Linux Ubuntu (Segunda Parte)
Comenzando a trabajar con Ubuntu
apt-get para compilar tus paquetes (Debian-Ubuntu)
En resumen son dos pasos los necesarios para poder compilar lo que queramos, con fuentes de los repos ya sea de Debian-sources ó Ubuntu-sources.
Como primer paso tenemos que construir las dependencias del paquete que queremos con el siguiente comando, en este caso el paquete es amsn:
# sudo apt-get build-dep amsn
Y listo ya podemos ir al segundo paso, el cual consiste en empaquetar la aplicación que queremos desde las fuentes:
# sudo apt-get -b source amsn
Siguiendo estos sencillos dos pasos apt-get nos estará creando un deb en nuestro Home el cual solo hace falta instalar haciendo doble click por ejemplo desde nautilus o con un dpkg -i desde linea de comando y podremos disfrutar de nuestra aplicación compilada desde fuente.
--------------------------------------
IP Estática en Ubuntu
Pero en esta nueva versión de Ubuntu tenia problemas ya que cuando reiniciaba el ordenador me configuraba la red a DHCP automáticamente.
Para solucionar ese problema hice lo siguiente:
Abre la consola y escribe:
sudo apt-get remove --purge network-manager
Con ese comando desistalaras el administrador de las conexiones de Internet. Pero dicen que no es necesario quitarlo.
Inserta esto en la consola:
sudo gedit /etc/resolv.conf
Borra todo lo que haya y escribe lo siguiente, reemplazando las x por las DNS de tu conexión.
nameserver xxx.xxx.xxx.xxx
nameserver xxx.xxx.xxx.xxx
Guarda el documento y pon esto en la consola:
sudo gedit /etc/network/interfaces
Borra todo y pega esto:
auto eth0
iface eth0 inet static
address DIRECCION DE IP DEL ORDENADOR
netmask MASCARA DE RED
gateway PUERTA DE ENLACE
Cambia lo que este en mayúsculas y sustitúyelo por la configuración de tu conexión. Por Ej:
auto eth0
iface eth0 inet static
address 192.168.1.55
netmask 255.255.255.0
gateway 192.168.1.254
Ve a la consola para reiniciar la red haciendo:
sudo /etc/init.d/networking restart
Luego mira la configuración que tienes, escribiendo en la consola ifconfig.
--------------------------------------
Como instalar WiCD (gestor de conexiones de red)
WiCD es un gestor de conexiones de red similar a network manager que es el que viene de serie en el Ubuntu, además de escuchar muy buenos comentarios me di a la tarea de probarlo y comprobé que es mucho mejor que network manager. Estos son los pasos para instalarlo:
1. Agregar repositorios de WiCD, para esp abrimos la consola y escribimos:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
y agregamos estas líneas
##wicd
deb http://apt.wicd.net intrepid extras
Si no utilizas Intrepid, solamente borra intrepid y colocas su versión, por ejemplo Gutsy, etc.
2. añadir la firma digital
wget -q http://apt.wicd.net/wicd.gpg -O- | sudo apt-key add -
3. Actualizar el sistema
apt-get update && sudo apt-get dist-upgrade
4. Desinstalar Network manager
apt-get autoremove network-manager --purge
5. Cuando termina quedamos en la oscuridad de la conexión, entonces hay que hacer la conexión por medio de DHCP:
sudo dhclient
6. Instalar WiCD (suele suceder que nos quedamos sin red, si es tu caso, descarga e instala manualmente WiCD desde aqui). Si tienes red, escribe en el terminal:
apt-get install wicd
7. Para iniciar WiCD automáticamente en el arranque hay que ir a Sistema / Preferencias / Sesiones), luego hacer clic en el botón "Añadir" y por último colocar el nombre y el siguiente comando:
/opt/wicd/tray.py
Ahora hay un nuevo icono donde estan las conexiones de red actuales, desde dónde puedes administrarlas fácilmente.
