Criterios de evaluación del curso:
1. Conocer el marco geográfico e histórico de Grecia y de Roma.
4. Identificar el origen grecolatino de palabras de uso común y del léxico científico y científico-técnico de las lenguas modernas.
9. Conocer y saber localizar los principales monumentos clásicos del patrimonio español y europeo.
12. Establecer semejanzas y diferencias entre los mitos y héroes antiguos y los actuales.
13. Manejar las fuentes de información, incluyendo las tecnologías de la información y de la comunicación, y aplicarlas a la elaboración de trabajos de investigación.
Criterios de evaluación del proyecto:
Conocer el marco geográfico de Grecia y Roma, y relacionarlo con el marco geográfico político actual.
Conocer las ciudades más importantes del mundo griego y romano en la Antigüedad.
Conocer los mares que bañaban el mundo griego y romano en la Antigüedad.
Hallar correspondencias entre las ciudades griegas y romanas en la Antigüedad y la actualidad.
Localizar monumentos de origen griego y romano del patrimonio español y europeo.
Identificar el origen grecolatino de algunas palabras.
Reconocer y relacionar elementos mitológicos, en concreto, el origen mitológico del nombre de Grecia en la Antigüedad y de la Osa Mayor.
Reflexionar sobre las condiciones geográficas y climáticas de la Península Helénica y de la Península Itálica, y sacar conclusiones sobre su movilidad geográfica.
Identificar a los estudiosos que descubrieron algunas antiguas ciudades del mundo heleno y romano.
Saber buscar correctamente en Internet las informaciones requeridas.
Presentar de manera adecuada los resultados de la búsqueda en una entrada de blog.
Realizar dos mapa al modo tradicional (a mano) o mediante formato digital.
Saber trabajar y relacionarse en grupo mediante las técnicas del trabajo cooperativo.