Docencia
Grado
Asignatura: Programación 1.
Grado en Ingeniería Tecnologías de Telecomunicación.
Doble Grado en Ingeniería Tecnologías de Telecomunicación. Matemáticas
ETSI Telecomunicación. Universidad de Málaga
Posgrado (másteres oficiales)
Asignatura: Aprendizaje automático
Máster en Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial. Universidad de Málaga
Asignatura: Tecnologías y Herramientas Web
Máster en Dirección y Gestión de Marketing Digital
Dirección de Tesis
Francisco Rodrígez Gómez Minería de datos para la sostenibilidad urbana. Fecha de lectura: 28 de junio de 2023. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.
Luis Fernando Mulcué Desarrollo de nuevos modelos para la fotovoltaica integrada a edificios (BIPV) en ciudades sostenibles. Fecha de lectura: 7 de julio de 2020. Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Mención Internacional.
Alejandro Ayala Gilardón Modelos para la optimización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo. Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Fecha de lectura: 27 de junio de 2019.
Pedro Francisco Jiménez Pérez Data mining models for short-term solar radiation prediction and forecast-based assessment of photovoltaic faciities. Cailficación: Sobresaliente cum laude. Fecha de lectura: 20 de julio de 2016
Ildefonso Martínez Marchena. Marco de trabajo para la generación de software para la gestión de sistemas de energía solar. Calificación: Sobresaliente cum laude. Fecha de lectura: 16 de junio de 2015.
Rafael Jesús Moreno Sáez. Modelado del espectro solar y su influencia en el funcionamiento de módulos fotovoltaicos de lámina delgada. Calificación: Sobresaliente cum laude. Fecha lectura: 3 de abril de 2014.
Michel Piliougine Rocha. Experimental measurement system and neural network model to simulate photovoltaic modules. Mención europea. Calificación: Sobresaliente cum laude. Fecha lectura: 30 de septiembre 2011. Mención internacional
Dirección de Trabajos Fin de Máster/DEA
Máster en Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial
Carlos Ríos Ruiz. Técnicas de minería de datos para el modelado de la tasa de rendimiento de módulos fotovoltaicos de lámina delgada.
Pedro F. Jiménez Pérez. Short-term solar radiation forecasting using machine learning techniques.
Pedro J. Sánchez. Simulación gráfica para el diseño de concentradores fotovoltaicos.
Michel Piliougine Rocha. Herramienta para el análisis y ayuda orientada a la extracción y simulación de modelos a partir de datos experimentales.
Ildefonso Martínez. Análisis y perspectivas de las support vector machines.
Máster en Tecnología de Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica
Luis Fernando Mulcue. Desarrollo de herramientas para el dimensionado y simulación de sistemas fotovoltaicos en Colombia. Aplicación a la ciudad de Manizales, Caldas.
Ernesto Chicardi Augusto. Dimensionado de un sistema fotovoltaico autónomo para la sustitución de la fuente de energía eléctrica en una vivienda particular en Sevilla.
Francisco Ortíz Zamora. Desarrollo de una metodología GIS aplicada a la localización óptima de instalaciones solares fotovoltaicas.
Laura Amelia Molero Garrido. Sistema fotovoltaico autónomo.
Premios y menciones de trabajos de doctorandos
Luis Fernando Mulcué Nieto. Nuevos aportes al diseño de edificios fotovoltaicos para ciudades sostenibles
Finalista del concurso internacional Eco_Lógicas 2014/15, organizado por el Instituto para el Desarrollo de Energías Renovables en Latinoamerica (IDEAL) y la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE).