· Registración de Inventarios.
· Conversión automática a unidad de inventario en función de la unidad de compra.
· Consultas de estados de inventarios: Stock real, stock comprometido (neteado de pedidos de clientes) y stock a futuro (sumando órdenes de compra).
· Stock por sucursales.
· Actualización automática según movimientos de ingresos y egresos de artículos.
· Proceso de ajustes de inventarios.
· Gestión de movimientos de bienes entre depósitos / locales de ventas.
· Loteo de inventarios según diferentes criterios (partidas, proveedores, etc.)
· Valorización de stocks por diferentes métodos (precio última compra, costo de reposición, precio de venta, etc.)
· Punto crítico de stock.
· Manejo de múltiples depósitos.
· Reposición de inventarios a sucursales.
· Descomposición y agrupamiento de items de inventarios.