Ceremonia Solemne de Instalación del
Cuadro de Dignidades y Oficiales 2010-2011
El miércoles 08 de diciembre del 2010, e:.v:., en el Templo Histórico “Jesús García Maldonado”, ubicado en el Jr. Washington N° 1125, Lima se realizó la Ceremonia Solemne de Instalación del Cuadro de Dignidades y Oficiales de la L:.A:.E:.B:.R:.L:.S:. Manco Cápac N° 35, para el período masónico 2010-2011.
Tuvimos la especial deferencia de contar con la distinguida presencia de los MM:. RR:. HH:. Emilio Casina Rivas, Tomás Álvarez Manrique y Alberto Montezuma Zavaleta, Past Grandes Maestros de la Muy Respetable Gran Logia del Perú, los cuales hicieron su ingreso para dar inicio a los trabajos, acompañado por el R:.H:. Fernando Flores Rodríguez Gran Guarda Mayor del Templo de Washington; asimismo una numerosa Comitiva perteneciente a la Gran Superintendencia Distrital del Real Arco de Escocia Edimburgo y representantes de los Capítulos Alianza y Firmeza N° 161, San Albano N° 796 y Cruz del Sur N° 879, se hicieron presentes destacándose entre los asistentes el MEC Jose Benigno Cáceres, Vice Gran Superintendente del Gran Capítulo Distrital del Real Arco de Escocia, MEC Julio Vásquez Rosales, Past Principal del Capítulo del Real Arco de Escocia Alianza y Firmeza N° 161, MEC Javier Ortega Carrasco, Primer Principal de Capítulo del Real Arco de Escocia San Albano N° 796.
Es importante mencionar que contamos con la distinguida presencia de los Venerables Maestros, R:.H:. Jorge Márquez Aguirre, RLS Kosmos N° 7, R:.H:. Milton Zevallos Castañeda, RLS Paz y Justicia N° 46, RH Percy Yataco Saravia, RLS Acrópolis N° 66, RH Mariano Moisés Salazar Lizárraga RLS Dos de Mayo N° 92, RH Fidel Ramírez, RLS Luz del Renacimiento N° 139, RH Fortunato Príncipe Flores, RLS José A. Quiñones N° 147, todas las RRLLSS acompañados con hermanos Maestros, Compañeros y Aprendices, lo que permitió darle el realce necesario a esta Ceremonia.
El R:.H:. Domingo Giribaldi Del Campo, Venerable Maestro de la VV:.CC:.MM:.II:. “Antonio Arenas Merino” y su Comitiva con sus respectivos atuendos estuvieron preparados para dar inicio a la Ceremonia Solemne, cuya apertura se efectuó según el ritual.
Después de tan magnífica y elegante conducción de la Ceremonia de Instalación el Cuadro de Dignidades y Oficiales quedo conformado de la siguiente manera:
Una vez, finalizada la ceremonia de Instalación, el R:.H:. Oscar Picón Alcalde, V:.M:. de la L:.A:.E:.B:.R:.L:.S:. Manco Cápac N° 35, concedió el uso de la palabra al MRH Emilio Casina Rivas, en representación de las Logias del Rito de York, el MRH Tomás Álvarez Manrique, en representación de las Logias del Rito Escocés Antiguo y Aceptado; el MEC Jose Benigno Cáceres, Vice Gran Superintendente del Gran Capítulo Distrital del Real Arco de Escocia, en representación de los Altares Filosóficos y finalmente el MRH Alberto Montezuma Zavaleta, Past Gran Maestro en representación del Gran Maestro de Masones del Perú, quienes nos expresaron su satisfacción por haber compartido tan hermosa ceremonia, dispensándonos sus fraternos deseos de dicha y prosperidad para nuestra Logia, además expresaron su reconocimiento por la gran convocatoria efectuada, lo que permitió contar con gran cantidad de asistentes quienes engalanaron y dieron realce a la Ceremonia.
El RH Oscar Picón Venerable Maestro recién instalado, hizo uso de la palabra exhortando a seguir trabajando en bien general de la orden, de nuestras logias, de nuestros hermanos, “a ellos nos debemos” remarco, honrar la palabra dada, la responsabilidad encomendada, despojándonos de todo interés individual...Lealtad y Fraternidad...subrayo; finalmente agradeció a la masiva concurrencia que le dado la prestancia necesaria a la Ceremonia Solemne de Instalación.
Al finalizar se disfrutó de un exquisito banquete masónico en el Salón Ricardo Palma, especialmente preparado para nuestros Hermanos invitados
Fraternalmente vuestro
RH Luis René Vallenas
PVM RLS Manco Cápac N° 35
Gran Tenida Solemne en Cadena
189º Aniversario de la Proclamación de la Independencia del Perú.
Templo Jesús García Maldonado.
El miércoles 21 de julio de 2010 E.·.V.·., en el segundo piso de la sede Histórica del Templo, en el marco de una Tenida en Cadena, organizada en conmemoración del 189º Aniversario de la Proclamación de la Independencia del Perú, nuestro hermoso Templo Jesús García Maldonado, del Jirón Washington N° 1125, Lima se vistió de gala para recibir una vez más a los integrantes de las RR:.LL:.SS:. Parthenon N° 4, Kosmos N° 7, Paz y Justicia N° 46, Dos de Mayo N° 92, Kronos N° 130, José Abelardo Quiñones N° 147, Unión, Perseverancia y Fortaleza N° 171, así como al VMI de la VV CC MM II Antonio Arenas Merino, RH Domingo Giribaldi Del Campo, entre otros distinguidos invitados.
En los integrantes de la Logia promotora R:.L:.S:. Manco Capac N° 35, había mucho interés y expectativa, debido a que en los últimos años hemos dejado de trabajar en cadena y consideramos una ocasión propicia para revalorar con actos civicos y culturales el Templo Jesus Garcia Maldonado, encontrando una razón adicional para reunirnos con amor, fraternidad, armonía.
Previo al inicio de los Trab.·. se hizo presente una gran concurrencia de hermanos que colmó las instalaciones de nuestro Templo, y se ubicaron previamente en el parvis del templo, intercambiando sus impresiones sobre el quehacer institucional y logial, así como el desarrollo de las últimas Asambleas Ordinaria y Extraordinaria de la Gran Logia del Perú.
Se dio inicio a la ceremonia con el solemne ingreso del M.·.R.·.H.·. Víctor Ravines Alfaro, Gran Maestro de la M.·.R.·. Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la República del Perú y su Gran Comitiva, de entre los que destacamos al R.·.H.·. Juan Padilla Huapaya, 1er Gran Vigilante, RH Raúl Rengifo Coral, Gran Primer Diacono, RH Enrique Valencia, Gran Guarda Templi Interior, MRH Alberto Montezuma Zavaleta, Past Gran Maestro de la Gran Logia del Perú
Como primer acto de la solemne ceremonia, se procedió a rendir honores al Estandarte Nacional y entonar el Himno Nacional del Perú, ante el emblema bicolor colocado delante del Altar, como el homenaje a la Patria por el 189º Aniversario de la Proclamación de la Independencia del Perú, cuyas notas fueron entonadas con vibrante emoción por los asistentes, después del cual se procedió al desarrollo del programa.
Las intervenciones de los RR HH designados, coincidían en recordar los momentos históricos que atravesó el país y la necesidad de liberarnos del yugo español. La proclamación de la Independencia realizada en las plazas, fueron recordadas con vibrante emoción, cuando finalmente el 28 de julio de 1821 el Generalísimo Don José de San Martín, proclama desde Lima la independencia. Seguidamente, bajo el Protectorado de San Martín, se dan los primeros pasos con la formación de un Congreso Constituyente. Es importante recordar aquella proclama que dice: 'EL PERU ES DESDE ESTE MOMENTO LIBRE E INDEPENDIENTE POR LA VOLUNTAD GENERAL DE LOS PUEBLOS Y POR LA JUSTICIA DE SU CAUSA QUE DIOS DEFIENDE '. VIVA LA PATRIA ! VIVA LA LIBERTAD ! VIVA LA INDEPENDENCIA'
En el episodio final de la guerra, bajo el mando de Simón Bolívar, en 1824 se da la campaña de Junín y Ayacucho, que concluye con la capitulación del ejército realista, y pone fin al Virreinato del Perú.
Esta breve reseña sirve para saludar a cada uno de vosotros y desearles unas Felices Fiestas Patrias, y que cada sacrificio escrito en nuestra historia o anónimo nos recuerden siempre el compromiso que a cada generación nos asiste para con la patria. Nos toca demostrar nuestro sentido de consecuencia, enseñando con el ejemplo a quienes ahora nos ven actuar y decidir.
Quienes tuvimos la ocasión de asistir a la Tenida en Cadena en Homenaje a la Patria, sin duda pudimos participar de todo un mensaje de peruanidad, mezclado con estilos propios aciertos y errores propios de la falta de experiencia, así como nos permitió una renovación de nuestra identidad con “… esa patria cuyo proceso no ha concluido, esa patria que cada día se hace y se sigue haciendo…” como muy bien lo expresaron los VV MM Milton Zevallos, la RLS Paz y Justicia N° 46, Moises Salazar, RLS Dos de Mayo N° 92, Jorge Marquez RLS Kosmos N° 7, y Fortunato Príncipe de la RLS José Abelardo Quiñónez N° 147, que hicieron uso de la palabra.
Pedimos al G:.A:.D:.U:. que también nos ilumine para actuar y tomar decisiones siempre consecuentes dentro de nuestra augusta institución. Ciertamente el respeto a un ordenamiento normativo, el respeto a un procedimiento; y más aún el respeto a cualquier asunto de principios, sintetizados y simbolizados en cada juramento de honor que hacemos, serán siempre un gran reflejo de esa conducta consecuente con nuestros juramentos.
