Este trabajo es una pequeña aventura, un desafío que tendréis que afrontar formando un equipo, no en solitario como los naúfragos. Lo más deseable es que cada equipo lo forméis cuatro personas. Vuestra misión para no naufragar en este empeño se organiza en tres fases. Tomad nota de lo que tenéis que realizar en cada una:
I FASE (obligatoria)
Se trata de conocer un poco a los dos personajes reales que han inspirado las aventuras de Robinson Crusoe, para así poder completar una tabla con información sobre datos biográficos, geográficos y políticos relativos a sus respectivas odiseas. Os serán de gran utilidad en la fase siguiente.
Para reforzar y ampliar algunos aprendizajes ya adquiridos, tendréis que recordar los nombres de los principales océanos y continentes y situar en un mapamundi "especial" los lugares en los que se localizan las islas de los náufragos reales y el de ficción.
II FASE (Obligatoria)
Después habréis que "bucear" algo más en la vida de los dos náufragos auténticos para averiguar en cuál de los dos se inspiró más Daniel Defoe.
III FASE (Opcional)
A los equipos que les sobre tiempo se les propone redondear su investigación, bien en el aula o posteriormente en casa, intentando descubrir dónde se cree que se esconde el tesoro de la isla Robison Crusoe.
El resultado de vuestras investigaciones deberéis de reflejarlo en el documento que tenéis en la parte inferior de esta página y, una vez que lo completéis cada uno de los miembros del equipo tendréis que subirlo a la carpeta que tenéis en el "aula virtual" de la web del instituto.