganadora, DANCING RAIN (Danehill Dancer), hasta ahora con un historial más bien discreto, habrá que dárselo al jockey, el irlandés Murtagh, que supo leer la falta de paso y lanzó al final de Tattenham Corner a su potranca, para hacerse con la victoria. Parecía que WONDER OF WONDERS la iba a rebasar a falta de 200 metros, pero dejó de progresar. Pienso que la táctica utilizada por los representantes de Coolmore fue muy mala, pues nada hacían en cola de pelotón las en teoría sin ninguna opción ganadora WHY y EIRNIN, mientras que su compañera era a la que mejor venía una carrera dura. Para completar el dislate, Dettori bajaba las manos a BLUE BUNTING, creyendo que ya tenía la tercera plaza en el bote, lo que le costó una sanción de 10 días sin montar, entre ellos el quinto de Royal Ascot, donde pierde la monta del favorito DELEGATOR en el Golden Jubilee.
SABADO, 4. No es que hubiera un gran paso, pero al menos el tiempo que hizo el ganador fue por debajo del Standard en la pista y en la distancia. Tratando de repetir lo del día de anterior atacaron desde lejos los dos outsiders de O’Brien TREASURE BEACH y MEMPHIS TENNESEE, estando a punto del primero de hacerse con el triunfo, pues rechazó bien el ataque del gran favorito CARLTON HOUSE, pero no pudo hacerlo con el extraordinario final de POUR MOI (Montjeu), que le metía la cabez en el mismo poste de meta con una buena monta del joven de 19 años Mickael Barzalona, que había montado por primera vez en Espsom 24 horas antes. Meritorio remate en una pista en la que venir desde tan atrás no suele ser fácil. Tras 35 años de sequía, el Derby regresaba a Francia, y por fin Andre Fabre rompía su mala racha en la carrera.
DOMINGO, 5. En el Jockey Club, los dos últimos durante buena parte del recorrido, RELIABLE MAN (Dalakhani) y su hermano paterno BARAAN marcharon en las dos últimas plazas del pelotón, el último de ellos descolgado. Al llegar a la recta Gerald Mosse, jockey del primero recortó metros por dentro (si no, no hubiese tenido opciones de victoria), para luego abrirse al centro de la pista y terminar como un obús, para dar caza al eterno segundo BUBBLE CHIC, sobre el que Mendizábal ya cantaba victoria. Bien es cierto, que de haber ido con ellos, BARAAN podría haber sido el vencedor, su remontada tuvo su mérito. Mención especial para el preparador del ganador, Alain de Royer Dupré, que debutó a RELIABLE MAN el 12 de abril de 2011, en una táctica ya empleada con la ganadora del Diane 2010, SARAFINA.
ESPAÑOLES EN PARÍS. El viernes LAURA MOON conseguía una buena segunda plaza en una carrera B disputada en Maisons Laffite. En los últimos metros terminó bien, aunque lejos del ganador, un potro de Rouget, que dará que hablar a dos años. Ya el sábado AS DE TREBOL corría con demasiada alegría en cabeza en el Grupo 3 Prix du Royal Palais, y lo pagaba en la pista de Longchamp, donde una SAPHRESA (Sahm) reaparecía mucho más puesta de lo que cabía suponer, y lograba un brillante triunfo, que la llevará a Ascot. Minutos más tarde en un reclamar se paseaba la pupila de Guillermo Arizcorreta STAR DUSTMELODY (Chichicastenango), para posteriormente cambiar de propietario, no sin antes haber proporcionado unos buenos beneficios a sus dueños donostiarras.. El domingo el caballo de la Cuadra Edif. IVORYLAND corría por debajo de lo esperado en el Grand Prix de Chantilly, terminando sexto en una carrera ganada por el caballo de Laffón SILVER POND (Act One), que se permitía el lujo de batir a todo un BEKHABAD.
DOS GANADORES DE GUINEAS SE DAN CITA EN EL JOCKEY CLUB
Shergar
El domingo a las 15:08 horas se disputará el Prix du Jockey Club en Chantilly sobre la distancia de 2.100 metros y con algo más de 850.000 € al ganador. Serán de la partida dos ganadores de Guineas, el irlandés RODERIC O’CONNOR (11), vencedor en la milla de Curragh, y el francés TIN HORSE (12), que hizo lo propio en la Poule francesa. También habrá un ganador de “derby”, el italiano invicto en sus cuatro salidas a la pista, CRACKERJACK KING (6). Cuentan también para la victoria una serie de potros que han destacado ya en distancias similares en Francia, como el Aga Khan BARAAN (2), el Wildenstein PRAIRIE STAR (5), el Godolphin GRAND VENT (9), y el ganador del Guiche ABSOLUTELY YES (15), Tampoco habrá que tachar por una mala carrera al campeón a dos años CASAMENTO (8), montado por Dettori, especialista en la prueba. Todo ello conforma un puzzle en el que es difícil dar con el ganador. Yo voy a ir con BARAAN (2), pues en esta época del año los caballos de Rouget llegan muy rodados, y creo que tiene un perfil parecido al de anteriores ganadores de la carrera.
Otros cuatro grupos se disputarán en la jornada. En el Royaumont, potrancas de tres años y 2.400 metros, correrá CAMPANILLAS (3), de Darío Hinojosa. En el Sandringham el mayor interés será ver de nuevo a la hermana materna de PEINTRE CELEBRE, PEINTURE ABSTRAITE (2), que gustó mucho en su victorioso debut. Más interesante se presenta el Grand Prix de Chantilly donde BEHKABAD (1), ganador del pasado Grand Prix de Paris, reaparece y tendrá entre sus rivales al caballo de Fierro, IVORY LAND (5). Cierra la tarde el Prix du Gros, sprint de 1.000 metros, en el que cualquier resultado es posible.
LA REINA DE INGLATERRA, EN BÚSQUEDA DE SU PRIMER DERBY
AS DE TREBOL afronta un duro Grupo 3 el sábado en Longchamp
Shergar
Hace dos años, AS DE TREBOL pasaba en primer lugar por el poste de meta en el Prix Palais-Royal, 1.400 metros, aunque posteriormente era distanciado. El sábado a las 15:35 horas intentará repetir semejante gesta, bien es cierto que el nivel de los rivales será en esta ocasión más elevado. Será montado por Borja Fayos La potranca de tres años MOONLIGHT CLOUD (8) partió como favorita en las 1000 Guineas, donde fracasó. Anteriormente había ganado el Prix Imprudence, Grupo 3 disputado sobre 1.400 metros, y será difícil de superar. Con valor 48 ó más tenemos a tres ejemplares. SAHPRESA (1), ganadora de Grupo 1, terminó la temporada con dos buenas colocaciones en Asia. Con 60 kilos a cuestas, creo que se limitará a reaparecer. PINK GIN (2), valor 49, viene de ser 5º de Listed y 4º de Grupo 3. Creo que es superable por nuestro representante. EVAPORATION (7), valor 48, tras ser tercera de Grupo 3, corrió discretamente en una carrera B. En teoría, podría estar delante de AS. AFRICAN STORY (3) y PERSONIFIED (5) son peores, y la inglesa PYRRHA (6), es una yegua que viene 3ª de Grupo 3, y que corre por primera vez en Francia. Espero una buena carrera del pupilo de Mauri Delcher, y le veo aspirando a una tercera plaza.
17:00 es la hora en que está previsto que se dispute el Derby, sobre 2.400 metros y con 13 aspirantes a la victoria
1.- CARLTON HOUSE (Street Cry). 9 a 4. Ganador del Dante Stakes, principal preparatoria para el Derby de Epsom. Propiedad de la Reina de Inglaterra, sería su primera victoria en la carrera. Todo iba bien con él, pero el pasado lunes sufrió una pequeña lesión, y hasta el viernes no se confirmará su participación definitiva en la carrera. Ha ganado sus tres carreras con suma facilidad, pero su rendimiento es ahora mismo una incógnita.
2.- CASTLEMORRIS KING (And Beyond). 750 a 1. Valor oficial de 52, su presencia en la carrera entra dentro de lo anecdótico.
3.- MARHABA MALYOON (Tiger Hill). 200 a 1. Llegó con el control cerrado en su segunda salida a la pista. Descarte inmediato.
4.- MASKED MARVEL (Montjeu). 25 a 1. Había corrido de forma discreta hasta su última salida en Goodwood, donde se impuso en un Listed con cierto estilo. De los menos jugados, es el que más me gusta.
5.- MENPHIS TENNESSEE (Hurricane Run). 33 a 1. Segundo de su compañero RECITAL en el Grupo 2 preparatorio en Irlanda. Sube de valor en cada salida a la pista, pero creo que esta carrera le viene muy pronto.
6.- NATIVE KHAN (Azamour). 10 a 1. Es un buen ejemplar, ganador del Craven y tercero de las 2000 Guineas. Salta de distancia, y está por ver que pueda hacerla, aunque por otro lado es de lo que más ha demostrado del lote. No para ganar
7.- OCEAN WAR (Dalakhani). 16 a 1. Representante de Godolphin, ganó dos carreras en abril en Newmarket. Creo que hace la distancia y es posible que tenga mejoría. Peligroso
8.- PISCO SOUR (Lemon Drop Kid). 100 a 1. Tercero de CARLTON HOUSE en York, está muy contrastado como para pensar que vaya a tener opciones de figurar en la llegada.
9.- POUR MOI (Montjeu). 4 a 1. Entrenado en Francia por Andre Fabre, preparador que hasta ahora no ha conseguido pasar del quinto puesto en la carrera. Ganó viniendo desde la última plaza el Grupo 2 Prix Greffulhe. Es difícil valorar sus posibilidades, aunque está sonando su nombre con fuerza tras los problemas físicos de CARLTON HOUSE. No me seduce demasiado, por el historial reciente de los caballos entrenados en Francia
10.- RECITAL (Montjeu). 5 a 1. Sin problemas de metros, ganó la preparatoria irlandesa, aunque no se empleó con seriedad. Tiene pinta de ser un buen potro, y le veo peleando con la victoria.
11.- SEVILLE (Galileo). 7 a 1. En el Dante fue superado con claridad por CARLON HOUSE, pero reaparecía, se corrió despacio y la distancia era corta. Aquí llegará a tope, y es otro de los Coolmore con posibilidades de ganar
12.- TREASURE BEACH (Galileo). 25 a 1. Cuarto representante de Aidan O’Brien, salió victorioso en la preparatoria disputada en Chester, aunque no llamó la atención su forma de vencer. No me gusta
13.- VADAMAR (Dalakhani). 16 a 1. Segundo de los representantes franceses, no corrió bien en el Greffluhe, donde partía como favorito. Tuvo un problema de herraje antes de la carrera, y, aunque es complicado ganar desde Francia, su cotización es atractiva para jugarle algo.
Resumen. El inconveniente físico de CARLTON HOUSE a pocos días de la carrera, pone un punto más de incertidumbre al pronóstico. El imperio Coolmore presenta tres potros que tienen una buena opción de victoria, POUR MOI, RECITAL y SEVILLE, y mis preferencias irán hacia los dos últimos.
PRONOSTICO: SEVILLE – RECITAL- CARLTON HOUSE.
EL VIERNES, CORONATION Y OAKS EN EPSOM
HAVANT
Shergar
A las 15: 45 horas se celebrará en el hipódromo de Epsom el primero de los tres Grupos I previstos para el fin de semana, la Coronation Cup para cuatro años en adelante y a disputar sobre la distancia de 2.400 metros. Tan sólo cinco aspirantes a la victoria, pero de bastante calidad. La victoria se la deben disputar ST NICHOLAS ABBEY (3), de la escudería O’Brien y que viene de ganar un Grupo 3 disputado en Chester por 9 cuerpos y la yegua MIDDAY (5), ganadora en su reaparición en York en un Grupo 2, y una de las mejores hembras actualmente en entrenamiento
17:05 es la hora en que está previsto que se dispute el Oaks, sobre 2.400 metros y con 13 aspirantes a la victoria
1.- BEATRICE AURORE (Danehill Dancer). 16 a 1. Tas ganar un handicap en Goodwood, venció en el mismo hipódromo la última preparatoria para el Oaks. Está por ver que pueda con los metros y es de la que menos ha demostrado del lote. No me gusta.
2.- BLAISE CHORUS (Singspiel). 100 a 1. Parte con tan solo tres actuaciones, y su aval es haber escoltado en Chester en un Listed preparatorio a WONDER OF WONDERS. Aún no ganadora, sus opciones son escasas.
3.- BLUE BUNTING (Dynaformer). 2 a 1. Llegó tapada a las 1000 Guineas, donde, con un excelso remate, se hizo con la victoria. Por su forma de correr ese día, creo que hará los metros, y tiene una buena probabilidad de victoria, aunque su cotización, en una carrera casi siempre abierta al pronóstico, es demasiado baja.
4.- DANCING RAIN (Danehill Dancer). 14 a 1. Segunda en la preparatoria de Newbury, puede perjudicarle el aumento de distancia, y tampoco ha demostrado un valor suficiente para confiar en ella. Complicada tarea.
5.- EIRNIN (Galileo). 100 a 1. Una de las cuatro representantes del irlandés Aidan O’Brien, su misión será probablemente marcar el paso de la prueba, visto su flojo historial.
6.- FORK HANDLES (Doyen). 100 a 1. Lejana tercera de WONDER OF WONDERS en Chester, ha corrido bastante para pensar que aquí vaya a destaparse. No me gusta.
7.- HAVANT (Halling). 6 a 1. Dejó buenas sensaciones en sus dos salidas a dos años, donde ganó con cierto estilo. En las Guineas vino algo de finales para ser sexta, cerca de la cuarta. Creo que es muy buena, pero su preparador Sir Michael Stoute dice que necesita terreno blando. También está por ver que llegue a 2.400 metros. Si la pista no está muy dura, puede ser la ganadora.
8.- IZZI TOP (Pivotal). 25 a 1. Ganadora en Newbury, no parece nada del otro mundo, y es dudoso que pueda con la distancia. Sin confianza
9.- MISTY FOR ME (Galileo). 13 a 2. Es la que mejor currículum presenta de las corredoras, con tres victorias en Grupo 1, y una de las dos potrancas de Aidan O’Brien con opciones de victoria. Hasta ahora no ha pasado de la milla, y viene de imponerse ajustadamente en las Guineas irlandesas. Cuenta algo, aunque me gusta más WONDER OF WONDERS.
10.- SIREN’S SONG (Azamour). 20 a 1. Sólo ha corrido dos veces, una en 2011, ganadora de un Listed para hembras en Navan (Irlanda). Puede ser la tapada de la carrera, aunque le falta experiencia.
11.- WHY (Galileo). 100 a 1. Potranca de excelso origen, en la pista no lo ha confirmado. Descarte inmediato.
12.- WONDER OF WONDERS (Kingmambo). 4 a 1. Hija de una segunda del Oaks, viene de marcar una importante subida de valor en sus dos salidas del año, culminadas con una fácil victoria en Chester. Es la única del lote ganadora en 2.400 metros, y con el aval de que hará perfectamente la distancia, habrá que darle una destacada probabilidad de victoria.
13.- ZAIN AL BOLDAN (Poliglote). 10 a 1. Es de las teóricas candidatas, la que más cotiza. Llega invicta a la cita, y en la preparatoria disputada en Lingfield, se pegó un paseo de mucho cuidado. Atractiva cotización para apostarla.
Resumen. En principio las cinco participantes con menor cotización cuentan con parecidas opciones de victoria. WONDER OF WONDERS hará la distancia y es la más segura para aparecer en los tres primeros puestos, pero mis simpatías irán con HAVANT, con la duda de si será capaz de demostrar su calidad en una pista seca. A la Godolphin BLUE BUNTING, reconociendo su meritoria victoria en las Guineas, la veo con una cotización demasiado baja. MISTY FOR ME es peligrosa y ZAIN AL BOLDAN no ha hecho nada mal hasta el momento, y creo que hará sin problemas la distancia.
PRONOSTICO: HAVANT – WONDER OF WONDERS – ZAIN AL BOLDAN.
SARAFINA Y WORKFORCE, EN RUTA PARA EL ARCO 2011
Shergar
La yegua de cuatro años del Aga Khan SARAFINA (Refuse to Bend), tercera sin suerte del Arco 2010, consiguió una fácil victoria el pasado lunes en el Prix Corrida, Grupo 2 reservado a hembras disputado en Saint Cloud. No estuvo bien, tras sus seis victorias consecutivas en el pasado año LILY OF THE VALLEY, que terminó fuera de los puestos de honor. La ganadora no saldrá de Francia y posiblemente aborde los 2.400 metros del Grand Prix de Saint Cloud para luego esperar al otoño, con el Vermeille y el Arco en su agenda.
A pesar de su superioridad, no parecía tener un compromiso fácil WORKFORCE (King’s Best) en el Brigadier Gerard St., Grupo 3 sobre 2.000 metros disputado en Sandown. Llegaba, según opinión de su preparador Sir Michael Stoute, un poco falto a la cita, y la distancia podría ser corta. Pero en un terreno pesado de su gusto, y con una punta valiente de POET, vino de finales a superarle, no sin una dura oposición por parte del puntero, que hizo la carrera de su vida. El Eclipse podría ser el siguiente compromiso del crack de Abdulla, aunque todavía es pronto para saberlo, con el Arco como objetivo a largo plazo.
