África es el tercer continente en extensión, formando parte de Eurafrasia. Limita al norte con el Mar Mediterráneo, al oeste con el Océano Atlántico y al este con el Mar Rojo, el Océano Índico y Asia a través del canal de Suez. Aunque posee una superficie total de 30.272.922 kilómetros cuadrados (621.600 en masa insular), la cual representa el 22% del total terrestre, la población es de tan sólo 910.844.133 habitantes, menos del 16%. El continente se organiza en 53 países, siendo todos ellos miembros de la Unión Africana, con excepción de Marruecos.
El continente africano se ha definido como un gigante macizo y rudo, un bloque compacto, inmenso y amorfo.
Situada entre los 37º de latitud norte y los 34º latitud sur, atravesada en su parte media por el ecuador, África alcanza su mayor desarrollo entre los trópicos, que solo desborda en sus extremidades septentrional y meridional , se le considera como el mas cálido de los continentes. A este continente se le atribuyen muchos misterios, algunos le llaman el continente negro, albergo grandes civilizaciones como el antiguo Egipto. Su clima, estructura geomorfológica, recursos minerales, fauna salvaje y otros factores han despertado el interés de muchos, convirtiéndose en objeto de estudio para algunos científicos.
Para saber más de este fascinante continente haremos el papel de meteorólogos y estudiaremos el clima de áfrica, a partir de su estructura, ubicación y geomorfología y vamos a identificar los factores que inciden en que este continente sea el mas seco del mundo.