REPARAR RESOLUCION DE PANTALLA EN LINUX UBUNTU
1.- Abran una terminal y pongan
sudo gedit /etc/X11/xorg.conf
se abre el bloc de texto copian y pegan esto
Section "Device"
Identifier "Configured Video Device"
EndSection
Section "Monitor"
Identifier "Configured Monitor"
Vendorname "Generic LCD Display"
Modelname "LCD Panel 1440x900"
Horizsync 31.5-64.0
Vertrefresh 56.0 - 65.0
modeline "1440x900_60.00" 106.47 1440 1520 1672 1904 900 901 904 932 -HSync +Vsync
Gamma 1.0
# modeline "640x480@60" 25.2 640 656 752 800 480 490 492 525 -vsync -hsync
# modeline "800x600@56" 36.0 800 824 896 1024 600 601 603 625 +hsync +vsync
# modeline "800x600@60" 40.0 800 840 968 1056 600 601 605 628 +hsync +vsync
# modeline "1024x768@60" 65.0 1024 1048 1184 1344 768 771 777 806 -vsync -hsync
# modeline "1440x900_60.00" 106.47 1440 1520 1672 1904 900 901 904 932 -HSync +Vsync
EndSection
Section "Screen"
Identifier "Default Screen"
Monitor "Configured Monitor"
Device "Configured Video Device"
DefaultDepth 24
SubSection "Display"
Depth 1
Modes "1440x900"
EndSubSection
SubSection "Display"
Depth 4
Modes "1440x900"
EndSubSection
SubSection "Display"
Depth 8
Modes "1440x900"
EndSubSection
SubSection "Display"
Depth 15
Modes "1440x900"
EndSubSection
SubSection "Display"
Depth 16
Modes "1440x900"
EndSubSection
SubSection "Display"
Depth 24
Modes "1440x900"
EndSubSection
EndSection
Guarden el archivo, reinicien la pc y listo a disfrutar de su ubuntu
espero que le sirva mas de uno este tutorial por que a mi fue un dolor de cabeza pd el pots esta hecho por mi y no sacado de ningún blog saludos
para instalar phpMyAdmin
solo hay que descomprimir el archivo que se baja de la pagina oficial de phpMyAdmin y se pega en la carpeta de html de del sitio
DATOS PARA MYSQL
Para iniciar por primera vez el servicio mysqld y generar la base de datos inicial (mysql), utilice:
/sbin/service mysqld start
Para reiniciar el servicio mysqld, utilice:
/sbin/service mysqld restart
Para detener el servicio mysqld, utilice:
/sbin/service mysqld stop
Para hacer que el servicio de mysqld esté activo con el siguiente inicio del sistema, en todos los niveles de ejecución (2, 3, 4, y 5), se utiliza lo siguiente:
/sbin/chkconfig mysqld on
El usuario root en MySQL%trade;, no tiene asignada clave de acceso alguna después de iniciado el servicio por primera vez. Por razones de seguridad, es muy importante asignar una clave de acceso.
Método corto.
La forma más simple de asignar una clave de acceso al usuario root de MySQL™ solo requiere de un único mandato, descrito a continuación.
mysqladmin -u root password nueva-clave-de-acceso
En adelante, será necesario añadir la opción -p a cualquier sentencia de línea de mandatos para , mysqladmin y mysqldumppara ingresar la clave de acceso del usuario root y poder, de esta forma, realizar diversas tareas administrativas.
Método largo.
La forma complicada de realizar lo anterior se describe solo con fines didácticos y como prueba de concepto. No es del todo práctico realizar asignación de la clave de acceso del usuario root con este método, pero sirve para entender el funcionamiento en cuanto a asignación de claves de acceso.
