Viernes 7 de Marzo.
Salónes:
De 10-1pm 203 de Prime.
De 3-6pm F 702.
10-11am: On Sums of Figurate Numbers by Using Algorithms of Differentiation of Posets.
We use techniques of the theory of algorithms of differentiation of posets and P- partitions to describe identities of some one dimensional compositions involving polygonal and cubic numbers. We also describe with these techniques numbers which can be written as a sum of three square of numbers of a given shape or sequences of numbers which can be written as sums of three, four or five cubic numbers. (pdf)
Agustín Moreno Cañadas,
Departamento de Matemáticas,
Universidad Nacional de Colombia.
11-12pm: On the Exact Pattern Matching Techniques.
Yoan Pinzón
Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial
Universidad Nacional de Colombia.
11-1pm: Números Composicionales de Bernoulli.
Introducimos algunas generalizaciones de los números de Bernoulli, y proponemos un marco general para estudiar la combinatoria de estos números.
Rafael Díaz,
Instituto de Matemáticas y sus Aplicaciones,
Universidad Sergio Arboleda.
3-4 pm: Escenarios Combinatorios.
En esta charla primero hablaremos de manera breve de la genética formal alrededor de las ideas de Gregor Mendel. Luego, nos centramos en estudiar Escenarios Combinatorios ''Fitness'' que han sido considerados como un concepto valioso en biología evolutiva, optimización combinatoria y entre otros temas. Un escenario combinatorio fitness es una función de un espacio de configuración en los números reales. Por último hablaremos acerca de una linea de trabajo que interpreta caminatas adaptativas en campos vectoriales combinatorios y a cambio asocia a estos campos vectoriales combinatorios con pesos que miden su inclinación o pendiente a través de el escenario.
Wencel Valega,
Departamento Matemáticas,
Universidad Sergio Arboleda.
4-5 pm: Métodos Matriciales para el Estudio de la Sucesión de Narayana.
Introducimos una generalización de la sucesión de Narayana y mostramos algunas propiedades combinatorias de estos números utilizando métodos matriciales. Esta sucesión se obtiene de una manera natural a partir de una familia de substituciones. Adicionalmente, estudiamos algunas relaciones entre los números convolucionados de Narayana y el permanente y determinante de un tipo especial de matriz de Hessenberg. Trabajo realizado conjuntamente con V. Sirvent.
José Luis Ramírez,
Instituto de Matemáticas y sus Aplicaciones,
Universidad Sergio Arboleda.
5-6 pm: Sumas de Euler.
Las sumas infinitas más conocidas y no triviales son las sumas de la forma \sum_{n=1}^\infty \frac1{n^k}, donde k>1 es un entero. En los últimos tres siglos generalizaciones de estas sumas fueron investigadas por muchos matemáticos hasta el presente. En la charla mostraremos nuestros resultados nuevos sobre una generalización importante llamada sumas no lineales de Euler.
István Mezo,
Facultad de Informática,
University of Debrecen.