Con el renovado aprecio a cada uno de vosotros, Felices Fiestas
El Oriente del Templo los RRHH Enrique Quiroz Farfan, VM de la RLS Parthenon N° 4, RH Moises Salazar, RLS Dos de Mayo N° 92, RH Hector Nolazco, Past VM de la RLS Paz y Justicia N° 46, RH Julio Huapaya de la RLS Unión Perseverancia y Fortaleza N° 171, entre otros dilectos hermanos que se dieron cita para Tenida en Cadena por el Aniversario Patrio (21 de julio del 2010)
El Oriente del Templo los RRHH Armando Pareja Chinen, PVM de la RLS Kronos N° 130, RH José Miguel Arca Gónzales, PVM Constitución N° 100, el Pre-Eminente RH Nicolás Céspedes Romero, PVM de la RLS Manco Capac N° 35, entre otros dilectos hermanos que se dieron cita para Tenida en Cadena por el Aniversario Patrio (21 de julio del 2010)-
El Oriente del Templo los RRHH Fausto Trujillo, RH Miltón Zevallos VM de la RLS Paz y Justicia N° 46, RH Fortunato Principe Flores, VM RLS José Abelardo Quiñones N° 147, entre otros dilectos hermanos que se dieron cita para Tenida en Cadena por el Aniversario Patrio (21 de julio del 2010)
Columnas Norte y Sur
RH Miltón Zevallos, VM de la RLS Paz y Justicia N° 46, expresando su alegría de vivir un momento histórico
para la fraternidad reunida en el Templo Jesús García Maldonado, con motivo del 189 Aniversario Patrio
RH Luis Saavedra Quiroz, leyendo unas notas en su exposición sobre la Independencia Nacional y la contribución de los masones
RH Cesar Conche Prado, agradece la presencia de los invitados y en forma especial al MRH Víctor Ravines Alfaro, Gran Maestro de Masones para la República del Perú, recordando algunos hechos históricos que influyeron en forma decisiva en la Independencia y agradeciendo a la concurrencia por su asistencia de la Tenida en Cadena que ha dado el realce significativo a la ceremonia
MRH Víctor Ravines Alfaro, Gran Maestro de Masones para la República del Perú,
agradece y felicita a las Logias por la iniciativa y considera que estamos más unidos, en una fecha de gran
festividad para nuestro país.
El VM de la RLS Manco Capac N° 35, hace entrega de una réplica del Estandarte de la Logia, al MRH Víctor Ravines Alfaro, Gran Maestro de Masones para la República del Perú, como testimonio y reconocimiento a su alta investidura, recordándole que nuestra Logia se mantiene unida, firme y solidaria a los requerimientos de nuestra institución.
Los RR QQ HH que asistieron a la Tenida en Cadena con motivo del 189 Aniversario Patrio, expresan su alegría y satisfacción por los trabajos realizados y posan para el recuerdo en el Salón Ricardo Palma del Templo Jesús García Maldonado - Washington
R:.H:.César Conche Prado, R:.L:.S:. Manco Capac N° 35,
R:.H:. Miltón Zevallos, R:.L:.S:. Paz y Justicia N° 46,
R:.H:. Moisés Salazar, R:.L:.S:. Dos de Mayo N° 92,
R:.H:. Fortunato Príncipe, RLS José Abelardo Quiñones N° 147
¡¡Felices Fiestas Patrias 2010..!!!
Gran Tenida Blanca - Conferencia Magistral
< >
En el marco de las celebraciones del 33º Aniversario de la B.·.R.·.L.·.S.·. Antonio Raimondi Nº 132, el sábado 26 de junio de 2010 E.·.V.·., por invitación especial del R.·.H.·. Edgar Neyra Bardales, V.·.M.·. de la B.·.R.·.L.·.S.·. Antonio Raimondi Nº 132 y por lo establecido por el M.·.R.·.H.·. Víctor Augusto Ravines Alfaro, Gran Maestro de la M.·.R.·. Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la República del Perú en el Decreto Nº 128-070-GLP, se realizó la Gran Tenida Blanca conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente, en el Gran Templo de nuestra sede central "Julio F. de Iriarte" de la Av. José Gálvez Barrenechea Nº 599 de San Isidro, dentro del cual se presentó la Conferencia Magistral "Conservación del Medio Ambiente, tarea de todos" a cargo del Dr. Antonio Brack Egg, Ministro de Estado en el Despacho del Ambiente.
El Gran Maestro estuvo presente desde temprano coordinando todo lo necesario, el público en general y nuestros HH.·. fueron llegando con la debida anticipación, a quienes un equipo muy coordinado de HH.·. de la Logia les daban la bienvenida y los guiaban hacia el Gran Temp.·.
El expositor llegó con la debida anticipación junto a su esposa y su seguridad, una comisión especial se encargó de conducirlo al gabinete del Gran Maestro, lo mismo se hizo con el Dr. Nicanor Saldaña Arroyo, Secretario General de OSINFOR (Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre) y el Señor general PNP César Fourmet Paredes, jefe de la Dirección de Turismo y Protección al Ambiente de la Policía Nacional. La atención de nuestro distinguidos invitados estuvo a cargo del R.·.H.·. Rubén Rozas Ochoa, Gran Subsecretario de Imagen Institucional y Relaciones Públicas de la Gran Logia del Perú.
Después de las coordinaciones del caso y a solicitud del R.·.H.·. Edgard Neyra Bardales, V.·.M.·. de la B.·.R.·.L.·.S.·. Antonio Raimondi Nº 132, hizo su triunfal ingreso el M.·.R.·.H.·. Víctor Augusto Ravines Alfaro, Gran Maestro de la M.·.R.·. Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la República del Perú y su Gran Comitiva, junto al Gran Maestro se encontraba el Dr. Antonio Brack Egg, Ministro de Estado en el Despacho del Ambiente, para quienes como parte de la calurosa bienvenida, el V.·.M.·. pidió un cariñoso aplauso que el auditorio respondió con mucho entusiasmo.
A continuación el R.·.H.·. Edgard Neyra Bardales, V.·.M.·. de la B.·.R.·.L.·.S.·. Antonio Raimondi Nº 132, procedió a abrir los Trab.·. de la Gran Tenida Blanca en Conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Como primer acto de esta celebración, en Homenaje a la Patria, se procedió a cantar el Himno Nacional del Perú, ante el Pabellón Nacional colocado delante del A.·., se cantó la 6ta. estrofa, para lo cual se repartió entre la concurrencia una hoja que la contenía.
Luego, el Q.·.H.·. Richard Bustamante Morote, Primer Vig.·. de la Logia, procedió a la presentación del Dr. Antonio Brack Egg, Ministro de Estado en el Despacho del Ambiente, nuestro H.·. expuso una amplia y bien documentada semblanza de la vida, los estudios y los logros del expositor.
El Ministro Antonio Brack Egg, procedió a desarrollar magistralmente el tema "Conservación del Medio Ambiente, tarea de todos", compenetrándose con el auditorio, a lo largo de su exposición fue interrumpido varias veces con entusiastas palmas de reconocimiento y congratulación por la modalidad de manifestar sus puntos de vista y por la pasión que imponía a sus palabras. Somos conocedores de las grandes dotes del expositor y de la altura y la solvencia con que siempre trata los temas a su cargo, entusiasmo que se vio acrecentado al saber que entre el auditorio del Gran Temp.·. se encontraban delegaciones de la Policía de Turismo de la Policía Nacional del Perú, del Colegio Concordia Universal de la Perla, Callao conducido por los integrantes de la R.·.L.·.S.·. Concordia Universal Nº 14, del Colegio Arturo Padilla Espinoza de Ventanilla conducido por la Gran Logia del Perú, del Colegio Fe y Alegría del A.H. Pachacutec de Ventanilla y también de alumnos de las Universidades Federico Villarreal, Inca Garcilaso de la Vega y César Vallejo.
El cierre de la exposición fue recibida con el mismo entusiasmo con que fue escuchado, los presentes puestos de pie brindaron al expositor prolongadas y cariñosas palmas entre vítores. A continuación el Dr. Antonio Brack Egg, procedió a absolver preguntas del público, por el número creciente de las fichas de preguntas que llegaban de todas partes del auditorio en un momento prudente fue interrumpido, con el compromiso del expositor, que serían respondidas por Internet en el portal del Ministeriom del Ambiente (www.minam.gob.pe/).
A continuación el M.·.R.·.H.·. Víctor Augusto Ravines Alfaro, Gran Maestro de la M.·.R.·. Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la República del Perú, hizo entrega de un presente al Señor general PNP César Fourmet Paredes, por sus importantes aportes y logros en el desempeño de su cargo frente a la Dirección de Turismo y Protección al Ambiente de la Policía Nacional, así mismo, el Gran Maestro hizo entrega de un presente conmemorativo al Dr. Antonio Brack Egg, en reconocimiento y gratitud por su importante participación en la Conferencia Magistral.
Seguidamente, el R.·.H.·. Edgard Neyra Bardales, V.·.M.·. de la B.·.R.·.L.·.S.·. Antonio Raimondi Nº 132, hizo entrega de dos presentes florales, en muestra de gratitud y aprecio a la Sra. Cecilia de Brack, esposa del Ministro del Ambiente y a la Sr. Lily de Ravines, esposa de nuestro Gran Maestro. Continuando con el programa, el R.·.H.·. Ricardo Barnuevo Quiñones, Orador de la Logia, presentó el saludo y gratitud de la Logia el Gran Maestro y al expositor, lo mismo que a la excelente concurrencia que engalanó esta conmemoración dedicada al medio ambiente.
Como parte de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, cantó para nosotros Eduardo del Perú, compartiendo con el auditorio un mensaje vivo de los ideales que debemos cultivar para proteger el medio ambiente.
Así mismo, el R.·.H.·. Edgard Neyra Bardales, V.·.M.·. de la B.·.R.·.L.·.S.·. Antonio Raimondi Nº 132, agradeció al Gran Maestro y su Gran Comitiva por su presencia y al Dr. Antonio Brack Egg, por su magnífica disertación y a todos los presentes por haber participado de esta importante y grata conferencia magistral.
Finalmente, el M.·.R.·.H.·. Víctor Augusto Ravines Alfaro, Gran Maestro de la M.·.R.·. Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la República del Perú, agradeció a la B.·.R.·.L.·.S.·. Antonio Raimondi Nº 132, en la persona de su V.·.M.·. por la magnificencia y excelente resultados del presente encuentro y al Ministro del Ambiente por haber presentado para nosotros la conferencia magistral con resultados tan magníficos, expresándole el compromiso de la Gran Logia del Perú con los afanes de su despacho por la conservación del medio ambiente y el adecuado aprovechamiento y cuidado de los recursos naturales de las 4 regiones naturales del nuestra Patria.
Después del recorridos del Sac.·. de Ben.·. entre los HH.·. y concluido el motivo de la reunión el Gran Maestro y su Gran Comitiva, junto con el expositor no retiramos del Gran Temp.·., para luego departir un Vin.·. de Hon.·. Reunidos en el salón VIP, el niño Carlos Hans Manchego declamó para nuestro expositor el poema "Sueño o Realidad" del Arq. Luis Huarcaya Alzamora, que fue escuchado con mucha atención, recibiendo al final las palmas y felicitaciones del Ministro del Ambiente y de la distinguida concurrencia.
El Gran Maestro con nuestros distinguidos invitados en su gabinete, de izquierda a derecha: El R.·.H.·. Felipe Alfredo Noriega Sánchez, Gran Segundo Vig.·. de la Gran Logia del Perú, el R.·.H.·. Enrique Garvich Prada, Gran Tesorero de la Gran Logia del Perú, el Señor general PNP César Fourmet Paredes, jefe de la Dirección de Turismo y Protección al Ambiente de la Policía Nacional, el Dr. Antonio Brack Egg, Ministro de Estado en el Despacho del Ambiente, el M.·.R.·.H.·. Víctor Augusto Ravines Alfaro, Gran Maestro de la M.·.R.·. Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la República del Perú, el R.·.H.·. Galo Moncada Mau, Vicegran Maestro de la Gran Logia del Perú, el R.·.H.·. Domingo Giribaldi del Campo, V.·.M.·.Ins.·. de la V.·.C.·. de VV.·.M.·.II.·. Antonio Arenas y el R.·.H.·. Pablo Aurelio Gálvez Villar, Gran Secretario de la Gran Logia del Perú.
Instantes del solemne ingreso del M.·.R.·.H.·. Víctor Augusto Ravines Alfaro, Gran Maestro de la M.·.R.·. Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la República del Perú y su Gran Comitiva, lo acompaña el Dr. Antonio Brack Egg, Ministro de Estado en el Despacho del Ambiente.
La delegación de alumnos del Colegio Concordia Universal, cantando el Himno nacional del Perú.
Renovación al Juramento a la Bandera Nacional
La Gran Logia del Perú y las logias de la jurisdicción se dieron cita en la Plaza de la bandera, en la distrito de Pueblo Libre, Lima, para rendir tributo a la Bandera Nacional, la cita fue el 06 de junio a las 10:00 horas, participando en forma decidida nuestra RLS Manco Cápac N° 35, encabezada por su Venerable Maestro RH César Conche Prado y otros dilectos hermanos, que desfilaron acompañados con la banda de musicos de la Fuerza Aerea del Perú.
Para el recuerdo posan en la fotografia, el MRH Victor Ravines Alfaro, Gran Maestro de Masones del Perú, acompañado por el RH Galo Moncada Mao, Vice Gran Maestro, el MRH Ismael Cornejo Alvarado, Past Gran Maestro y organizador de la actividad cívica, y los RR:.HH:. Juan Padilla Huapaya, Primer Gran Vigilante GLP, R:.H:. Raúl Rengifo Coral, Gran 1er Diacono de GLP, R:.H:.Fernando Flores, Gran Guarda Mayor GLP.
Gran Tenida Blanca - Conferencia Magistral
La Gran Logia del Perú y la I Promoción del Diplomado del CAEN (Centro de Altos Estudios Nacionales), en conjunto con la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, hicieron posible y promovieron la Gran Tenida Blanca y Conferencia Magistral que se realizó el l unes 22 de marzo de 2010 a las 19:00 horas en el Gran Templo de nuestra sede central Julio F. de Iriarte de la Av. José Gálvez Barrenechea Nº 599 de San Isidro.
La concurrencia fue sencillamente espectacular, abrumadora, apoteósica, la afluencia de nuestros HH.·. y del público en general coparon toda la capacidad de nuestro Gran Templo, tal que abiertas las 3 puertas teníamos, a pesar nuestro, personas que participaron de pie del encuentro cubriendo desde la posición del Primer Gran Vigilante, todo el parvis y las instalaciones aledañas y hasta el acceso hacia la entrada de nuestro local.
El Dr. Alejandro Toledo Manrique llegó a nuestras instalaciones en compañía de su esposa la Dra. Eliane Karp de Toledo, quien, después de una breve visita a nuestro museo fue conducida al Or.·. del Gran Templo.
Instantes previos al inicio de la Gran Tenida Blanca, el M.·.R.·.H.·. Manuel Manrique Ugarte, Gran Maestro de la M.·.R.·. Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la República del Perú, hizo su ingreso al Gran Templo en compañía del expositor y del Q.·.H.·. Luis Cervantes Liñan, Rector de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, quienes fueron recibidos en un ambiente de mucha cordialidad y calurosas palmas.
Antes de la presentación del Dr. Toledo, se hizo una reseña audio visual de su vida, vistas y actividades recientes en diversos países de América, Europa y Asía.
La presentación del Expositor estuvo a cargo del Dr. Luis Cervantes Liñan, Rector de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que en grandes pinceladas nos dio a conocer los inicios, estudios y actividades desarrolladas por el expositor en el Perú y su posterior formación y trabajos en los EE. UU de América.
La exposición fue amena, clara y muy actual, entrecortado constantemente por palmas del público, el expositor tocó los temas más sensibles como son la educación, la salud y el desarrollo, exponiendo en cada caso sus puntos de vista de la manera en que deben hacerse frente para hacer del Perú un país del Primer Mundo. Al finalizar su exposición fue vitoreado y aplaudido de pie.
A continuación, por invitación del M.·.R.·.H.·. Manuel Manrique Ugarte, Gran Maestro de la M.·.R.·. Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la República del Perú, el M.·.R.·.H.·. Emilio Cassina Rivas, Past Gran Maestro de la Gran Logia del Perú, quien hizo entrega a nombre de la Gran Logia del Perú, de un presente al Dr. Luis Cervantes Liñan, por su reciente distinción con las Palmas Magisteriales en el Grado de Amauta.
En medio a palmas y vítores, a nombre de todas las damas presentes, la esposa del Gran Maestro, hizo entrega de un delicado ramo de flores a la Dra. Eliane Karp de Toledo.