Como root, utilice el mandato mysql:
# mysql
Dentro del intérprete de mandatos de MySQL, indique con el mandato use mysql que utilizará única base de datos existente,mysql:
> use mysql
Solicite con el mandato show tables que se muestren las tablas de la base de datos mysql:
> show tables;
Con el mandato select * from user se mostrará el contenido de la tabla user de la base de datos actual:
> select * from user;
Esto hará que se vea, entre otras muchas cosas, lo siguiente:
+-------------------------+----------+------------------+--------------+
| Host | User | Password | Select_priv |
+-------------------------+----------+------------------+--------------+
| localhost | root | | Y |
+-------------------------+----------+------------------+--------------+
Como se podrá observar, el usuario root no tiene asignada una clave de acceso, por lo que cualquiera que se identifique como root en el sistema tendrá acceso a todo en MySQL. Se asignará una clave de acceso del siguiente modo:
> update user set Password=PASSWORD('nuevo_password') where user='root';
Utilice de nuevo el mandato select * from user y vuelva observar el campo que correspondería al de la clave de acceso del usuario root:
> select * from user;
Deberá aparecer ahora un criptograma en el campo que corresponde a la clave de acceso del usuario root.
+-------------------------+----------+------------------+--------------+
| Host | User | Password | Select_priv |
+-------------------------+----------+------------------+--------------+
| localhost | root |4593274b8e0d68j852| Y |
+-------------------------+----------+------------------+--------------+
Se recomienda realizar refresco de los privilegios a fin de que tomen efecto los cambios.
> flush privileges
Para probar, solo hay que salir del intérprete de MySQL.
> quit
Intente ingresar de nuevamente al intérprete de mandatos de MySQL™:
mysql
Notará que ya no se puede acceder como antes, y regresa un mensaje de error.
ERROR 1045: Access denied for user: 'root@localhost' (Using password: NO)
Ejecute ahora el mismo mandato, pero especificando un usuario (-u root) y solicitando se pregunte por una clave de acceso (-p):
mysql -u root -p
A continuación se le pedirá ingrese una clave de e acceso, tras lo cual obtendrá de nuevo acceso al intérprete de mandatos de MySQL™
Para crear una nueva base de datos, puede utilizarse el mandato mysqladmin con el parámetro create:
mysqladmin -u root -p create dbejemplo
Si queremos eliminar dicha base de datos, utilizamos el parámetro drop en lugar de create.
mysqladmin -u root -p drop dbejemplo
En adelante el usuario root solo se utilizará para tareas administrativas y creación de nuevas bases de datos. Resultará conveniente delegar a los usuarios ordinarios el manejo de sus propias bases de datos.
Una vez generada una base de datos, debemos determinar con que usuario y desde que equipo en la red local, se podrá tener acceso, así como los privilegios para modificar esta. Lo más común, y seguro, es asignar el acceso solo desde el mismo servidor (localhost), a menos que el desarrollo web o aplicación se localice en otro equipo.
Genere un base de datos denominada directorio:
mysqladmin -u root -p create directorio
Se accede hacia el intérprete de mandatos de MySQL™ y se utiliza lo siguiente, suponiendo que se desea asignar permisosselect (seleccionar), insert (insertar), update (actualizar), create (crear), alter (aldetar), delete (eliminar) y drop (descartar) sobre las tablas de la base de datos directorio al usuario prueba desde el anfitrión localhost (equipo local):
GRANT select, insert, update, create, alter, delete, drop ON directorio.* TO prueba@localhost IDENTIFIED BY 'password_del_usuario_prueba';
Al concluir, se tendrá una base de datos denominada directorio que podrá ser utilizada y modificada por el usuario pruebadesde el anfitrión localhost. Esto establecerá un nivel de seguridad apropiado, y garantizará que de verse comprometida la seguridad, la clave de acceso de un usuario no podrá ser utilizada desde un sistema remoto.
Si, por mencionar un ejemplo, se requiere permitir el acceso hacia la base de datos directorio desde otro equipo en la red local, con fines administrativos, se puede otorgar el acceso y permisos al usuario jperez desde el anfitrión 192.168.1.253, es decir jperez@192.168.1.253.
