Queridos alumnos o interesados:
Antes de que sigais leyendo, tengo que hacer 3 avisos:
1) Como sabeis, esto NO ES UNA PÁGINA OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD. Este material, no es oficial, lo subo por mi cuenta y riesgo por si os sirve de ayuda. En particular, pueden existir errores, de los que no me responsabilizo.
2) Si un ejercicio es fundamentalmente importante, lo contaré con detalle en las clases. Si un ejercicio es muy poco importante, muy poco interesante, o he hecho otros parecidos, no me voy a molestar en subirlo. Lo que este aquí, por lo tanto, no es clave, pero sí tiene "algo" útil de alguna manera (aunque sea por cultura matemática).
3) La referencia principal (para la asignatura y el material que aquí aparecerá) es el libro de Carl D. Meyer "Matrix Analysis and Applied Linear Algebra", que tiene un manual con las soluciones (sin explicar) disponible en la biblioteca de la EPS..
Muchas gracias por visitar este blog ¡Espero que os sea de ayuda!
Felipe
_____________________________________________________________________________
27/09/2014 ¿Cómo se hace eliminación Gaussiana? ¿Cómo se hace eliminación hacia atras? ¿Cuántas operaciones hacen falta?
Conteo operaciones Eliminación de Gauss 3x3
Conteo operaciones Sustitución hacia atrás 3x3
28/09/2014 ¿Cómo se hace Gauss-Jordan? ¿Cuántas operaciones hacen falta?
Conteo operaciones Gauss Jordan 3x3
10/10/2014 Demostración de que el producto de dos matrices triangulares superiores es triagular superior
20/10/2014 Fórmula explícita para la inversa de una matriz triangular superior
El otro día en los últimos minutos de clase comencé a hacer un ejercicio (Hoja 5, ejercicio 5), y comencé haciéndolo mal. Aquí os lo subo corregido. Falta algún detalle, aunque al menos os doy la solución. Me parece un ejercicio muy pesado, aunque no está nada mal para practicar. Intentad hacer y entender al menos el caso 4x4, los casos más grandes son iguales pero con más cuentas. Este lo he pasado a ordenador, para que se entienda mejor la letra en los subíndices. Seguro que sigue habiendo erratas (espero que esta vez no muy imortantes).
24/10/2014 Definición de Grupo
Como comentamos en clase, os subo unas notitas que hacen unos comentarios muy breves sobre ¿qué es un grupo? y ¿donde aparecen grupos? Como indico en el documento, la definición de grupo la podeis consultar en cualquier sitio, lo único bueno de esto es que la he escrito para no matemáticos y con algún ejemplito:
24/10/2014 Algunos comentarios a la hoja 6
Aquí va la teoría necesaria para resolver la hoja 6. Es el archivo que comenté en clase (pero mejorado):
06/11/2014 Sobre las "permutaciones" que aparecen en las Hojas 6 y 7
Una permutación de filas (o columnas) es una "manera de desordenar" esas filas (o columnas). Hay una definición más general diciendo que una permutación de los números 1,...,n, es una "manera de desordenar" los numeros 1,...,n.
Dos cosas hay que saber sobre permutaciones de filas (o columnas):
17/12/2014 Sobre la fórmula que he dado hoy para la transformación de Householder
Incorrectamente he escrito Id-(1/||u||)·u·u*, queriendo decir:
Id-(1/||u||^2)·u·u* o lo que es lo mismo Id-(1/<u,u*>)·u·u* (página 324 del libro de Meyer)
Recordad que u es un vector columna, digamos de tamaño n, y por lo tanto u·u* es una matriz n x n. Id, denota la matriz identidad de tamaño n x n.
____________________________________________________________________________________________
IMPORTANTE
Si alguien me consulta cualquier duda, antes del final por correo electrónico, y yo veo que puede ser de interés común, subiré tanto la pregunta como la respuesta aquí:
HOJA 4
7) Es el ejercicio 3.6.11 del libro de Meyer (y viene resuelto en el
libro de soluciones) y se basa en el ejemplo 3.6.5.
Sabiendo que traza(XY)=traza(YX) (ejemplo 3.6.5)
traza(ABC)=traza((AB)C)=traza(C(AB))=traza(CAB)
Para terminar, busca unas matrices 2x2 tales que traza(ABC) sea
distinto que traza(ACB) (no debería ser muy difícil, si no sale, te
puedo dar más pistas)
8) Simplemente se te pide que hagas la multiplicación:
(A+B)(A+B)(A+B)=(A^2+AB+BA+B^2)(A+B)=...
La gracia es que el producto de matrices no es conmutativo, y eso hace
que no haya una solucion tan bonita como para números reales.
¿Cuales son las matrices que si son commutativas entre sí y se
comportan muy parecido a los números reales? Las matrices diagonales
(esto hay que recordarlo siempre). Encuentra dos matrices diagonales
que satisfagan esto.