Curso de la Especialización de Gerencia de Empresa
Universidad de Santander
Sede Valledupar
Syllabus:
Contenido
1. Las fuerzas que afectan los negocios.
1.1. La evolución empresarial.
1.2. La dinámica del cambio.
1.3. Características de la era digital y la virtualización del trabajo.
1.4. Tendencias en el trabajo, los mercados y los medios de comunicación.
1.5. Las organizaciones de hoy en día y las redes sociales.
2. Definición de Sistemas de Información.
2.1. Necesidades y deseos.
2.2. Herramientas, software y hardware.
2.3. Procesos y procedimientos.
2.4. Contratación y aspectos legales.
2.5. Aspectos Financieros y Económicos.
3. Características de los Sistemas de Información.
3.1. Datos, Información y Conocimiento (K).
3.2. Elementos operacionales de un sistema de información.
3.2.1. Personas.
3.2.2. Procesos.
3.2.3. Plataforma (Hardware, Software y TICs)
4. Atributos de los sistemas de información.
4.1. Calidad.
4.2. Pertinencia.
4.3. Utilidad.
4.4. Persistencia.
5. ¿Qué hacer con la información?
6. Inteligencia de negocios. B.I.
7. Tipos de sistemas de información.
7.1. Subsistema contable.
7.2. Subsistema de mercadeo.
7.2.1. CRM- Costumer Relationship Management.
7.3. Subsistema de producción.
7.3.1. ERP- Enterprise Resource Plannig.
7.4. Subsistema de personal.
7.4.1. RRHH- Human Resources.
7.4.2. LMS- Learning Management Systems.
7.4.3. KMS- Knowledge Management Systems.
7.5. Subsistema de alta gerencia.
7.5.1. Balanced Scorecard.
7.5.2. Indicadores de Gestión.
7.6. Sistemas Integrados de Gestión.
8. Minería de Datos.
8.1. DataMinnig
8.2. DataWarehouse
8.3. BigData
9. Sistemas de Soporte a la toma de decisiones.
9.1. Inteligencia Artificial.
9.2. Predicciones.
9.3. Tendencias.
9.4. Aprendizaje
Presentación de la Clase
TEMA
2016-A
2016-B
Vídeo
Última Modificación (2016/10/18)