BASES Y REGLAS DEL JUEGO

BASES

    • La Gymkhana está dirigida principalmente a alumnos de Latín de 4º ESO.

    • Se participará en grupos de ocho o nueve miembros formados, al menos, por dos alumnos de cada centro.

    • Los alumnos de cada centro se habrán organizado previamente por parejas y tríos y tendrán que localizar en Mérida al resto de componentes de su equipo. Para ello contarán con una tarjeta con la imagen de uno de los monumentos emeritenses que les servirá para localizar a los otros miembros del equipo.

    • Una vez constituído el equipo, estos tendrán que elegir un nombre para el mismo. El nombre tendrá que estar relacionado con el mundo romano y deberá ser breve, pues además, será el hastag con el que se identificarán durante el concurso a través de twitter.

    • Tras decidir el nombre deberán dirigirse al profesor que tenga la imagen identificativa de su equipo y este les entregará el cuadernillo con las pruebas de la mañana.

    • El mapa con las postas del circuito se facilitará impreso en el cuadernillo, aunque también puede consultarse aquí.

    • El juego consistirá en ir superando por orden las pruebas que aparecen en el cuadernillo, repartidas a lo largo de algunos de los principales monumentos romanos de Emerita Augusta.

    • Se concederán cinco premios, tres de ellos a los equipos que mayor número de pruebas correctas realicen, uno al equipo con el nombre más original y uno a la foto de grupo más divertida.

REGLAS DEL JUEGO

    • El conjunto arqueológico de Mérida estará divido en dos zonas, una de ellas se recorrerá por la mañana y la otra por la tarde.

    • Todos los equipos saldrán del Acueducto de los Milagros, una vez hayan recogido el cuadernillo de pruebas de la mañana.

    • Las pruebas de la mañana abarcarán de las 11h a 14h, momento en el que todos los grupos participantes deberán reunirse en la Plaza de España para entregar el cuadernillo con las respuestas de las pruebas realizadas. El cuadernillo podrá entregarse desde las 13:30 y en ningún caso después de las 14h, aunque esté incompleto.

    • Las pruebas de la tarde abarcarán de las 15:30 a las 18h. Todos los equipos saldrán de la Plaza de España, una vez hayan recogido el cuadernillo de la tarde. El cuadernillo con las pruebas de la tarde podrá entregarse en la plaza Margarita Xirgu (junto al teatro romano) a partir de las 17:30h, y en ningún caso después de las 18h, aunque esté incompleto.

    • Para responder a las preguntas que se plantean en cada posta los equipos podrán servirse de la cartelería de los monumentos o de la observación directa de los mismos.

    • Además de responder a las cuestiones propuestas, los equipos deberán hacerse una foto en la que aparezcan todos los miembros del mismo en cada posta (un total de 19). Las fotos deberán ser compartidas en twitter con @perEmeritam incluyendo el hastag del nombre del equipo y el nombre de la posta.