IV CONGRESO NACIONAL Y I CONGRESO INTERNACIONAL
DE MODELOS Y METODOS EN CIENCIA ANIMAL APLICADA
PROYECTOS DE LARGO ALCANCE
del 22 al 24 de Abril del 2015
Toluca, Estado de Mexico, Mexico
PRESENTACION
El IV Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Modelos y Metodos en Ciencia Animal Aplicada es organizado por la FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, COLEGIO DE POSTGRADUADOS y la RED BIOEFICIENCIA. El tema de este Congreso es sobre proyectos de largo alcance. Con este tema se pretende hacer una reflexion sobre el potencial de trabajo en grupo dentro de la Red Bioeficiencia para realizar proyectos de larga duracion que involucren diferentes instituciones, redes de investigacion, proyectos, estudiantes, etc..,
OBJETIVO GENERAL
Comunicar y discutir los avances de la investigación en el desarrollo y evaluación de modelos aplicados a la Ciencia Animal; así como las oportunidades que representan los proyectos de largo aliento en la investigacion cuantitativa.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1.- Intercambiar experiencias con la participacion directa investigadores, profesionistas, estudiantes, productores, empresarios, y publico general interesadoen el tema.
2.- Despertar el interes por el trabajo coordinado entre los diversos investigadores, instancias de investigacion, productores y empresarios para la obtencion de productos a largo plazo.
3.- Analizar y discutir las oportunidades que representa el potencial de trabajo en grupo dentro de la Red para realizar proyectos de larga duracion que involucren diferentes instituciones, redes de investigacion, proyectos, estudiantes, etc..,
DINAMICA DEL CONGRESO
Se realizaran: Conferencias magistrales, Cursos, Ponencias, Avances de investigacion y Mesa redonda.
ENFOQUE DE LOS TRABAJOS
Se podran presentar trabajos de modelos aplicados relacionados a la ciencia de los animales, así como de cualquier metodo e informacion que pueda servir para optimizar de una manera cuantitativa los sistemas de produccion animal. En el caso de que no este clara la relacion en el trabajo es importante mencionar explicitamente la relacion que tiene el trabajo para la optimizacion de sistemas donde los animales son un elemento importante.
TIPOS DE TRABAJOS
Ponencias de 30 minutos (20 min de platica + 10 min de preguntas)
Resultados de trabajos de investigacion terminados
Resultados de trabajos de investigacion con avances significativos
Reflexiones basadas en trabajos cientificos propios
Ponencias de 15 minutos (10 min de platica + 5 min de preguntas)
Avances de investigacion
Proyectos en curso
Anteproyectos
Estudiantes
FORMATO, FECHA Y FORMA DE ENTREGA DE LA PONENCIA
Las normas para entrega de los resumenes se pueden baja dando click en el vinculo de abajo.
Los resúmenes se envian a la direccion: mperalta@uady.mx o luis@avanzavet.com
La fecha limite de envio de trabajos se amplio al 15 de marzo del 2015.
Archivo con normas entrega de resumenes
COSTOS
El evento es gratuito
Se requiere apartar su lugar enviando un correo al Dr. Luis Vargas al correo:
COORDINADOR DEL CONGRESO
Dr. Octavio A. Castelan Ortega (UAEM)
COMITE ORGANIZADOR
Dr. Octavio Castelan Ortega (UAEM)
Dr. Luis Vargas Villamil (CP-Tabasco)
Dr. Omar Hernandez Mendo (CP-Montecillo)
Dr. Adolfo Armando Rayas Amor (UAM-UL)
MC. Salvador Medina Peralta (FMAT, UADY)
Alejandra Donají Solís Méndez (UAEM)
COMITE EVALUADOR
MC Salvador Medina Peralta (FMat, UADY)
Dr. Bernardino Candelaria Martinez (CP-Campeche)
COMITE DE DIVULGACION
Dr. Octavio A. Castelan Ortega (UAEM)
Dr. Bernardino Candelaria Martinez (CP-Campeche)
Dr. Juan Manuel Gonzalez Camacho (CP-Montecillo)
COORDINADOR DE BIOEFICIENCIA
Dr. Luis M Vargas Villamil (CP-Tabasco)
INFORMES
Dr. Octavio Castelan Ortega
Dr. Luis Vargas Villamil
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la
Universidad Autónoma del Estado de México
Campus Universitario el Cerrillo
El Cerrillo Piedras Blancas, Toluca, Estado de México. C.P. 50090
Tels. (722) 296 55 48, 296 55 49 y 296 63 82
Página web: