Historia de los Huasos del Corral
Dedicada a la Virgen del Carmen por permitir esta historia...
Los Huasos del Corral es un conjunto de música tradicional chilena, que se forma el año 2001 con el objetivo de difundir la música y las tradiciones de nuestra patria.
La promoción oficial del conjunto se inició con el lanzamiento de su primer disco titulado Voces que Nacen. Seguido a esto, Los Huasos del Corral han logrado reconocimiento gracias a su destacada participación en concursos y festivales, en los que han obtenido premios a la interpretación, haciéndose meritoria, también, la obtención del segundo lugar en el Festival de la Chilenidad organizado por TVN el año 2004.
Hoy, el conjunto se presenta en diversos escenarios, teniendo siempre muy buena acogida entre quienes son cercanos al género musical que interpretan, y de manera especial, entre quienes no lo conocen tanto, como los jóvenes, extranjeros, etc.
El conjunto se consolida con el lanzamiento de su segundo disco titulado A buen tranco… en el que se incluyen canciones del repertorio tradicional y otras originales, compuestas por sus mismos integrantes, en señal de querer no sólo difundir, sino hacer también un aporte a la Canción Chilena.
Quienes integran Los Huasos del Corral han decidido entregar su energía para promover los valores que nos han caracterizado como país a lo largo del tiempo a través de la música, conjugándola con las demás actividades de las que participan como jóvenes y profesionales. El conjunto está formado por Maximiliano Erlwein Vicuña, ingeniero agrónomo, los hermanos Mario y José Miguel Correa Manríquez, abogado e ingeniero comercial, respectivamente, y Cristóbal Walker Rodríguez, técnico agrícola y músico. Todos han incursionado en la composición de canciones, con el fin de mantener vivo el espíritu de chilenidad, en creaciones que reflejan los tiempos de hoy.