Se observa en el vídeo como una vez se da arranque al compresor, va aumentando la temperatura a lo largo de la superficie del condensador, conforme fluye el fluido refrigerante.
Termografía condensador
Nevera Haceb 87 litros, trabaja con R134a, en el parte inferior se observa el reflejo del compresore , esto debido al calor por radiación ocasionado por el tipo de suelo.
Temperatura del compresor 70,5 °C y el tubo de descarga de color rojo con un temperatura alta.
Termografía condensador
Nevera Haceb 250 litros, trabajando con R134a, en el parte lateral se observa el Heat pipe (tubo caliente) que sale del condensador, en la foto se observa en la zona del congelador, esta tubería (heat pipe) con alta temperatura la cual se usa para evitar la condensación del vapor de agua presente en el aire (Humedad absoluta)
Termografía condensador
Nevera Mabe 250 litros, trabajando con R600a, antes y después del servicio técnico
Lado izquierdo despues de dejar trabajar y estabilizar la nevera por unos 45 minutos, y verificando que el compresor estaba encendido se hace la termografia donde se aprecia que el condensador no esta completamente caliente. se procedio a la practica del servicio tecnico y despues de realizar los procedimiento impartidos a los aprendices, en especial carga de refrigerante con gramera, lado derecho, ya estabilizado se hace la termografia y se observa que la temperatura del condensador logra una temperatura mayor a la salida de este, logrando mejor temperatura al interior de la misma.
Termografía TXV vs EXV
Parte superior Válvula de expansión electrónica modulante, sin aislamiento a la salida de la misma y con la bobina con temperatura alta vs Válvula de expansión electrónica modulante con aislamiento o
Parte inferior Válvula de expansión termostatica con igualador interna sin aislamiento a la salida de la misma vs Válvula de expansión termostatica con igualador interna con aislamiento
Se observa la efectividad del aislamiento evidenciando un salto térmico alto de hasta 40°C
Termografía, foto tomada en el proceso de secado de café pergamino con bomba de calor inverter, en la cual se observa que las temperaturas alcanzadas por la masa de café están dentro de los limites mínimos y máximos permitidos para no ocasionar daño en la semilla y poder comercializar en FNC
Orificio fijo o Acurreitor
Se observa el cambio de temperatura del fluido refrigerante al pasar por el dispositivo de expansión, bajando la temperatura del fluido de de 34,4°C a -3,7°C, en una aplicación de aire acondicionado con R22
Proceso de descongelación por gas caliente en Hielera domestica.
Los puntos rojos que se ve en la imagen, fue en el momento que inyecta el refrigerante gas caliente procedente del compresor para hacer la descongelación y liberar los cubos de hielo.
Compresor rotativo de aplicado en Acondicionador de aire tipo Inveter.
Se observa que la temperatura de la carcasa (Descarga) esta en 51,6°C y la succión en la mufla de 8,4°C
Compresor reciprocante
Con sistema de arranque con rele PTC, en la termografía se observa la temperatura la cual alcanza el rele PTC de 104°C para aislar la corriente hacia la bobina de arranque del compresor después de su inicio; Razón por a cual una vez se desconecte de debe esperar hasta 90 seg para que se enfrié y este disponible para un nuevo arranque.