También la tarde de Sandown nos dejaba la última carrera preparatoria para la Gold Cup, el Henry II St., Grupo 2 disputado sobre 3.300 metros. La revelación de la temporada en el gran fondo, BLUE BAJAN (Montjeu) continuaba su imparable subida de valor y ganaba holgadamente la prueba, ganándose un puesto para Royal Ascot a sus nueve años, aunque para ello tendrá que ser reenganchado. El favorito para la cita del tercer jueves de junio será posiblemente el ganador del Saval Beg Stakes a disputar este domingo en el hipódromo irlandés de Navan, donde estarán presentes el ganador de la Gold Cup 2010, RITE OF PASSAGE (foto superior) y el pupilo de Aidan O’Brien FAME AND GLORY, reciclando a la distancias de aliento.
EL IMPERIO COOLMORE ARRASA EN IRLANDA Y GOLDIKOVA CONSIGUE SU DECIMOTERCERA VICTORIA EN GRUPO I EN FRANCIA
Shergar
La doble jornada disputada el pasado fin de semana en el hipódromo irlandés de Curragh ha supuesto un dominio aplastante de los caballos entrenados por Aidan O’Brien, que se han impuesto en cinco de las seis carreras de grupo en que tomaban parte, incluyendo la victoria en las tres pruebas de Grupo I. En las 2000 Guineas corridas el sábado, triunfó de punta a punta RODERIC O’CONNOR (Galileo), proporcionando al hijo del preparador, de tan solo 18 años, su primera victoria en la máxima categoría. En cuanto al ganador, a dos años había demostrado ser el mejor elemento de su cuadra. Su reaparición en Newmarket fue fallida, pero, con el paso de las semanas, se ha ido poniendo en forma, y ha recuperado en esta carrera el nivel exhibido el pasado año. Ahora abordará posiblemente el Jockey Club o el Derby de Epsom. No tuvo el mejor recorrido el segundo clasificado DUBAWI GOLD, que hasta muy tarde no vio pista libre. Su preparador Richard Hannon se mostraba muy contrariado al terminar la carrera. Tercero era otro de los representantes de O’Brien. ORACLE.
Pero lo mejor estaba por llegar, y en las 1000 Guineas hubo copo del preparador irlandés, con MISTY FOR ME (Galileo), que también recuperaba la forma que le había servido para doblar victoria en grupo I a dos años, de la que estaba muy lejos cuando corrió en Newmarket. En los últimos metros superó a su compañera de patio TOGETHER, también hija de Galileo, y que repitió la colocación lograda en las Guineas británicas. Los éxitos de O’Brien siguieron con el comodísimo triunfo de SO YOU THINK (High Chaparral) en la Tattersalls Gold Cup, donde no encontró rival alguno que le diese algo de guerra. Ahora irá a Ascot, donde es de esperar que en el Prince Of Wales encuentre algo más de oposición. También gustaron mucho dos potros de dos años de la misma escudería: POWER (Oasis Dream) que se impuso en un Listed disputado el sábado y REPLY, también por el mismo semental, impresionante ganadora en un maiden. Ambos irán a Royal Ascot.
En cuanto a GOLDIKOVA (Annaba), tuvo que esforzarse en su reaparición para superar al correoso CIRRUS DE AIGLES, y ganar su segundo Ispahan consecutivo mientras que fallaba estrepitosamente BYWORD. De momento, su presencia en Ascot no ha sido confirmada, pero esperemos verla allí enfrentarse a otro gran caballo como es CANFORD CLIFFS. Muy emocionante fue la llegada que nos depararon las protagonistas del otro Grupo I de la tarde, el Saint Alary, para hembras de tres años, en el que la Godolphin WAVERING (Refuse to Bend) remató en tromba para coger a EPIC LOVE cerca de la línea de meta. En principio, tanto GALIKOVA, hermana de la campeona de Wertheimer, como la ganadora de la Poule GOLDEN LILAC, parecen superiores a las ya citadas.
En Inglaterra el mayor aliciente era la presencia de la bala húngara OVERDOSE en el Temple Stakes, Grupo 2 sobre 1.000 metros. El hijo de Starborough fracasaba en toda regla y sólo podía terminar en séptima plaza, tras tomar la punta. Repitió su triunfo en Grupo 1 del pasado año el irlandés SOLE POWER (Kyllachy), demostrando que aquella victoria no fue casualidad.
AGENDA FIN DE SEMANA 21-22 DE MAYO
SÁBADO 21. 15:00 HAYDOCK. Temple Stakes. Grupo 2. 3 años y más. 1.000 metros. 12 participantes. Destaca la primera presencia en Gran Bretaña de la bala húngara, OVERDOSE (6), que viene de imponerse en Alemania en su reaparición. Se enfrenta a un buen lote de especialistas en la distancia entre los que se encuentran MARKAB (1), BORDERLESCOTT (2), KINGSATE NATIVE (5) y SOLE POWER (8), todos ganadores de Grupo I.
16:45. CURRAGH. Irish 2000 Guineas. Grupo 1. 3 años. 1.600 metros. 8 participantes. Pocos potros cuentan a priori con opciones ganadoras. De Inglaterra llegan el segundo y cuarto en las Guineas inglesas, DUBAWI GOLD (1) y SLIM SHADEY (7). Ese día tuvo una mala reaparición RODERIC O’CONNOR (6), aunque el irlandés mejor situado para hacerse con el triunfo es DUNBOYNE EXPRESS (2), tres veces ganador en cuatro salidas a la pista.
DOMINGO 22. 14:30 LONGCHAMP. Saint Alary. Grupo 1. Potrancas 3 años. 12 participantes. La segunda clasificada el pasado domingo en la Poule francesa, GLORIOUS SIGHT (9) vuelve a la competición. Parte como favorita la pupila de Rouget que será montada por Ioritz Mendizábal, DON’T HURRY ME (4).
15:45 LONGCHAMP. Ispahan. Grupo 1. 4 años y más. 9 participantes. La reaparición de la crack GOLDIKOVA (9) acapara la atención, si bien los rivales tienen también calidad como para poner en peligro su triunfo, sobre todo BYWORD (1), una vez reaparecido. RAJSAMAN (2) le superó en su último compromiso y habrá que contar con él, mientras que DICK TURPIN (5) busca desmentir su mala actuación de hace tan solo siete días.
16:10. CURRAGH. Tattersalls Gold Cup. Grupo 1. 2.100 metros. 4 años y más. SO YOU THINK (3), fácil ganador en su presentación europea, debería repetir victoria, con FAMOUS NAME (2) como segunda opción de la carrera.
17:15. CURRAGH. Irish 1000 Guineas. Grupo 1. 1.600 metros. Potrancas 3 años. 15 participantes. A falta de calidad, muchas de las candidatas parten con opciones de victoria. TOGETHER (14) viene de ser segunda en las Guineas inglesas, y será la lógica favorita. La Aga Khan EMIYNA (5) gustó mucho en su última actuación, y también cuenta con opciones de victoria.
CANFORD CLIFFS VENCE EN EL LOCKINGE Y LAS POULES SE QUEDAN EN FRANCIA
Shergar
El campeón entrenado por Richard Hannon, CANFORD CLIFFS, en la foto, (Tagula) sumó su cuarto triunfo consecutivo en Grupo I en la que fue su primera salida a cuatro años, el Locking Stakes, disputado en Newbury sobre la distancia de una milla. Ganó con relativa comodidad, aunque el italiano WORTHADD (Dubawi) no se dio por entregado hasta los últimos metros, completando una magnífica actuación, pues encabezó el grupo desde la salida. No tuvieron su día los habitualmente regulares DICK TURPIN y TWICE OVER. El ganador irá ahora al Queen Anne Stakes, primera prueba que se disputa en Royal Ascot, donde de enfrentarse a la campeona GOLDIKOVA, que tiene previsto hacer su reaparición el próximo domingo en Longchamp, estaríamos ante una magnífica carrera.
Ya el domingo en Francia las dos Poules acaparaban la atención de la jornada. En la de hembras se registró el facilísimo triunfo de la favorita entrenada por Fabre y montada por Peslier, GOLDEN LILAC (Galileo), que situada tras la puntera GLORIOUS SIGHT (Singspiel), no tuvo ningún problema en la recta final para hacerse con la victoria. No fue una carrera con muchas alternativas, y las tres primeras durante el recorrido llegaron a la meta en las tres primeras posiciones, viéndose favorecidas las participantes con los cajones de salida más pegados a la cuerda. Parece ser que los responsables de la ganadora optarán por subirle la distancia y abordar el Diane, donde su hermana paterna GALIKOVA será una dura rival.
En los potros ganó el ejemplar entrando por Didier Guillemin en el Sudoeste francés TIN HORSE (Sakhee) que contó con la monta del veterano Jarnet. También favorecido por el cajón 1, remató con mucha fuerza para superar a otro del Sudoeste, HAVANE SMOKER (Duwabi), conducido por Mendizábal. Triunfo para la Marquesa de Moratalla, que pudo hacer la gemela, de haber tenido mejor recorrido su otro representante TEMPS AU TEMPS. El ganador del Lagardere y favorito en apuestas, WOOTTON BASSET, salió en punta y terminó agotado, acusando quizás la falta de competición, y el resto de candidatos no jugó papel alguno en la carrera. El primer plan para el ganador es correr el St James Palace en Royal Ascot, donde se enfrentaría al crack FRANKEL.
AGENDA FIN DE SEMANA 14 Y 15 DE MAYO
INGLATERRA, MIÉRCOLES 11.- Poco aportó la edición de este año del Musidora Stakes, tradicional preparatoria para el Oaks. La pupila de Henry Cecil, ARIZONA JEWEL no respondió a las expectativas, y la carrera se resolvió con un brillante mano a mano entre la Gosden JOVIALITY (Cape Cross) y la ganadora del Nell Gwyn, BAREFOOT LADY, con una mínima ventaja para la primera, que no estará en Epsom y si podría comparecer en Chantilly para abordar el Diane.
En el Grupo 2 para sprinters, Duke of York, gustó con un brillante remate el ganador DELEGATOR, que puso de manifiesto su mejor nivel en una distancia en teoría corta, presentando su candidatura al Golden Jubilee, última prueba de las importantes de Royal Ascot.
INGLATERRA, JUEVES 12- Tras una reaparición victoriosa de la gran MIDDAY (Oasis Dream), que repitió su victoria de 2010 en el Middleton Stakes, la atención estaba en el Dante Stakes, Grupo 2 en el que se daban cita los tres favoritos para el Derby de Epsom. En una carrera disputada a un ritmo más bien lento, salió vencedor el potro de la Reina de Inglaterra, entrenado por Sir Michael Stoute, CARLTON HOUSE (Street Cry), cuyo final gustó mucho. De todas formas, en Epsom tendrá que ratificar su primacía en el mercado de apuestas, pues la distancia y el cambio de pista serán nuevos retos a superar. The Queen aspira a sumar el primer Derby para sus colores. Creo que SEVILLE será un duro rival, pues el aumento de distancia y el mayor ritmo que habrá en Epsom jugarán a su favor.
SÁBADO 14 DE MAYO.- Un más que interesante Lockinge Stakes (16:45), Grupo I a disputar sobre la milla en el hipódromo inglés de Newbury, acapara el interés de la jornada. La doble representación del preparador Hannon parte con las principales opciones de victoria, con el triple ganador de Grupo I CANFORD CLIFFS (3), en la foto superior, y el reciente ganador en un paseo en un Grupo II, DICK TURPIN (5) como representantes. Otro caballo de calidad es TWICE OVER (9), que baja a la milla.
DOMINGO 15 DE MAYO. Longchamp acapara el interés de la tarde con las dos Poules como principal atractivo. En la de hembras (15:08), las francesas HELLEBORINE (1) y GOLDEN LILAC (7) parten como favoritas. Entre las inglesas destacan las opciones de RIMTH (5), ganadora en Newbury mostrando un buen cambio de ritmo y de la Godolphin ZOOWRAA (8), no corredora aún en el año pero con una victoria de calidad en su última salida. Los potros correrán a las 16:25. El inglés WOOTTON BASSET (7), vencedor del Lagardere en el meeting del Arco, es el mejor valor de la prueba. Entre los franceses, me gusta, a pesar de su floja reaparición, el Wertheimer SALTO (15)
GALIKOVA, lo mejor del fin de semana
VIERNES 6.- La racha de los caballos de Aidan O'Brien sigue y ST NICHOLAS ABBEY (Montjeu) vuelve a la senda de la victoria en el Ormond St, Grupo 3 disputado sobre 2.700 metros en Chester. Su triunfo fue por nueve cuerpos, y ahora abordará posiblemente la Coronation Cup, Grupo I a disputar el primer viernes de junio en Epsom
SÁBADO 7.- En Lingfield gusta la potranca de tres años de origen francés ZAIN AL BOLDAN (Poliglote) que se impone por 6 cuerpos en un Listed preparatorio para el Oaks. Lo mejor de la tarde lo tenemos en St Cloud, donde la hermana materna de la gran GOLDIKOVA, GALIKOVA (Galileo), se pega un paseo sin ser apenas solicitada en el Prix Penelope, Grupo 3, preparatorio para el Diane, donde será difícil que pierda. También gusta el ganador del Greffluhe, Grupo 2, POUR MOI (Montjeu), de la sociedad Tabor-Magnier- Smith, y entrenado por Fabre, que remata desde el último puesto con calidad, presentando sus opciones para Epsom o Chantilly.
En Kentucky salta la sorpresa en el Derby, con la victoria de ANIMAL KINGDOM (Leoridesanimaux), un 21 a 1, entrenado por el inglés Motion y montado por J.Velazquez, ante una multitud de 164.000 personas.
DOMINGO 8.- RECITAL (Montjeu) recupera valor y vence en el Derrinstown Stud, Grupo 2, preparatorio para alguno de los Derbies, completando el trío otros dos ejemplares de Coolmore, entrenados por Aidan O'Brien.
AGENDA FIN DE SEMANA SÁBADO 7 Y DOMINGO 8 DE MAYO
LO MÁS DESTACADO DURANTE LA SEMANA: El caballo de la Cuadra Edif., y ex pupilo de Román Martín, IVORY LAND (Lando) sigue subiendo de valor y ganó de punta a punta y con autoridad el Prix Hedouville, Grupo 2, disputado el jueves en Longchamp. Contó con la monta del francés Soumillon, impresionado con la brillante aceleración del de Eduardo Fierro. Su próxima actuación podría ser o el Grand Prix de Chantilly, o el Hardwicke st., en Ascot, ambos Grupos 2.
El imperio Coolmore está completando una semana de ensueño. Ya el lunes, el campeón australiano SO YOU THINK (High Chaparral) ganaba en su estreno europeo por nueve cuerpos un Grupo 3 disputado en Curragh sobre 2.000 metros. No tuvo rival y ahora buscará su primer Grupo 1 europeo en la Tattersalls Gold Cup, que se disputará en un par de semanas en Curragh. También en Chester y en las tres mejores carreras disputadas hasta el momento han triunfado caballos de esta cuadra. Gustó especialmente la potranca WONDER OF WONDERS (Kingmambo), que ganó el Chesire Oaks, Listed Race, con muy buen estilo. Más apretadamente se impuso en la Chester Vase, Grupo 3, y una de las principales preparatorias para Epsom, TREASURE BEACH (Galileo). Y otro caballo al que habrá que seguir con atención es el cuatro años AWAIT THE DAWN (Giant’s Causeway), que venció con suma facilidad en el Huxley Stakes, Grupo 3.
SÁBADO 7. Dos preparatorias para el Jockey Club y el Diane tendrán lugar en Saint Cloud. En el Cleopatre (17:35), Grupo 3 sobre 2.100 metros para potrancas, destaca la presencia de la hermana materna de la gran GOLDIKOVA, GALIKOVA (Galileo), que debe confirmar su buena reaparición, donde ganó sin apenas esforzarse. Por su parte, el Greffulhe (18:35), Grupo 2, nos traerá la presencia de VADAMAR (Dalakhani), un potro del Aga-Khan que dejó muy buenas impresiones en su primera salida del año, aunque no habrá que enterrar antes de tiempo a MAXIOS (Monsun), hermano materno de BAGO, y que no tuvo una buena reaparición.
En Inglaterra se disputarán en Lingfield, dos nuevas preparatorias para Epsom. El Oaks Trial (15:40), Listed, se presenta abierto al pronóstico. FIELD OF MIRACLES (Galileo), entrenada por John Gosden, será mi preferida. Para el Derby Trial (16:10) se habla mucho de MARHABA MALYOON (Tiger Hill), ganador en su única carrera disputada hasta el momento.
Por la noche la atención se trasladará a Churchill Downs, donde se disputará el Derby de Kentucky (00.24). Entre los 20 participantes, habrá representación europea, pues será de la partida el irlandés MASTER OFHOUNDS (Kingmambo), segundo del Derby dubaití. Gustó mucho la victoria en una de las preparatorias de DIALED IN (Mineshaft), potro que corre en posiciones traseras para luego terminar con fuerza, y que puede tener algún problema de espacio entre tanto caballo.
DOMINGO 8.- Destacan las carreras en el hipódromo irlandés de Leopardstown, donde RECITAL (Montjeu), ganador de Grupo I en Francia, tratará de recuperar el nivel mostrado a dos años en el Derrinstown Derby Trial, Grupo 2 sobre 2.000 metros (17:15). A las 17:45 las potrancas de tres años irlandesas se enfrentan en el 1000 Guineas Trial, Grupo 3, y una hora más tarde FAMOUS NAME (Dansili) seguirá haciendo caja a costa de rivales muy inferiores a él en el Amethyst Stakes, Grupo 3 sobre la milla.
