INVESTIGACION / PUBLICACIONES
López Villalobos JA, Sánchez Azón MI. El esquema corporal y su influencia en el proceso lector. Un estudio experimental. Balbuceos 1985; (1):16-20.
Salvador Pedraza MJ, Sánchez Azón MI, Terrón Bañuelos E, López Villalobos JA. Problemática de los hijos de madres solteras y mujeres maltratadas. En Junta de Castilla y León. Congreso de menores marginados. Valladolid: JCYL; 1988. p.132-147.
Diezandino Andrés A, López Villalobos JA, Gil-Diez Usandizaga C, Sánchez Azón MI, Grau Paunero C. Análisis de salud mental de la población perteneciente al centro de Atención Primaria de Pintor Oliva. El Candil 1989; (12): 11-15.
López Villalobos JA, Sánchez Azón MI, Diezandino Andrés A, Velasco Criado J. La capacidad intelectual del anciano. Revista INSERSO 1991; 1: 4-7.
Diezandino Andrés A, López Villalobos JA, Gil-Diez Usandizaga C, Sánchez Azón MI, Grau Paunero C. Análisis de salud mental de la población perteneciente al centro de Atención Primaria de Pintor Oliva. El Candil 1991; (15): 58-76.
López Villalobos JA, Sotelo Martín E, Rodríguez martín MT, Alonso Diez P, Ruiz F, Gil-Diez Usandizaga C, Sánchez Azón MI. Protocolización de la Enuresis. En INSALUD. II jornadas sobre programación en el área de salud; 1992. p 184-186.
Ruiz Sanz F, López Villalobos JA, García Rodríguez J, Gil-Diez Usandizaga C. Atención en salud mental de Palencia. Análisis comparativo con la comunidad. En Carrasco MA, Lloret JP, coord. Neuropsiquiatría y salud mental. Ediciones. Madrid: Arán-Ela; 1993. p. 215-223.
López Villalobos JA, Ruiz Sanz F, Sánchez Azón MI, Gil-Diez Usandizaga C, García Rodríguez J. Trastornos de conducta perturbadores en salud mental. En Carrasco MA, Lloret JP, coord. Neuropsiquiatría y salud mental. Ediciones. Madrid: Arán-Ela; 1993. p. 264-268.
López Villalobos JA, Ruiz Sanz F, Sánchez Azón MI. Variables clínicas y escolares en la adolescencia. Variables sociológicas y familiares en la adolescencia. Anales de Psiquiatría 1993; 9 Suppl 2: 20-30.
López Villalobos JA, Gil-Diez Usandizaga C, Sánchez Azón MI. Variables clínicas en Salud Mental infanto juvenil. Revista de Psiquiatría Infanto Juvenil 1993; 1:16-24.
López Villalobos JA, Ruiz Sanz F, Sánchez Azón MI, Gil-Diez Usandizaga C. Variables clínicas y escolares en la adolescencia. En Sociedad Española de Psiquiatría Biológica. Libro de la XVII reunión nacional. Salamanca: Arán-Ela; 1993. p. 651-659.
López Villalobos JA, Ruiz Sanz F, Sánchez Azón MI, García Rodríguez J. Variables sociológicas y familiares en la adolescencia. En Sociedad Española de Psiquiatría Biológica. Libro de la XVII reunión nacional. Salamanca: Arán-Ela; 1993. p. 659-667.
López Villalobos JA, Ruiz Sanz F, Sánchez Azón MI. Aspectos evolutivos y nuevas hipótesis de investigación en la adolescencia. Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil 1994; 1: 5-16.
López Villalobos JA, Ruiz Sanz F, Sánchez Azón MI. Prevención secundaria de la tartamudez. Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil 1993; 3: 190-195.
López Villalobos JA, Ruiz Sanz F, Sánchez Azón MI. Conflicto generacional en la adolescencia. En García J, García MJ, García JN et al. , editores. Infancia y adolescencia. León: Universidad de León / equipo editorial; 1994. `p. 126-130.
López Villalobos JA, Sánchez Azón MI, Sotelo Martín E, Rodríguez Martín MT. Terapia cognitivo conductual en la depresión: Un modelo de competencia. En Colegio Oficial de Médicos de Palencia. Actualización de los trastornos depresivos en Atención Primaria. Palencia: Lilly; 1994. p. 3-14.
Sotelo Martín E, Rodríguez Martín MT, López Villalobos JA, Sánchez Azón MI. Terapia familiar Sistémica en un cuadro de depresión. En Colegio Oficial de Médicos de Palencia. Actualización de los trastornos depresivos en Atención Primaria. Palencia: Lilly; 1994. p. 15-20.
López Villalobos JA, Sánchez Azón MI. Early intervention on the stuttering and Externalicer and internalizer disturbances in infantile juvenile mental health. 23 rd international congress of applied Psychology. Madrid; 1994. p. 217 - 224.
López Villalobos JA, Gil-Diez Usandizaga C, Diezhandino Andrés A, Sánchez Azón MI, Martínez Rodríguez JM, De Santiago Juárez J, Grau Paunero C. Los Trastornos mentales y su relación con variables sociodemográficas, administrativas y clínicas en una zona de salud de Palencia . Salud Pública 1993; 3(2): 13-21.
