01 Códigos QR y bit.ly

CURSO 2013-2014

La difusión de la información que se va a generar a lo largo del proyecto se realiza a través del uso de códigos QR y el servicio bit.ly.

Por ello, la primera tarea del proyecto va orientada a familiarizarse con este tipo de servicios y consiste en la difusión del logo de grupo a través de cualquier medio utilizando códigos QR. El control de esta difusión, va a estar a cargo del servicio de estadisticas que el acortador de links http://www.bit.ly ofrece a sus usuarios. Como punto final, uniremos los datos obtenidos con la creación de graficos estadísticos on-line. El servicio elegido para este fín es: http://www.chartle.net

Los pasos a realizar por los grupos durante la propuesta son:

    1. Subir el logo al servicio GOOGLE DRIVE de una de las cuentas de que Nazaret tiene en Google Apps for Education bajo el dominio aulanz.net.

    2. Crear un código QR que lleve a la URL del logo mediante el servicio on-line:

    3. Subir el QR a GOOGLE DRIVE de GOOGLE APPS.

    4. Ir a bit.ly y crear una cuenta de grupo

    5. Acortar la URL del código QR que se encuentra en GOOGLE DRIVE

    6. Difundir el código QR creado en las redes sociales y dentro de NAZARET. Promocionar el QR entre compañeros y amigos, por ejemplo, imprimir 5 codigos QR y ponerlos por Nazaret.

    7. Usar los moviles personales para la lectura de los QR. Aplicación recomendada: QR Droid (moviles Android).

    8. Establcer una campaña de difusión con el objeto de conseguir el mayor numero de clicss posible.

    9. Recoger las estadísticas que nos proporciona bit.ly

    10. Realizar dos gráficos estádisticos con los datos obtenidos:

      • Gráfico de sectores de tipos de accesos

      • Gráfico libre de Paises implicados en la campaña de difusión

RESULTADOS OBTENIDOS POR LOS GRUPOS

INICIATIVAS A DESTACAR

Patricia, una de las componentes del grupo "MORMAII", propuso a sus compañeros el promocionar su código QR a través de Twitter haciendo como un mini maraton entre sus seguidores: una "liguilla" entre paises para ver quien consegui más clics.

Así me lo cuenta ella y nos ofrece unas imagenes del proceso seguido:

Aquí tienes las fotos que iba tomando mientras que promocionaba por twitter. Como puedes ver, al tener muchos followers de distintos países, en nuestro proyecto, ha salido tan variado. Aunque tener muchos followers y de distintos países, es una ventaja en cierto modo, era difícil comunicarse con ellos y que me hicieran caso porque pensaban que era un virus y entonces debía de tomar fotos todo el rato del proyecto para que se fiasen de que no era así. Algún que otro compañero que me sigue en twitter, vió lo que yo estaba haciendo, y comenzaron también aunque, no con el mismo resultado. Espero que disfrutes con estas imágenes y que te ayuden a ver lo que me costó conseguirlo ya que, bueno, estuve 21 horas en el ordenador por twitter. Comenzé el sábado con 244 views, y acabé el domingo con unas 1700 si no recuerdo mal.

Los nuevos paises

Comienzo del proyecto

Ya son 25 paises

Algunos amigos ayudando

Mis amigos argentinos

Promocionandome

Los puestos por twitter