FRANKEL APLASTA A SUS RIVALES EN LAS 2000 GUINEAS
BLUE BUNTING se impone en unas flojas 1000 Guineas
por Shergar
Sencillamente impresionante fue la victoria de FRANKEL (Galileo) en las 2000 Guineas. El pupilo de Henry Cecil, que sumó su 25 victoria en una clásica inglesa, tomó una importante ventaja de salida, y dejó un reguero de cadáveres en la Rowley Mile de Newmarket. La táctica parecía un suicidio, pero en ningún momento FRANKEL dio síntomas de desfallecimiento, y dejó muy lejos a sus ¿rivales? Ahora sus responsables se debaten entre buscar la gloria en el Derby o mantenerle en la milla, como a primera vista podría parecer más sensato viendo la velocidad que desarrolla el crack de Abdulla. Un sorprendente DUBAWI GOLD (Dubawi), doble ganador en las pistas de fibra inglesas en el año, fue segundo, delante del ganador del Craven NATIVE KHAN (Azamour), con el resto de participantes desperdigados por la pista. No se tuvieron noticias de los irlandeses PATHFORK y RODERIC O’CONNOR y del Godolphin CASAMENTO.
Muy distinto fue el desenlace de las 1000 Guineas, donde la Godolphin BLUE BUNTING (Dynaformer) terminó como un tiro por el interior, bien montada por Frankie Dettori, para poner de acuerdo a una sorprendente TOGETHER (Galileo), muy discreta en sus últimas salidas y a la buena MAQAASID (Green Desert), injustamente olvidada en las apuestas. La francesa MOONLIGH CLOUD pasó pronto a la cabeza, y cedió igual de rápido, mientras que nuestra favorita HAVANT corrió muy atrás, y remató algo al final. Todavía la espero para el Oaks, y más si llueve. El Oaks será la cita próxima de la ganadora, que dio su primer triunfo en una clásica a su preparador Al Zarooni, pues por origen, distancia no le falta. Echamos de su menos a su compañera de colores WHITE MOONSTONE, lesionada, y para mí, con cierta diferencia, la mejor de su generación, o eso es lo que parecía a dos años.
Interesante fin de semana en Francia. Longchamp nos trajo la exhibición de PLANTEUR (Danehill Dancer), aprovechando su mejor puesta a punto sobre SARAFINA (Refuse To Bend), que estuvo a buen nivel. CAPE BLANCO corrió en punta valientemente, y lo terminó pagando. Ya el domingo SIVLERSIDE tenía un compromiso imposible en el Prix Muguet, Grupo II. BYWORD (Peintre Celebre) estuvo a punto de reaparecer con victoria, pero en los últimos metros pagó su inactividad, y se vio sobrepasado por el caballo de Freddy Head RAJASMAN (Linamix), más puesto tras su fallida temporada dubaití.
AGENDA FIN DE SEMANA 30 DE ABRIL – 1 DE MAYO
SÁBADO 30. LONCHAMP
14:30. Prix Barbeville. Grupo III 3.100 metros. Algunos de los mejores fondistas franceses de dan cita en la salida como es el caso del ganador de la pasada Melbourne Cup, AMERICAIN (1), que será otro caballo distinto al de su floja reaparición; MARINOUS (2), ganador del Grand Prix de Deauville y corredor sin éxito en el Arco y en Dubai; KASBAH BLISS (5), vencedor de la preparatoria
PRONOSTICO: KASBAH BLISS – AMERICAIN
15:45. Prix Ganay. Grupo I. 2.100 metros. Lote de gran calidad con PLANTEUR (2), vencedor en su primera salida a cuatro años; CAPE BLANCO (6), cuarto en la reciente Dubai World Cup y SARAFINA (7), tercera sin suerte en el pasado Arco.
PRONOSTICO: CAPE BLANCO – PLANTEUR – SARAFINA.
SABADO 30, NEWMARKET.
15:30. Jockey Club Stakes. Grupo II 2.400 metros. Máxima igualdad entre INDIAN DAYS (1), reciente ganador; CAMPANOLOGIST (2), el de mayor valor del lote; LAAHEB (3), siempre en las llegadas; y DANDINO (6), fácil vencedor en su vuelta a las pistas.
PRONOSTICO. CAMPANOLOGIST – INDIAN DAYS.
16: 10. 2.000 Guineas. Grupo I 1.600 metros. FRANKEL (4) parte como gran favorito, buscando mantener su imbatibilidad. Dos irlandeses, PATHFORK (9), también invicto y RODERIC O’CONNOR (11), escolta de Frankel en el Dewhurst; junto al ex_irlandés CASAMENTO (2), primero en el Racing Post Trophy, harán su primera salida del año buscando sorprender al pupilo de Henry Cecil
PRONOSTICO: FRANKEL – RODERIC O’CONNOR
16: 45 Palace House St. Grupo III 1.000 metros. Primera cita de alto nivel para los sprinters, en la que ASTROPHYSICAL JET (1), con dos victorias en sus dos últimas salidas tendrá como rivales a los ganadores de Grupo I BORDERLESCOTT (2) y SOLE POWER (11), aparte del único tres años del lote, ARTIC FEELING (15)
PRONOSTICO. ASTROPHYSICAL JET – ARTIC FEELING
DOMINGO 1. SAINT CLOUD.
15: 45. Prix du Muguet. Grupo II. .1600 metros. Nuestro conocido SILVERSIDE (8), con Grosjean, afronta un durísimo compromiso en el que parten como favoritos el top-class BYWORD (1), que hará su primera comparecencia en 2011, y el reenganchado POLYTECHNICIEN (9), cada día mejor caballo
PRONOSTICO: POLYTECHNICIEN - BYWORD
NEWMARKET
16:15. 1000 Guineas. Grupo I. .1600 metros. Diecinueve potrancas en el poste de salida. MOONLIGHT CLOUD (15), entrenada en Francia por Freddy Head, busca mantener la buena racha de las representantes galas en Newmarket. Durante todo el invierno se ha hablado de HAVANT (6), invicta en sus dos salidas a dos años, y no podemos olvidar a la irlandesa MISTY FOR ME (14), doble ganadora de Grupo I.
PRONOSTICO. HAVANT – MOONLIGHT CLOUD – MISTY FOR ME.
FRANKEL GANA SIN ESFUERZO EL GREENHAM
Shergar
El campeón entrenado por Henry Cecil continúa invicto tras cinco salidas a la pista, y se adjudicó sin ningún problema el Greenham Stakes, Grupo 3 disputado sobre 1.400 metros en Newbury. Será en las 2000 Guineas donde tendrá que poner de manifiesto su mejor valor ante elementos de la talla de PATHFORK, NATIVE KHAN o algún otro más. La tarde salió redonda para los colores de Abdulla pues el debutante de tres años WORLD DOMINATION (Empire Maker) ganó con gran suficiencia en su debut, colocándose segundo favorito tras FRANKEL para el Derby. No tuvo tanta suerte el hijo de Ouija Board, VOODOO PRINCE, que pasó desapercibido en su debut. La tarde en Newbury nos dejó también el bonito triunfo de RIMTH (Oasis Dream) en el Fred Darling Stakes, Grupo 3 preparatorio para las 1000 Guineas. La potra entrenada por Paul Cole y montada por Soumillon mostró un cambio de ritmo de calidad, y tendrá sus opciones en la cita del primer domingo de abril en Newmarket.
Ya el domingo FAME AND GLORY, montado por Spencer, se impuso sin excesiva brillantez en el Listed Vintage Crop St, disputado en Navan, y que le sirve de preparatoria para la Gold Cup, en la que parte como favorito junto al ganador de la pasada edición, el también irlandés RITE OF PASSAGE
AGENDA INTERNACIONAL 16-17 ABRIL
Sábado, Newbury; 15:40. Fred Darling Stakes. Potrancas de 3 años. Grupo 3. 1.400 metros. Con la participación de las dos primeras del Rockfel St., Grupo 2, CAPE DOLLAR (3) y COCHABAMBA (4), la 2ª clasificada del Grupo 1, Cheveley Park, RIMTH (11) y la tercera del Prix Morny, Grupo 1, PONTENUOVO(10).
PRONOSTICO: CAPE DOLLAR- PONTENUOVO
Sábado, Newbury; 16.10. Greenham Stakes. Potros de 3 años. Grupo 3. 1.400 metros. El mejor potro de Europa a dos años, invicto en cuatro salidas, FRANKEL hará su reaparición, teniendo como principal rival a STRONG SUIT (5), en la foto, segundo y tercero de Grupo 1.
PRONOSTICO: FRANKEL - STRONG SUIT
Sábado, Newbury; 18:25. Debuta VOODOO PRINCE (14), hijo de la campeona Ouija Board, por Kingmambo, en una carrera para no ganadores sobre la distancia de la milla. Matriculado en el Derby, cotiza 50 a 1 para el primer sábado de junio.
Domingo, Naas; 17:05. Vintage Crop St. Listed. 2.600 metros. Reaparece el cinco años de Aidan O'Brien FAME AND GLORY. ¿Seguirá el mismo camino que ST NICHOLAS ABBEY y RECITAL y no ganará ante rivales inferiores?
SILVERSIDE, TERCERO DE GRUPO 3 EN FRANCIA.
Shergar
El caballo de la Cuadra Safsaf completó su mejor actuación hasta la fecha en Francia el pasado día 3 de abril, al ocupar el tercer puesto del Prix Edmond Blanc, Grupo 3 disputado sobre la milla y en terreno muy pesado en el parisino hipódromo de Saint Cloud. Estabulado en la preparación de Frederic Sánchez, fue montado por el jockey francés Pasquier, y corrió en tercera posición, junto a la cuerda, no pudiendo salir de su encierro hasta falta de 300 metros para el poste de meta, teniendo un breve apunte ganador, y siendo finalmente superado por el dúo de favoritos, SKINS GAME (Diktat), entrenado por Rouget y montado por Soumillon, y por el Godolphin ROSTRUM. Tras la victoria de YOUNG TIGER en la segunda prueba del Defi du Galop disputada en Pisa siete días atrás, la buena racha de los caballos de propietarios españoles continúa.
JAPÓN TRIUNFA EN LA DUBAI WORLD CUP
Gran noche para los Godolphin, que sumaron tres victorias
por Shergar
En una carrera disputada a ritmo lento, dos de los tres representantes japoneses coparon la llegada de la Dubai World Cup. VICTOIRE PISA (Neo Universe), un caballo en la elite japonesa, pero que había sido batido tanto en el Arco como en la Japan Cup, se hizo con la victoria, gracias a una inteligente monta del italiano Mirco Demuro que, viendo que la carrera era lenta, llevó a su cabalgadura en la recta de enfrente de los últimos puestos a la punta. Ya en la recta final, solo tuvo que rebasar a otro representante japonés TRANSCEND, puntero que no se dejó sobrepasar hasta el último hectómetro. MONTEROSSO fue tercero, y con algún metro más, podría haber dado una nueva victoria a Godolphin. El resto de participantes mantuvo más o menos su posición en la recta final en una carrera en la que la táctica empleada por los primeros clasificados marcó la diferencia
En los dos sprints disputados en la jornada hubo victorias de los grandes favoritos. El sudafricano JJ THE JET PLANE (Jet Master) tuvo sus apuros para imponerse en el Al Quoz Sprint, disputado en el verde, en el que cuatro caballos se fotografiaron por las cuatro primeras plazas. Más fácil lo tuvo el representante de Hong Kong ROCKET MAN (Viscount) para añadir una nueva victoria a su florido historial, favorecido sin duda por la retirada de su verdugo en la pasada edición de la carrera, el americano KINSALE KING. En su tercera participación en la Dubai Duty Free, PRESVIS (Sakhee) repitió su triunfo de 2009, poniendo de nuevo un fulminante remate desde el último puesto, que le valió para sobrepasar en el último hectómetro a la yegua sudafricana RIVER JETEZ.
El resto de pruebas fue para los Godolphin. SKYSURFERS (E Dubai) demostró una vez más su perfecta adaptación al trazado, y ganó la Godolphin Mile en cerrada lucha con el Hamdan MUFARRH. Nuestro AS DE TREBOL se vio perjudicado por el poco paso habido en los últimos metros, y cedió pronto. La mejor llegada de la noche la protagonizaron la potranca KHAWLAH (Cape Cross) y el potro de Coolmore, que volvía cinco años después a Dubai, MASTER OF HOUNDS, con ventaja final de la primera, que de esta manera consiguió el doblete Oaks- Derby. En la Dubai Sheema Classic, REWILDING (Tiger Hill) cumplió el pronóstico imponiéndose con absoluta facilidad a sus rivales, de los que el representante de la familia Hinojosa CHINCHON, algo molestado en los últimos metros, ocupó una meritoria quinta plaza.
AS DE TREBOL BUSCA LA GLORIA EN LA GODOLPHIN MILE
TWICE OVER, favorito en la Dubai World Cup
por Pedro Mercado
ANÁLISIS CARRERAS
2ª Carrera. AL QUOZ SPRINT. 1.000.000 USD 1.000 metros. Turf. Grupo 2. 14:15.
Por clase sobresale sobre el resto el sprinter sudafricano J J THE JET PLANE (11), capaz de batir en Hong Kong al crack ROCKET MAN en diciembre del año pasado. Corrió por primera vez en su vida en Tapeta en su debut en el Carnaval 2011, y lo hizo fatal, para después regresar al verde, y pasearse en un handicap en el que portaba 62 kilos y daba bastante peso a sus rivales. El único problema es que es un caballo de 1.200 metros, al que el kilómetro se le debe quedar corto (tan sólo ha corrido dos veces en su vida en la distancia con un triunfo y un tercer puesto). Si fallara, casi cualquiera del resto de participantes podría ganar. De Singapur llega BETTER BE THE ONE (4), un caballo con una buena marca en la distancia (cinco victorias en ocho salidas), y ganador de tres de sus cuatro últimas carreras. De los corredores habituales en el Carnaval, me gusta el representante francés WAR ARTIST (9), en la foto, ganador con peso duro en febrero, y de más clase que el inglés MONSIEUR JOE (6), pero este es un especialista en el metraje, que debió imponerse en su última actuación, en la que no tuvo un buen recorrido.
Masdehipodromos: JJ THE JET PLANE – BETTER BE THE ONE – WAR ARTIST
3ª Carrera. GODOLPHIN MILE. 1.000.000 USD 1.600 metros. Tapeta. Grupo 2. 14:50
Al correr aquí AS DE TREBOL analizaré a todos los participantes. MUFARRH (1), valor 112, ha corrido a buen nivel en sus salidas en el Carnaval, donde ha experimentado una notable alza de valor, pero aquí debe tocar techo. CONVEYANCE (2), 113 reapareció fenomenalmente con un segundo de BANKABLE en 1.200 metros. Cuenta con tres victorias y un segundo en cuatro salidas en pistas artificiales. Debe tener una destacada opción de victoria. PREMIO LOCO (3), 119, es uno de los que mejores valores presenta del lote y se dio a conocer con cinco triunfos en el all-weather inglés. Viaja expresamente para esta carrera y debe hacerlo bien. AS DE TREBOL (4), valor 110, tiene en esta ocasión el peor valor de los participantes, si bien las diferencias con casi todos sus rivales son muy pequeñas. Se ha ganado su participación en esta carrera, pero con las nuevas incorporaciones, lo tendrá muy complicado. IMBONGI (5), 113 representante del sudafricano De Kock, ha corrido dos pruebas de cierto nivel, sin hacerlo mal, ha estado muy batido. Creo que estará de los cuatro primeros, pero no lo veo ganando. RED JAZZ (6), 120, es el de mayor rating del lote, aunque nunca ha corrido en pistas ratifícales. Esta distancia le viene larga, y, siendo favorito, puede ser interesante buscar otras bazas. CROWDED HOUSE (7), en la foto,112, cada vez corre peor. No me gusta nada. ZAFEEN SPEED (8), 111, ha progresado enormemente durante el Carnaval, y batió a AS DE TREBOL en su anterior actuación. Aquí el nivel es más alto y lo tiene complicado. MAKE MUSIC FOR ME (9), 113, llega desde EE.UU expresamente. No ganador en sus nueve salidas en all-weather es una estadística demoledora que juega en su contra. I WANT REVENGE (10), 110, también llega de USA. Tiene una victoria en seis salidas en este tipo de superficie, y viene de correr bien en un Grado I. Me gusta. HEARTS OF FIRE (11), 112 ha pasado desapercibido en el meeting. Debuta en Tapeta. Prefiero otros. RILEYSKEEPINGFAITH (12), 115, dio la sorpresa en su primera salida sobre la milla, en verde. Ese día lo tuvo todo a favor, y aquí no creo que se repita la historia. SKYSURFERS (13) es mi favorito. Con tan sólo una salida en el Carnaval, saldada con un autoritario triunfo, llega muy descansado a la carrera, y es la baza más sólida. LE DRAKKAR (14) se ha colocado en tres complicadas carreras esta temporada y puede encarecer el trío de la carrera.
Masdehipodromos: SKYSURFERS – CONVEYANCE – PREMIO LOCO
4ª Carrera. UAE DERBY. 2.000.000 USD 1.900 metros. Tapeta. Grupo 2. 15.25
Un año más se presenta esta carrera como un apasionante duelo entre los potros de Godolphin y los de Mike de Kock, aunque la representación europea también es de calidad. Un gran aliciente para la prueba lo constituye la presencia del ganador del Carlos Pellegrini, XIN XU LIN (13), caballo brasileño, adquirido por Godolphin. Hasta ahora sólo ha corrido en turf, y su rendimiento es una auténtica incógnita, pero el hecho de haber ganado la carrera más importante de Sudamérica me hace inclinarme por él, aunque no le será fácil batir a otros ejemplares más aclimatados y adaptados a la pista. De los conocidos, las hembras han mostrado ser superiores a los machos durante el Carnaval. Otra Godolphin, KAWLAH (11) superó con claridad a la sudáfricana MAHBOOBA (5) en el Oaks, y las condiciones de peso le son todavía más favorables, por lo que podría volver a hacerlo. La otra sudafricana, REEM (1) ha realizado una magnífica temporada, y viene de exhibirse en un Listed, por lo que merece consideración. Destacar la presencia de dos elementos del preparador Aidan O’Brien, ALEXANDER POPE (2), ganador por siete cuerpos en una modesta prueba disputada en fibra en su país, y MASTER OF HONDS (9), tercero en Europa de Grupo I y sexto de la Breeder’s Cup Juvenile Turf.