GRANT
select, insert, update, create, alter, delete, drop
ON
directorio.*
TO
jperez@192.168.1.253
IDENTIFIED BY
'clave_de_acceso_para_jperez';
Si se utiliza un cortafuegos con políticas estrictas, como por ejemplo Shorewall, es necesario abrir el puerto 3306 por TCP (mysql).
Las reglas para el archivo /etc/shorewall/rules de Shorewall en un sistema con una zona (net), correspondería a lo siguiente:
#ACTION SOURCE DEST PROTO DEST SOURCE # PORT PORT(S)1 ACCEPT net fw tcp 3306 #LAST LINE -- ADD YOUR ENTRIES BEFORE THIS ONE -- DO NOT REMOVE
Las reglas para el archivo /etc/shorewall/rules de Shorewall en un sistema con dos zonas (net y loc), donde solo se va a permitir el acceso al servicio mysqld desde la red local, correspondería a lo siguiente:
#ACTION SOURCE DEST PROTO DEST SOURCE # PORT PORT(S)1 ACCEPT loc fw tcp 3306 #LAST LINE -- ADD YOUR ENTRIES BEFORE THIS ONE -- DO NOT REMOVE
Debido al hecho de que Novell ofrece tanto el servidor como el cliente de MySQL en el repositorio de instalación, y que el Build Service dispone ahora de un repositorio para las nuevas versiones, se omite el paso de la instalación.
Simplemente instala el servidor MySQL eligiendo el paquete 'mysql - A True Multiuser, Multithreaded SQL Database Server' en YaST o en cualquier otro gestor de paquetes. OpenSUSE instalará ahora el servidor MySQL que se distribuye con la versión instalada de openSUSE. Desde este momento, el servidor MySQL está instalado, pero no configurado o corriendo. El siguiente paso es hacer que el servidor MySQL funcione. Ver
Ir a YaST -> Sistema -> Servicios del sistema (Niveles de Ejecución). Espera unos segundos a que YaST examine todos los niveles de ejecución, selecciona MySQL y presiona el botón de activar. YaST avisará de que se debe configurar una contraseña de administrador (usuario root de MySQL).
Ejecuta :
mysql_secure_installation
Sin esto MySQL denegará cualquier acceso al servidor mysqld
configurar una contraseña de root para MySQL
eliminar los usuarios anónimos
desactivar el login remoto del root de MySQL
eliminar las bases de datos de prueba
recargar los privilegios de las tablas
Primero, asegúrate de que MySQL funcione.
rcmysql status
Si no lo estuviera, ejecuta
rcmysql start
y después
mysql_secure_installation
Ahora responde a las preguntas, tras esto podrás comenzar a usar MySQL :-)
Atención
Si la contraseña del administrador de MySQL (root) no se configura, cualquiera puede acceder a la base de datos con privilegios de administador: leer, modificar y borrar datos, ¡así como configurar una contraseña de root y dejarte fuera!"
Al llegar aquí, openSUSE dispone de un servidor de MySQL configurado de forma correcta.
El archivo de configuración de MySQL está localizado en :
/etc/my.cnf
Puedes cambiar esto como root con tu editor de textos favorito (por ejemplo Kate) Cuando este archivo se cambie, hay que reiniciar MySQL para que los cambios surtan efecto:
rcmysql restart
Además de un servidor, se necesita de un cliente para conectase al servidor MySQL. OpenSUSE ofrece diversos clientes en el repositorio oficial. El más famoso es la cliente de consola del propio MySQL, pero también hay un navegador gráfico de MySQL. Hay que remarcar que no es necesario instalar un cliente para configurar o correr el servidor MySQL, así como que el servidor no es necesario para el cliente. Esta página describe los clientes ofertados con el repositorio de instalación de openSUSE.
