La fecha límite de envío de formulario solicitud de JMT para ser aceptado es el 12 de marzo a las 23:00 horas. El 11 de marzo por la mañana estarán expuestos los aceptados.
(En el caso de que no haya suficientes juegos motores tradicionales aceptados, se cambiarán las fechas y se ampliará el tiempo de exposición).
Para el Juego Motor Tradicional, JMT, tendréis que rellenar 3 formularios:
Ya hecho vuestro grupo de trabajo y enviado el formulario de composición de los grupos y comprobado que se os ha asignado grupo de trabajo y carpeta haréis los formularios.
Solicitud de JMT formulario que hace sólo un miembro del grupo, y siempre el mismo, si no es aceptado tiene que volver a realizarlo, envía de nuevo el formulario el mismo estudiante. Fecha límite de entrega 10 de marzo a las 23:00. Enlace a formulario (Feedback al final de esta página)
Solicitud de material hasta el de 17 de marzo
Entrega de JMT formulario que hacen todos los miembros del grupo cuando ya está aceptado el JMT. Fecha límite 18 marzo 23:00. Enlace a formulario
Autoevaluación de JMT formulario que hacen todos los miembros del grupo cuando ya se ha expuesto el JMT 4 abril 20:00. Enlace a formulario
Este formulario se abrirá el martes 4 de marzo a las 20:00 horas. Enlace a formulario solicitud JMT (Feedback al final de esta página)
Con este formulario es vais a solicitar exponer vuestros Juegos Motores Tradicionales, con el fin de que no se repita ninguno, en ningún grupo, que todos los que se hagan en cualquier grupo sean diferentes..Hay que incluir nombre de juego, resumen de juego, referencias a vídeos y referencias a texto.
Solo lo tiene que rellenar uno del grupo pero siempre el mismo.
No se puede repetir ningún Juego Motor Tradicional en ningún grupo, es decir un JMT se hace en un grupo y no puede hacerlo ningún otro.
Buscar Juegos Motores Tradicionales, cuanto más movimiento tengan mejor, y cuanto más original también.
Los que tienen en la columna OK una marca es que pueden empezar a hacer el Juego Motor Tradicional en su carpeta individual.
La idea del Juego Motor Tradicional es buscar Juegos Motores Tradicionales con movimiento, al que le hacéis las mínimas adaptaciones para poder hacerlo hoy día en el pabellón.
En cuanto al contenido tanto de los Juegos Tradicionales o del Juego Motor 1 hay que atender a un mínimo de ética teniendo en cuenta la diversidad, igualdad de género, inclusión, etc... sin que ocurran casos de discriminación o segregación de ningún tipo.
Ser originales. No se admitirán juegos típicos de otras asignaturas como Balonmano Mediterráneo
En la web de Juegos Motores aparecerá, pasados unos días, un listado, y junto a ellos si está aceptado, o rechazado, si no está marcado ninguno de los dos es que no están evaluados.
Cada envío de grupo estará realizado en una fecha, tendrán preferencia los que manden el mismo juego antes, el otro será rechazado.
Si es rechazado tendrán que enviar otro JMT para poder exponerlo.
Tendrán preferencia los que aporten enlaces a vídeos y referencias del juego.
Sólo se permiten enlaces cortos a vídeo, los enlaces largos se penalizarán. Los enlaces cortos a vídeo son los que aparecen debajo del vídeo en YouTube haciendo clic en compartir.
El contenido que rellenéis del formulario NO SE DEBE RELLENAR EN MAYÚSCULAS, sino tipo frase. Y no se utilizarán comillas, ni admiraciones, ni interrogaciones, se penalizará.
Debéis de poner todo el contenido con vuestras palabras, NO COPIAR Y PEGAR.
Las referencias se pondrán según las normas APA 7.
Normas APA 7 resumen en pdf (Citas y referencias bibliográficas actualizadas)
Resumen normas APA 7 https://www.bibguru.com/es/c/generador-citas-apa/
Generador de referencias: https://app.bibguru.com/es-mx?
La petición de material independientemente del día que se exponga se realizará hasta el 17 de marzo incluido, a uno de estos email, a tu profesor de grupo reducido: abfr@ugr.es; para 1R, 2R y 6R; belencueto@ugr.es; para 3R y 4R; cadenas@ugr.es; para 5R indicando grupo reducido, grupo de trabajo, nombre de los integrantes y código, y material detallado en número, habiéndose cerciorado tras consulta a personal de instalaciones de la existencia de ese material, y de la posibilidad de su utilización en Pabellón Toño Santos.
El formulario hay que entregarlo aunque no estén finalizados el documento y el póster.