López Villalobos JA, Ruiz Sanz F, Sánchez Azón MI. Cuestionario de observación lingüística. Revista de la Asociación Castellano Leonesa de Salud Mental 1995; 5:19-24.
López Villalobos JA, Ruiz Sanz F, Sánchez Azón MI, Gil-Diez Usandizaga C, García Rodríguez J. La suerte como determinante del éxito social (PSDS): Su asociación con variables sociales, clínicas, familiares y educativas en la adolescencia. Revista de Psiquiatría Infanto Juvenil 1995; 2: 73-80.
López Villalobos JA (cols: Aldana Gomez J, Carrera Camarón A, Carrascal Joral E, Martinez Seco MA, Martinez Vega J, Sánchez Azón MI). Relación Clínica Sanitario Usuario. Palencia INSALUD: Merino, Artes Gráficas.
Ruiz Sanz F, Gil-Diez Usandizaga C, López Villalobos JA, García Rodríguez J, Sánchez Azón MI. Consulta de salud mental entre adolescentes estudiantes de enseñanza media. Informaciones Psiquiátricas 1996; 146: 517-521.
López Villalobos JA, Carriedo Ule E, Carrera Camarón A. Entrevista clínica: Dimensión interpersonal. Humana 1997; 1(2): 58-59.
Ruiz Sanz F, López Villalobos JA, Gil-Diez Usandizaga C, Cañas Cañas MT. Análisis de la población infanto juvenil atendida en la unidad de salud mental en Palencia. En Esteban R. Coord. La Salud Mental en los Noventa. Valladolid: Asociación Castellano leonesa de Salud mental; 1997. p. 187.
López-Villalobos, J.A. (2002). Perfil evolutivo, cognitivo, clínico y socio-demográfico de las personas con trastorno por déficit de atención con hiperactividad, atendidas en una unidad de salud mental. Tesis de doctorado no publicada. Universidad de Salamanca, Facultad de Psicología, España.
Geijo Oribe S, López Villalobos JA, Alonso del Teso F, Requejo Gutierrez M, Rasillo Rodríguez A. Guía de apoyo para la atención a los problemas de salud mental mas frecuentes en atención primaria. Valladolid: Gerencia Regional de Salud de la JCyL; 2003.
López Villalobos JA, Montes Rodríguez JM, Sánchez Azón MI. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: análisis discriminante de subtipos. Revista de Psiquiatría Infanto Juvenil 2003; 20(3): 108-119.
López Villalobos JA, Serrano Pintado I, Delgado Sánchez-Mateos J, Montes Rodríguez JM, Sánchez Azón MI, Ruiz Sanz F. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: Desarrollo de estilos cognitivos reflexivo-impulsivo, flexible-rígido y dependiente-independiente de campo. Revista de Psiquiatría Infanto Juvenil 2003; 20(4): 166-175.
López Villalobos JA, Serrano Pintado I, Delgado Sánchez-Mateos J, Ruiz Sanz F, García Cantalapiedra MJ, Sánchez Azón MI. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: una alteración psicopatológica con impacto multidimensional. Anales de Psiquiatría 2004; 20(5): 205-210.
López Villalobos JA, Serrano Pintado I, Delgado Sánchez-Mateos J. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: un modelo predictor de comorbilidad con trastornos del comportamiento. Clínica y salud. 2004; 15 (1): 9-31.
López Villalobos JA, Serrano Pintado I, Delgado Sánchez-Mateos J. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: comorbilidad con trastornos depresivos y de ansiedad. Psicothema 2004; 16(3): 402-407.
López Villalobos JA, Serrano Pintado I, Delgado Sánchez-Mateos J, Cañas Cañas MT, Gil-Diez Usandizaga C, Sánchez Azón MI. Trastorno por Déficit de atención con hiperactividad: evolución en dimensiones clínicas, cognitivas, académicas y relacionales. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría 2004; 91: 63-80.
López Villalobos JA. Estilos cognitivos reflexivo-impulsivo, flexible-rígido y dependiente-independiente de campo: Análisis discriminante de subtipos del trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Psiquiatría.com 2005; 9 (2). Monográfico de trabajos finalistas del IV premio psiquiatria.com en Neurociencias.
López Villalobos JA, Serrano Pintado I, Delgado Sánchez-Mateos J. Attention Deficit Hyperactivity Disorder: a predictive model of comorbidity with behaviour disorder. Psychology in Spain. 2005; 9 (1): 63-74.
López Villalobos JA, Rodríguez Molinero L, Sacristán Martín AM, Garrido Redondo M, Martínez Rivera T. El psicólogo clínico y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad: vinculación con el pediatra. Revista Pediatría de Atención Primaria 2006; 8 Supl 4:S157-73.
López Villalobos JA, Ruiz Sanz F. Dimensiones depresivas en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Anales de Psiquiatría 2006; 22(6): 271-281.
López Villalobos JA, Serrano Pintado I, Delgado -Sánchez Mateos J, Ruiz Sanz F, Sánchez Azón MI, Sacristán Martín AM. Trastorno por déficit de atención/hiperactividad: perfil intelectual y factor de independencia a la distracción. Revista Neurología 2007; 44(10): 589-595.
López Villalobos JA, Ruiz Sanz F, Sánchez Azón MI. Concordancia de tipos de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad entre Child Symptom Inventory / categoría Attention Deficit Hyperactivity Disorder y la Escala para la Evaluación del Trastorno por Déficit de Atención con hiperactividad / EDAH. Revista de Psiquiatría Infanto Juvenil 2007; 24(1): 114.
López Villalobos JA. Factor de independencia a la distracción en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad: Un modelo abreviado. Psicothema 2008; 20(4): 718-723.
López Villalobos JA, Andrés JM, Alberola S. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: orientaciones psicoeducativas para los padres. Revista Pediatría de Atención Primaria 2008; 10 (38): 141-159.
Cano Garcinuño A, López Villalobos JA, Alberola López S, Ruiz Sanz F, Cancho Candela R, Carnicero Fernández S. Guía clínica del Trastorno por déficit de atención con hiperactividad del área de salud de Palencia. En Aspectos actuales en Medicina. Libro homenaje al Dr. Morchón. Palencia: Colegio oficial de médicos; 2008. p. 105-12.
López Villalobos JA, Valle López P. Trastornos de la imagen corporal en alteraciones del comportamiento alimentario. En Aspectos actuales en Medicina. Libro homenaje al Dr. Morchón. Palencia: Colegio oficial de médicos; 2008. p. 75-84.
Valle López P, López Villalobos JA. Trastornos del comportamiento alimentario en el adulto. En Aspectos actuales en Medicina. Libro homenaje al Dr. Morchón. Palencia: Colegio oficial de médicos; 2008. p. 63-74.
Andrés de Llano JM, Sánchez Alonso A, alberola López S, López Villalobos JA. Análisis de la publicación biomédica en Palencia. En Aspectos actuales en Medicina. Libro homenaje al Dr. Morchón. Palencia: Colegio oficial de médicos; 2008. p. 465-72.
Fernández M, Hidalgo I, Lora A, Sánchez L, Rodríguez L, Eddy LS, García JM, Casas J, Cardo E, Royo J, López-Villalobos JA, Cañete B y Gonzalvo C. La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperactividad (TDAH): Consenso multidisciplinar y evidencias para la puesta en práctica [monografía en Internet]. Madrid: Grupo de trabajo de TDAH de la AEPAP y SEPEAP; 2009 [citado 8 de junio de 2009]. Disponible en: http://www.acindes.org/TDAH/
Rodríguez L, López- Villalobos JA, Garrido M, Sacristán AM, Martínez MT, Ruiz F. Estudio psicométrico-clínico de prevalencia y comorbilidad del trastorno por déficit de atención con hiperactividad en Castilla y León (España). Revista Pediatría de Atención Primaria 2009; 11: 251-70.
López-Villalobos JA, Serrano-Pintado I, Andrés-De Llano JM, Delgado Sánchez-Mateos J, Alberola-López S, Sánchez-Azón MI. Utilidad del test de Stroop en el trastorno por déficit de atención/hiperactividad. Rev Neurol 2010; 50 (06):333-340.
López-Villalobos JA, Serrano-Pintado I, Andrés-De Llano JM, Delgado Sánchez-Mateos J, Alberola-López S, Sacristán-Martín, AM; Pérez-García I, Camina-Gutiérrez AB. Utilidad del Children´s Embedded Figures Test en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Clínica y Salud, Investigación Empírica en Psicología 2010; 21(1): 93-103.
López-Villalobos JA, Serrano-Pintado I, Delgado Sánchez-Mateos J, Andrés-De Llano JM, Alberola-López S, Sacristán-Martín, AM; Pérez-García I, Camina-Gutiérrez AB. Uso del Matching Familiar Figures Test 20 en el diagnóstico de niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad. International Journal of Clinical and Health Psychology 2010; 10 (3): 499-517.
López-Villalobos JA, Rodríguez L, Andrés JM, Sacristán AM, Garrido M, Martínez T, Sánchez MI. ¿Es válido reducir la lista de síntomas del DSM-IV para diagnosticar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad combinado? En Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de España y federación Iberoamericana de Asociaciones de Psicología. VII Congreso Iberoamericano de Psicología. Documentos Psicología Clínica [CD-ROM]. Oviedo; 2010.
López-Villalobos JA, Rodríguez L, Andrés JM, Sacristán AM, Garrido M, Martínez T. Validez de los criterios DSM-IV según respuesta de los profesores en el diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Psicología Educativa 2010; 16(2): 147-156.
López-Villalobos JA, Rodríguez L, Sacristán AM, Garrido M, Martínez T, Andrés JM. Validez de los criterios DSM-IV según respuesta de los padres en el diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Revista Asociación Española de Neuropsiquiatría 2011; 31 (110): 271-283.
López-Villalobos JA et al. Autor colaborador del Protocolo de Coordinación del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Gerencia Regional de Salud. Junta de Castilla y León. 2011.
López-Villalobos JA, Serrano I, Delgado J, Andrés JM, Sánchez MI, Alberola S. Utilidad de un modelo estadístico de estilos cognitivos en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Psicothema 2011; 23(4): 818-823.
Martín-Martínez D, Casaseca-de-la-Higuera P, Alberola-López S, López-Villalobos JA, Ruiz Sanz F, Andrés-de-Llano JM, Garmendia JR, Ardura-Fernández J. Automatic diagnosis of ADHD based on nonlinear analysis of actimetry registries. Acoustics, Speech and Signal Porcessing (ICASSP), 2011 IEEE Internacional Conference on. Prague 2011; 685-688.
López-Villalobos JA et al. Autor colaborador del Protocolo de Coordinación del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Gerencia Regional de Salud. Junta de Castilla y León. (Depósito legal: LE-518_2011). 2011.
Guarido-Rivera V, López-Villalobos JA, Cámara-Barrio S, Vaquero-Casado M. Programa de prevención de recaídas en un grupo de pacientes con trastorno mental grave. En: Quevedo-Blasco R, Quevedo-Blasco VJ, editores. Avances en Psicología Clínica. Libro de capítulos del V Congreso Internacional de Psicología Clínica. Granada: Asociación Española de Psicología Conductual; 2012.p.257-260.
López-Villalobos JA, Garrido-Redondo M, María Martínez-Rivera MT, Sánchez-Azón MI, Cámara-Barrio S, Vaquero-Casado M, Guarido-Rivera V, López-Sánchez MV. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: Concordancia padres / profesores en el ADHD RS- IV en casos de TDAH. En: Quevedo-Blasco R, Quevedo-Blasco VJ, editores. Avances en Psicología Clínica. Libro de capítulos del V Congreso Internacional de Psicología Clínica. Granada: Asociación Española de Psicología Conductual; 2012.p.631-634.
López-Villalobos JA, Andrés-De Llano J, Rodríguez-Molinero L, Sacristán-Martín AM, Guarido-Rivera V, Sánchez-Azón MI, López-Sánchez MV. Concordancia padres / profesores mediante el ADHD RS- IV en población comunitaria. En: Quevedo-Blasco R, Quevedo-Blasco VJ, editores. Avances en Psicología Clínica. Libro de capítulos del V Congreso Internacional de Psicología Clínica. Granada: Asociación Española de Psicología Conductual; 2012.p.635-638.
López-Villalobos JA, Andrés-de Llano JM, Alberola-López S, Casaseca-de la Higuera JP, Martín-Martínez D, Ardura-Fernández J y Alberola López C. Trastorno por déficit de atención-hiperactividad (TDAH): Nuevo método objetivo de análisis de actividad. En el libro de ponencias del 61 congreso de la asociación española de pediatría (AEP 2012): 39-43. Granada, (España), Mayo 2012.
Alberola-López S, López-Villalobos JA, Andrés-de Llano JM, Casaseca-de la Higuera JP, Martín-Martínez D, Ardura-Fernández J y Alberola López C. TDAH en Atención Primaria: registro de la actividad mediante actimetría ambulatoria. En el libro de ponencias del 61 congreso de la asociación española de pediatría (AEP 2012): 34-39. Granada, (España), Mayo 2012.
Martín-Martínez D, Casaseca-de-la-Higuera P, Alberola-López S, Andrés-de-Llano J, López-Villalobos JA, Ardura-Fernández J, Alberola-López C. Nonlinear analysis of actigraphic signals for the assessment of the Attention – déficit / hyperactivity disorder (ADHD). Medical Engineering & Physics 2012; 34(9): 1317-1329.
López-Villalobos JA, Andrés-De Llano J, Sánchez-Azón MI, Sanguino-Andrés R y Alberola López C. Disruptive behavior disorders: Multidimensional analysis. International Journal of Clinical and Health Psychology 2012; 12 (3): 405-417.
Casaseca-de la Higuera JP, López-Villalobos JA, Andrés-de Llano JM, Alberola-López S, Martín-Martínez D, Ardura-Fernández J y Alberola López C. Métodos de análisis automático de la actividad diaria del niño con TDAH. En el libro de ponencias del 61 congreso de la asociación española de pediatría (AEP 2012): 43-49. Granada, (España), Mayo 2012.
Casaseca - de la Higuera P, Martín-Martínez D, Alberola-López S, Andrés-de Llano JM, López-Villalobos JA, Garmendia-Leiza JR, Alberola-López C. Automatic diagnosis of ADHD based onmultichannel nonlinear analysis of actimetric registries. Annual International Conference of the IEEE Engineering in Medicine and Biology. Vol. 34, IEEE Engineering in Medicine and Biology Society: 4201-4207. San Diego, CA (USA), September 2012.
López-Villalobos JA, Andrés-De Llano JM, Rodríguez-Molinero L, Garrido-Redondo M, Sacristán-Martín AM, Martínez-Rivera MT, Alberola-López S, Sánchez-Azón MI. Prevalencia del trastorno negativista desafiante en España. Rev Psiquiatr Salud Ment (Barc.); 2014; 7 (2): 80-87.