--------------------------------------
Cómo cambiar de un formato a otro archivos multimedia
Como ejemplo de explicacion tomare que muchos nos descargamos videos desde YouTube y otros sitios colaborativos de videos y nos damos cuenta que vienen en el formato .flv, formato que no es muy amigable al momento de editar videos. Pues lo que hacemos normalmente es convertir el video a uno “más amigable” como mpeg o avi. Las opciones para convertir archivos de un formato a otro son variadas, pero nada comparado con la sencillez y potencia del terminal. Primero, deberiamos de asegurarnos que tenemos lo necesario para convertir los archivos:
Abrimos la consola y nos logueamos como root
sudo su
Luego:
apt-get install ffmpeg
Ya instalado el ffmpeg procedemos a convertir los archivos flv que querramos, abriendo un terminal en el lugar donde tienes el archivo .flv y tecleando:
ffmpeg -i tu_archivo.flv tu_nuevo_archivo.mpeg
o
ffmpeg -i tu_archivo.flv tu_nuevo_archivo.avi
Convertir AVI a 3GP:
ffmpeg -i video.avi -s qcif -vcodec h263 -acodec mp3 -ac 1 -ar 8000 -r 25 -ab 32 -y video.3gp
Convertir MPG a 3GP
ffmpeg -i video.mpg -s qcif -vcodec h263 -acodec mp3 -ac 1 -ar 8000 -ab 32 -y video.3gp
Convertir 3GP a AVI
ffmpeg -i video.3gp -f avi -vcodec xvid -acodec mp3 -ar 22050 video.avi
OGG TO AVI
Para esto necesitamos el paquete mencoder
apt-get install mencoder
y despues
mencoder video.ogg -o video.avi -ovc lavc -oac mp3lame
Listo!...
Aunque ya se puede usar para archivos de sonidos al software soundconverterque lo pueden encontrar en los repositorios oficiales de ubuntu y facilmente instalarlo y pasar de un formato a otro como por ejempo de flv a wav o de ogg a mp3 entre otros.
--------------------------------------
aMsn svn - Instalación
Es para tener instalado aMSN versi{on svn (la más actual, directamente desde los servidores de amsn). Probado sobre Ubuntu 8.04 y 8.10.
Hay que compilar la version de svn. Entonces, manos a la obra:
Primero nos logueamos como root:
# sudo su
Luego seguimos, si tenemos instalado Amsn, lo desintalamos:
# apt-get remove amsn
Ahora comenzamos, primero necesitamos cumplir dependencias e instalar svn, para eso:
# apt-get install subversion tcl-dev tk-dev libx11-dev libpng12-dev libjpeg62-dev build-essential
Una vez que tenemos lo que necesitamos, tenemos que descargar el codigo fuente, en mi caso he creado una carpeta llamada "ins" en mi carpeta personal, donde meto todos los programas que he compilado. Usare esta carpeta en el ejemplo.
Nos cambiamos a esa carpeta:
# cd ins
Luego:
# svn co https://amsn.svn.sourceforge.net/svnroot/amsn/trunk/amsn amsn
Una vez que termine la descarga entramos a la carpeta de amsn:
# cd amsn
Luego configuramos, compilamos e instalamos:
# ./configure && make && make install
En este paso ya podremos correr amsn escribiendo:
# ./amsn
Ahora debemos crear el link simbólico, en el caso de que ya hayamos tenido instaldo amsn, debemos eliminar el anterior:
# rm /usr/bin/amsn
# ln -s /ins/amsn/amsn /usr/bin/amsn
Por último creamos el lanzador en nuestro menu de aplicaciones:
# gedit /usr/share/applications/amsn.desktop
Y en el archivo de configuración que se nos abre, pegamos lo siguiente:
[Desktop Entry]
Name=aMSN
Exec=amsn
Icon=amsn
Categories=Network;InstantMessaging;
Comment=MSN Messenger para Linux
Terminal=false
Type=Application
StartupNotify=true
Y eso seria todo, cada cierto tiempo debemos revisar si hay actualizaciones en el codigo, para eso debmos ir a la carpeta donde se encuentra instalado amsn, en este caso:
# cd /ins/amsn
Revisar las actualizaciones:
# sudo svn up
Y por ultimo repetir los pasos:
# sudo ./configure && sudo make
# sudo make install
Eso es todo.
--------------------------------------
Agregar Repositorios (Medibuntu)
Las instrucciones para agregar repositorios de Medibuntu.