Cliente básico shell
Este es el cliente normal desarrollado por el propio MySQL. Corre desde una consola, como Konsole, y no tiene interfaz gráfica de usuario. Es ideal para pequeños ajustes dentro del servidor MySQL. Este cliente se llama mysql-client en YaST
Herramientas IGU de MySQL
MySQL ha desarrollado tres clientes disponibles en el repositorio oficial de instalación de openSUSE.
MySQL Query Browser es un cliente gráfico completo para mantener las tablas dentro del servidor. Está desarrollado para manejar los datos, no controlar el servidor. Para hacer esto, existe el Administrador MySQL.
El MySQL Administrator es una herramienta muy potente para comprobar el estado de un servidor MySQL. Usuarios, estado, carga, uso y demás parámetros, pueden ser monitorizados con esta herramienta. Puede usarse también para gestión avanzada de usuarios y control de la base de datos.
phpMyAdmin
PhpMyAdmin no es una aplicación, sino un website. Necesitas un servidor web funcionando con PHP instalado para poder ejecutarlo. Es ideal para proveedores de alojamiento web, o mantenimiento del servidor MySQL a través de Internet. Si usas un servidor MySQL en local (en el servidor localhost) o dentro de una red local, es mejor usar un cliente gráfico como MySQL Query Browser, y despuñes configurar un servidor con PHP donde ejecutar PHPMyAdmin. Esto ahorra la necesidad de instalar y mantener un servidor web y es sobre todo más rápido, incluso dentro de una red local, que phpMyAdmin.
Para hacer una copia de seguridad de una base de datos MySQL, usando mysqldump, conecta al servidor y escribe:
mysqldump --add-drop-table -h localhost -u nombre_usuario --password=contraseña database > database.sql
No te olvides de reemplazar nombre_usuario contraseña y "database" por tus valores.
mysql -u username -p database < database.sql
+--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
como instalar los driver em MAC
a manera en que yo los instalo a trav�s de la Terminal.
Supongamos que dejas el kext en el escritorio, entonces entras a Terminal y escribes:
sudo cp -r ~/Desktop/Nombre_del.kext /System/Library/Extensions/
Te pide tu password para poder ejecutar la instruccion
sudo te permite ejecutar cualquier instrucci�n como si fueras el usuario root, por lo tanto cuando copia el kext (que es en realidad un directorio con varios archivos) deja como propietario a root:wheel y con los permisos necesarios para que pueda ejecutarse.
Pero tambi�n es nesesario borrar lo caches de los kexts con la siguiente instrucci�n:
sudo rm /System/Libarary/Extensions.kextcache /System/Library/Extensions.mkext
Te pide tu password para poder ejecutar la instruccion
Despu�s de esto puedes reiniciar.
Herramientas Joomla http://www.taringa.net/posts/downloads/2174712/YOOTools---Joomla-1_5.html
URL de webmin de linux https://IP Ó SERVER:10000/
para descargar con putty en linux WGET mas la direccion de descarga del archivo
INSTALAR CODECS K3B
para insatalar codecs de audio de k3b para quemar cds de audio en el yast buscar " k3b-codecs " y agregar las dos opciones una de ellas pide asisencia dar si a mas librerias
Y agregar http://www.opensuse-guide.org/codecs.php
Enlaces varios para configurar linux
http://www.xtec.es/~acastan/textos/Postinstalacion%20de%20Kubuntu.html
http://www.kubuntu-es.org/foro/200811/como-conectarse-internet-kubuntu-810
http://www.kubuntu-es.org/foro/200811/no-tengo-conexion-internet-kubuntu-810
http://www.ubuntugeek.com/how-to-set-a-static-ip-address-in-ubuntu-810-intrepid-ibex.html
http://www.kubuntu-es.org/foro/201006/tuve-problema-mis-dns-arregle-hice-chapuza-que-no-se-arreglar
--