Recursos y Dispositivos Docentes y entidades colaboradoras

La Unidad Docente es el conjunto de recursos personales y materiales, pertenecientes a los dispositivos asistenciales, docentes, de investigación o de cualquier otro carácter que, con independencia de su titularidad, se consideren necesarios para impartir formación reglada en especialidades en Ciencias de la Salud por el sistema de residencia, de acuerdo con lo establecido en los programas oficiales de las distintas especialidades.

RECURSOS DOCENTES DE CARÁCTER UNIPERSONAL

a) JEFE DE ESTUDIOS. Dirige, gestiona, planifica, organiza y evalúa todas las actividades y recursos con relación al programa docente de la Especialidad de MFyC y EFyC a través de la comisión de docencia de la unidad.

b) PRESIDENTE DE LA SUBCOMISIÓN DE ENFERMERÍA: Coordina y gestiona los diferentes aspectos específicos relativos a los profesionales de enfermería en formación. Coordinación y apoyo a tutoras/es EIR. Actividades formativas.

c) TÉCNICO DE SALUD: Realiza funciones de monitorización y apoyo técnico especializado a los Centros de Salud docentes, para el desarrollo del programa y el cumplimiento de los objetivos docentes. Participa en actividades formativas y de investigación que se desarrollan en la UD y en los CS. Sus funciones son: Formación de postgrado especializada, Formación de los tutores, Potenciar líneas de investigación, Evaluación de los MIR/EIR.

d) TUTOR/A PRINCIPAL (MÉDICO/ENFERMERA) de Atención Primaria: responsable del proceso de enseñanza- aprendizaje del residente, tanto en el centro de salud como fuera de él, llevando a cabo un contacto continuo y estructurado con el residente. Cada residente tendrá asignado un Tutor Principal que será el mismo durante todo su periodo formativo de cuatro años de residencia en el caso de los MIR y dos años en el caso de las EIR. Ubicado en un centro de salud.

e) TUTOR/A HOSPITALARIO/A: Coordina y supervisa la formación del MIR de Familia durante los periodos de formación hospitalaria. Hay uno en cada hospital. Participa en la Comisión de Docencia y en la de Evaluación. Coordina y supervisa la ejecución del programa docente en el hospital. Asesora en todo lo relacionado con la formación hospitalaria de los residentes.

f) TUTOR DE APOYO: es quien planifica y gestiona la rotación de los residentes en los diferentes servicios que conforman el programa formativo de la espercialdad. Además participará activamente en su evaluación, en coordinación con el tutor/a principal. 

g) COLABORADOR DOCENTE: es quien asume la orientación, supervisión y control de las actividades realizadas por el residente o la residente durante las rotaciones obligatorias establecidas en los programas formativos de las diferentes especialidades. 

h) RESPONSABLE DOCENTE: En cada centro acreditado hay un responsable que participa en la Comisión de Docencia.

DISPOSITIVOS DOCENTES Y ENTIDADES COLABORADORAS

- Centros de salud (Ver Archivos Excel abajo)

- Hospitales y consultas externas hospitalarias

- Salud mental extrahospitalaria

- Punto de Atención Continuada (PAC)

-  Unidad de traslado de Emergencia (UTE)

- Pediatria extrahospitalaria

- Otros Dispositivos: Centro Sociosanitario Cruz Roja,Cárcel de Martutene, Subdirección Salud Pública Gipuzkoa

ORGANOS DOCENTES COLEGIADOS:

COMISIÓN DE DOCENCIA

 

ZONA I-II: DONOSTIA

DIRECTORIO_ZONA I-II_DONOSTIALDEA_TOLOSALDEA_2024.xlsx

ZONA III- BIDASOA

DIRECTORIO_ZONA III_BIDASOA_2024.xlsx

ZONA IV: GOIERRI-ALTO UROLA

ZONA V:  BAJODEBA

DIRECTORIO_ZONA IV_GOIERRI_2024.xlsx
DIRECTORIO_ZONA V_DEBA BARRENA_2024.xlsx