Abrimos el terminal:
# sudo su
Dependiendo de la distribucion de Ubunto que estemos utilizando, vamos a agregar la siguiente linea:
* Ubuntu 9.04 "Jaunty Jackalope":
# wget http://www.medibuntu.org/sources.list.d/jaunty.list --output-document=/etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list
* Ubuntu 8.10 "Intrepid Ibex":
# wget http://www.medibuntu.org/sources.list.d/intrepid.list --output-document=/etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list
* Ubuntu 8.04 "Hardy Heron":
# wget http://www.medibuntu.org/sources.list.d/hardy.list --output-document=/etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list
* Ubuntu 7.10 "Gutsy Gibbon":
# wget http://www.medibuntu.org/sources.list.d/gutsy.list --output-document=/etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list
* Ubuntu 6.06 "Dapper Drake":
# wget http://www.medibuntu.org/sources.list.d/dapper.list --output-document=/etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list
Luego agregamos la key GPG:
# apt-get update && apt-get install medibuntu-keyring && apt-get update
Le damos "s" o "y" a las preguntas y ya tendremos los repositorios listos.
--------------------------------------
Reproduciendo DVD's Encryptados
Para reproducir DVDs encryptados, el paquete libdvdcss2 es indispensable. libdvdcss es una libreria simple diseñada para acceder a los DVDs y desencritparlos. Para mas informacion acerca de este paquete mire en http://www.videolan.org/developers/libdvdcss.html.
Estas son las instrucciones para instalarlo. NOTA: Se deben tener los repositorios de Medibuntu agregados y actualizados.
En el terminal:
# sudo su
Luego:
# apt-get install libdvdcss2
Si solo se quiere instalar libdvdcss2 sin tener los repositorios de Medibuntu, primero hay que descargar el paquete individual y luego instalarlo.
Abrimos el terminal:
# sudo su
Y luego dependiendo de nuestro sistema escribimos:
* i386:
# wget -c http://packages.medibuntu.org/pool/free/libd/libdvdcss/libdvdcss2_1.2.9-2medibuntu4_i386.deb
# dpkg -i libdvdcss2_1.2.9-2medibuntu4_i386.deb
* amd64:
# wget -c http://packages.medibuntu.org/pool/free/libd/libdvdcss/libdvdcss2_1.2.9-2medibuntu4_amd64.deb
# sudo dpkg -i libdvdcss2_1.2.9-2medibuntu4_amd64.deb
* powerpc:
# wget -c http://packages.medibuntu.org/pool/free/libd/libdvdcss/libdvdcss2_1.2.9-2medibuntu2_powerpc.deb
# sudo dpkg -i libdvdcss2_1.2.9-2medibuntu2_powerpc.deb
--------------------------------------
Reproduciendo formatos multimedia no-nativos
Hay varios formatos como archivos de Windows, Real, y aplicaciones de Apple que no tienen codecs nativos en Linux. Para que estos formatos trabajen, se deben usar codecs adicionales. MPlayer y xine usan algunos codecs externos y estos codecs estan almacenados en la pagina de MPlayer en su propio directorio ubucado en http://www.mplayerhq.hu/MPlayer/releases/codecs/.
Medibuntu distribuye un paquete que contiene estos codecs. El codec esta en los repositorios non-free.
Para instalar los codecs hagalo de la siguiente manera (recuerde que debe tener los repositorios non-free activados):
Primero abrimos el terminal como root:
# sudo su
Luego:
* Para i386, el paquete se llama w32codecs:
# apt-get install w32codecs
* Para amd64, el paquete se llama w64codecs:
# apt-get install w64codecs
* Para ppc, el paquete se llama ppc-codecs:
# apt-get install ppc-codecs
* NOTA: El paquete ppc-codecs solo esta disponible para edgy y feisty. Estos codecs estan tambien disponibles para MPlayer y pueden ser descargados directamente desde http://www.mplayerhq.hu/MPlayer/releases/codecs/all-ppc-20061022.tar.bz2.
* NOTA 2: El w64codecs esta diseñado solamente para feisty y posterior, no para dapper o edgy
* NOTA 3: El w32codecs puede ser usado en Ubuntu amd64 (hardy, intrepid) con Mplayer para i386, pero requiere una instalaciuon manual o forzada. El ejecutable Mplayer i386 puede ser extraido (y movido o renombrado a mplayer32 para mantenerse separado de la version de 64 bit), y usará la entrada ia32 /usr/lib32 y los codecs w32 - pero las librerias deben ser actualizadas (e.g. libx264.so.59 v.s .57).
