Contenido: MODULO 1 - TEMAS: 1, 2 y 3 (Clases 2-10)
Duración: 2.00 hs.
Fecha tentativa: 5 de Septiembre (CONFIRMADA)
Contenido: MODULO 2 - TEMAS: 4, 5 y 6 (Clases 11-18)
Duración: 2.00 hs
Fecha tentativa: 13 de Octubre (CONFIRMADA)
Contenido: MODULOS 2 y 3 - TEMAS: 7, 8 y 9 (Clases 19-25)
Duración: 2.00 hs
Fecha tentativa: 7 de Noviembre (CONFIRMADA)
TEMA TERMODINÁMICA: se dará la teoría, pero no se evaluará en la cursada (sí entra en el final, como el contenido extra de gravitación)
Contenido: MODULOS 1, 2 y 3 - TEMAS: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 (Clases 2-25)
Duración: 2.00 hs
Fecha tentativa: 14 de Noviembre (CONFIRMADA)
Contenido: cierre de notas, se definen promociones y regularizaciones
Fecha tentativa: 18 de Noviembre (CONFIRMADA)
El mecanismo de promoción permite al estudiante acreditar la asignatura sin la necesidad de rendir el final.
Hay un único mecanismo de promoción: "por temas".
Si el estudiante lograra obtener un 7 o más en CADA UNO de los diez temas del programa (donde cada tema reparte un máximo de 10 puntos: este año se evaluarán SOLO 9 TEMAS por cuestiones de tiempo) accederá a la acreditación de la asignatura por promoción con la calificación obtenida corregida (siempre de manera positiva) por criterios de asistencia, participación, etc. (no debe rendir examen final).
La regularización se alcanza si el estudiante entre los tres módulos lograra sumar 60 sobre TODOS los puntos que se reparten (10 por tema a evaluar: este año HABRÁ 90 PUNTOS A REPARTIR, dado que se evaluarán 9 de los 10 módulos en la instancia regular).
El mecanismo de regularización permite al estudiante acceder a la acreditación de la asignatura en caso de aprobar un final teórico-práctico. La calificación, no obstante, será la que obtenga en el final.
Definidos los mecanismos de promoción y regularización, la corrección de las instancias se efectúan por temas (que en los parciales equivalen a ejercicios + trabajo de laboratorio en caso de corresponder). En otras palabras, cada ejercicio será calificado entre 1 y 10 (salvo ausente, ver al final) y en función de ello se evalúa si se alcanza:
a) la promoción por temas, si para cada ejercicio (tema) se obtiene una calificación de 7 o más;
b) la regularización, si entre los tres módulos se alcanza los 60 puntos.
Claramente, las promociones implican regularización. La recíproca no es cierta.
Respecto a la instancia de recuperatorio final integradora: SÓLO SE RECUPERAN TEMAS EN LOS QUE NO SE HAYA OBTENIDO NOTA DE PROMOCIÓN (7+). Por otro lado, el ejercicio que se resuelva en dicha instancia contará como final, i.e. si se vuelve a hacer algún ejercicio de cualquiera de los módulos (o incluso el correspondiente al trabajo de laboratorio), es el que contará para el conteo final. Esto implica que en caso de hacer un ejercicio en la instancia de recuperatorio que ya se hiciera en una instancia previa (parciales o trabajo de laboratorio), se debe estar seguro de hacerlo aún mejor.
El ausente a una instancia evaluativa se contabiliza como "0" en todos los ejercicios acreditables en dicha instancia a los efectos de la acreditación.
Deben traer CALCULADORA. No se permite CELULAR.
Se permite que lleven hojas con las fórmulas que deseen (fórmulas, no conceptos). Las mismas serán revisadas para corroborar que son sólo fórmulas, pero no se dirá si se detecta algún error. Ese es trabajo de ustedes, si quieren llevar ese tipo de material, deben prepararlo a consciencia.
Durante cualquiera de las instancias evaluativas no se admiten preguntas de ningún tipo. El tiempo para hacer preguntas habrá pasado con las consultas que hayan hecho.
En caso de regularizar, estas aclaraciones tómenlas como un ensayo previo al final, donde se sigue idéntico mecanismo.