Masdehipodromos: XIN XU LIN – KAWLAH - REEM
5ª Carrera. DUBAI GOLDEN SHAHEEN. 2.000.000 USD 1.200 metros. Tapeta. Grupo 1. 16.05
Destaca la presencia de uno de los mejores sprinters del mundo, ROCKET MAN (9), ganador de trece de sus diecisiete carreras, y segundo en las cuatro restantes, todas ellas en 1.200 metros. Viene de ganar con suma facilidad una carrera en Singapur. El año pasado fue derrotado en esta misma prueba por KINSALE KING (1), en la foto, invicto en sus dos salidas en pistas de fibra, que viene de perfilar forma en su país, EE.UU, donde ganó una carrera menor sin esfuerzo. Otro sprinter de categoría es el representante de Hong Kong DIM SUM (2), pero todas sus carreras hasta el momento han sido en el verde, con lo que su rendimiento en Tapeta es una incógnita
Masdehipodromos: ROCKET MAN – KINSALE KING – DIM SUM
6ª Carrera. Dubai Duty Free. 5.000.000 USD. 1.800 metros. Turf. 16:45
Favoritos: Wigmore Hall (5). 5 a 1. Ha ido subiendo de valor paulatinamente, ganando la preparatoria de la carrera en la que mostró un buen remate. Llegaba falto a la cita, por lo que tiene mejora.
Presvis (6). 5 a 1. Especialista en el trazado, corre siempre descolgado para terminar como un tiro. En su primera salida en el Carnival hizo una exhibición, mientras que en la segunda el ritmo lento le privó de otra victoria, aunque estuvo muy cerquita.
Candidato: Better Than Ever (12). 10 a 1. Ha ganado 14 de sus 15 salidas a la pista, sólo fue derrotado cuando le subieron de distancia. Entrenado en Singapur, los 1.800 le vienen un poco largos, pero con su historial hay que considerarle.
Sorpresa: Bankable (9). 11 a 1. Ha corrido en tres salidas en la pista de Tapeta sin mucha suerte, aunque consiguió ganar en 1.200 en la última. El año pasado fue segundo de esta carrera, y suele siempre hacerlo muy bien, por lo que su cotización es interesante.
PRONOSTICO: PRESVIS – BANKABLE – BETTER THAN EVER
7ª Carrera. Dubai Sheema Classic. 5.000.000 USD. 2.400 metros. Turf. 17:50
Favoritos: Rewilding (8). 5 a 2. Tercero del Derby, falló en el St Leger, y lleva sin correr desde entonces. Le veo vulnerable
Candidato: Dangerous Midge (12). 9 a 2. Vencedor en la Breeder’s Cup, está por descubrir su techo.
Sorpresa: Redwood (5). 10 a 1. Viene de corre magníficamente en tres Grupos I disputados en Canadá y Hong Kong. Muy regular en su rendimiento
PRONOSTICO: REDWOOD – DANGEROUS MIDGE – REWILDING
8ª Carrera. Dubai World Cup. 10.000.000 USD. 2.000 metros. Tapeta. 18:35
FLY DOWN (1), llega de USA. Sus últimas salidas en Grado I no han sido buenas. 16 a 1. MONTEROSSO (2), 33 a 1, es uno de los representantes de Godolphin. Tenía una gran probabilidad en la Sheema, y han preferido correrle aquí. Tiene experiencia en el all-weather inglés, y su cotización es atractiva para jugarle un colocado. PRINCE BISHOP (3), 33 a 1, es otro Godolphin, al que no le veo valor para figurar. CAPE BLANCO (4), 4 a 1, representa a Coolmore, que vuelve a correr en Dubai. Hay que ver como se maneja en la arena. Calidad tiene, pero no termina de gustarme. GIO PONTI (5), 9 a 1, es un gran caballo, sobre todo en pista de verde. El año pasado corrió mal aquí. Es uno de los mejores valores y me gusta para pelearla. VICTOIRE PISA (6), 9 a 1, es uno de los mejores japoneses, sólo corredor en verde hasta ahora. Tercero en la Japan Cup, está invicto en la distancia. Peligroso. MUSIR (7), 12 a 1, dos segundos en la temporada, está muy acoplado a la pista, y es del preparador sudáfricano De Kock. Espero que no esté lejos. GITANO HERNANDO (8), 12 a 1, viene de ser tercero en la preparatoria. No creo que lo haga mal, le falta algo de calidad para ganar. TRASCEND (9), 25 a 1, segundo representante japonés, habitual del Dirt. Nunca ha corrido en tanta distancia. Mediana opción. POET’S VOICE (10), 12 a 1, corrió fenomenal en su primera aquí. Ni la pista ni la distancia juegan a su valor, aunque por calidad, merece un respeto. RICHARD’S KID (11), 25 a 1, viene de correr mal en la preparatoria. Nada que hacer. TWICE OVER (12), 9 a 4, ganó sin esfuerzo la preparatoria. Es muy buen caballo, el año pasado falló en la carrera. Buena opción, vulnerable. BUENA VISTA (13), 10 a 1, es una yegua japonesa de gran calidad, ganadora y posteriormente distanciada en la Japan Cup. Debuta en Tapeta y es de más metros, pero por su rendimiento, merece amplia consideración. GOLDEN SWORD (14), 12 a 1, ha hecho buena temporada y en la última gustó mucho. Debe haber alguno mejor, llega muy rodado.
PRONOSTICO: GIO PONTI – TWICE OVER – BUENA VISTA
ESTADÍSTICAS DUBAI CARNIVAL 2011
JOCKEYS
C. Soumillon: 11; L.Dettori: 10; M.Barzalona y R.Moore: 7; R.Hills y T.Durcan: 5; A.Ajtebi: 4; K.Shea: 3; O.Peslier y T.O’Shea: 2;
PREPARADORES
S. bin Suroor: 16; M.de Kock: 15; M.Al Zarooni: 9; A. Al Raihe: 8; D.Watson: 3; R.Teal: 2.
PAÍS DE ENTRENAMIENTO
Emiratos Árabes: 36; Sudáfrica: 18; Gran Bretaña: 11; Irlanda y Francia: 2; Hong Kong: 1.
DECEPCIONA SILVERSIDE EN UNA CARRERA LENTA
por Shergar
No hubo paso como se esperaba en la carrera disputada por SILVERSIDE ayer por la tarde en Meydan, y el representante de Safsaf salió tirando como en anteriores ocasiones. Llegó a la recta bien colocado, pero fue cedidendo paulatinamente para acabar en una discreta décima plaza. El sprinter RILEYSKEEPINGFAITH sorprendente se hacía con la victoria, dándose un paseo, aprovechando el flojo ritmo de la prueba. FAREER confirmó su anterior apunte para ser un fácil secundo, mientras que el favorito en taquillas FANUNALTER tenía un recorrido muy conservador, y su remate sólo le valió para ocupar el tercer puesto. Malísimo recorrido el que tuvo HEARTS OF FIRE, que se dejó tres cuerpos en una mala salida, y luego no tuvo paso franco para avanzar. El Dubai Carnival se cerrará el último sábado del mes de marzo, destacando como carrera principal la Dubai World Cup, 2.000 metros y Tapeta. El otro caballo entrenado en España desplazado a Dubai, AS DE TREBOL, será casi con total seguridad de la partida en la Godolphin Mile, Grupo II, a disputar en la milla y en la pista denominada Tapeta.
SILVERSIDE, PELIGROSO ESTA VEZ EN MEYDAN
Shergar
Tras las dos buenas actuaciones realizadas por AS DE TREBOL en el Dubai Carnival, es hora de que SILVERSIDE deje muestras de su categoría. En la penúltima reunión de este espectacular meeting, será de la partida en la Zabeel Mile (18:45 horas), una carrera a disputar sobre la milla en la pista de verde, en la que ostenta el segundo mejor valor de los participantes. Contará con la monta del jockey líder de la Estadística, Christophe Soumillon, y todo indica a que esta vez va a estar peleando por una plaza en el trío. Estos son los participantes:
1.- INVISIBLE MAN. 57 kilos. 5 años, entrenado en Dubai por S bin Suroor (13victorias en la temporada) y montado por Frankie Dettori (8 victorias). Valor: 107 Tablas: -8,85
Dos cuerpos detrás de SILVERSIDE en su última actuación, sorprende que Dettori se suba a él en lugar de la otra baza de su cuadra. Creo que va a mejorar, pero no tengo argumentos para recomendarle.
Saeed bin Suroor: “Estamos contentos con su primera salida y descontentos con la segunda. Merece otra oportunidad en Grupo y está trabajando muy bien, así que esperamos vuelva a dar su mejor nivel”.
Cotización Sporting Life: 10 a 1
2.- CAT JUNIOR. 57 kilos. 6 años, entrenado en Noruega por N.Petersen (0 victorias) y montado por R.Ffrench (0 victorias). Valor: 110. Tablas: -7,5
En Tapeta ha corrido rematadamente mal. Tampoco presenta un buen historial sobre la milla (1 victoria en 12 salidas). No creo que resucite por correr en verde.
Cotización : 16 a 1
3.- ACROSS THE RHINE. 57 kilos. 5 años, entrenado por T.Collins (1 victorias) en Irlanda y montado por W.Supple (1 victorias). Valor: 107. Tablas: -8,85
Un primero y un tercero en dos handicaps corridos en la pista de verde durante la temporada. Ha subido de valor notablemente, y es un puntero difícil de sobrepasar. No obstante, creo que aquí tocará techo.
Jimmy Long (propietario): “Ha ganado en la distancia y esperamos otra gran carrera por su parte. Tiene su opción con estos rivales”.
Cotización: 5 a 1
4.- KAVANGO. 57 kilos. 4 años, entrenado por M bin Shafya en Dubai (0 victorias) y montado por Pat Cosgrave (1triunfos). Valor: 106. Tablas: -9,3
Tres segundos puestos, uno en verde y en la milla, durante la temporada. Su última actuación en 1.800 no fue excesivamente mala frene a buenos rivales. Tendrá complicado acceder al trío.
Mubarak bin Zafia: “Ha acreditado forma en sus últimas carreras y sigue trabajando bien. Le gustará volver a la milla y correrá de nuevo bien”.
Cotización: 10 a 1
5.- FERNELEY. 57 kilos. 7años, entrenado en USA por Ben Cecil (0 victorias), y montado por W.Buick (0 victorias). Valor: 108. Tablas: -8,4
Llegó a correr carreras de primer nivel sobre la milla, pero en sus dos salidas en el Carnaval poco ha demostrado. No creo que recobre su mejor nivel.
Ben Cecil: “Esta es su mejor distancia y puede ser competitivo, a pesar de la dureza de la carrera”
Cotización:14 a 1
6.- CAYMANS. 57 kilos. 5 años, entrenado en Dubai por Saeed bin Suroor (13 triunfos), y montado por Ted Durcan (4 victorias). Valor: 107. Tablas: -8,85
Tras una primera salida esperanzadora, tercero de PRESVIS en un Grupo II sobre la milla, estuvo bien batido en su siguiente actuación en Tapeta. Era un corredor de Grupo I en Australia, y podría aspirar al triunfo, pero no lo monta Dettori, aunque ello no es siempre concluyente. A priori me gusta.
Saeed bin Suroor: “Corrió bien en su debut en el Carnival, y luego lo hizo mal, pero en Tapeta, así que debería agradecer la vuelta a la hierba”
Cotización: 8 a 1
7.- SILVERSIDE. 57 kilos, 5 años entrenado en España por M Delcher S (0 victorias) y montado por Christophe Soumillon (11 victorias). Valor: 110. Tablas: -7,5
Por valores y también por calidad, es de los mejores del lote. Cambia Grosjean por Soumillon. No lo hizo mal en su última actuación, donde tiró de salida, y esta va a ser su oportunidad en el meeting de hacer una gran carrera. Le veo rondando el trío.
Christophe Soumillon: “Es una bonita monta que me ha salido y en su mejor forma tendría mucho que decir. En Turquía y en el Carnival 2010 mostró que puede ser competitivo en este tipo de pruebas”
Cotización: 8 a 1
8.- FAREER. 57 kilos. 5 años, entrenado en Gran Bretaña por Ed Dunlop (0 victorias) y montado por Richard Hills (5 triunfos). Valor: 106. Tablas: -9,3
Cerca de ganar en un handicap sobre la distancia y la pista disputado hace tres semanas. Creo que va a llegar en su mejor forma, y espero una subida de valor. Mi sorpresa.
Ed Dunlop: “Corrió muy bien la última vez. Parece en forma y esperemos que corra otra vez bien”.
Cotización: 10 a 1
9.- NAVAJO CHIEF. 4 años. 57 kilos, entrenado en Gran Bretaña por Alan Jarvis (1 victoria) y montado por Kieran Fallon (0 victorias). Valor: 105. Tablas: -9,75.
Ha corrido bien en la pista de verde en la temporada. Su jockey lleva un mal Carnaval, sin victoria alguna. No es de los peores.
Alan Jarvis: “No sale bien de peso, pero está en buena forma”
Cotización: 7 a 1
10.- FANUNALTER. 5 años. 57 kilos, entrenado en Gran Bretaña por M Botti (1 triunfos) y montado por R Moore (6 victorias). Valor: 95. Tablas: -8,85
Peleó a RAIHANA la victoria en su única salida del ciclo. Su preparador lo está haciendo bastante bien. Lote asequible. No lo va a hacer nada mal.
Marco Botti: “Estamos encantados con su primera carrera aquí, segundo detrás de una gran yegua que batió el record de la distancia. Ha mejorado desde entonces y va bien en los entrenamientos”.
Cotización: 5 a 1
11.- RILEYKEEPINGFAITH. 57 kilos, 5 años entrenado en Dubai por Al Zarooni (8 victorias), y montado por Ahmad Ajtebi (3 victorias). Valor: 106. Tablas: -9,3
Lo ha hecho bastante decente en sus carreras frente a rivales de cierta categoría, pero es un sprinter, sin probar en la milla. Complicada tarea.
Mahmood al Zarooni: “No ha corrido sobre la milla, pero no hay carrera para él en 1.400 y merece la pena intentarlo. Estoy esperanzado en que pueda con los metros y agradecerá correr en hierba”
Cotización: 8 a 1
12.- HEARTS OF FIRE. 57 kilos, 4 años entrenado en Qatar por Al Malki (0 victorias) y montado por A de Vries (0 victorias). Valor: 115. Tablas: -5,25
Esperaba de él un poco más el pasado jueves. Aquí es el mejor del lote, y, aunque todavía no ha ganado ningún representante qatarí, puede haberle llegado la hora de hacerlo a uno. Monta habitual en su país de origen. Es el primer candidato a hacerse con la victoria.
Ibrahim Al Malki: “Es un caballo muy bueno y ha corrido bien en sus dos actuaciones previas. Está capacitado para estar más cerca y sería bonito tener un corredor en la noche de la Dubai World Cup”.
Cotización: 7 a 2
PRONOSTICO: HEARTS OF FIRE – FANUNALTER – SILVERSIDE- CAYMANS
AS DE TREBOL, MUY CERCA DE CONSEGUIR LA VICTORIA
TWICE OVER
Shergar
Poco faltó para que un representante español consiguiera la primera victoria en el Dubai Carnaval, pero de momento nos tenemos que conformar con una ristra de colocaciones, que en el caso de AS DE TREBOL saben a victoria. La carrera se disputó a un ritmo alto con FAMOUS WARRIOR y SNAAFY en cabeza, situándose detrás de ellos el de Mauri Delcher, y llegando los tres a la curva final con una buena ventaja sobre sus rivales, de los que el gran favorito MENDIP iba muy movido por Dettori. Los dos punteros desaparecieron pronto y AS DE TREBOL se fue a ganar, pagando en el último hectómetro el esfuerzo realizado, y siendo sobrepasado por el favorito, finalmente ganador sin brillantez, y por el outsider ZAFEEN SPEED, que ha pasado de tener un valor de 80 a marcar uno alrededor de 110 en este Grupo III.
Ya avisábamos de que en el lote no había excesiva calidad. Algunos caballos de buen valor como CAT JUNIOR o CROWDED HOUSE estaban corriendo realmente a la baja, y otros como los veteranos SNAAFY o OUR GIANT ya parecen acusar los años. AS DE TREBOL tan sólo había corrido dos veces en pistas de fibra, saldadas con dos colocaciones de cierto valor, tanto en Deauville como en Meydan. Tuvo mérito aguantar tanto tiempo la cabeza en la recta final en una carrera rápida, y en una distancia que le viene algo larga en estos niveles.
