En https://www.aepect.org/16a-olimpiada-espanola-de-geologia/.
Las pruebas de la Olimpiada Española de Geología están relacionadas con los contenidos de los temarios de 4º ESO y 1º y 2º de Bachillerato. A través de una serie de ejercicios teórico-prácticos, se evalúan los conocimientos y habilidades geológicos de los participantes.
Las materias tratadas son:
Las materias tratadas son:
Mineralogía: minerales principales e identificación.
Petrología: tipos de rocas e identificación y ambientes de formación, ciclo de las rocas.
Paleontología: registro fósil e identificación, y evolución de la vida.
Tiempo en Geología: dataciones relativas y absolutas, historia de la Tierra.
Estratigrafía y medios de sedimentación: Columna estratigráfica. Procesos sedimentarios y formas generadas.
Geodinámica interna: interior de la Tierra, tectónica de placas, deformación, magmatismo, metamorfismo.
Geodinámica externa: capas fluidas, procesos externos, sistemas morfogenéticos y elementos geomorfológicos del paisaje.
Geología de España: orogenia varisca, orogenia alpina. Orógenos y cuencas sedimentarias. Islas Canarias.
Geoplanetología: origen del universo y sistema solar, características del sistema solar.
Peligros y recursos geológicos: amenazas naturales asociadas a la actividad geológica y materiales de interés económico o estratégico.
Tiene que estar matriculado en 4º ESO o Bachillerato y haber nacido el 01/07/2006 o después. La participación es por equipos de 3 estudiantes, con un máximo de 3 equipos por centro. Excepcionalmente, se podrá autorizar la participación de un equipo de 2 estudiantes si al centro le resulta imposible ajustarse a la norma anterior. El número de participantes se limita a 300.
Los estudiantes de los dos equipos mejor clasificados representarán a Madrid a la fase nacional que se celebrará en Tremp (Lléida). Si un equipo de 2 estudiantes estuviese en esta situación, se sorteará la plaza restante entre los estudiantes del siguiente equipo mejor clasificado. Los ganadores de la fase nacional representarán a España en la fase internacional que se celebrará en Ji'ning (China).
Un/una profesor/a del centro educativo se encargará de realizar la inscripción de estudiantes, asistir a la olimpiada, y recibirá un crédito por "Actividades de especial dedicación de la Comunidad de Madrid". Si alguno de sus equipos resultara ganador, podría asistir a la fase nacional.
!ATENCIÓN!
INSCRIPCIONES CERRADAS POR CUPO LLENO
* Enlace al formulario de inscripción de estudiantes:
Click en este enlace para acceder al formulario de inscripción
Una vez cumplimentada la inscripción, en un plazo inferior a 15 días, recibirá una confirmación de inscripción junto con el resto de las instrucciones. Si no recibe ninguna comunicación, debe contactar con el responsable de su sede territorial o, si procede, escribir a la coordinación de las Olimpiadas (olimpiadas.geologia@aepect.org) que le ayudará a subsanar cualquier problema.