Juan Carlos Burguillo-Rial es Catedrático de Universidad en el Departamento de Ingeniería Telemática de la Universidad de Vigo e investigador del Centro de Investigación atlanTTic. Ingeniero Superior de Telecomunicación (1995) y Doctor Ingeniero de Telecomunicación (2001) por la Universidad de Vigo.
En el ámbito académico, desde Octubre de 1.996 es profesor de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación (EET) de la Universidad de Vigo, bajo distintas categorías: Profesor Propio de la Universidad de Vigo, desde Octubre de 1996 hasta Noviembre de 2001; Profesor Titular Interino, desde Noviembre de 2001 hasta Agosto de 2003; Profesor Titular de Universidad, desde agosto de 2003 hasta julio de 2022; y Catedrático de Universidad desde agosto de 2022.
En el ámbito docente ha impartido diversas asignaturas de grado como arquitectura de ordenadores, servicios telemáticos y paradigmas de programación. Además, ha dirigido más de 100 trabajos de fin de estudios, incluyendo proyectos fin de carrera, trabajos de fin de grado y trabajos de fin de máster. En asignaturas de posgrado y doctorado, su docencia ha estado principalmente centrada en la Seguridad en Internet y en Inteligencia Artificial aplicada a sistemas telemáticos y redes móviles. Ha impartido varios cursos y seminarios a nivel internacional sobre estos temas, tanto en Europa como en América.
En el ámbito de gestión, desde julio de 2004 a diciembre de 2006 fue adjunto a Dirección de la EET en temas de Calidad y desde noviembre de 2005 a febrero de 2009 subdirector de Relaciones Internacionales de la EET.
En el ámbito del desarrollo y transferencia de tecnología, ha dirigido y participado en diversos proyectos con empresas y participa regularmente como evaluador de proyectos a nivel autonómico, nacional e internacional; a través de diversos programas de la Unión Europea y sus países miembros. En Octubre de 2010, recibió la Cruz de la Orden al Mérito del Ministerio de Interior por el apoyo a la Guardia Civil en el control de delitos contra menores en Internet.
En el ámbito de investigación ha dirigido y participado en múltiples proyectos de desarrollo e investigación a nivel autonómico, nacional e internacional. Ha dirigido 9 tesis doctorales y tiene publicados más de 200 trabajos, entre artículos en revistas internacionales, capítulos de libros y actas de congresos con revisión por pares.
Sus principales temas de interés son la investigación interdisciplinar en las áreas de Inteligencia Artificial, Sistemas Multi-agente, Teoría de Juegos, Auto-organización y Complejidad. En relación con estos temas, en 2018 se publica su primer libro titulado "Self-organizing Coalitions for Managing Complexity" en la serie de libros Emergence, Complexity and Computation de la editorial Springer Nature y desde 2019 soy editor de área de la revista Simulation Modeling Practice and Theory (SIMPAT) en mis temas de interés.