A) EDICIONES
Comenzamos la sesión hablando de las ediciones más destacadas de la "Eneida" de Virgilio, hablando principalmente de dos:
Nosotros utilizaremos la segunda como edición de referencia, pues la traducción nos parece más cómoda y accesible. Por otro lado destacamos la introducción de ambas ediciones, siendo más amplia y completa la primera.
B) DISTRIBUCIÓN DE LAS SESIONES.
El taller se estructura en 8 sesiones, siendo la primera y la última de entrada y cierre, mientras que en las 6 intermedias comentaremos en contenido de los diferentes libros de la "Eneida", que tendrán que haber sido leídos previamente por los participantes, llevando un rito de dos libros por sesión. Para el comentario nos apoyaremos en material gráfico de diverso tipo y en algunos de los recursos que se vayan colgando en esta página.
La distribución general de las sesiones sería la siguiente:
C) INTRODUCCIÓN.
Realizamos una pequeña introducción sobre la vida y obra del autor, Publio Virgilio Marrón. Podéis consultar los siguientes enlaces como recurso:
Cuelgo además en interesante y didáctico vídeo sobre la vida de Virgilio (en italiano):
otro de la "Eneida" (también en italiano):
Y un pequeño documental sobre la figura de Eneas, producido por TVE en la serie "Mitos y leyendas"
Incluyo también una maravillosa entrevista en la que Luis Alberto de Cuenca nos presenta, de forma magistral, la obra de Virgilio y nos invita a su lectura; en el programa "La Aventura del Saber" de La 2. En el siguiente enlace: http://rtve.es/v/3937938