Andrés-De Llano J, Alberola-López S, López-Villalobos JA, Garmendia-Leiza JR, Gracía-Cruces J, López-Messa JB. Hablemos de dinero. ¿Cuánto cuestan nuestros ingresos pediátricos? Boletín de la sociedad Española de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y León. 2014. p. 115-115.
López-Villalobos JA, Andrés-De Llano J, Delgado-Sánchez Mateos J, Rodríguez-Molinero L, Garrido-Redondo M, Martínez-Rivera MT, Sacristán-Martín AM, Serrano- Pintado I. Validez de un modelo reducido de items del DSM-IV según respuesta de padres y profesores en el diagnóstico del Trastorno por Déficitde Atención con Hiperactividad Combinado. Anales de Psicología; 2014; 30 (3): 898-907.
López-Villalobos JA, Andrés-de Llano JM, Sánchez-Azón MI, López-Sánchez MV. Sobredimensionamientoen el diagnóstico de trastorno por déficit de atención con hiperactividad en función del método. En: Buela-Casal G, Sierra JC y Quevedo-Blasco R, directores. Proceedings of 6th International and 11th National Congress of Clinical Psychology (6-8 June 2013. Santiago de Compostela-Spain). Colección: Proceedings of International Congress of Clinical Psychology, 2013.p.27-34.
López-Villalobos JA, López-Sánchez MV, Andrés-De Llano J, Sánchez-Azón MI, Miguel-De Diego N, Baleriola-Recio R. Trastornos por ansiedad: análisis multidimensional. En: Ramiro MT y Ramiro-Sánchez T, compiladores. Libro VII Congreso Internacional de Psicología Clínica. Sevilla: Asociación Española de Psicología Conductual; 2014.p.266.
López-Villalobos JA, Andrés-De Llano J, Martín-Martínez D, Alberola-López S, López-Sánchez MV, Alberola-López C. Uso de la actimetría en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. En: Ramiro MT y Ramiro-Sánchez T, compiladores. Libro VII Congreso Internacional de Psicología Clínica. Sevilla: Asociación Española de Psicología Conductual; 2014.p.267.
López-Villalobos JA, Andrés-De Llano JM, López-Sánchez MV, Rodríguez-Molinero L, Garrido-Redondo M, Martínez-Rivera T, Sacristán-Martín AM. Prevalence ofOppositional Defiant Disorder in a sample of Spanish children between six andsixteen years: teacher’s report. Actas Esp Psiquiatr; 2015; 43(4):213-20.
Sanguino-Andrés R, López-Villalobos JA, González-Pablos E, Guarido-Rivera V, González-Sanguino C, López-Sánchez MV, Vaquero-Casado M. Longitudinalstudy of cognitive variables in women with schizophrenia: follow-up of 31 years. The Spanish Journal of Psychology; 2015; 18, e92:1-9.
Lopez-Villalobos JA, Andres-De llano JM, Martin-Martinez D, Alberola-Lopez S, Casaseca-de la Higuera JP, Lopez-Sanchez MV, Izquierdo-Herrero E, Sanchez-Azon MI, Alberola-Lopez C. Validez de criterio de la actimetria en trastorno por deficit de atencion con hiperactividad. En: Espada JP, Gonzalvez MT, Compiladores. Libro I Internacional Congress of Clinical and Health Psichology with children and adolescents. Madrid: Piramide; 2015.p.106.
López-Villalobos JA, López-Sánchez MV, Andrés-de Llano JM, Sánchez- Azón MI, Miguel- De Diego N, Baleriola-Recio R. Trastornos por ansiedad: análisis multidimensional. En: Buela-Casal G, Sierra JC y Ramiro-Sánchez T, directores. Proceedings of 7th International and 12th National Congress of Clinical Psychology (14-16 November 2014. Sevilla - Spain. Collection: Proceedings of International Congress of Clinical Psychology, 2015.p.7-13. (ISBN: 978-84-606-6428-4).
López-Villalobos JA. Diagnóstico y evaluación del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad: nuestras investigaciones sobre los criterios DSM, evaluación cognitiva y actimetría. En: Ramiro MT y Ramiro-Sánchez T, compiladores. Libro de actas IX Congreso Internacional de Psicología Clínica. Santander: Asociación Española de Psicología Conductual; 2016.p.339. (ISBN: 978-84-608-9266-3).
López-Villalobos JA, Andrés-De Llano J, , Martín-Martínez D, Alberola-López S. Casaseca-De La higuera P, López-Sánchez MV, Izquierdo-Herrero E, Alberola-López C. Actimetría y Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad: presente y futuro. En: Ramiro MT y Ramiro-Sánchez T, compiladores. Libro de actas IX Congreso Internacional de Psicología Clínica. Santander: Asociación Española de Psicología Conductual; 2016.p.340. (ISBN: 978-84-608-9266-3).
