El mapa representa el roquedo de la Península Ibérica. Analícelo y responda a las siguientes preguntas:
a) Diga qué Comunidades Autónomas participan de litología caliza.
b) Qué unidades de relieve se corresponden con cada uno de los tres grupos de rocas.
c) Qué formas de relieve y qué rasgos topográficos asocia a cada una de las tres litologías.
(3 puntos)
El Mapa presenta la altitud sobre el nivel del mar en España. A partir del mismo responda a las siguientes cuestiones:
a) Diga el nombre de las unidades de relieve señaladas numéricamente del 1 al 5. (Hasta 1 punto).
b) Identifique y describa las características de los relieves señalados con las letras A y B. (Hasta 1 punto).
c) Desarrolle las principales características de las unidades exteriores a la meseta. (Hasta 2 puntos).
Unidades morfoestructurales.
El mapa representa las unidades morfoestructurales de España. Analícelo y responda a las siguientes preguntas:
a) Relacione, con nombre y número, las unidades de relieve exteriores a la Meseta.
b) Relacione, con nombre y número, las unidades de relieve interiores y periféricas de la Meseta.
c) Partiendo de los tres principales tipos de roquedos de la Península, nómbrelos con los números que cada uno de ellos tiene superpuestos. ¿Qué rocas predominan en el 16?
Otros.