El Programa Educativo (PE) de Ingeniería en Automatización Industrial (IAI), tiene modalidad presencial escolarizada; donde se contemplan actividades prácticas, visitas industriales, participación en congresos, y proyectos de investigación bajo las Líneas de Generación y Aplicación Innovadora del Conocimiento (LGAIC) que se cultivan en el PE.
Perfil de ingreso:
Son los requisitos mínimos necesarios que debe poseer el aspirante para su incorporación al PE de IAI.
Interés, habilidad y conocimientos en Matemáticas y Física;
Nociones básicas de electricidad y magnetismo;
Manejo de Tecnologías de la Información y la Comunicación, TICs;
Trigonometría;
Geometría analítica;
Cálculo diferencial e integral
Esta ingeniería tiene como requisitos de ingreso los siguientes:
Contar con estudios terminados de bachillerato con promedio mínimo de 7.0
Aprobar el examen de ingreso EXANI II del CENEVAL
Certificado médico expedido por la UAEH
Carta de buena conducta expedida por la institución de procedencia
El PE de IAI contempla un conjunto de 8 asignaturas optativas a elección por el alumno, en función de sus intereses y preferencias.
Las asignaturas optativas son:
Fundamentos de Sensores
PLC: Diagrama de Funciones Secuenciales
Redes Industriales Abiertas y Propietarias
Sistemas de Control Distribuido
Instrumentación Inteligente
Fundamentos de Manufactura
Servomecanismos
Control Moderno
Para poder ingresar al PE de IAI, es necesario participar en la convocatoria de ingreso, a la cual puedes acceder mediante el siguiente link, y dar seguimiento a cada paso del proceso.
El Plan de Estudios del PE de IAI, está conformado de manera general por:
Nueve semestres; con posibilidad de concluirse en siete semestres (3 años)
55 asignaturas: 51 obligatorias y 4 optativas
211 créditos
5,604 horas
Ademas, se contemplan asignaturas de formación integral a través de Programas Institucionales de Actividades Artísticas y Culturales-México Multicultural (PIAAC), y sobre Actividades de Educación para una Vida Saludable (PIAEVS).