La sensibilidad se expresa normalmente en ohmios/voltios y expresa la resistencia que ofrece el aparato al paso de la corriente cuando se aplica entre la punta de prueba 1 voltio de tensión.
Un aparato con una sensibilidad de 20000 Ω/V quiere decir que si medimos 1V. presenta una resistencia de 20000 Ω desplazándose la aguja al fondo de la escala, por la tanto la intensidad que lo atraviesa será:
I=V/R=1/20000= 0,00005 A= 50 µA
Para que una lectura sea correcta, dicha corriente tiene que ser despreciable comparada con la corriente que circule por el circuito cuya tensión estamos midiendo.