Con paquetes indivuduales
Si usted quiere instalar solamente los codecos de forma individual, puede primero descargarlos e instalarlos asi:
* Para i386, el paquete se llama w32codecs:
# wget -c http://packages.medibuntu.org/pool/non-free/w/w32codecs/w32codecs_20071007-0medibuntu4_i386.deb
# dpkg -i w32codecs_20071007-0medibuntu4_i386.deb
* Para amd64, el paquete se llama w64codecs:
# wget -c http://packages.medibuntu.org/pool/non-free/w/w64codecs/w64codecs_20071007-0medibuntu2_amd64.deb
# dpkg -i w64codecs_20071007-0medibuntu2_amd64.deb
* Para ppc, el paquete se llama ppc-codecs:
# wget -c http://packages.medibuntu.org/pool/non-free/p/ppc-codecs/ppc-codecs_20071007-0medibuntu1_powerpc.deb
# dpkg -i ppc-codecs_20071007-0medibuntu1_powerpc.deb
Eso es todo.!
--------------------------------------
Solucion actualizar las llaves públicas GPG de Launchpad en Ubuntu (Con Script)
Como ya todos saben desde hace poco se están implementando las firmas de los paquetes alojados en Launchpad y a quienes no hayan actualizado sus listas de llaves publicas les saldrá un error como el que leo en El Tecnicida:
GPG error: http://ppa.launchpad.net intrepid Release: The following signatures couldn't be verified because the public key is not available: NO_PUBKEY 4874D3686E80C6B7
Para corregir esto tal como comentan en varios sitios es necesario hacerlo de forma manual, algo engorroso si son muchas las claves que uno necesita, pero gracias a la entrada escrita en El Tecnicida me entero que un usuario de ubuntuforums publicó un Script que hace el trabajo por ti. El cual pueden descargar desde acá en la ultima versión funcional para Ubuntu (8.04-8.10-9.04):
Descarga Script Launchpad
Lo descargamos en nuestra carpeta home (personal) y lo descomprimes:
# sudo unzip launchpad-update-final.zip
Y lo ejecutamos de la siguiente manera:
# sudo ./launchpad-update intrepid
*cambiar “intrepid” por la versión de ubuntu que corresponda.
Eso es todo.!
--------------------------------------
Solucion actualizar las llaves públicas GPG de Launchpad en Ubuntu (Sin Script)
Hay mil sitios en internet desde donde te indican cómo solucionar ese problema utilizando un script que se encarga de buscar las llaves públicas y añadirlas a las tuyas para que no tengas problemas.
Pero si no te gusta utilizar scripts (como es mi caso) o simplemente crees que no vas a saber desinstalarlo y no quieres ir acumulando “basurilla” en tu sistema, entonces puedes ir al método siguiente:
1.- Abre una terminal y teclea:
sudo apt-get update
Te dará un mensaje parecido a éste (fíjate que he marcado en verde los últimos 8 dígitos de la llave pública):
Leyendo lista de paquetes… Hecho
W: Error de GPG: http://ppa.launchpad.net intrepid Release Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su llave pública no está disponible: NO_PUBKEY 60D11217247D1CFF
W: Tal vez quiera ejecutar ‘apt-get update’ para corregir estos problemas
2.- Introducimos el comando siguiente (OJO, hay que sustituir el código que he señalado en rojo por el que os devuelva el comando anterior, igual que he hecho yo para este ejemplo):
gpg --keyserver subkeys.pgp.net --recv-key 247D1CFF && gpg -a --export $PUBKRY | sudo apt-key add - | sudo apt-get update
3.- Arreglado, ya no hay más error GPG de launchpad… hasta que cambien de nuevo la llave pública.
Eso es todo.!
--------------------------------------
Instalar fuentes de Windows Vista
Lo primero que tenemos que hacer es descargar el visor de powerpoint 2007 desde la web de microsoft, una vez descargado lo guardamos en un directorio temporal y ejecutamos los siguientes comandos desde la terminal.
Nos logueamos como sudo:
1.- Abre una terminal y teclea:
# sudo su
Luego creamos una carpeta temporal y pegamos el archivo dentro de ella.
Luego:
# cd /directorio/temporal/
# apt-get install cabextract
# cabextract PowerPointViewer.exe
# cabextract ppviewer.cab
# mkdir /usr/share/fonts/truetype/vista
# mv *.TTF /usr/share/fonts/truetype/vista/
#fc-cache -f –v
Con esto ya tendremos instaladas las fuentes para todos los usuarios del sistema.
Eso es todo.!