Por lo demás la noche estuvo dominada por ejemplares llegados de Europa para esta reunión y la del último sábado del mes. TWICE OVER, todavía perfilando forma, fue muy superior a sus rivales y se adjudicó la preparatoria principal de la Dubai World Cup, demostrando ser el mejor del lote. BOLD SILVANO, que es posible que corra una handicap el próximo jueves, y los que vengan de USA, serán rivales de cuidado para el pupilo de Cecil. Impresionante fue la llegada en el Grupo II sobre hierba que cerraba la reunión en donde WIGMORE HALL, llegado unos días antes a tierras dubaitíes ponía un precioso remate para meter en la meta su cuello sobre el Godolphin POET’S VOICE, que tendrá mucho que decir dentro de tres semanas. PRESVIS no pudo culminar su remontada. Otro corredor en Europa como MONTEROSSO causó una magnífica impresión en el Grupo II de 2.500 metros sobre hierba. Tras el prolongado descanso que ha tenido, regresó con fuerzas renovadas, presentando su candidatura al Gran Premio de fin de temporada para los fondistas.
AS DE TREBOL LO INTENTA DE NUEVO EN MEYDAN
Shergar
No ha tenido suerte nuestro AS DE TREBOL en su segunda salida en el Dubai Carnival (Meydan), pues va a tener que correr en el Premio Burj Nahaar, Grupo III, una prueba a disputar sobre la milla y en la pista de Tapeta, en la que lo tiene más complicado que en la prueba en que tenía previsto hacerlo, otro Grupo III pero en una distancia mucho más favorable como son los 1.200 metros. Tanto en una como en otra, el nivel a priori no es elevado. La carrera en que finalmente será de la partida se correrá esta tarde a las 17:55 horas y estos son los participantes
1.- OUR GIANT. 57 kilos. 8 años, entrenado en Sudáfrica por Mike de Kock (14 victorias en la temporada) y montado por Christophe Soumillon (11 victorias). Valor: 109 Tablas: -17
Parece haber bajado de valor, y su victoria en la pista de Tapeta fue frente a rivales de nivel inferior. Aquí el nivel no es alto, y creo que puede estar entre los tres primeros.
Mike de Kock: “Es un sólido corredor y hoy en día esta es su distancia. Queremos correrle la Godolphin Mile”
Cotización Sporting Life: 5 a 1
2.- BANNA BOIRCHE. 57 kilos. 5 años, entrenado en Irlanda por M.Halford (0 victorias) y montado por John Murtagh (1 victorias). Valor: 106. Tablas: -20.
Cuarto de AS DE TREBOL pidiendo algo más distancia que aquí tendrá. Su valor no le da para aspirar a la victoria. Quizás, colocado.
Mick Halford: “Mejora en cada salida y el paso a uma milla le vendrá bien pues está rematando de finales. Johnny le conoce bien y será competitivo”
Cotización : 8 a 1
3.- PRINCE SHAUN. 57 kilos. 6 años, entrenado por Doug Watson (3 victorias) en Dubai y montado por P. Dobbs (0 victorias). Valor: 97. Tablas: -29.
Descarte inmediato.
Doug Watson: “Parece haber recuperado la forma del pasado año. Si hace la distancia, puede desmentir sus anteriores salidas.”
Cotización: 20 a 1
4.- AS DE TREBOL. 57 kilos. 4 años, entrenado por Mauricio Delcher Sánchez en España (0 victorias) y montado por Olivier Peslier (2 triunfos). Valor: 100. Tablas: -26
Mostró una gran velocidad inicial en su presentación en la pista, donde fue tercero, y está para dar un valor más alto, pero en la milla baja enteros. Por calidad, le veo por encima de la media del lote. Si no hay mucho paso, podría alcanzar una colocación.
Olivier Peslier: “Esperemos que haya mejorado de forma tras su buena primera actuación. Será necesario, pues este es un compromiso más duro.”
Cotización: 16 a 1
5.- FAMUOUS WARRIOR. 57 kilos. 4 años, entrenado en Dubai por Doyg Watson, y montado por Tadgh O’Shea (2 victorias). Valor: 105. Tablas: -21.
Viene de sorprender en un handicap, no le veo con lo mostrado hasta ahora con posibilidades de dar la sorpresa.
Doug Watson: “Imagino que nosotros marcaremos la punta de nuevo. Va a mejorar y este es el paso siguiente”
Cotización: 8 a 1
6.- SANGAREE. 57 kilos. 6años, entrenado en Dubai por Saeed bin Suroor (12 triunfos), y montado por Mickael Barzalona (6 victorias). Valor: 108. Tablas: -18.
Viene de ser segundo de FAMOUS WARRIOR, a un cuerpo y con 2,5 kilos más que él. En USA era un buen caballo, y tiene margen de mejora. Tiempo sin ganar. Mediana opción de entrar en el trío
Saeed bin Suroor: “Viene de ser un buen segundo y merece subir de categoría.”
Cotización: 10 a 1
7.- CAT JUNIOR. 57 kilos, 6 años entrenado en Noruega por Petersen (0 victorias) y montado por William Buick (0 victorias). Valor: 113. Tablas: -13
Tiene un buen valor, y debería hacerlo mejor que en la reaparición, donde estuvo muy batido. Algo cuenta.
Niels Petersen: “Necesitó la primera carrera en Meydan. Ganó este evento el pasado año y las condiciones de la prueba son buenas.”
Cotización: 6 a 1
8.- ZAFEEN SPEED. 57 kilos. 4 años, entrenado en Dubai por Al Muhairi (0 victorias) y montado por Wayne Smith (0 triunfos). Valor: 100. Tablas: -26.
Tache absoluto.
Wayne Smith: “Tras sus victorias, merece subir de categoría, aunque es un paso adelante grande. El año que viene será mejor caballo.”
Cotización: 12 a 1
9.- MENDIP. 4 años. 57 kilos, entrenado en Dubai por Saeed Bin Suroor y montado por Frankie Dettori (7 victorias). Valor: 117. Tablas: -9.
Ganador en la milla y en Tapeta con facilidad en la primera jornada, ha ganado tres de las cuatro veces en que ha corrido en la pista. Parece un fijo.
Saeed bin Suroor: “Ganó sobre esta distancia y en Tapeta muy bien y está que se sale. La milla es ideal para él y esperamos que gane.”
Cotización: 13 a 8
10.- FALCATIV. 6 años. 57 kilos, entrenado en Dubai por I Mohhamed (0 triunfos) y montado por Antioco Murgia (0victorias en la temporada). Valor: 95. Tablas: -31
Nada que hacer.
Cotización: 33 a 1
11.- CROWDED HOUSE. 57 kilos, 5 años entrenado en EE.UU por Ben Cecil (0 victorias), y montado por Ryan Moore (5 victorias). Valor: 115. Tablas: -11.
No es de los peores del lote, pero lleva dos años y medios sin pasar por ganadores. Aspirante a una colocación.
Ben Cecil: “La última vez que corrió en la milla fue cuarto en Grado I. Le gusta la pista y esperemos que esté cerca.”
Cotización: 8 a 1.
12.- SNAAFY. 57 kilos, 7 años entrenado en Dubai por Al Muhairi y montado por Richard Hills (5 victorias). Valor: 112. Tablas: -14
Sólo ha corrido una vez en la Tapeta, sin éxito y viene de fracasar en el verde. No me entusiasma.
Richard Hills: “Es su distancia y llega en forma, pero no gustaría más en el dirt que en Tapeta. Tenemos esperanzas de que lo haga bien.”
Cotización: 10 a 1
13.- VERDE MAR. 54,5 kilos, 3 años entrenado en Brasil por Martins (0 victorias), y montado por Richard Mullen (0 victorias). Valor: 102. Tablas: -18,5
. Hasta ahora, nada de nada Cotización: 25 a 1
14.- KINKY AFRO. 55 kilos, 4 años entrenada en Gran Bretaña por Moore (0 victorias) y montado por Fallon (0 victorias). Valor: 99. Tablas: -22,5.
Poco ha hecho en sus dos actuaciones previas. Cotización: 25 a 1
PRONOSTICO: MENDIP – OUR GIANT- CAT JUNIOR – CROWDED HOUSE.
LOS OTROS GRUPOS DE LA JORNADA.
17:20. Grupo III. Tapeta. 1.200 metros. Vuelven a insistir con BANKABLE (6) en el sprint, distancia que le viene corta. Ha tenido dos recorridos muy malos en sus salidas previas, y sobresale por clase, pero ALAYEZAB (2) podría darle mucha guerra en una distancia que borda, y tras un buen segundo puesto en un Grupo III sobre el mismo metraje.
18:30. Grupo III. Turf. 2.500 metros. Me gustó la presentación en la pista del pupilo de Pascal Bary y ganador del Pellegrini, INTERACTION (3). Esta vez más afinado podría hacerse con el triunfo. Los Godolphin presentan un trío de consideración, de los que me quedo con SIMON DU MONFORT (10), ganador en su debut en el hipódromo.
19:05. Grupo II. Tapeta. 2.000 metros. Principal preparatoria para la Dubai World Cup, en la que MUSIR (1), segundo en la reaparición; PRINCE BISHOP (3), la monta de Dettori y que viene de ganar sus últimas cuatro carreras; ETCHED (7), un caballo con un valor alto en USA; GITANO HERNANDO (11), ya con una carrera en el cuerpo; y TWICE OVER (13), campeón en la distancia en Inglaterra, prometen dar un buen espectáculo. GITANO HERNANDO no tuvo un recorrido ideal, y en esta ocasión espero que luche por la victoria.
19:45. Grupo II. Turf. 1.800 metros. Otra interesante carrera, con PRESVIS (1) como principal estrella, tras su impresionante triunfo de hace unas semanas. HEARTS OF FIRE (6) remató a última hora en su presentación en la pista, y probablemente tendrá un buen dividendo. Ojo con él.
YOUNG TIGER SIGUE EN PLENA FORMA
A sus diez años suma su primera victoria en el Defi du Galop 2011 al vencer un duro Listed en Cagnes Sur Mer disputado en pista de hierba y sobre la distancia de 2.500 metros. Enhorabuena a sus responsables por tener este magnífico caballo.
AS DE TREBOL Y SILVERSIDE DEJAN UNA BUENA IMPRESIÓN
Meritorio tercer puesto el que consiguió AS DE TREBOL en un competitivo handicap el pasado viernes en Meydan. Marcó un ritmo bastante alto en la punta (segundo mejor tiempo en la distancia y pista en la corta historia del hipódromo), dándole un respiro Peslier al final de la curva y comienzo de la recta final, donde BARBECUE EDDIE, montado por Hills le pasó pronto. Nuestro representante aguantó bastante bien la segunda plaza, viéndose algo molestado en los últimos doscientos metros por el ganador, que se venció hacia el interior, cortando a nuestro representante y privándole de ser segundo en línea de meta. Al final aguantó por un escaso margen la tercera plaza, que esperemos mejore en su siguiente salida. El caballo estaba bien tratado en el handicap, y respondió positivamente a una dura carrera en punta.
La que no fue nada rápida fue la carrera que disputó el jueves SILVERSIDE en el mismo hipódromo. Salió tirando, y su jockey, Julien Grosjean, decidió tomar la cabeza, marcando un paso muy suave. Richard Hills, a lomos de DERBAAS, que no salió bien de cajones, leyó muy bien el ritmo de carrera, y situó segundo a su caballo, dando un tirón a comienzos de la recta final, que no obtuvo respuesta en sus rivales. SILVERSIDE fue poco a poco yendo a menos, y fue sexto, cerca del quinto. Fue batido por rivales inferiores y superó a otros en teoría mejores. Será difícil encontrar una carrera adecuada para él en el meeting dubaití
AS DE TREBOL PRUEBA SUERTE EL VIERNES EN MEYDAN.
Shergar
Correrá sobre la distancia de 1.400 metros en la pista denominada Tapeta un handicap para caballos valorados entre 100 y 110 (él tiene 100) a las 18:45 horas. La carrera se presenta tremendamente abierta al pronóstico, y AS DE TREBOL podría tener su opción de victoria en una pista que le debe gustar y sobre una distancia adecuada. Será montado por el francés Olivier Peslier. Como principales rivales podemos citar a:
- 2. ASHRAM, entrenado por Saeed bin Suroor y montado por Frankie Dettori. Posible favorito de la carrera, es ganador en la única salida efectuada en pista artificial. Su reaparición en verde fue normalita, pero esta vez será otro.
- 3. DOHASA, entrenado por I Mohammed y montado por Barzalona, la revelación de la temporada. Tres victorias en pistas artificiales y otras tres en la distancia. Tiene un segundo y un cercano sexto en Grupo III en la temporada.
- 4 BANK MERGER, también entrenado por Suroor y montado por Durcan. Fue segundo en Grado 1 en USA y no ha corrido en pistas artificiales. Sólo ha corrido en cuatro ocasiones, con tres victorias y un segundo puesto.
- 5 BANNA BOIRCHE, entrenado en Irlanda por Halford y montado por Murtagh. Ha ganado seis veces en diez salidas sobre este tipo de superficie, y esta vez lo tiene más sencillo que en su anterior salida en Grupo III en el Carnaval.
- 9 RAKAAN, entrenado en Inglaterra por Osborne y montado por Moore. Viene de ganar, y ha subido dos kilos en el handicap, lo que puede ser insuficiente para evitar que repita buena actuación.
- 10 SOLID CHOICE, entrenado por De Kock y montado por Soumillon. Falló en el verde, pero anteriormente ganó un handicap en Tapeta.
- 13 BARBECUE EDDIE, entrenado en Dubai por Watson y montado por R Hills, ha estado muy cerca en sus dos salidas de la temporada.
PRONOSTICO. RAKAAN – ASHRAM – AS DE TREBOL – BANNA BOIRCHE.
OJO CON SILVERSIDE EN SU SEGUNDA SALIDA EN EL CARNIVAL
Shergar
Hace dos semanas SILVERSIDE hizo su primera salida en el Dubai Carnival 2011 disputando un complicado Grupo II, en el que además corrió fuera de distancia. Esta semana aborda otra carrera de la misma categoría, pero esta vez lo hará en la pista de verde y sobre la distancia de 1.600 metros. Es una carrera que se presenta abierta, y nuestro representante puede hacerlo bastante mejor, pues el nivel de la prueba no es excesivamente alto, y, en el caso de entrar entre los tres primeros puestos, repartiría buenos dividendos. Analizaré las opciones de los doce participantes:
1.- OUR GIANT. 57 kilos. 8 años, entrenado en Sudáfrica por Mike de Kock (11 victorias en la temporada) y montado por Kevin Shea (1 victoria). Valor: 112 Tablas: +55.
Tres veces corredor en Meydan, dos en Tapeta y una en hierba, todas ellas sobre la distancia de 1.200 metros. Ganó una carrera de condición en la jornada inaugural de la temporada, de no excesivo nivel. En su país de origen ha vencido cinco veces sobre la milla. Viene de correr discretamente en un Grupo III, donde, partiendo favorito, sólo pudo ser cuarto. Aunque ha corrido en variadas distancias, está considerado como un sprinter. Es la segunda baza de su cuadra, y no tiene mal valor. Llega muy puesto a la cita, y su preparador ha ganado ocho carreras en las dos últimas reuniones del meeting, por lo que tiene su opción de victoria. Cotización Sporting Life: 8 a 1.
2.- DERBAAS. 57 kilos. 5 años, entrenado en Dubai por Al Raihe (3 triunfos en 2011) y montado por Richard Hills (2 victorias). Valor: 110. Tablas: +53. Viene de ganar en sus tres últimas salidas, la más reciente dentro del Carnival, en un handicap disputado sobre la milla en la hierba. Teóricamente preferido por su jinete sobre SNAAFY, de momento no ha dado valor para tenerle en cuenta frente a estos enemigos, aunque llega en el mejor momento de su vida competitiva. No me gusta. Cotización : 10 a 1.
3.- BUSHMAN. 57 kilos. 7 años, entrenado por David Simcock (1 victoria) en Gran Bretaña y montado por William Buick. Valor: 110. Tablas: +53. Viene de hacer su debut en Dubai, siendo quinto en un Grupo II ganado por PRESVIS sobre 1.800 metros. En Inglaterra fue subiendo de valor, aunque sus dos intentos en Grupo I fueron fallidos. Dos veces ganador en la milla sobre siete salidas, creo que es algo inferior a SILVERSIDE, y quizás lo haría mejor con algún metro más. Cotización: 14 a 1.
4.- RAIHANA. 55 kilos. 4 años, entrenada por De Kock y montada por Soumillon (9 triunfos). Valor: 115. Tablas: +58. Se juntan los líderes en las Estadísticas de preparadores y jinetes del Carnival en esta yegua, que viene de batir el record de la pista de verde sobre 1.800 metros la semana pasada. La pista le encanta, como demostró a tres años, ganando las Guineas y el Oaks local, y siendo segundo de su compañero MUSIR en el Derby. Tras una mala etapa en Australia, ha vuelto por sus fueros al llegar a Meydan, sumando un tercer y un primer puesto en sendos handicaps. Es la favorita, y es difícil no confiar en los de su preparación, pero esta carrera es bastante más complicada que las de sus victorias. Cotización: 3 a 1.
5.- LE DRAKKAR. 57 kilos. 5 años, entrenado en Dubai por Bin Huzaim, y montado por Peslier. Valor: 104. Tablas: +47. Tercero de RAIHANA a poco más de un cuerpo, portando tres kilos menos, hoy en cambio lleva dos kilos más. Ni el preparador ni el jockey han ganado aún en el año y el valor no le da para figurar. Poco que hacer aquí. Cotización: 25 a 1.
6.- FINJAAN. 57 kilos. 5 años, entrenado en Dubai por Doug Watson, y montado por Patrick Dobbs. Valor: 105. Tablas: +48. Lleva una larga mala racha de resultados y es de menos distancia. Descarte inmediato. Cotización: 25 a 1.
7.- THAI HAKU. 55 kilos, 4 años entrenada en Francia por M. Delzangles y montada por Christopher Lemaire. Valor: 105. Tablas: +50. Ha ido subiendo de valor, y se marcó una gran actuación en su presentación en la pista, en un Grupo II para yeguas en el que disputó la victoria hasta el poste de meta, siendo segunda, un cuello detrás de ASPECTOFLOVE. En teoría es inferior a SILVERSIDE, y frente a los machos, tendrá difícil repetir su anterior carrera. Cotización: 20 a 1.
8.- INVISIBLE MAN. 57 kilos. 5 años, entrenado en Dubai por Saeed bin Suroor (7 victorias) y montado por Frankie Dettori (5 triunfos). Valor: 108. Tablas: +51. Después de ganar un handicap en Royal Ascot, subió de categoría y corrió contra MABAIT y SILVERSIDE en un Grupo II en Turquía, donde entró sexto a dos cuerpos y medio de los ya citados. Su primera actuación en Meydan no pasó de discreta, ocupando la cuarta plaza en un handicap. Los de su cuadra suelen hacerlo bien en los grupos del Carnival, aunque no hayan mostrado mucho con anterioridad. Ese es el único motivo para no tacharle. Cotización: 10 a 1.
9.- SILVERSIDE. 5 años. 57 kilos, entrenado en España por Mauricio Delcher Sánchez y montado por Julien Grosjean. Valor: 113. Tablas: +56. Por valores, es uno de los mejores del lote, y correrá por primera vez en la pista de verde de Meydan, pues sus cuatro salidas previas fueron en arena. Su anterior compromiso fue una simple toma de contacto con la pista. Si es capaz de repetir lo que hizo en Turquía, creo que debe acabar entre los cuatro primeros clasificados, aprovechando que no hay ningún caballo que destaque a priori para hacerse con la victoria. Dividendo muy interesante. Cotización: 20 a 1.
10.- HEARTS OF FIRE. 4 años. 57 kilos, entrenado en Qatar por Al Malki y montado por Ryan Moore (4 victorias en la temporada). Valor: 117. Tablas: +60. Salvo error, será el primer representante qatarí en el Carnival. Comprado recientemente en unos 700.000 euros, es el caballo que más valor ha marcado del lote, especialmente en el St James Palace, Grupo I sobre la milla, en el que, con una recta incómoda, fue un cercano tercero del crack CANFORD CLIFFS. Sus tres salidas siguientes, sin ser malas, no le han servido para confirmar su mejor valor. No corre desde finales de septiembre. Es algo irregular en su rendimiento, y habrá que ver como llega a la cita, aunque se han reservado una buena monta. Lógicamente cuenta con una destacada probabilidad de victoria, aunque su rendimiento es una verdadera incógnita. Cotización: 7 a 2.
11.- SNAAFY. 57 kilos, 7 años entrenado en Dubai por Al Muhairi, y montado por Tadg O’Shea (1 victoria). Valor: 115. Tablas: +58. El año pasado ganó en la distancia y en la pista, no desmereciendo en sus dos salidas siguientes en la temporada, donde no entró lejos en lotes de cierta calidad. Su reaparición en la pista fue mala, en un handicap, y luego corrió un Listed en la arena en otra pista dubaití, donde se impuso con facilidad. Puede ser la sorpresa de la carrera, si recuerda los valores que marcó el año pasado, aunque su debut en la pista fue demasiado malo como para pensar que pueda hacerlo. Cotización: 6 a 1.
12.- MABAIT. 57 kilos, entrenado en Gran Bretaña por Luca Cumani (1 victoria) y montado por Kieren Fallon. Valor: 113. Tablas: +56. Tiene el mismo valor que SILVERSIDE, no en vano le superó por tan sólo una cabeza en la lucha por la tercera plaza en Turquía. Posteriormente ha participado en dos carreras en Meydan, sin brillar. Su preparador tiene mucho peligro y ya batió a los todopoderosos De Kock , Al Zarooni y Bin Suroor con PRESVIS. Creo que esta vez va a correr mejor, aunque se antoja difícil verle ganar con tan pobres antecedentes recientes. Cotización: 13 a 2.
PRONOSTICO: RAIHANA – HEARTS OF FIRE – OUR GIANT- SILVERSIDE.
El reto más duro de Silverside
Hoy jueves abordará SILVERSIDE, con Julien Grosjean, un Grupo III en el hipódromo dubaití de Meydan, sobre la distancia de 1.900 metros y en la pista denominada Tapeta. La distancia parece un poco larga para sus aptitudes y los rivales también son de altísmo nivel, pero una colocación en esta carrera, proyectaría enormemente el valor del caballo entrenado por Mauricio Delcher Sánchez. Entre sus rivales hay cinco ganadores de Grupo I, a saber: AL SHEMALI, entrenado en Dubai y ganador sorpresa de la Dubai Duty Free; BOLD SILVANO, vencedor de la prueba más importante disputada en su país de origen, Sudáfrica; GITANO HERNANDO, entrenado en Inglaterra por Marco Botti y vencedor de Grupo I en Estados Unidos; CROWDED HOUSE, ganador a dos años del Racing Post Trophy en Inglaterra, y que desde entonces no ha vuelto a pasar por ganadores; y el ganador del Pellegrini, INTERACTION, entrenado ahora en Francia por Pascal Bary. A ellos habrá que unir al representante de Godolphin, SPRING OF FAME, ganador de un handicap en la jornada inaugural del meeting, y montado por Frankie Dettori, un tandem que suele obtener muy buenos resultados en este tipo de carreras.
Muchos de los participantes tienen su punto de mira en la Dubai World Cup, que se disputará a finales del mes de marzo. Así que para gran parte de los participantes la carrera servirá para calibrar sus posibilidades de cara a esta cita. GITANO HERNANDO puede llegar más puesto que sus rivales, y será mi favorito. A favor de forma, SPRING OF FAME puede batir a rivales de mayor nivel. En cuanto a SILVERSIDE, arriesgan con él en una distancia que parece larga. Creo que la carrera se correrá deprisa, y esperar a su remate, parece la táctica más racional.
PRONOSTICO: GITANO HERNANDO – SPRING OF FAME – BOLD SILVANO
YOUNG TIGER y BOTTEGA vencen en Toulouse
BOTTEGA
por Shergar
A sus nueve años, y tras tres derrotas en sus tres últimas salidas, el campeón de Javier Gispert, YOUNG TIGER, recuperó la senda de la victoria, adjudicándose el Prix Max Sicard disputado en Toulouse. En una carrera corrida a ritmo más bien lento, pudo aguantar la acometida de DUNADEN, que venía de imponerse en un Listed, donde nuestro KARLUV MOST falló estrepitosamente. La última carrera del Defi du Galop tendrá lugar a mediados de febrero, en la arena de Cagnes Sur Mer, y se disputará la victoria en la challenge francesa con REPRESENTING, esta vez desconocido en la penúltima posición. Ambos suman tres victorias, y el que gane se llevará los 150.000 euros con los que está dotada la competición. Si ninguno lo lograra, serían las colocaciones logradas por ambos caballos, con ventaja de momento para YOUNG TIGER, las que determinaran el ganador de la carrera. DOMESIDE, en un duro lote, fue último, pero la impresión es que el objetivo era preparar con él la temporada de Dos Hermanas. El otro representante de la preparación de Mauri Delcher, BOTTEGA, montado por Julien Grosejan, hizo valer su mayor nivel sobre el de sus rivales, adjudicándose una carrera D disputada sobre 2.000 metros, su verdadera distancia y en la que por unas causas y otras no había podido correr hasta el momento, sin recargar peso o enfrentarse a rivales inasequibles. Ganó con su jockey colgado hasta los últimos metros.
< El último gran meeting internacional del año tuvo lugar el domingo 12 en el Hipódromo de Sha Tin, Hong Kong. Los caballos entrenados en Europa consiguieron unos magníficos resultados. Así, en la prueba principal, la Hong Kong Cup, disputada sobre 2.000 metros, la victoria se la llevó la potranca de tres años entrenada en Inglaterra por Ed Dunlop y montada por Ryan Moore, SNOW FAIRY (Inthikab), la ganadora del Oaks 2010 y que venía de imponerse en otra buena carrera en Japón. Entró penúltima en la recta final, marcándose un final impresionante, que le valió para superar al ex alemán IRIAN, segundo. VISION D’ETAT se despidió de la competición con un buen cuarto puesto, decepcionando algo los otros representantes galos, especialmente STACELITA. MASTERY (Sulamani) se paseó en la Hong Kong Vase, sobre 2.400 metros, montado por Frankie Dettori y propiedad del imperio Godolphin. Con un ataque en largo, ganó sin ningún problema, por delante del inglés REDWOOD, y del francés AMERICAIN, al que le faltaron metros, no olvidemos que había ganado la Melbourne Cup, sobre 3.200 metros. En Hong Kong se quedó la Mile, que fue para BEAUTY FLASH (Golan), que aguantó los finales de los franceses ROYAL BENCH, SAHPRESA y RAJASMAN, segundo, tercero y cuarto. En el Sprint el único representante inglés, KINGSATE NATIVE, fue sexto, disputándose el triunfo los ya clásicos JJ THE JET PLANE (Jet Master), ROCKET MAN y SACRED KINGDOM, con ventaja del primero.
GOLDIKOVA se apunta su tercera Breeders’ Cup
Por primera vez en sus veintiséis años de historia, un ejemplar sumó tres triunfos en la Breeders’ Cup. Fue la francesa GOLDIKOVA (Annaba) la que se anotó su tercera Mile, esta vez viniendo desde bastante atrás en la recta final y remontando unos cuatro cuerpos a los punteros en la corta recta de Churchills Downs. También desde el fondo del pelotón llegó el remate de GIO PONTI para ser segundo sin inquietar a la ganadora, que sorprendente y afortunadamente seguirá en entrenamiento a sus seis años. La otra campeona que intentaba alcanzar igual logro al de GOLDIKOVA, ZENYATTA, no lo consiguió, al entrar segunda a corta cabeza del ganador BLAME (Arch) en la Classic. Corriendo como es habitual en ella de menos a más, a cien metros del poste parecía que iba a rebasar al que luego sería el ganador, pero este aguantó su embestida, ratificando su magnífico valor con tres victorias en sus tres últimas salidas. La yegua tuvo esta vez rivales de más nivel que los de la pasada edición, y creo que dio el mejor valor de su vida, a pesar de sufrir su primera derrota en veinte salidas a la pista.
GOLDIKOVA
La actuación de los representantes europeos no fue especialmente destacada. Al triunfo de GOLDIKOVA, se unió el de pupilo de Brian Meehan, DANGEROUS MIDGE (Lion Heart), montado por Dettori, que se aprovechó de la retirada de WORKFORCE, al no estar conforme su preparador con el estado del terreno, demasiado duro. No respondió el francés BEKHABAD, en su primera salida fuera de su país. También falló MIDDAY en la Filly & Mare Turf, donde no pudo rebasar en la recta final a la puntera SHARED ACCOUNT (Pleasantly Perfect), una auténtica sorpresa, pagando 45 a 1 su ganador. Entre los dos años, destacaremos el triunfo en la Juvenile Fillies de AWESOME FEATHER (Awesome of Course), invicta en seis salidas a la pista; la meritoria hazaña de PLUCK (More Than Ready) en la Juvenile Turf, último en el recorrido, donde fue molestado por la caída de otro participante en la primera curva, inconveniente del que se rehizo hasta ganar una carrera que parecía tener perdida; y la brillantísima exhibición en la Juvenile del líder de los dos años en USA, UNCLE MO (Indian Charlie), que de nuevo jugó con el lote que tuvo enfrente, perfilándose como favorito para el Derby de Kentucky 2011.
Dos potros de Sheik Mohhamed apuntan alto
Dos potros de dos años entrenados en Irlanda propiedad de Sheik Mohhamed dejaron una muy buena impresión en los últimos días del mes de octubre. El sábado 23, CASAMENTO (Shamardal), entrenado por el irlandés Halford, y montado por Frankie Dettori, cumplía con el pronóstico en el último grupo I inglés del año, el Racing Post Trophy, corrido sobre una milla en Doncaster. Tras seguir a los punteros, se estiró muy bien en el último furlong para corroborar su magnífico valor irlandés (había estado a una cabeza de PATHFORK en el Nacional Stakes, Grupo I), venciendo por tres cuartos de cuerpo. Cotiza entre 8 a 1 y 10 a 1 para las 2000 Guineas, y pasará a los cuarteles de Godolphin, como suele ser habitual en estos casos. Los cuatro irlandeses participantes presentaban las mejores credenciales para la carrera, y a punto estuvieron de hacer un copo (el inglés NATIVE KHAN de finales fue cuarto). Gustó mucho el O’Brien, SEVILLE, segundo clasificado, que puede llegar a ser un candidato al Derby y/o al Irish Derby. Ya el lunes 25, otro caballo del Sheik, DUBAI PRINCE (Shamardal) también llamaba la atención en su apabullante victoria en el Killavullan Stakes, Grupo III sobre 1.400 metros disputado en Leoparstown, pasando a ser segundo favorito, tras FRANKEL, para el Derby 2011. La verdad es que los últimos metros fueron impresionantes, ratificando la opinión que tenía de él su preparador, el veterano Dermot Weld, que, como en el caso de CASAMENTO, dejará de ser su entrenador para ser transferido a Godolphin. El semental SHAMARDAL, todavía con pocas potradas en competición, se afianza como uno de los más prometedores tras este doble éxito.
· En Francia los caballos de tres y más años tuvieron la última oportunidad de llevarse un Grupo I, el Royal Oak, disputado en Longchamp sobre 3.100 metros. En una prueba corrida, como es habitual, a un ritmo cansino, el favorito GENTOO (Loup Solitaire) se hizo con su tercera victoria en grupo consecutiva, la segunda en la máxima categoría. Su jockey, Christophe Lemaire, tuvo que esperar a que se le abriera un hueco, y una vez lo encontró, puso su habitual fuerte final, que le valió para superar por medio cuerpo al también ganador en el meeting del Arco, CELTIC CELEB. Entrenado por el modesto preparador Alain Lyon, podría tener como objetivo para 2011, vista su impecable trayectoria, la Gold Cup, en Royal Ascot, donde el paso presumiblemente no tendrá nada que ver con el de sus salidas francesas. Ya el domingo 31 de octubre se disputó en St Cloud el Criterium International, Grupo I sobre la milla para los dos años. Destacaba la presencia del O’Brien RODERIC O’CONNOR (Galileo), segundo de FRANKEL en el Dewhurst St., y con el mismo cruce que él (madre por Danheill). Tras marchar siempre en posiciones de vanguardia, un inoportuno bandazo a media recta que le llevó del centro al exterior, pudo privarle del triunfo, pero cuando se equilibró al amparo del seto, le dio tiempo a acelerar de nuevo y hacerse con el triunfo. Cotiza entre 10 y 12 a 1 tanto para las 2000 Guineas como para el Derby, y su preparador anunció que en principio tiene como objetivo Newmarket. Fue segundo el Wertheimer SALTO, mientras que el invicto Godolphin FRENCH NAVY falló en toda regla. Dos días antes en Longchamp el pupilo de Yan Durepaire, VAGABOND SHOES montado por Peslier, daba un altísimo valor al imponerse en una carrera B disputada sobre 1.700 metros.
FRANKEL, ha nacido una estrella
por Shergar
TWICE OVER
Se cumplieron las expectativas y FRANKEL (Galileo) volvió a ganar con absoluta comodidad esta vez en Grupo I, el Dewhurst Stakes, sobre 1.400 metros. A pesar de dar un salto tras abrirse los cajones, cuando su jockey le puso en marcha, mostró un cambio de ritmo propio de los campeones. Con el año finalizado para él, su entrenador Henry Cecil señala su primer objetivo para 2011 las 2000 Guineas, y sigue mostrando sus dudas de que pueda hacer la distancia del Derby. Ya ha salido alguna voz crítica como la del jockey Kieren Fallon, que estima que el potro no mejorará a tres años. Por detrás de él, un potro con su mismo cruce paterno y materno, RODERIC O’CONNOR, de la escudería O’Brien se hacía con la segunda posición, tras marcar una punta valiente. No fue el día de DREAM AHEAD, al que posiblemente pasó factura el exceso de competición .
Tom Queally, Henry Cecil y Khalid Abdulla fueron los protagonistas del otro Grupo I de la jornada, el Champion Stakes, que fue ganado por segundo año consecutivo por TWICE OVER (Observatory), dominador absoluto de la carrera. Su objetivo próximo será la Dubai World Cup, donde no tuvo suerte en la pasada edición. VISION D’ETAT completó una gemela favorita, y ahora intentará repetir éxito en Hong Kong. Los otros grupos de la jornada fueron a parar a dos preparadores. Sir Michael Stoute ganó con dos hembras hijas de Cape Cross, CRYSTAL CAPELLA, que tras un año sin correr, pasó por encima de sus rivales en el Pride Stakes, y CAPE DOLLAR, una dos años que presentó su candidatura a las 1000 Guineas, tras imponerse en una llegada apretada en el Rockfel St. Por su parte Barry Hills se llevó un interesante Challenge Stakes, con RED JAZZ (Johannesburg), confirmando su magnífico tercer puesto en el Queen Elizabeth, y también el Jockey Club, con TASTAHIL (Singspiel), que recuperó su mejor nivel.
