Curriculum Vitae

Descargue aquí la Hoja de Vida completa de Santiago Londoño Osorio

PERFIL PROFESIONAL:

Soy un profesional experto en Comercio Internacional con más de 23 años de experiencia y totalmente bilingüe en ingles y español. Tengo capacidades creativas en la conformación de estrategias en mercadeo internacional, compras internacionales, presupuestos de comercio exterior, así como la administración de operaciones aduaneras y cambiarias. He tenido experiencia específica en ventas internacionales para la industria plástica, compras internacionales en los sectores de electrodomésticos línea blanca, textil, plásticos, metalmecánica, agroindustria bananera y de productos de consumo masivo. Además de una amplia experiencia en temas operativos de Comercio Exterior como la conformación de departamentos altamente eficientes, manejo de depósitos aduaneros, administración de controles legales en materia de logística, importaciones, exportaciones, Plan Vallejo y cambios internacionales. Adicionalmente, he sido docente en programas de pregrado con énfasis en negocios internacionales de carreras profesionales, tecnológicas y técnicas en diferentes universidades de Medellín, como facilitador de temas de comercio exterior, régimen aduanero y cambiario, logística y acuerdos de integración.

FORMACIÓN ACADÉMICA:

Estudios Profesionales:

Profesional en Comercio Exterior.

Universidad Católica de Oriente, Rionegro (Ant), Colombia.

Tecnólogo en Comercio Exterior.

Universidad Católica de Oriente, Rionegro (Ant), Colombia, 1990.

Bachiller Académico.

Alliance Academy International, Quito, Ecuador, 1985.

Estudios Complementarios:

Aspectos Prácticos del Transporte en las Exportaciones.

Seminario, Cámara de Comercio de Bogotá, 10 horas, 1990.

Mercadeo Internacional.

Curso, Corporación Educativa Esumer, 12 horas, 1993.

Actualización en Comercio Exterior.

Seminario, Alta Gerencia Especialistas Asociados, 17 horas, 1996.

Como Exportar Eficazmente Aprovechando el Plan Vallejo.

Seminario, Desacol - Desarrollo Empresarial de Colombia, 8 horas, 1999.

Administración de Inventarios.

Curso, Universidad Eafit, 30 horas, 1999.

Nuevo Estatuto Aduanero.

Seminario, Desacol - Desarrollo Empresarial de Colombia, 8 horas, 2000.

Actualización en materia Aduanera y Comercio Exterior.

Seminario, Agecoldex, 8 horas, 2005.

Comunicación Interpersonal.

Curso, Comfama, 10 horas, 2007.

Actualización y Normatividad de Plan Vallejo.

Seminario, Analdex, 8 horas, 2008

Diplomado en Docencia Universitaria.

Diplomado, Institución Universitaria de Envigado, 120 horas, 2009.

Estatuto Aduanero: Importaciones.

Seminario, Fitac, 80 horas, 2010

Actualización Régimen Sancionatorio y Procedimiento Aduanero.

Seminario, Analdex, 8 horas, 2010.

Valoración Aduanera.

Seminario, Fitac, 8 horas, 2010.

Reglas de Origen.

Seminario, Analdex, 8 horas, 2011.

APTITUDES COMPLEMENTARIAS:

Bilingüe completamente en Español e Inglés.

Manejo total de Programas de Computación como Office, Lotus, SAP, AS400.

Conocimiento profundo de diferentes culturas por haber vivido en varios países, entre ellos: Brasil, Ecuador e Inglaterra.

EXPERIENCIA:

UCO. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE.

Asesor del Centro de Asesorías e Información de Comercio Exterior “ACEX”.

Docente Tiempo Completo / Docente de Cátedra.

Enero 2013 a la fecha actual.

Asignaturas:

Comercio Exterior: Compras Internacionales.

Comercio Exterior: Regímenes Especiales.

Comercio Exterior: Seguros.

Comercio Exterior: Cambios Internacionales.

Comercio Exterior: Exportaciones.

Comercio Exterior: Seminario de Actualización.

CETASDI.

Docente de Cátedra.

Febrero 2013 a Junio 2013.

Asignaturas:

Administración Gerencial: Logística.

Administración Gerencial: Inventarios.

Comercio Internacional: Teoría del Comercio Internacional.

Comercio Internacional: Rutas y Envíos.

Comercio Internacional: Servicio al Cliente.

Comercio Internacional: Comercialización y Mercadeo Internacional.

Comercio Internacional: Estrategias de Negociación.

CEFIT. CENTRO DE FORMACIÓN INTEGRAL PARA EL TRABAJO.

Docente de Cátedra.

Febrero 2012 a Diciembre 2012.

Asignaturas:

Logística 1: Contextualización en Logística.

Logística 1: Normatividad Logística.