Después de la lectura del Decreto correspondiente, el M.·.R.·.H.·. Manuel Manrique Ugarte, Gran Maestro de la M.·.R.·. Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la República del Perú, procedió a la condecoración del Dr. Alejandro Toledo Manrique, Ex Presidente Constitucional del Perú, con la Medalla de Honor de la Orden Gran Logia del Perú en el Grado de Gran Cruz. El Dr. Toledo, agradeció la distinción con palabras muy emotivas.
El Dr. Luis Cervantes Liñan, a nombre de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, hizo entrega al Dr. Alejandro Toledo Manrique de las obras completas del Inca Garcilaso de la Vega.
En su momento, el M.·.R.·.H.·. Manuel Manrique Ugarte, Gran Maestro de la M.·.R.·. Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la República del Perú, agradeció al Dr. Toledo por la magnífica visión mostrada sobre el futuro y derrotero de nuestra Patria, los que serán posibles de desarrollar con la participación de todos. De manera general, expuso los logros de la Gran Logia del Perú en el campo de la instrucción y la enseñanza con los convenios firmados con el CAEN (Centro de Altos Estudios Nacionales) y la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, del que el primer logro es el Diplomado Realidad, Seguridad y Defensa Nacional.
Entrega de Credenciales
Como parte culminante del impecable proceso electoral realizado en la elección de nuestras nuevas máximas autoridades, ayer lunes 15 de enero de 2010 E.·.V.·., el Jurado Electoral Autónomo de la Gran Logia del Perú, procedió a la entrega de las credenciales a los RR.·.HH.·. Víctor Ravines Alfaro y Galo Moncada Mau, electos y proclamados Gran Maestro y Vicegran Maestro de la M.·. R.·. Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la República del Perú.
El R.·.H.·. Enrique Cabrera Otero, Presidente del J.·.E.·.A.·. a la hora determinada dio inicio a la sesión solemne del Jurado Electoral Autónomo de la Gran Logia del Perú, con la presencia de su cuadro directivo en pleno, de los MM.·.RR.·.HH.·. Emilio Cassina Rivas, Luciano Baquerizo Zuzaeta, Ismael Cornejo Alvarado, Tomás Álvarez Manrique y Alberto Montezuma Zavaleta, Past Grandes Maestros de la Gran Logia del Perú y el R.·.H.·. Hildebrando Elí Machuca Araujo, Vicegran Maestro, Gran Maestro en funciones de la M.·. R.·. Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la Gran Logia del Perú y el Gran Cuad.·. de Grandes DD.·. y Grandes OO.·. de la Gran Logia del Perú.
Nota importante fue la protagonizada por la S.·.E.·.A.·.L.·.B.·.F.·.P.·.R.·.L.·.S.·. Virtud y Unión Nº 3, que se hizo presente con la delegación logial más numerosa al frente de Venerable Maestro, el R.·.H.·. Max Cárdenas Delgado.
Como primer acto, a pedio del R.·.H.·. Enrique Cabrera Otero, el R.·.H.·. Hildebrando Elí Machuca Araujo, procedió a la entrega de la credencial, en formato de diploma, al R.·.H.·. Galo Moncada Mau, que lo acredita como Vicegran Maestro de la M.·. R.·. Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la Gran Logia del Perú, breves palabras de reconocimiento y congratulaciones, y un fuerte abrazo sellaron la entrega.
A continuación, el Presidente del J.·.E.·.A.·. solicitó al M.·.R.·.H.·. Emilio Cassina Rivas, en su condición de Decano de los Past Grandes Maestros de la Gran Logia del Perú, para que haga entrega de la credencial correspondiente al R.·.H.·. Víctor Ravines Alfaro, que lo acredite como Gran Maestro de la M.·. R.·. Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la Gran Logia del Perú, quien con cordiales y fraternales palabras de felicitación y un caluroso abrazo dio por concluido la entrega del documento citado.
Seguidamente, el R.·.H.·. Víctor Ravines Alfaro, agradeció a la concurrencia por haber participado junto a él de esta ceremonia tan emocionante y felicitó a los miembros del Jurado Electoral Autónomo de la Gran Logia del Perú en la persona del R.·.H.·. Enrique Cabrera Otero por la excelente e impecable conducción del proceso lectoral en todas sus instancias, así mismo agregó que en su administración primará la ponderación y respeto.
Luego, el R.·.H.·. Hildebrando Elí Machuca Araujo, Vicegran Maestro, Gran Maestro en funciones de la M.·. R.·. Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la Gran Logia del Perú, felicitó muy fraternalmente a los RR.·.HH.·. Víctor Ravines Alfaro y Galo Moncada Mau, electos y proclamados Gran Maestro y Vicegran Maestro de la M.·. R.·. Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la República del Perú, así mismo de todo corazón les auguró muchos éxitos y mejores logros en la tarea que les compete en el período administrativo 2010 - 2010.
Finalmente, el R.·.H.·. Enrique Cabrera Otero, Presidente del J.·.E.·.A.·. dio por cerrado esta sesión solemne, en este instante, los presentes. de manera espontánea se dirigieron al Or.·. para los saludos y las emotivas congratulaciones a los RR.·.HH.·. Víctor Ravines Alfaro y Galo Moncada Mau.
El R.·.H.·. Hildebrando Elí Machuca Araujo, procede a la entrega de la credencial, en formato de diploma, al R.·.H.·. Galo Moncada Mau, que lo acredita como Vicegran Maestro de la M.·. R.·. Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la Gran Logia del Perú.