Ya en Francia, el jockey Anthony Crastus y el preparador Elie Lellouche hicieron doblete en los dos grupos reservados a la generación precoz. El domingo en un lentísimo Prix Conde, Grupo III, el triunfador fue PRAIRIE STAR (Peintre Celebre), ganador en tres de sus cuatro salidas, y que apunta ahora al Criterium de St Cloud, Grupo I. En Deauville, dos días después era la potranca ESPIRITA (Ifraaj) la que se imponía con suma facilidad en el Prix Reservoirs, Grupo III, causando una buena impresión de cara a las clásicas de 2011. También el domingo tuvo lugar el Prix Conde, Grupo II disputado sobre 2.400 metros también a paso de tortuga, y en el que CIRRUS DES AIGLES, con un pésimo recorrido, perdió una carrera que siempre debió ser suya, pero que fue a parar al Godolphin PRINCE BISHOP (Dubawi).
La carrera más interesante para este fin de semana sera el Racing Post Trophy (15:55), Grupo I para dos años sobre la milla, en el que estarán presentes algunos de los mejores potros de la generación. Los irlandeses acaparan el favoritismo, encabezados por el segundo del National Stakes y primero del prestigioso Beresford St., CASAMENTO (1) (Shamardal). También hay ganas de ver al invicto DUNBOYNE EXPRESS (3) (Shamardal), pero mi favorito irá a la elección del jockey John Murtagh para la carrera, MASTER OF HOUNDS (5)(Kingmambo), que ha sido preferido sobre SEVILLE (7) (Galileo), que durante la semana estaba cotizando bastante menos. Ya el domingo llegará el turno para los stayers con la disputa en Longchamp del Royal Oak (16:10), por cierto con bastante más nivel que el pasado Gladiateur, y en donde GENTOO intentará enlazar el triplete con el Gladiateur y el Cadran (4). Mi sorpresa será la reciente ganadora del Royallieu, MARIA ROYAL (10), sobre todo si la pista tira.
CHAMPION’S DAY EN NEWMARKET.
VISION D'ETAT, ganador en Ascot en 2009, y candidato al Champion 2010
Nada menos que seis grupos se disputarán el próximo sábado en Newmarket, en uno de los grandes días de la temporada de carreras de liso. La carrera que más expectación ha levantado es el Dewhurst Stakes (15:25), grupo I reservado a los dos años y que se disputará sobre 1.400 metros. Tres de los líderes de la generación se darán cita en la salida: DREAM AHEAD (1), doble ganador de grupo I en el año; FRANKEL (2), la estrella hasta el momento de la generación, con tres salidas saldadas con cómodas victorias, incluyendo un Grupo II disputado en Ascot y SAAMIDD (5), vencedor en la misma categoría que el anterior en Doncaster, de la escudería Godolphin y también invicto en dos salidas. FRANKEL va a partir como favorito, pero DREAM AHEAD en 1.400 metros puede tener una punta de velocidad mayor que el pupilo de Henry Cecil y su cotización será más elevada que la de FRANKEL.
En el Champion Stakes (16:00), segundo grupo I de la tarde, intentará repetir su triunfo de 2009 el pupilo de Henry Cecil, TWICE OVER (7). Estará a buen seguro cerca de conseguirlo, aunque la doble representación francesa puede impedírselo. Así, VISION D’ETAT (8), en una distancia favorable y con la monta de Olivier Peslier, puede agradecer el hecho de tener tan sólo dos carreras en el año, e imponer el factor frescura. En cuanto al ganador del Moulin, FUISSE (3), está por ver que pueda con la distancia de 2.000 metros, duda extensible a otro de los favoritos; el ganador del Queen Elizabeth St., POET’S VOICE (10)
DELEGATOR (3), una vez reaparecido con éxito hace unas semanas, puede repetir victoria en el Challenge St., (14:50), grupo II sobre 1.400 metros. Las potrancas de dos años tendrán su cita en el Rockfel St (17:15), en la que nos quedaremos con la pupila de Michael Stoute, CAPE DOLLAR (2), tercera de Grupo III en su última salida. Las yeguas de edad se enfrentarán en el Pride Stakes (17:50), grupo II sobre 2.400 metros. Ryan Moore, primer jockey de la preparación de Stoute, se sube en CRYSTAL CAPELLA (3), segunda de esta prueba hace un año y sin correr desde entonces, aunque su otra representante, ELEANORA DUSE (9), con Dettori presenta un historial progresivo que le lleva a ser la favorita en apuestas. Cierra la jornada en Jockey Club (18:25), grupo III sobre 3.200 metros, en el que PAKTAI (3), dieciocho meses después de su última actuación, hará su regreso a las pistas. Una baza más sólida puede ser la potranca de tres años, MOTRICE (9), que presenta una buena racha de buenos resultados.
RESUMEN PRONOSTICOS.
CHALLENGE STAKES: DELEGATOR (3) – RED JAZZ (12) – MAIN AIM (10)
DEWHURST STAKES: DREAM AHEAD (1) – FRANKEL (2)
CHAMIPION STAKES: VISION D’ETAT (8) – TWICE OVER (7) – POET’S VOICE (10)
ROCKFEL STAKES: CAPE DOLLAR (2)- HURRICANE HAVOC (6) – ABTASAAMAH (1)
PRIDE STAKES: CRYSTAL CAPELLA (3) – ELEANORA DUSE (9) – SHE’S OUR MARK (7)
JOCKEY CLUB: MOTRICE (9) – PAKTAI (3) – TASTAHIL (4)
RESUMEN INTERNACIONAL 1-3 DE OCTUBRE
por Shergar
VIERNES 1.- Newmarket nos dejó una reunión muy interesante, en la que la pista según iban transcurriendo las carreras, fue poniéndose cada vez más pesada. El ganador del Prix Morny, DREAM AHEAD, hijo del semental estabulado en Milagro, Diktat, tras ir en mano hasta falta de trescientos metros, saltó como un obús cuando su jockey Buick lo pidió, para imponerse por nueve cuerpos en el Middle Park, Grupo I y abriéndose en el último hectómetro. STRONG SUIT fue segundo, confirmando sus buenas salidas del año, decepcionando totalmente TEMPLE MEADS, último muy a disgusto en el terreno. Si se confirma su participación en el Dewhurst St. junto a las de FRANKEL y SAAMID podemos estar ante una de las grandes carreras del año. Entre las potrancas fue HOORAY la que sumó el tercer grupo en su historial, al imponerse por algo más de cuatro cuerpos en el Cheveley Park, también grupo I. Cortada 20 a 1 para las Guineas, su preparador, Sir Mark Prescott avisó después de la carrera que la potranca hija de Invincible Spirit, podría no hacer la distancia de la milla, aparte de que cree que no mejorará con tres años. La que sí me pareció una potranca para aspirar a las Guineas fue la pupila de Sir Michael Stoute, AVANT, por Halling, que venció con mucha autoridad en el Grupo III Oh So Sharp Stakes, y cotiza tan sólo 12 a 1 para la clásica inglesa
SÁBADO 2.- CREYENTE se paseó en el reclamar que abría el meeting del Arco, nada menos que por seis cuerpos, siendo vendida tras la carrera a un preparador francés, rubricando la magnífica compra efectuada por el preparador Christian Delcher. La pista pesada nos dejó varias sorpresas en los cuatro Grupos II disputados en la tarde. Así. ROYAL BENCH, por Whipper, culminaba una buena tarde para la familia Collet y para el jockey Peslier, ganando con facilidad la milla del Prix Wildenstein, donde falló estrepitosamente la favorita y últimamente bastante irregular ELUSIVE WAVE. CIRRUS DES AIGLES (Even Top) demostró una vez más su consistencia, imponiéndose con cierta holgura en el Dollar, sobre 1.950 metros. Una semidesconocida y última favorita MARIA ROYAL (Montjeu) ganaba a pesar de no encontrar hueco hasta los últimos metros el Prix Royeallieu, reservado a las yeguas y disputado sobre 2.500 metros, donde las favoritas SHAMANOVA y ANNOUNCE entraban en las dos últimas posiciones. No estuvo lejos de la victoria el ejemplar de Eduardo Fierro IVORY LAND, segundo en los 3.000 metros del Prix Lutece, para los tres años, detrás del hijo de Peintre Celebre, CELTIC CELEB, fallando los cuatros ejemplares que presentaba Andre Fabre. El jockey francés Soumillon eligió montar esa tarde en Newmarket, donde la pupila de Rod Collet, SAHPRESA, repetía triunfo en el Sun Chariot, Grupo I sobre la milla para yeguas, rematando por el exterior con fuerza.
DOMINGO 3.- El Arco de Triunfo nos dejó para la historia el primer triunfo del preparador Sir Michael Stoute (en la foto superior) y del jockey Ryan Moore en la prueba, gracias a WORKFORCE (King’s Best) que volvió a ser el que impresionó en el Derby. Siempre por dentro, tuvo suerte en no encontrar obstáculos en su paso, y, tras dura lucha, superó por una cabeza al japonés NAKAYAMA FESTA, que se recuperó de un pequeño corte sufrido antes de abordar la recta final. Casi todos los participantes tuvieron problemas en el recorrido, pero quizás fue la tercera clasificada SARAFINA la más perjudicada, al casi ser derribada por MIDAS TOUCH en la última curva, y que la privó de luchar por el triunfo. Tampoco tuvo nunca un sitio claro su compañero de colores, BEHKABAD que terminó cuarto. El ganador, con tan sólo cuatro carreras en su haber, parece que continuará en entrenamiento en 2011, y no está descartada su participación en la próxima Breeder’s Cup.
El Abadía, sobre 1.000 metros, nos trajo la ya habitual sorpresa llegada desde las Islas, en este caso la yegua GILT EDGE GIRL, por Monsieur Bond, que fue siempre bien colocada, y dio el primer triunfo en la máxima categoría a su jockey Luke Morris y a su preparador Clive Cox. MISTY FOR ME, la única ganadora de Grupo I del lote, fue la vencedora en el Marcel Boussac, para hembras de dos años y sobre la milla. La hija de Galileo supo aguantar la embestida de la favorita francesa HELLEBORINE, y presenta su candidatura a las 1000 Guineas y al Oaks. En el Lagardere, para dos años y sobre 1.400 metros, se registró otro triunfo foráneo, en esta caso del inglés WOOTTON BASSET, por Ifraaj, que continúa invicto en sus cuatro salidas. Su ataque en largo no obtuvo respuesta alguna. Con un buen recorrido, GOLDIKOVA (en la foto superior) se vengó de la derrota sufrida el pasado año en el Prix La Foret, sobre 1.400 metros, en la que fue su última salida en Europa, pues ahora disputará la Breeder’s Cup Mile, donde buscará conseguir su tercer triunfo consecutivo. En el Opera, destinado a las hembras y sobre 2.000 metros, se registró el duelo entre las pupilas de Rouget, STACELITA y LILY OF THE VALLEY, por Galileo, con victoria de la segunda, cada día mejor yegua. En un flojo Cadran, de nuevo GENTOO (Loup Solitaire) aceleró con mucha fuerza demostrando que hace los 4.000 metros, para anotarse una fácil victoria.
PREVIA FIN DE SEMANA 1-3 de octubre
Sábado, 2 de octubre. En Newmarket se correrá el Sun Chariot Stakes, Grupo I sobre la milla para yeguas, en el que la ganadora de 2009, la francesa SAHPRESA (3) puede repetir victoria, pues llega con tan sólo dos salidas en el año, la última de las cuales saldada con triunfo. Soumillon deja Longhcamp y se subirá encima de la cinco años de Collet. SPACIOUS (4), con cuatro segundos consecutivos, y, sobre todo, MUSIC SHOW (en la foto) (8), quizás la mejor potranca de tres años inglesa, serán otras candidatas al triunfo. Longchamp nos traerá cuatro Grupos II:
- Prix Chaduenay. 3.000 metros. 3 años. Será de la partida el pupilo de Fierro, IVORY LAND (2), que aspira a obtener una colocación. BRIGANTIN (7) viene de ganar la preparatoria y parte como favorito, con GOLDWAKI (8), que baja de categoría, como rival.
- Prix Royallieu. 2.500 metros. Hembras. El Aga Khan domina este tipo de carreras, y SHAMANOVA (6), en la gemela en todas sus salidas, intentará batir a ANNOUNCE (3), de Fabre, invicta en tres salidas la pista, y que ya la ha superado en otras ocasiones.
- Prix Dollar. 1.950 metros. CIRRUS DE AIGLES (3) es un caballo que en otoño sube de valor, y lo hará bien, aunque el Aga Khan de turno, SHIMRAAN (1) y el alemán BUDAI (7), en un gran momento de forma, se lo pondrán complicado.
- Prix Wildenstein, 1.600 metros. ELUSIVE WAVE (7) viene de ganar y es la mejor del lote, con VERTIGINEUX (1), tres veces segundo como principal rival de la de Rouget.
Domingo, 3 de octubre. Siete Grupos I componen el programa de Longchamp.
- Prix Cadran. 4.000 metros. Ha quedado un lote muy flojito, en el que KASBAH BLISS (4), segundo el año pasado, lo tiene en teoría sencillo.
- Prix L’Abbaye. 1.000 metros SWISS DIVA (18) lleva tres triunfos consecutivos, y es ganadora en la pista y en la distancia. Esta vez tendrá una tarea más complicada. Ojo con la potranca de tres años entrenada por Creighton, PICADILLY FILLY (20), una potranca de tres años muy rápida que viene de ser tercera en Grupo I.
- Prix Marcel Boussac. Potrancas dos años. 1.600 metros. HELLEBORINE (1), invicta en sus tres salidas, parte como gran favorita. La O’Brien, MISTY FOR ME (7) viene de ganar Grupo I en su país, mientras que la hermana materna de GOLDIKOVA, GALIKOVA (4), debutó con victoria y causando una magnífica impresión.
- Grand Criterium. 2 años. 1.400 metros. El pupilo de Freddy Head, MOONLIGHT CLOUD (10) ganó con gran facilidad en su última salida y cuenta con una primera probabilidad de victoria. El Rouget MY NAME IS BOND (9) y el inglés WOOTTON BASSETT (2), invicto en cuatro carreras, son opciones alternativas.
- Prix La Foret. 1.400 metros. GOLDIKOVA (8) intentará vengarse de su derrota del año pasado. DICK TURPIN (7), que baja de distancia tras fallar en 2.000 metros, y SPECIAL DUTY (9), a la que habrá venido bien el descanso veraniego, deben hacerlo bien.
- Arco de Triunfo. 2.400 metros. FAME AND GLORY (3) ha programado su año esperando esta cita, y llega con cuatro victorias consecutivas. Mi favorito. CAPE BLANCO (15), compañero de cuadra del anterior, ha ganado todas sus carreras menos dos, el King George, donde fue un lejano y meritorio segundo de HARBINGER, y el Jockey Club, donde pasó desapercibido. Los tres años franceses, BEHKABAD (14) y PLANTEUR (16) gozarán de muchos partidarios, aunque están sin contrastar con la mayoría de rivales. Mención para el veterano YOUMZAIN (1), con tres segundos consecutivos en la prueba. El ganador del Derby de Espom, WORKFORCE (13), regresa a la competición tras su fallo del King George, y puede hacer cualquier cosa, tanto buena como mala. Las hembras cuentan también con opciones. PLUMANIA (12) lleva un gran año, y es mi sorpresa para la carrera, mientras que SARAFINA (20) tuvo un recorrido muy tranquilo en el Vermeille, tercera, un puesto detrás de PLUMANIA. Pronóstico: FAME AND GLORY – CAPE BLANCO – PLUMANIA.
- L’Opera. Yeguas. 2.000 metros. La doble representación de Rouget, con STACELITA (5), y la invicta en el año LILY OF THE VALLEY (8), parte como favorita vista su gran trayectoria en 2010.
NEWMARKET, viernes 1.- Destacan los dos Grupos I para ejemplares de dos años sobre 1.200 metros. Las potrancas se darán cita en el Chevely Park, donde la ausencia de la mejor sprinter de la generación, MEMORY deja la carrera abierta al pronóstico. MAQAASID (en la foto) no tuvo un buen día en York, pero anteriormente había ganado en Ascot, y creo que es mejor que la doble ganadora de Grupo, HOORAY, teniendo una enemiga importante en la pupila de Luca Cumani, KHOR SEED, ya ganadora en la distancia y en la pista. En el Middle Park, para los machos, hay tres elementos que destacan: El ganador en Ascot y tercero del Phoenix St. Grupo I, STRONG SUIT; DREAM AHEAD, cómodo vencedor del Prix Morny, Grupo I; y TEMPLE MEADS, reciente ganador de Grupo II en la distancia. Este último tuvo un espectacular cambio de ritmo el día de su victoria, y puede batir a los favoritos.
RESUMEN FIN DE SEMANA 24-26 septiembre
VIERNES 24.- AKARLINA (Martaline) ganó de punta a punta por dos cuerpos la Coupe de Maisons Laffite, Grupo III disputado sobre 2.000 metros en línea recta. La yegua entrenada por Nicholas Clement sumó su primera victoria en carreras de grupo, confirmando su alza de valor constante. Es una yegua de cuatro años atrasada que es posible que acuda a Hong Kong si es invitada.
SÁBADO 25.- Lo más destacado fue la impresionante victoria de FRANKEL (Galileo) en el Royal Lodge Stakes, Grupo II para dos años corrido sobre la milla de Ascot. El pupilo de Cecil pasó en la curva como una exhalación a sus cuatro rivales, y a mitad de recta su jockey Tom Queally le relajó, consiguiendo aún así diez cuerpos de ventaja sobre el segundo clasificado. Favorito tanto para las 2000 Guineas como para el Derby, es posible que termine en el año corriendo en el Dewhurst Stakes, sobre 1.400 metros. Su preparador Henry Cecil cree que la madre del potro, por Danehill, le limitará la distancia y piensa que no tenía un potro así desde hace cuarenta años.