López-Sánchez MV, López-Villalobos JA, Sánchez-Azón MI, Alberola-López S. Sacristán-Martín AM, Camina-Gutiérrez AB, Andrés-De Llano J. Modelo cognitivo predictor del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. En: Ramiro MT y Ramiro-Sánchez T, compiladores. Libro de actas IX Congreso Internacional de Psicología Clínica. Santander: Asociación Española de Psicología Conductual; 2016.p.341. (ISBN: 978-84-608-9266-3).
Garrido-Redondo M, López-Villalobos JA, Sacristán-Martín AM, Rodríguez-Molinero L, Martínez-Ribera MT, López-Sánchez MV. Reducción de criterios DSM en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad combinado. En: Ramiro MT y Ramiro-Sánchez T, compiladores. Libro de actas IX Congreso Internacional de Psicología Clínica. Santander: Asociación Española de Psicología Conductual; 2016.p.342. (ISBN: 978-84-608-9266-3).
Rodríguez-Molinero L, López-Villalobos JA, Garrido-Redondo M, Sacristán-Martín AM, Martínez-Ribera MT. Prevalencia y comorbilidad en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. En: Ramiro MT y Ramiro-Sánchez T, compiladores. Libro de actas IX Congreso Internacional de Psicología Clínica. Santander: Asociación Española de Psicología Conductual; 2016.p.343. (ISBN: 978-84-608-9266-3).
Miguel-de Diego N, Serrano-Pintado I, Pérez-Llorente E, Pascual-Alonso A, Castaño-García E, López-Villalobos JA. Revisión bibliográfica sobre los aspectos psicológicos del síndrome de fibromialgia juvenil. ¿Entidad propia o versión juvenil de la fibromialgia? En: Ramiro MT y Ramiro-Sánchez T, compiladores. Libro de actas IX Congreso Internacional de Psicología Clínica. Santander: Asociación Española de Psicología Conductual; 2016.p.1010. (ISBN: 978-84-608-9266-3).
López-Sánchez MV, López-Villalobos JA, Andrés-De Llano J, Sánchez-Azón MI, Miguel-de Diego N, Pérez-Llorente. Enuresis en la infancia y adolescencia: análisis multidimensional En: Ramiro MT y Ramiro-Sánchez T, compiladores. Libro de actas IX Congreso Internacional de Psicología Clínica. Santander: Asociación Española de Psicología Conductual; 2016.p.1018. (ISBN: 978-84-608-9266-3)
López-Villalobos JA, Andrés-De Llano J, López-Sánchez MV, Rodríguez-Molinero L, Garrido-Redondo M, Sacristán-Martín AM, Martínez-Ribera MT y Alberola-López S. Criterionvalidity and clinical usefulness of Attention Deficit Hyperactivity Disorder RatingScale IV in attention deficit hyperactivity disorder (ADHD) as a function ofmethod and age. Psicothema 2017; 29(1): 103-110.
López-Villalobos JA, López-Sánchez MV, Andrés-De Llano J, Sánchez-Azón MI y Castaño-García E. Trastorno por déficit de atención/ hiperactividad y ansiedad. Libro de Capítulos III Congreso nacional de Psicología. Oviedo: Consejo General de la Psicología, España; 2017; p.276-281. (ISBN: 978-84-947385-2-4).
Miguel-de Diego N, González-Pablos E, Sanguino-Andrés R, López-Villalobos JA y Paulino-Matos PM. Curso y envejecimiento en la esquizofrenia institucionalizada: comparación de perfiles de rendimiento cognitivo. Psicología Conductual (Behavioral Psychology); 2017; 25(2): 259-274.
López-Villalobos JA, Castaño –García E, Miguel - de Diego N, Pérez-Llorente E, López-Sánchez V y Del Moral-Bernal S. Intervención terapéutica en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. En: Ramiro MT y Sierra JC, compiladores. Libro de actas X Congreso Internacional de Psicología Clínica. Santiago de Compostela: Asociación Española de Psicología Conductual; 2017.p.265. (ISBN: 978-84-697-2784-
Sanguino-Andrés R, López-Villalobos JA, González-Sanguino C, González-Pablos E, Vaquero-Casado M, López-Sánchez MV. Predicción de deterioro cognitivo en la esquizofrenia. Psicología Conductual (Behavioral Psychology); 2018; 26(1): 141-158.
López-Villalobos JA, Sacristán-Martín AM, Garrido-Redondo M, Martínez-Rivera MT, López-Sánchez MV, Rodríguez-Molinero L, Camina-Gutiérrez AB, Andrés-de Llano JM. Calidad de vida relacionada con la salud en casos de Trastorno por Deficit de Atención con Hiperactividad con / sin tratamiento farmacológico. Anales de Pediatría; 2018,
López-Villalobos JA, Garrido-Redondo M, Sacristán-Martín AM, Martínez-Rivera MT, López-Sánchez MV, Andrés-de Llano JM, Rodríguez-Molinero L, Camina-Gutiérrez AB. Percepción de niños y adolescentes sobre la calidad de vida en casos de Trastorno por déficit de Atención con Hiperactividad con/sin tratamiento farmacológico y controles. Revista de Neurología; 2018; 67 (6): 195-202.
