Teoría Introducción a la Demostración en Matemáticas. Este fichero está escrito en formato artículo de revista. No todo su contenido es contenido del curso. Pero sí conviene echarle un vistazo.
VÍDEOS CLASE MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE
PRIMERO LA TEORÍA. En los vídeos tercero y cuarto se os pide que intentéis dos ejercicios.
Ya sé que en el vídeo se dice otra cosa pero ¡no los intentéis hasta haber visto los cuatro vídeos!
SECCIÓN 0.1: El Conocimiento Científico
SECCIÓN 0.2: El Conocimiento Matemático
SECCIÓN 0.3: Los Elementos de Euclídes
SECCIÓN 0.4: Dos Estrategias de Demostración
SEGUNDO LOS EJERCICIOS. No seas tramposo. Intenta los ejercicios tu sólo antes. Cuando los hayas sacado tu sólo o ya estés valorando prender fuego a la habitación, puedes ver los dos siguientes vídeos con las soluciones.
Hoja 1 de Ejercicios (repaso, números reales y ecuaciones). Los ejercicios de está página son de repaso, y algunos los veréis muy fáciles. Así que recomiendo que aprovechéis esta hoja para practicar la expresión escrita: hay que explicar las soluciones de manera clara y formal.
Teoría Números Complejos + Hoja 2 de Ejercicios (números complejos).
Algunos ejercicios resueltos: VÍDEO 1, VÍDEO 2, VÍDEO 3 (aquí hay un error que se arrastra al vídeo siguiente: las soluciones son (3i-1) y (-3i+1)), VÍDEO 4, VÍDEO 5, VÍDEO 6 (PARA VER EL LUNES 5 DE OCTUBRE, NO ES OBLIGATORIO VER TODOS ESTOS, QUE SI NO, OS PASÁIS DE UNA HORA).
VÍDEOS
Vídeo Introducción a los Determinantes (PARA VER EL LUNES 5 DE OCTUBRE)
Vídeos del ejercicio 3 de la Hoja de Ejercicios: APARTADO 1, APARTADO 2.
Vídeo con algunos ejercicios resueltos por el profesor de problemas (VÍDEO 1, VÍDEO 2, VÍDEO 3, VÍDEO 4).
COMPLEMENTOS
APUNTES: En estos apuntes falta la parte de vectores que dimos el viernes día 9 de octubre. Hay algunos ejercicios extra (mirad sobre todo los de la parte de diagonalización). PUEDE QUE HAYA ERRORES.
Resumen de la Teoría Álgebra Lineal (del año pasado) (enlace a la web de Dmitri Yakubovich)
Teoría Calculo I (enlace a la web de Dmitri Yakubovich)
Hoja 4 de Ejercicios (introducción, límites)
Hoja 5 de Ejercicios (aplicaciones, polinomio de Taylor, integrales)
CLASE DEL MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE
ASUMIREMOS QUE SABÉIS REPRESENTAR LA GRÁFICA DE LAS FUNCIONES POLINÓMICAS, EXPONENCIALES, LOGARÍTMICAS, TRIGNOMÉTRICAS Y TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS.
VÍDEO SOBRE EL CONCEPTO DE SUCESIÓN Y SOBRE EL CONEPTO DE LÍMITE DE UNA SUCESIÓN.
Material de Ampliación (no es obligatorio): Sucesiones, Poblaciones, TIC y Teoría del Caos (creo que tendréis acceso al artículo si os conectáis desde la UAM, o por VPN).
VÍDEO SOBRE EL CONEPTO DE LÍMITE SUCESIONAL DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO.
Si os habéis quedado con ganas de más, os recuerdo que he subido (mirad el tema anterior) muchos ejercicios de la Hoja de Álgebra Lineal.
CLASE 17/12/2020 EJERCICIOS (PARTE 1)
Algunos Ejercicios de la Hoja 4: Ejercicio 11, Ejercicio 13, Ejercicio 20. No doy un duro por mi efectividad en estos ejercicios (habrá errores), pero espero que os ayuden.
CLASE 17/12/2020 EJERCICIOS (PARTE 2)
Algunos Ejercicios de la Hoja 5: Ejercicio 8 (derivadas), Ejercicio 14 (integrales inmediatas), Ejercicio 18 (integrales variadas, algunos apartados).
Otros Ejercicios de la Hoja 5, hechos en vídeo por el profesor de problemas: Ejercicio 19, Ejercicio 20, Ejercicio 28 y Ejercicio 29.
Teoría Calculo II (enlace a la web de Dmitri Yakubovich).
Os he hecho este pdf extra de teoría sobre derivadas de funciones de varias variables. Son las notas que utilizo para dar la clase yo. Tendrán mil erratas. En caso de duda, fiaos del pdf anterior. Pero este quizás os ayude a aclararos (el orden es más parecido al que seguimos en clase).
Hoja 6 de Ejercicios (regiones en el plano, diferenciación de funciones en varias variables).
Hoja 7 de Ejercicios (integración de funciones en varias variables).
Teoría Correspondiente a las partes de Números y Álgebra. No hay nada nuevo, pero he pulido errores de versiones anteriores y he unificado los ficheros.
Dudas de algunos compañeros:
YA ESTÁN LAS NOTAS SUBIDAS A MOODLE. POR FAVOR, LEED ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES PARA LA REVISIÓN.