Por lo demás la tarde fue favorable para los intereses de Godolphin (3 victorias) y Dettori (una más). En equipo se llevaron los dos Grupos I de la tarde. La Fillies’ Mile fue para WHITE MOONSTONE (Dynaformer), aunque acusó la acumulación de carreras en el último mes y no tuvo la frescura de sus otras victorias. Suma cuatro triunfos en otras tantas salidas, y de momento es favorita para las Guineas y el Oaks. Espectacular fue la victoria conseguida por POET’S VOICE (Dubawi) en el Queen Elizabeth, Grupo I sobre también sobre la milla, viniendo de finales a superar por una nariz al gran RIP VAN WINKLE, al que le remontó cinco cuerpos, con un sorprendente RED JAZZ medio cuerpo detrás, fallando de nuevo en Ascot el francés MAKFI. El ganador, muy mejorado en sus dos últimas carreras, irá a la Breeders’ Cup Mile.
DOMINGO 26.- Impresionante fue la recta final que nos dejaron LAAHEB (Cape Cross) y WHISPERING GALLERY en el Cumberland Lodge, Grupo III sobre 2.400 metros. Lucharon toda la recta cabeza a cabeza, llegando igualados a la meta, decretando la foto la victoria del primero. En la carrera más destacada de la tarde, el Diadem Stakes, Grupo II sobre 1.200 metros, LADY OF THE DESERT, en la foto (Rahy) se exhibió. Marchando a rebufo del favorito, el francés DALGHAR, cuando Richard Hughes pidió a la ganadora, saltó como una exhalación hacia la meta. No ganadora desde que tenía dos años (ahora tiene tres), la ganadora ha mostrado una gran mejoría al ser bajada de distancia.
En Curragh, CASAMENTO (Shamardal) confirmó su segundo puesto del National Stakes, con un cómodo triunfo en el Beresford Stakes, grupo II para dos años, carrera ganada por SEA THE STARS y ST NICHOLAS ABBEY en pasadas ediciones. Es posible que no corra más en el año, siendo un candidato para las Guineas inglesas y/o irlandesas, pues su preparador, Michael Halford, no cree que pueda pasar del doble kilómetro. En el Grupo III reservado a potrancas de dos años, Weld Park Stakes, sobre 1.400 metros, asistimos a una emocionante llegada, después de que BIBLE BELT tomara una importante ventaja al comienzo de la recta final, que fue alcanzada en los últimos metros por las dos favoritas CHRYSTANTEMUM (Danehill Dancer) y WILD WIND, con el mismo padre y ambas con madre por Sadler’s Wells. Michael Tabor es propietario de la primera, entrenada por Wachman, y que cotiza 25 a 1 para las Guineas ingleas, y copropietario de la segunda, entrenada por O’Brien.
AGENDA FIN DE SEMANA 24-26 de septiembre
VIERNES.- En Maisons Laffite se disputará la Coupe, Grupo III sobre 2.000 metros en lína recta. ROYAL REVIVAL es un tres años con algo de progreso y puede batir a unos enemigos que no llevan una buena racha de resultados.
SÁBADO.- Doble ración de Grupos I en Ascot. La Fillies Mile se presenta como un duelo entre la Godolphin WHITE MOONSTONE, invicta en tres salidas, y la pupila de Meehan THEYSKENS' TEHORY, impresionante ganadora de sus dos últimas carreras. Seguiremos confiando en la primera. La baja de CANFORD CLIFFS deja el
Queen Elizabeth como un duelo entre MAKFI y RIP VAN WINKLE, en el que el segundo puede repetir su triunfo de la edición de 2009. Otra interesante prueba será el Royal Lodge, Grupo II para los dos años, en el que destaca la presencia del pupilo de Cecil FRANKEL, uno de los potros que más ha gustado de la generación.
MAKFI en busca de su tercer Grupo I.
RESUMEN 17-19 DE SEPTIEMBRE
VIERNES.- DELEGATOR (en la foto), sin correr desde la pasada Breeders' Cup reaparece con una victoria en Listed en Newbury. No está siendo un año malo para Godolphin, que tiene varios dos años con mucha proyección. El ganador volverá a EEUU a un nuevo intento en la Mile. El Grupo III, Arc Trial, registra el fácil triunfo del cuatro años de Meehan DANGEROUS MIDGE, que da un salto de calidad e intentará emular el éxito de RED ROCKS, también pupilo de Meehan, en la Bc Turf.
SABADO.- Nueva jornada con éxitos para Godolphin, que se lleva los dos Grupos III disputados en Francia. Su dos años entrenado por Fabre FRENCH NAVY (SHAMARDAL) mantiene su imbatibilidad en el Prix de Chenes y se perfila como uno de los líderes de la generación en el país vecino. Posiblemente aborde el Criterium International. En el Prix Orange, llegada al sprint, y victoria para otro azul, PRINCE BISHOP, con los mismos protagonistas que la victoria anterior, incluido el jockey, Maxime Guyon. En el Mil Reef St. Grupo II disputado en Newbury, asistimos a una exhibición del pupilo de McMahon TEMPLE MEADS, que tiene pinta de ser un potro con mucha velocidad. Este preparador tuvo una tarde afortunada, pues también ganó otro Grupo III para velocistas con la yegua ASTROPHYSICAL JET, que apunta a ser una sprinter de alto nivel en 2011.
DOMINGO.- Lo más destacado estaba en Strasbourg, donde nuestro YOUNG TIGER acusaba el exceso de peso que llevaba y el tiempo que llevaba sin correr, para ser tercero. No me disgustó y creo que ganará más carreras de la Defi du Galop.
AGENDA INTERNACIONAL 17-19 SEPTIEMBRE
VIERNES.- La carrera más interesante es el Arc Trial, Grupo III, que se disputará en Newbury a las 16:10. CAMPANOLOGIST (1) viene de ganar dos Grupos I en Alemania, y, a pesar del recargo, debe imponer su calidad en este lote.
SÁBADO.- De los cuatro dos años participantes en el Prix des Chenes, Grupo III a disputar a las 14:35 en Longchamp, tres llegan invictos a la cita. HAVANE SMOKER (1), de la preparación de Rouget es mi selección. Otra carrera importante para los dos años se disputará en Newbury, el Mill Reef Stakes, Grupo II, donde CROWN PROSECUTOR (3), buen segundo en York será mi preferido.
DOMINGO.- YOUNG TIGER hará su reaparición en la 10ª etapa del Defi du Galop, a las 15:25 en Strasbourg, con 14 participantes en la salida. El de Gispert debe volver a la senda de los buenos resultados, aunque FLEUR ENCHANTEE (13), una yegua de seis años, que viene de ser cuarta de Grupo I, será una rival peligrosa.
RESUMEN 10-12 DE SEPTIEMBRE.
VIERNES.- Volvió a maravillar la Godolphin WHITE MOONSTONE, que se impuso con una facilidad absoluta en el May Hill Stakes. Favorita ya para las 1.000 Guineas, sus responsables quieren hacerla ganar Grupo I y en dos semanas será de la partida en la Fillies Mile, donde tendrá la primera opción ganadora. SAMUEL y ZEBEDEE fueron los otros ganadores del día en pruebas de grupo. El primero abordará un Cadran, abierto al pronóstico, y el segundo, que suma ya seis victorias, seguirá corriendo pruebas de grupo.
SABADO.- En Curragh, PATHFORK ganó el National Stakes, aunque en los últimos metros sufrió para aguantar el ataque de CASAMENTO, ganador en su única salida, con ZOFFANY , tercero, muy lejos de esta pareja. SANS FRONTIERES cumplió con el pronóstico en el Irish St Leger, viniendo desde muy atrás y superando a PROFOUND BEAUTY, que nunca se cae de la gemela. Es posible que ambos vayan a Melbourne. Ya en Doncaster, ARCTIC COSMOS confirmó las buenas impresiones mostradas en anteriores salidas para llevarse el St Leger, con un bonito final, y aprovechándose del fallo del Godolphin y favorito REWILDING, que no salió de atrás. Gustó otro Godolphin de dos años en el Champagne St, SHAAMID, que ganó como y cuando quiso, y es favorito para el Derby 2011.
DOMINGO.- MIDDAY sumó otra victoria de prestigio en el Vermeille, poniendo de manifiesto su enorme calidad. En principio, no será reenganchada en el Arco, y será reservada para la Breeders' Cup. SARAFINA tuvo una reintree tranquila, tercera tras PLUMANIA, y SARISKA de nuevo se negó a tomar la salida, y ha sido retirada de la competición. Fue muy bonita la preparatoria del Arco para los tres años, donde BEKHABAD y PLANTEUR mantuvieron un largo mano a mano, resuelto en favor del primero, favorito para la cita del primer domingo de octubre en algunas casas de apuestas. Poco aportó en cambio una lentísima preparatoria para viejos, ganada por el inglés DUNCAN, en la que BYWORD volvió a demostrar que no pasa de dos mil metros y DARYAKANA evidenció un bajo estado de forma. En otro lentísimo Gladiateur, BANNABY se vio perjudicado por la ausencia de ritmo, y otro tanto le pasó a KASBAH BLISS. Así, un hasta ahora casi desconocido GENTOO remataba desde la última plaza, para hacerse con el triunfo. La que no falla nunca es SWISS DIVA que sumó su cuarta victoria consecutiva del año en el Petit Couvert, donde de nuevo no tuvo rival. El salto de categoría al Abbaye será grande, y veremos como responde.
AGENDA PARA EL FIN DE SEMANA. Domingo, 12 de septiembre
Longchamp será el punto de atención, destacando la presencia de BANNABY en el Gladiateur (17:20), Grupo III, preparatorio del Cadran. Su opción de victoria es destacada y de nuevo KASBAH BLISS que ya le superó hace dos años en esta prueba se presenta como su más serio rival. El Vermeille (15:40) reúne a un lote de hembras de altísimo nivel destacando las dos mejores inglesas, MIDDAY y SARISKA y las francesas PLUMANIA y SARAFINA, todas ellas ganadoras de Grupo I. El Niel (16:15) parece un mano a mano entre BEKHABAD y PLANTEUR, gemela del Grand Prix de Paris mientras que el Foy (16:45) supondrá una prueba para BYWORD en una distancia en teoría larga para él
BANNABY afronta el Gladiateur con las máximas garantías.
AGENDA PARA EL FIN DE SEMANA. Sábado 11 de septiembre.
El segundo día en Doncaster nos dejó la victoria más importante en el historial de la propia hermana de NARYA, EASTERN ARIA que se llevó el Park Hill St., Grupo II disputado sobre 2.900 metros y reservado a las hembras. También en Longhchamp hubo dos magníficas actuaciones de dos potros de dos años. HELLEBORINE, hermana materna del semental OBSERVATORY, cumplió el pronóstico en el Prix Aumale, Grupo III para potrancas, ganando por cinco cuerpos. Será la gran favorita para el Boussac y ya cotiza favorita 8 a 1 paras las 1.000 Guineas. En otra carrera, impresionó el pupilo de Freddy Head, MOONLIGHT CLOUD, que ganó por seis cuerpos, y sobre el que su entrenador dijo que es el mejor potro que ha tenido. Irá al Gran Criterium
Tres Grupos I nos esperan en la tarde del sábado. En el St Leger, 16:20 Doncaster, por actuaciones destaca poderosamente la opción de REWILDING, un Godolphin hermano materno de la recientemente retirada DAR RE MI y de nuestro DARIYOUN, aunque ARCTIC COSMOS, en una pista más favorable para él, podría ser un duro rival. Ya en Curragh, a las 16:45 tendrá lugar el Irish St Leger, en la que la seis años de Dermot Weld PROFOUND BEAUTY puede sumar su primer triunfo en el máximo nivel. Más interesante se presenta el National Stakes para los dos años, que se correrá treinta y cinco minutos antes, en el que se enfrentarán dos de los mejores potros debutados hasta la fecha: ZOFFANY, que sólo falló en Ascot y PATHFORK, que dejó muy buenas sensaciones en su reciente victoria en Grupo II.
AGENDA PARA EL FIN DE SEMANA. Viernes 10 de septiembre.
El tercer día del meeting de Doncaster nos trae tres interesantes Grupos II. A las 14: 35 se disputa el Flying Children Stakes, sobre 1.000 metros para potros de dos años. La irlandesa MEOW (12) es la gran favorita, pues es una especialista en el metraje y ha dado un alto valor. Viene de ganar un Listed en su país sobre la misma distancia. ZEBEDEE (8) ha sumando ya cinco triunfos en la temporada y sólo fue superado en Ascot. En esta distancia, tendrá más complicado poner su final. Ojo con la francesa KERATIYA (10), sin suerte en el Morny, pero que de regreso a un metraje más corto, tendrá mucho que decir.
MEOW
También para dos años, aunque en este caso restringida a potrancas, se correrá a las 16:15 el May Hill Stakes, donde corre una potranca que me impresionó en su última victoria en Newmarket, de nombre WHITE MOONSTONE (7), pertenenciente a Godolphin y que debe confirmar el pronóstico, siempre con las cautelas propias de este tipo de pruebas. Los stayers se verán las caras en la Doncaser Cup, 15:40, sobre 4.000 metros. SAMUEL (7) es un ejemplar en progreso y puede cambiar el resultado de York, donde OPINION POLL (1) le superó.
AGENDA PARA EL FIN DE SEMANA 30 de julio - 1 de agosto
GLORIOUS GOODWOOD 2010
RICHARD HANNON
Los grandes protagonistas del meeting están siendo el preparador Richard Hannon y su yerno, el jockey Richard Hughes. El primer Grupo I, disputado el pasado miércoles, nos dejó como ya anunciábamos en la previa, una lucha cerrada entre RIP VAN WINKLE, y CANFORD CLIFFS. El primero atacó en largo, y parecía ganador, pero en los últimos metros fue atrapado por CANFORD CLIFFS, que, tras quedarse algo rezagado en la salida, acabó como un obús. Por otra parte el dominio en las carreras de dos años de la preparación Hannon está siendo brutal. A las dos victorias conseguidas en carreras de grupo en Royal Ascot, con STRONG SUIT y MEMORY, el triplete en los tres grupos disputados en el meeting de Newmarket July, hay que unir las victorias de KING TORUS y ZEEBEDEE en Goodwood, racha que podría continuar esta tarde, si LIBRANNO se adjudicara el Richmond Stakes (Grupo II).
Mañana sábado a las 16:05 horas se celebrará el Nassau Stakes, Grupo I para hembras de tres años en adelante, en el que parten como favoritas MIDDAY, ganadora de la Breeder's Cup fillies turf, STACELITA, que consiguió un magnífico triplete en la máxima categoría el pasado año en Francia, y ROSANARA, segunda del Diane, y representante de las tres años. MIDDAY ya ganó el año pasado y es mi favorita para hacerse con la victoria.
FRANCIA. Muy prontito, a las 11:15 horas, la ganadora del Martorell, CLUNIA abordará el Criterium de Becquet, Listed que se disputará en La Teste. La pupila de Gerardo Villarta será montada por Montenegro y tendrá que hacer frente a rivales que ya han mostrado buen valor como DREAM CATCHER, MORAGA o MELODY DOWN. Es difícil hacer un pronóstico, porque los participantes llegan por distintas líneas a la carrera, pero creo que nuestra representante tiene opciones de estar entre los cuatro primeros clasificados.
CLUNIA
Por la tarde, GOLDIKOVA debe sumar un nuevo Grupo I en la carrera, en el Prix Rothschild, sobre 1.600 metros y que tendrá lugar el domingo a las 15:40 en Deauville. Entre la oposición destaca la presencia de MUSIC SHOW, que viene de realizar una magnífica carrera en el Grupo I Falmouth Stakes. La representante de Anthony Forde, EVADING TEMPETE, se enfrenta a su más complicada prueba, pero no lo hizo del todo mal en la Coronation Stakes, y puede alcanzar una colocación.
DUELO ENTRE CANFORD CLIFFS Y RIP VAN WINKLE EN EL SUSSEX STAKES.
Grupo I sobre la milla que enfrentará a los tres años con los caballos de edad. CANFORD CLIFFS parte como gran favorito tras sus brillantes victorias en las 2000 Guineas de Irlanda y en el St James Palace. RIP VAN WINKLE venció hace un año y tratará de hacer valer su experiencia.
EXCELENTES ACTUACIONES DE NUESTROS REPRESENTANTES EN FRANCIA.
Tanto ERCOLINI, segunda en el Prix Bagatelle, Listed disputado el pasado domingo en Maisons Laffite como IRISH FIELD, ganador del Prix Papin (Grupo II) completaron dos magníficas actuaciones. La potranca de Reza Pazooki no tuvo el mejor de los recorridos, y sólo a media recta pudo encontrar hueco, pero la favorita KILO ALPHA ya se había ido a ganar. En cuanto al dos años de la Cuadra Chicago, gozó de una magnífica conducción por parte de Christophe Soumillon, y en los últimos metros se mostró muy superior a sus rivales. Nueva victoria de prestigio para el preparador Mauri Delcher. El potro fue vendido para correr en Hong Kong por una cifra en torno a los 300.000 euros.
También fue impactante la victoria del cuatro años entrenado por Sir Michael Stoute, HARBINGER, que destrozó a la oposición que tuvo enfrente en el King George VI disputado el sábado en Ascot, batiendo el record de la pista. Tras este éxito, ha pasado a cotizar tan sólo 2 a 1 para el Arco. El ganador del Derby irlandés, CAPE BLANCO, fue un meritorio segundo, pero el gran favorito y vencedor en Epsom, WORKFORCE, completaba una pobre actuación, y sólo podía superar a su pacemaker