Charla TED a cargo de César Pérez de Tudela, un genio
Confía en todo aquello que sea difícil
¿Cómo comunicar bien con los demás?
Víctor Küppers, una vez más, en un resumen de lo que significa la comunicación y la eficacia del orador. Curiosamente: para saber comunicar mejor... hay que saber ¡ escuchar!
Tengo un sueño... por Martin Luther King
"...que niñas y niños negros podrán darse las manos con niñas y niños blancos, como hermanos y hermanas..."
Mini-curso intensivo para hablar en público
Trucos para mejorar nuestra eficacia comunicativa.
"Hablar en público" por Manuel Campo Vidal
Excelente charla para fomentar el espíritu crítico y la comunicación.
¿Qué hace único a un gran comunicador? por Javier Cebreiros
Magnífico ejemplo de las cualidades de un comunicador.
Segunda semifinal del V Torneo de Debate de CCMM de Madrid
Tema: Las novatadas, ¿deben ser sancionadas?
Final del I Torneo Nacional de Debate Escolar.
Tema: El profesorado y la teconología, ¿excluyentes o incluyentes?
Asamblea extraordinaria (Aragón)- Modelo Parlamento Europeo
Celebrada el 11 de abril de 2019
XVIII Sesión Nacional MEP - Comisión 1
Vídeo de la Asamblea Nacionall del Mep, mantenida en León, el 5 de marzo de 2018
¿Cómo persuadir? La Retórica, según Aristóteles
Aristóteles escribió sobre la retórica, o sobre el arte de lograr persuadir a las personas, basados en tres argumentos: Ethos (talante del orador), Pathos (pasiones del público) y Logos (conocimiento). Además mencionó que había tres tipos de discursos para lograr convencer a otros: deliberativo, judicial y epidíctico.
¿Cómo preparar un buen discurso?
Las cinco fases de un buen discurso:
inicio de impacto - exposición de la premisa o tesis - cuerpo o argumentaciones (tres, como máximo) - llamada de acción - cierre memorable
¿Cómo empezar un discurso? por Conor Neill
¿Cuál es la mejor manera de atraer la atención del oyente?
Cómo comunicar siempre con eficacia, por Ángel Lafuente
Ángel Lafuente es autodidacta en Oratoria moderna, licenciado en Filosofía por la Universidades de Comillas y Complutense de Madrid. Es fundador del Instituto de Técnicas Verbales.
Debate: estructura y organización de ideas
La habilidad para comunicar es esencial en los debates sociales, culturales y políticos. Y para ello hay que saber organizar y componer los discursos.
El equipo de debate: organización
En un equipo cada componente tiene su función.
Cómo organizar nuestros argumentos en un debate
Valoración de los argumentos según su importancia y orden de presentación.
Ejercicios para aumentar la atención, del Prof. Carlos Tesaire
De vez en cuando, es conveniente realiziar algunos de estos ejercicios.
"No pida, no exija: seduzca" por Jorge Alvarado
Interesante charla sobre la comunicación eficaz.
Lenguaje corporal, por Emiliano Salas
Charla TEDx. Emiliano Salas es director de Axon Internacional, una importante empresa latinoamericana de comunicación.
Persuade con tu voz. Estrategias para ser creíble, por Emma Rodero
Cómo utilizar la voz para hablar en público.
Nos enseñan a hablar, pero no a usar la voz, por Virginia Carmona
Charla TEDx.
La voz es un elemento importante en nuestra vida, y hay que cuidarla.
Curso de oratoria por Daniel Colombo
Claves de la oratoria moderna.
Cómo instalarse la app del humor, por Fidel Delgado
Conferencia presentada del programa de Ibercaja "Educar para el futuro"
La sorprendente ciencia de la felicidad de Dan Gilbert
Charla TED.
C. Anderson (2016) en su libro Charlas Ted utiliza la charla de F. Gilbert “La sorprendente ciencia de la felicidad” para ejemplificar los elementos clave para que un mensaje informativo sea eficaz:
a) Comenzar desde el lugar en el que está el receptor.
b) Activar la curiosidad.
c) Presentar los conceptos ordenadamente.
d) Usar metáforas.
e) Usar ejemplos.
El contagio de las emociones por Elsa Punset
Las emociones son invisibles pero contagiosas. ¿Cómo se contagian las emociones?
Empatía por Ramachandran
Interesante charla TED sobre las emociones.
Del miedo escénico al gozo escénico por Gonzalo Álvarez.
Habitualmente asociamos una presentación en público como una experiencia negativa ("miedo escénico"). ¿Y si esa experiencia fuera una experiencia positiva, tanto para el orador como para el público?
El poder de la sonrisa por Angie Rosales
Debemos prestar atención a las reacciones del auditorio desde el inicio hasta el final de la ponencia. Así soluciona Angie Rosales el cansancio que detecta en su auditorio tras una jornada de charlas TEDx (0 min 10 seg ) arriesgado, ovacionado y, como se verá, en el desarrollo de la charla, en total conexión con la personalidad de la oradora.
Curso de Lenguaje corporal: sesión 1
En esta sesión aprenderás:
-la importancia del lenguaje corporal
-la conexión de tu inteligencia emocional y el éxito
-la cara es la parte del cuerpo que más comunica
-las manos son la 2ª parte del cuerpo que más comunica
-el poder de la proximidad con otras personas
-el gran poder del saludo de la mano
Tipos de discurso, por Manuel Bermúdez
Doctor en Filosofía, creó en 2012 el Aula de Debate de la Universidad de Córdoba, que dirige desde entonces.
Conferencia por Internet (Webinar) sobre los contextos y los distintos tipos de discurso.
Estrategias y recomendaciones para un debate exitoso, por Alejandro Espí
Graduado en Ciencias Políticas, ganó la II y III Liga de Debate de la facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Miguel Hernández de Elche, siendo considerado el mejor orador de la II Liga.