Con la realización de este trabajo aprenderemos cómo se produce la electricidad que luego utilizamos en nuestra vida diaria para un motón de cosas.
TAREA.
Tendréis que explicar, al resto de vuestros compañeros y compañeras, cómo produce electricidad una determinada central de producción de energía eléctrica.
Debéis elaborar una presentación, utilizando OpenOffice Impress, que os sirva de apoyo para vuestra explicación.
Características de la presentación:
Debe tener entre 5 y 7 diapositivas.
En la primera diapositiva aparecerá el tipo de central de producción de energía eléctrica que debéis explicar. También el nombre y apellidos de quienes la hagáis.
En la segunda diapositiva tendréis que describir el tipo de fuente o fuentes de energías utilizadas explicando, siempre, si son renovables o no renovables.
En otra diapositiva debe aparecer una imagen de la central en la que aparezcan las distintas partes de la misma.
En otra u otras diapositivas debéis explicar, ordenadamente, el funcionamiento de la central. Será de forma muy breve y clara. Poco texto. Luego durante la exposición podréis extenderos algo más.
En la última diapositiva habrá que explicar las ventajas y los incovenientes que presenta la central.
La presentación la deberéis guardar en un pendrive para dársela a vuestros profesores cuando esté acabada.
Para la exposición utilizaréis un videoproyector o la pizarra digital.
La exposición que hagáis ante el resto de la clase durará 5 minutos. Todos los miembros del grupo deben intervenir en algún momento..
El trabajo lo haréis en grupos de dos o tres personas.
RECURSOS.
En los siguientes sitios web encontraréis información sobre muchos tipos de centrales de producción de energía eléctrica.
EVALUACIÓN.
Presentación.
Número de diapositivas: Debe tener entre 5 y 7 diapositivas.
Contenido: Deberá ajustarse a lo pedido en el apartado "Tarea".
Imágenes utilizadas: Deben ser adecuadas al tipo de central que se presente. Resolución adecuada (no debe verse borrosa o pixelada). Deben ayudar a las explicaciones.
Texto: Debe ser correcto en cuanto a ortografía y sintaxis. El tipo y tamaño de letra debe ser fácilmente legible. La cantidad de texto debe ser la imprescindible. Es muy importante resumir lo máximo posible.
Se valorará la armonía de la presentación en cuanto a combinación de colores, fondos de las diapositivas, visibilidad de la misma durante la proyección, efectos utilizados.
Exposición.
Deberá ajustarse al timepo establecido (5 minutos).
Se valorará: Claridad de la exposición. Orden adecuado de los procesos descritos. Utilizar las imágenes de la presentación. No deberá leerse literalmente lo escrito en la presentación (el testo de lapresentación debe servir como apoyo y orientación a la explicación).
Los miembros del grupo deberán repartirse adecuadamente el tiempo de explicación.