Ningún estudiante será evaluado si no ha enviado el formulario según las instrucciones. No vale que lo haya entregado alguien del grupo, lo tienen que entregar todos los integrantes.
El enlace al formulario es el siguiente: Formulario de entrega de JMT hacerlo tras ser aceptado el JMT
Ultimo día de entrega martes 18 de marzo a las 23:00 horas.
Realiza este formulario de Autoevaluación y porcentaje
Ultimo día de entrega el jueves 10 de abril a las 23:00 horas.
Último día para hacer cambios en el Documento del JMT el jueves 10 de abril a las 23:00 horas.
Último día para hacer formulario de entrega de JMT el martes 18 de marzo de 2025 a las 23:00 horas.
Se expondrá el JMT los días 24, 26, 27, 31 de marzo y 1 y 3 de abril (los grupos de lunes y miércoles expondrán su JMT los días 24, 26 y 31 de marzo y los grupos de martes y jueves expondrán su JMT los días 27 de marzo y 1 y 3 de abril).
El material para realizar el juego consultarlo al personal de instalaciones, antes de solicitarlo.
Las posibles adaptaciones del juego tradicional al pabellón consultarlas a los profesores.
La petición de material independientemente del día que se exponga se realizará hasta el 17 de marzo incluido, a uno de estos email, a tu profesor: abfr@ugr.es; belencueto@ugr.es; cadenas@ugr.es; indicando grupo reducido, grupo de trabajo, nombre de los integrantes, y material detallado en número, habiéndose cerciorado tras consulta a personal de instalaciones de la existencia de ese material, y de la posibilidad de su utilización en Pabellón Toño Santos.
El JMT tras tener cada grupo aceptado su JMT lo hará cada estudiante individualmente en su carpeta, y después pondrán en común su trabajo en la carpeta de grupo. Esta parte habrá que tenerla finalizada para el 18 de marzo a las 23:00 horas.
Todo lo que haga el grupo en relación a reuniones, partes que eligen de cada JMT de cada estudiante, debe quedar reflejada en el documento 1 del grupo.
Todo el trabajo previo a selección de JMT, y posterior, etc., búsqueda de material etc. deben reflejarlos individualmente los estudiantes en documento 1.
Leer los juegos que hay previamente puestos en el formulario, si ponéis uno igual o similar no será aceptado, y se sancionará al grupo que ponga JMT repetidos.
La exposición del JMT será de aproximadamente 10 minutos y las fechas las asignarán los profesores.
En el caso de que no haya suficientes juegos motores tradicionales aceptados, se cambiarán las fechas y se ampliará el tiempo de exposición.
Realizada por los profesores de la asignatura Juegos Motores en el curso 2024-2025:
Fernández-Revelles, Andrés B., Cueto-Martín, Belén
Departamento de Educación Física y Deportiva; Facultad de Ciencias del Deporte; Universidad de Granada.
Se valorará del JMT la Exposición 70% y Documento 2 el 30%:
Exposición 70% :
50% Póster*
15% Intervención de los que exponen
5% Petición de material*
Petición del material en fecha prevista hasta el 02/04/2024 incluido, si no se pide antes de esa fecha la nota del JMT será de ZERO.
Documento 2 30% :
0% Código en el documento, nombre del juego y estudiante al inicio del documento (1 ó 2), índice apropiado y formato tiempo apropiado, pero si está incorrecto no se evalúa JMT*
6% Objetivos
6% Pasos
6% Puntuación
6% Gráficos*
6% Referencias*
*Aunque sean esos porcentajes si no puntúa en este apartado, como nota del JMT obtendrá un CERO.
Igualmente si por cualquier razón recibiera el grupo penalizaciones se bajaría la nota global del JMT un 10% por penalización hasta un máximo de 3 penalizaciones.
No se va a pedir que mejoréis el JMT ni póster ni documento.
Formato según las directrices establecidas: Simbología con calificaciones y clasificaciones, formas proporcionadas, estructura de imágenes, tiempo con su formato...
Objetivos: Los 3 objetivos están correctamente formulados y hacen referencia a su categoría, y son operativos.
Gráficos: Tiene 4 o más secuencias gráficas con simbología de movimiento y además destaca por lo trabajado del gráfico. Las gráficos que componen el póster tienen que aparecer como editables en el póster no como imágenes no editables.
Visualización: Las proporciones, colores, contrastes y letras de los elementos son adecuados.
Se pueden utilizar 2 póster en caso necesario.
Si vuestro JMT aparece como rechazado:
Cuando lo subas de nuevo puede que veas automáticamente que aparece Rechazado, eso viene el anterior envío. No mandes otro hasta que no veas que es posterior la fecha de evaluación a la de envio. Si es posterior la fecha de evaluación significa que se ha evaluado nuevamente.