Logística 2: Control de Inventarios.

Media Técnica convenio SENA: Comercio Exterior (Formación Por proyectos).

INDUSTRIAS HACEB S.A.

Coordinador de Abastecimiento Internacional / Comercio Exterior.

Septiembre 2009 a Mayo 2011.

Áreas especificas de responsabilidad:

    • Control de las Operaciones de Abastecimiento Internacional.
    • Control Logístico y Aduanero sobre las Importaciones.
    • Desarrollo de proyectos en materia de Depósitos Aduaneros, Zonas Francas, Transporte Nacional de Importados, Plan Vallejo y el Sistema de Información Logística.
    • Administración de Costos, Ahorros, Beneficios e Indicadores del Área de Abastecimiento Internacional.

INDUSTRIAS METÁLICAS SUDAMERICANAS S.A. “IMSA”.

Jefe de Comercio Exterior.

Agosto 2007 a Agosto 2009.

Áreas especificas de responsabilidad:

    • Operaciones y control logístico de las importaciones y exportaciones.
    • Control de Cambios Internacionales.
    • Atención a clientes internacionales.
    • Administración y control del Plan Vallejo.
    • Control de las operaciones de ventas intergrupo internacionales.

MERCURIUS OUTSOURCING E.U.

Consultor. Gerente, Propietario.

Junio 2006 a Julio 2007.

Negocio independiente de outsourcing de operaciones de comercio exterior en áreas de Logística, Control Aduanero, Plan Vallejo y Cambios Internacionales.

Clientes atendidos: IMSA, Vinikol, C.I. Sunisa S.A. y El Templo del Futbol.

TRADE UNION LIMITADA.

Consultor. Subgerente.

Julio 2001 a Junio 2006.

Negocio independiente de agenciamiento de compras internacionales, asesorías en comercio exterior, representaciones y comercialización internacional de materias primas.

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO.

Docente de Cátedra.

Primera Etapa: Enero 2003 a Junio 2004.

Segunda Etapa: Enero 2009 a Diciembre 2010.

Enseñanza de materias relacionadas con el comercio exterior a estudiantes de pregrado: “Aranceles”, “Introducción a los Negocios Internacionales”, “Compras y Ventas Internacionales”, “Acuerdos de Integración y Política Exterior” e “International Business”.

C.I. BANACOL S.A.

Gerente Comercial.

Director de Comercio Exterior.

Septiembre 1998 a Julio 2001.

Áreas especificas de responsabilidad:

    • Administración de las compras corporativas para Colombia y Costa Rica.
    • Administración de las operaciones de importación y exportación.
    • Administración del negocio de carga marítima de compensación.
    • Administración de los almacenes agrícolas bananeros.
    • Miembro de la Junta Directiva de la fabrica “Corrugados del Darien S.A.”
    • Miembro de la Junta Técnica de la fábrica de Plásticos de la compañía.
    • Administración y control del Plan Vallejo.
    • Responsable del presupuesto y ejecución presupuestal del área Comercial de la compañía.
    • Administración operativa y legal del Deposito Aduanero “Banagricola Ltda”.

SUMICOLOR S.A.

Director de Comercio Exterior.

Enero 1995 a Septiembre 1998.

Áreas especificas de responsabilidad:

    • Administración de las compras internacionales de la compañía.
    • Representante de ventas internacionales para Sur y Centro América.
    • Director de grupo operativo de importaciones y exportaciones.
    • Administración de las estrategias de importaciones y exportaciones.
    • Manejo del Plan Vallejo.

QUINTEX S.A.

Asistente de Exportaciones.

Junio 1993 a Enero 1995.

Áreas especificas de responsabilidad:

    • Ventas y mercadeo internacional.
    • Administración de las operaciones de exportación.
    • Control de inventarios de materia prima importada.
    • Manejo del Plan Vallejo.
    • Control de Cambios Internacionales.

SUMICOLOR S.A.

Asistente de Comercio Exterior.

Septiembre 1992 a Junio 1993.

Áreas especificas de responsabilidad:

    • Administración de las compras internacionales.
    • Administración y operación logística de las importaciones y exportaciones.

OTROS TRABAJOS REALIZADOS:

INDEPENDIENTE: Asesorías en comercio internacional en múltiples temas aduaneros y cambiarios. Clientes Atendidos: Imusa, C.I. Coltejer S.A., CINSA, etc.

DOCENTE: Enseñanza de materias de comercio exterior en:

    • Universidad Católica de Oriente, Rionegro, Antioquia, Colombia.
    • Escuela Superior de Mercadeo “ESUMER”, Medellín, Antioquia, Colombia.
    • C.I. COLTEJER S.A.: Asistente de comercio internacional, 1990.
    • ABA SERVICIOS LTDA.: Asistente de gerencia y comercio internacional, 1989.