El M.·.R.·.H.·. Emilio Cassina Rivas, en su condición de Decano de los Past Grandes Maestros de la Gran Logia del Perú, hace entrega de la credencial correspondiente al R.·.H.·. Víctor Ravines Alfaro, que lo acredite como Gran Maestro de la M.·. R.·. Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la Gran Logia del Perú
Tenida Solemne en Homenaje al Aprendiz Masón en su Día
El martes 26 de enero de 2010 E.·.V.·. celebramos en la Gran Logia del Perú el Día del Aprendiz Masón con una Gran Tenida Solemne, que se realizó en el Gran Templo de nuestra sede central Julio F. de Iriarte de la Av. José Gálvez Barrenechea Nº 599 de San Isidro.
La Logia encargada de la organización y conducción de este Solemne Homenaje a nuestros HH.·. Aprendices Masones en su Día fue la R.·.L.·.S.·. Inca Garcilaso de la Vega Nº 177 del Vall.·. de Lima, como lo establece Decreto del Gran Maestro Nº 127-480-GLP, emitido con dicha finalidad por el M.·.R.·.H.·. Manuel Manrique Ugarte, Gran Maestro de la M.·.R.·. Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la República del Perú.
Lo más destacado de este homenaje fue la magnífica asistencia de nuestros HH.·. Aprendices, (se estima en más de 120) quienes colmaron las instalaciones de la Col.·. del Norte, así mismo notable la presencia de nuestros HH.·. 2do. Vigilantes y Venerables Maestros, entre ellos el R.·.H.·. Arsenio Hugo Sánchez Baltazar, V.·.M.·. de la R.·.L.·.S.·. Aurora de Huancayo Nº 15.
Entre nuestros distinguidos invitados estaban presentes una numerosa delegación de los HH.·. del Gran Capitulo Supremo de Masones del Real Arco de Escocia Distrito Perú, presididos por el M.·.Exc.·.Comp.· . Vicegran Superintendente y una importante delegaciones de la V.·.C.·. de VV.·.MM.·.II.·. Antonio Arenas, presidido por el R.·.H.·. Tomás Saavedra Quiroz, su V.·.M.·.Ins.·.
Así mismo también participaron de este homenaje a nuestro Aprendices los RR.·. HH.·. Víctor Ravines Alfaro y Galo Moncada Mau, recientemente elegidos respectivamente Gran Maestro y Vicegran Maestro de la Gran Logia del Perú para el periodo masónico 2010 - 2012.
Iniciados los Trab.·. se hizo la solemne recepción del R.·.H.·. Hildebrando Elí Machuca Araujo, Vicegran Maestro de la M.·.R.·. Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la República del Perú, en funciones de Gran Maestro y su numerosa Gran Comitiva.
Se dio inicio a la solemne ceremonia con la lectura del informe de la Comisión Evaluadora del Concurso Literario, presidido por el R.·.H.·. Abel Contreras Sufling, Ex V.·.M.·. de la R.·.L.·.S.·. Arca de Noe Nº 8 e integrada por los RR.·.HH.·. José Pérez Boyer, Gran Hospitalario de la Gran Logia del Perú y Carlos Tejeda Rojas, Presidente del Consejo del Simbolismo del R.·.E.·.A.·. y A.·., después de evaluar los trabajos de 37 Aprendices, entregaron el resultado siguiente:
Primer Puesto: El Q.·.H.·. Gabriel César Beltrán Camino, Ap.·. M.·. de la R.·.L.·. Arca de Noe Nº 8, con el tema "Reflexiones sobre mi Iniciación", bajo el pseudónimo de "El A.·. de San Juan Bautista".
Segundo Puesto: El Q.·.H.·. Joaquín Rojas Ruiz, Ap.·. Masón de la R.·.L.·.S.·. Francisco Javier Mariategui Nº 76. con el tema "Reflexiones sobre mi Iniciación", con el pseudónimo de "El Viajero".
Tercer Puesto: El Q.·.H.·. Juan Jesús Chao Segura, Ap.·. Masón de la R.·.L.·.S.·. Monitor Huascar Nº 162, con el tema "La Iniciación", con el pseudónimo de "Un Aprendiz masón Labrando", este puesto se declaró empatado con el Q.·.H.·. César F. Hoyos B., Ap.·. Masón de la R.·.L.·.S.·. Delta Nº 77, bajo el pseudónimo de "El Pequeño".
Luego se prosiguió a la entrega de los premios como sigue:
Primer Puesto:
a) Lectura del Trabajo en la Ten.·. Solemne de Celebración del Día del Aprendiz Masón
b) Diploma de Honor entregado al Q.·.H.·. Gabriel César Beltrán Camino, Ap.·. M.·. de la R.·.L.·. Arca de Noe Nº 8.
c) Premio económico equivalente al pago de 12 meses de cotizaciones a Gran Logia del Perú.
d) Diploma para la R.·.L.·. Arca de Noe Nº 8, recibido por el R.·.H.·. Abel Contreras Gonzáles, su V.·.M.·.
e) Difusión del Trabajo a través de la Página Web de la Gran Logia del Perú.
