Aquí voy a indicaros páginas y recursos de internet que, por experiencia conmigo y mis hijos, creo que pueden ser interesantes y, al mismo tiempo, entretenidas:
La NASA en español
También la NASA tiene una parte de su web en español. Claro, la comunidad hispana cada día es más numerosa en los EE.UU. Puede ser una buena manera de aficionarse a la ciencia y la tecnología, pero, por favor, no dejes de estudiar inglés.
Puedes consultar todos los contenidos en nuestro idioma en http://www.nasa.gov/about/highlights/En_Espanol.html
Cienciaes. com
Una página muy completa para divulgar los conocimientos científicos y técnicos a través de podcast, programas de radio difundidos por internet, que puedes escuchar en la página o, si tienes un iPod, suscribirte a través de iTunes y escuchar en tu dispositivo móvil. Hay de todo: sencillos para los más pequeños, temáticos, de física, de química, de biología, de dinosaurios,...
Yo estoy suscrito a todos los podcast y los escucho al ir en el metro, o cuando estoy en la cama, antes de dormir.
El enlace es http://cienciaes.com/