Rodríguez-Molinero L, López-Villalobos JA. Estilos educativos y conflictos familiares más frecuentes en Pediatría. Libro de Ponencias y comunicaciones del 66 congreso de la Asociación Española de Pediatría. Zaragoza: AEP; 2018. p. 191-194.
González-Pablos E, Sanguino-Andrés R, López-Villalobos JA, Iglesias-Santa Polonia F, Hoyos-Villagrá G, González-Sanguino C. Cognitive deterioration in schizophrenia: aging and cerebrovascular disease. International Psychogeriatrics; 2018; 1-2. doi.org/10.1017/S1041610218000807.
Rodríguez-Molinero L, López-Villalobos JA. Estilos educativos, conflictos familiares e intervención en el TrastornoNegativista Desafiante: actuación profesional. Adolescere; 2019; 2: 47-54.
Cossio M, Castaño E & López-Villalobos JA. Estrés percibido por los padres de niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil; 2019; 36 (1): 21-31. http://doi.org/10.31766/revpsij.v36n3a3
Castaño-García E, Miguel-de Diego N y López-Villalobos JA. Intervenciones terapéuticas en el trastorno negativista desafiante. En: Álvarez-Muelas A y Calvillo C, compiladores. Avances en Psicología Clínica. Granada: Asociación Española de Psicología Conductual; 2017; 179-187. (ISBN: 978-84-09-13320-8).
López-Villalobos JA, Castaño-García E, Alario-Ruiz C, Del Moral-Bernal S, López-Sánchez MV, Sánchez-Azón MI, Melero-Lerma R & Jiménez-Carvajal MD. Intervención en las dificultades en el control de impulsos del trastorno por déficit de atención con hiperactividad. En: Orgiles M y Fernández-Martínez I, compiladores. Book of Abstracts 5th International Congress of Clinical and Health Psychology on Children and Adolescents. Madrid: Pirámide, 2019; 66-66 (ISSN: 2695-4664).
González-Pablos E, López-Villalobos JA, Vallés-De la Calle JM, Paulino-Matos P, García-Sánchez FJ, Miguel de Diego N, Esquer-Terrazas I, Martín-Lorenzo C. Hiperprolactinemia inducida por Psicofármacos en personas con discapacidad intelectual ingresadas en un centro residencial. Informaciones Psiquiátricas; 2019; 239: 29-48.
Lopez-Villalobos JA, Lopez-Sanchez MV, Andrés-De Llano. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad: revisión del tratamiento psicológico. ReiDoCrea; 2019; 8, 95-105.
González-Pablos E, Sanguino-Andrés R, López-Villalobos JA, Iglesias-Santa Polonia F, Hoyos-Villagrá G, González-Sanguino C, Martín-Lorenzo C. Pacientes con esquizofrenia de edad avanzada. Deterioro cognitivo y factores relacionados. Informaciones Psiquiátricas; 2019; 239: 49-68.
González-Pablos E, López-Villalobos JA, Vallés-De la Calle JM, Paulino-Matos P. Elevación de la prolactina en personas con discapacidad intelectual con tratamiento psicofarmacológico. Medicina de Família; 2019; 45(1): e6-e7.
Amado-Caballero P, Casaseca-De La Higuera P, Alberola-López S, Andrés-de Llano JM, López-Villalobos JA, Garmendia-Leiza JR & Alberola-López C. Objective ADHD diagnosis using Convolutional Neural Networks over Daily-Life Activity Records. IEEE Journal of Biomedical and Health Informatics; 2020; 6; 1-1. doi: 10.1109/JBHI.2020.2964072.
López-Villalobos JA, Rodríguez-Molinero L, Sacristán-Martín AM, López- Sánchez MV, Garrido-Redondo M, Andrés-de Llano JM, Martínez-Rivera MT, Camina-Gutiérrez B. Calidad de vida en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad: percepción depadres e hijos. Revista de Pediatría de Atención Primaria; 2021; 23: e1-e9.
López-Villalobos JA & López- Sánchez MV. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad en la infancia y la adolescencia. En: Izquierdo A, Cuellar I & Padilla D, Coordinadores. Manual de Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia. Madrid: Mc Graw Hill, 2021; 213-218
López-Villalobos JA & López- Sánchez MV. Tratamiento psicológico del trastorno por déficit de atención con hiperactividad en la infancia y la adolescencia. En: Izquierdo A, Cuellar I & Padilla D, Coordinadores. Manual de Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia. Madrid: Mc Graw Hill, 2021; 357-362
López-Villalobos JA, López- Sánchez MV, Andrés-De Llano JM. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad: Ritmo Circanual en el Mes de Nacimiento. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes 2022; 9 (3): 1-8. doi: 10.21134/rpcna.2022.09.3.4
López-Villalobos JA, López- Sánchez MV, Serrano I, Andrés JM, Sánchez-Azón MI, González MC. Personalidad en Adolescentes en muestra General y Clínica. Behavioral Psychology / Psicología Conductual; 2022; 30(3): 743-756. https://doi.org/10.51668/bp.8322309n https://doi.org/10.51668/bp.8322309s
López-Sánchez MV, San Millán, P, & López-Villalobos JA. Salud Psicoemocional. Adolescere; 2023; XI (1): 6-15. . https://www.adolescere.es/revista/pdf/volumen-XI-n1-2023/Adolescere-2023-1-WEB.pdf
López- Sánchez MV, López-Villalobos JA, Serrano I, Andrés JM. Prevalencia de Prototipos de Personalidad en Adolescentes. Revista de Psiquiatría Infanto Juvenil 2023; 40 (2): 11-22. https://doi.org/10.31766/revpsij.v40n2a3
. López - Villalobos JA, López- Sánchez MV, Serrano-Pintado I, Andrés-De Llano JM. Rasgos de personalidad en adolescentes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría 2023; 43 (143): 55-71. https://doi.org/10.4321/S0211-57352023000100004
Amado-Caballero P, Casaseca-de-la-Higuera P, Alberola-López S, Andrés-De Llano JM, López-Villalobos JA & Alberola-López C. Insight into ADHD diagnosis with deep learning on Actimetry: Quantitative interpretation of occlusion maps in age and gender subgroups. Artificial Intelligence In Medicine 2023; 143: 102630 https://doi.org/10.1016/j.artmed.2023.102630
López-Villalobos JA, Aragón-Cabeza MJ, Barrenechea-Fernández MJ, Burgos-diez P, Cerrato-Murillo D, Díaz-Ruiz P, Fernández-Morán EM, Flores-Pérez LA, González-Natal MN, Heredia-Aguilar J, Iban-Ochoa R, López-Villalobos JA, Matía-Cubillo AC, Rodríguez-Arroy LA & Vázquez-López L. Guía Básica del tutor de Formación Sanitaria Especializada de Castilla y León. Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, Valladolid, 2023. ISBN: 978-84-9718-724-4. https://www.saludcastillayleon.es/formacion/es/formacion-sanitaria-especializada/programa-formacion-tutor
López-Villalobos JA, Cerrato-Murillo D & Fernández-Morán EM. Habilidades de Comunicación. En Aragón-Cabeza MJ, Barrenechea-Fernández MJ, Burgos-diez P, Cerrato-Murillo D, Díaz-Ruiz P, Fernández-Morán EM, Flores-Pérez LA, González-Natal MN, Heredia-Aguilar J, Iban-Ochoa R, López-Villalobos JA, Matía-Cubillo AC, Rodríguez-Arroy LA & Vázquez-López L. Guía Básica del tutor de Formación Sanitaria Especializada de Castilla y León. Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, Valladolid; 2023. p 39-54. ISBN: 978-84-9718-724-4. https://www.saludcastillayleon.es/formacion/es/formacion-sanitaria-especializada/programa-formacion-tutor
López-Villalobos JA. Plan de Gestión de Calidad Docente. En: En Aragón-Cabeza MJ, Barrenechea-Fernández MJ, Burgos-diez P, Cerrato-Murillo D, Díaz-Ruiz P, Fernández-Morán EM, Flores-Pérez LA, González-Natal MN, Heredia-Aguilar J, Iban-Ochoa R, López-Villalobos JA, Matía-Cubillo AC, Rodríguez-Arroy LA & Vázquez-López L. Guía Básica del tutor de Formación Sanitaria Especializada de Castilla y León. Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, Valladolid; 2023. p 85-94. ISBN: 978-84-9718-724-4. https://www.saludcastillayleon.es/formacion/es/formacion-sanitaria-especializada/programa-formacion-tutor
López-Villalobos JA & López-Sánchez MV. Personalidad en la adolescencia. Adolescere; 2023; XI (3): 141-148. https://www.adolescere.es/revista/pdf/volumen-XI-n3-2023/Adolescere-2023-3-WEB.pdf
López- Sánchez MV, López-Villalobos JA, Serrano-Pintado I, Delgado J, Andrés-De Llano JM. Perfiles de Personalidad en adolescentes con Trastornos por Ansiedad en Población General y Clínica. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes; 2024; 11(1): 1-10. http://dx.doi.org/10.21134/rpcna.2024.11.1.1
Díez-Zamorano MA, López-Villalobos JA, Serrano-Pintado I, Vicente-González L. Relación entre el tipo de apego y los eventos traumáticos vividos en adolescentes en riesgo psicosocial, en función del criterio tener o no tener Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Revista Iberoamericana de Psicología; 2023; 16 (2): 101-121. https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.16210
López-Villalobos, J. A., López-Sánchez, M. V., & Andrés-de Llano, J. M. (2025). Prevalencia y modelo predictor de la tendencia suicida en adolescentes. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, 12(1), 21-30. http://dx.doi.org/10.21134/rpcna.2025.12.1.8
López-Villalobos, J. A., López-Sánchez, M. V., Serrano-Pintado, I. & Andrés-De Llano, J. M. (2024). Personalidad en los trastornos del comportamiento en la adolescencia. Revista Iberoamericana de Psicología, 17 (3), 25-34. Obtenido de: https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/2804