Segundo Puesto:
a) Lectura del Trabajo en la Ten.·. Solemne de Celebración del Día del Aprendiz Masón
b) Diploma de Honor para el Q.·.H.·. Joaquín Rojas Ruiz, Ap.·. Masón de la R.·.L.·.S.·. Francisco Javier Mariategui Nº 76
c) Premio económico equivalente al pago de 6 meses de cotizaciones a Gran Logia del Perú.
d) Difusión del Trabajo a través de la Página Web de la Gran Logia del Perú.
Tercer Puesto:
a) Mención Honrosa
b) Difusión del Trabajo a través de la Página Web de la Gran Logia del Perú.
Adicionalmente, a los HH.·. que ocuparon los 2 primeros puestos, el R.·.H.·. Faustino Beraún Barrantes, V.·.M.·. de la R.·.L.·.S.·. Inca Garcilaso de la Vega Nº 177 les hizo entrega de un volumen de "Los Comentarios Reales" del Inca Garcilaso de la Vega en edición de lujo y a cada uno de ellos un presente especial enviado desde el Vall.·. de Chiclayo por el R.·.H.·. Enrique Koo Chang, Segundo Gran Vigilante de la Gran Logia del Perú, finalmente, los 4 HH.·. ganadores del Concurso Literario recibieron la insignia distintiva de la R.·.L.·.S.·. Inca Garcilaso de la Vega Nº 177.
Luego de entregados los premios, el Q.·.H.·. Gabriel César Beltrán Camino, Ap.·. M.·. de la R.·.L.·. Arca de Noe Nº 8 y el Q.·.H.·. Joaquín Rojas Ruiz, Ap.·. Masón de la R.·.L.·.S.·. Francisco Javier Mariategui Nº 76, procedieron a la lectura de sus respectivos trabajos.
A continuación, los HH.·. Aprendices fueron invitados a colocarse a las gradas del Or.·. formando 4 filas las conforme se acercaban al puesto del Primer Vigilante se hizo un contingente compacto de Aprendices cubriendo totalmente con su presencia toda la nave central del Gran Templo, para luego proceder a la entrega de las insignias masónicas del Compás y la Escuadra en miniatura, como era de esperar las 80 que se habían preparado fueron insuficientes, por lo que el R.·.H.·. Faustino Beraún Barrantes, V.·.M.·. de la R.·.L.·.S.·. Inca Garcilaso de la Vega Nº 177 se ha comprometido ha hacerles entrega de las mismas a todos los HH.·. Aprendices que lo visiten en su día de Trab.·. logial, los Jueves a partir de las 19:30 horas en el Temp.·. Francisco Javier Mariategui, del 2do. piso de nuestra sede histórica Jesús García Maldonado del Jr. Washington Nº 1125 del Cercado de Lima.
A continuación el R.·.H.·. Hugo Beraún Barrantes, Capellán de la Logia, procedió a la presentación del Discurso de Orden alusivo a la fecha, destacando la importancia de la presencia de tantos HH.·. Aprendices como una noticia providencial para un futuro promisor para la Gran Logia del Perú.
Seguidamente, el R.·.H.·. Faustino Beraún Barrantes, V.·.M.·. de la R.·.L.·.S.·. Inca Garcilaso de la Vega Nº 177, con palabras muy emotivas agradeció al Gran Maestro por el privilegio de haber recibido el grato encargo de la organización y conducción del presente homenaje que se ha visto engrandecida por la presencia tan destacada de los HH.·. Aprendices y demás delegaciones de tanta presencia en la masonería peruana, congratulándose por la presencia del R.·.H.·. Hildebrando Elí Machuca Araujo, Vicegran Maestro de la M.·.R.·. Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la República del Perú, en funciones de Gran Maestro y Gran Comitiva, así como de las delegaciones masónicas tan gravitantes para del adecuado desarrollo de la masonería en el Perú.
Finalmente, nuestro Vicegran Maestro, a nombre del Gran Maestro felicitó muy efusivamente a la Logia organizadora por tan magnífico resultado, haciendo notar la masiva concurrencia de los HH.·. Aprendices como no se había por lo menos en las 2 últimas décadas, indicando además que presencias como ésta auguran para nuestra Aug.·. Ord.·. un futuro de excelentes Masones y hombres brillantes para la sociedad peruana, también es bueno recordar, que fueron momentos muy emotivos, los instantes en fueron anunciados y presentados los RR.·.HH.·. Víctor Ravines Alfaro y Galo Moncada Mau, recientemente elegidos respectivamente Gran Maestro y Vicegran Maestro de la Gran Logia del Perú para el periodo masónico 2010 - 2012.
Después del recorrido del Sac.·. de Ben.·. y el cierre de los Trab.·. se sirvió un Vin.·. de Honor en salón VIP
El R.·.H.·. Hildebrando Elí Machuca Araujo, Vicegran Maestro de la M.·.R.·. Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la República del Perú, hace entrega del Diploma de Honor al Q.·.H.·. Gabriel César Beltrán Camino, Ap.·. M.·. de la R.·.L.·. Arca de Noe Nº 8, ganador del Primer Puesto.
El R.·.H.·. Hildebrando Elí Machuca Araujo, Vicegran Maestro de la M.·.R.·. Gran Logia de los AA.·. LL.·. y AA.·. Masones de la República del Perú, entrega del Diploma de Honor y el presente enviado desde el Vall.·. de Chiclayo al Q.·.H.·. Joaquín Rojas Ruiz, Ap.·. Masón de la R.·.L.·.S.·. Francisco Javier Mariategui Nº 76, ganador del Segundo Puesto.