PARA PODER OBTENER LA LÍNEA DE CRÉDITO DE UN PROYECTO
INDUSTRIA, COMERCIOS Y SERVICIOS Y MYPES
Documentos necesarios e indispensables que se requieren para recibir el apoyo FIDE:
Persona Moral / Física
Documentos iniciales para solicitar un Financiamiento
1 Solicitud de apoyo (Formato FIDE) original y firmada por el Usuario
2 Carta de Autorización de Buró de Crédito (Formato FIDE) impresa en hoja membretada de la empresa y/ó 2 últimas declaraciones anuales de impuestos y/o estados financieros dictaminados.
3 Copia de Recibo de Energía Actual para visualizar el historial de facturación de mínimo un año activo.
Nota: El recibo de luz del usuario debe de coincidir con su nombre, en caso de que no coincida, el usuario debe de enviar una carta justificando el motivo y agregar documentación que lo compruebe (acta de matrimonio, identificación oficial, contrato de arrendamiento, etc.)
4 Copia de Identificación oficial (INE, Pasaporte, u otro que aplique casos especiales)
5 Constancia de Situación Fiscal, expedida en 2019.
6 Copia de comprobante de domicilio diferente al recibo de luz (Ej. copia del recibo de teléfono, predial, gas etc.) no mayor a 3 meses.
SI SALE POSITIVO LA CONSULTA AL BÚRO DE CRÉDITO SE ENVÍA LA DOCUMENTACIÓN FINANCIERA
7 Personas Moral o Personas Físicas con actividad empresarial.
-Las dos ultimas declaraciones ante SAT
-Estados financieros de los dos últimos año, firmados por el contador y representante legal.
-Estados financieros mensual no mayor a 3 meses a la fecha que se presente la documentación, firmados por el contador y representante legal.
-Relaciones analíticas de los dos últimos año, sobre todo pasivo, consistentes con las declaraciones de impuestos y señalar si los activos fijos son o no propiedad de la persona moral o física. Firmadas por el contador publico y el representante legal.
-Copia de la cédula del contador.
Personas Fisicas monto máximo a financiar $253,470.00 ( tarifa DAC)
Ultima declaración anual de impuestos, constancia de percepciones o recibos de nomina del ultimo ejercicio fiscal.
8 Las personas morales y físicas con actividad empresarial que soliciten créditos para sistemas fotovoltaicos en tarifa PDBT deberan ser dueños del inmueble donde se instalaran los equipos, se requiere copia de documento que acredite al titular como dueño del inmueble donde se realizará el proyecto, y un aval solidaridario sin propiedad.
Para los casos donde el inmueble sea rentado, es necesario:
a) Copia de contrato de arrendamiento, una autorización expresa del arrendador para la implementación del Proyecto y copia del INE.
b) La firma de un aval solidario en los pagares y contrato, quien deberá presentar copia simple de escritura de un bien inmueble a su nombre, Identificación oficial, comprobante de domicilio (Telmex, recibo de energía eléctrica, predial u otro) no mayor a tres meses y carta para autorización de consulta en buró de crédito.
DOCUMENTOS DEL AVAL (en caso de que el Usuario no sea propietario del inmueble)
1A Carta de Autorización de Reporte de Crédito
2A Escritura de un bien inmueble a su nombre
3A Copia Identificación Oficial
4A Comprobante de domicilio
Una vez que se obtiene una aprobación
9 Copia del Acta Constitutiva debidamente registrada en el Registro Público. (solo para personas
MORALES)
10 Copia de Poder del representante legal con facultades para:
*actos de administración y facultades para suscribir, avalar o endosar títulos de crédito o
*actos de dominio.
(solo para personas MORALES)
11 Carta donde el USUARIO designa al PROVEEDOR del proyecto
18 Estudio Técnico del Proyecto con catálogos de los equipos propuestos.
*En hoja membretada del Proveedor
*Datos generales de la empresa
*Objetivo del proyecto
*Análisis de la facturación eléctrica (12 meses)
*Descripción de equipos actuales y análisis energético (kW, kWh/Año, $/Año)
*Descripción de equipos propuestos y análisis energético (kW, kWh/Año, $/Año)
*Cálculo de ahorros
*Anexos; Mediciones (eléctricas, lumínicas, etc)
19 Lista de Precios al Público en General emitida por el fabricante, en el caso de no existir, se requerirá la confirmación del fabricante de los equipos
20 Cotización del Proyecto en Moneda Nacional. (Anexo Técnico)
Descripción (Marca, Cantidad, Modelo, Características técnicas básicas)
*Precio unitario
*Subtotal
*I.V.A.
*Total
Condiciones comerciales
*alcance del proyecto
*garantía de los equipos
*forma de pago al proveedor
*tiempo de entrega y lugar de entrega de equipos
*firmada por los representantes legales del usuario y proveedor
No se permite incluir leyendas como: precios sujetos a cambios sin previo aviso, vigencia de la oferta.
21 Para proyectos de Cambio de Tarifa, es necesaria la "Solicitud de Energía bajo el Régimen de Aportaciones" ante la CFE.
PROVEEDOR PERSONA MORAL / FÍSICA
12 Copia de la Cédula Fiscal que indique el domicilio actual ( RFC de la empresa)
13 Copia de identificación oficial del representante legal (IFE, pasaporte, u otro que aplique casos especiales)
14 Currículum vitae
15 Carta donde se avala como distribuidor autorizado
16 Comprobante de domicilio (Telmex, recibo de energía eléctrica, predial o agua).
17 Copia del acta constitutiva de la empresa. (solo para personas MORALES)
18 Copia del poder notarial del representante legal facultado para Pleitos y Cobranza y actos de administración (solo para personas MORALES)
Nota: Personas Morales la Carta para consulta al Buró de Crédito en Hoja Membretada de la empresa.