INSTANCIA DE TRABAJO COMPARTIDO SIC II-ECONOMÍA
Estimados alumnos:
Al pie de esta página se adjuntan las rúbricas para la valoración de la instancia de trabajo compartido entre SIC II y Economía. Son 3 rúbricas: una de evaluación del trabajo cooperativo a nivel individual, otra de evaluación del trabajo colaborativo a nivel grupal y otra específicamente para calificar el contenido de la producción escrita final. Asimismo, recuerden que se planifican actividades grupales en clase, es decir, presenciales, y actividades individuales y grupales de manera virtual, online, aprovechando las posibilidades que brinda Google Drive.
Asimismo, les recuerdo que esta aplicación de Google cuenta con la posibilidad de dejar comentarios con la opción del mismo nombre; y de contar con una sala de chat para que cada integrante pueda comunicarse en tiempo real. También puede verse qué usuario ha ingresado, qué modificaciones ha realizado al documento compartido, cuánto tiempo estuve conectado con mención de fecha y hora de entrada.
Como soy la administradora y la creadora de los documentos, si algún grupo llega a perder información por un error involuntario y de falta de manejo de esta aplicación, les pido que me avise inmediatamente, para que pueda recuperar toda la información y restaurar el documento a una versión anterior.
Además, se tiene que la versión de PC de escritorio es más completa (full) que la aplicación móvil que puede descargarse de la tienda de Google.
Nuevamente, les reitero para compartir el documento SOLAMENTE deben hacer clic en el botón rectangular del margen superior derecho del área de trabajo del documento. Al abrirse la ventana correspondiente, solamente hacer clic en listo. NO hay que descargar una copia, no hay que agregar ninguna dirección de correo. No deben abrir tampoco la opción de Avanzada (configuración más completa a la que solo tiene acceso el administrador).
Espero haber sido clara.
Cualquier inconveniente, les pido que consulten en clase con anticipación.
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
CO-EVALUACIÓN DE LAS EXPOSICIONES ORALES GRUPALES (PARA 6° AÑO "A")
Estimados alumnos:
Les escribo para avisarles que al pié de esta página se encuentra adjunta la rúbrica para evaluar exposiciones orales en el marco de un debate.
La misma es la que usamos para la evaluación de pares en clases anteriores.
Les solicito que por favor completen las restantes sobre la exposición del grupo 3 y del grupo 4, y la remitan a mi mail, a la brevedad.
Recuerden que se confecciona una por grupo, evaluando al resto de los grupos. Es decir, que cada grupo debe confeccionar 3 (tres) en total.
En el caso de las exposiciones anteriores, solamente me entregaron las evaluaciones del grupo 1, faltaban de terminar la del grupo 2 y no terminaron esa actividad.
Cualquier duda al respecto me la consultan
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
DETERMINACIÓN DE CALIFICACIONES Y OTRAS CUESTIONES (PARA 4° AÑO "A")
Estimados alumnos:
Les escribo para realizar algunas aclaraciones en relación a la forma de evaluación del Trabajo Práctico N° 4, grupal, escrito y evaluativo y del debate realizado en clases (instancia oral y defensa de lo realizado).
En relación al trabajo escrito, los alumnos ya recibieron una calificación grupal por lo presentado, en la primera instancia de trabajo. En la segunda instancia, la de la devolución oral ante la profesora de lo trabajado y la realización del debate, lo alumnos recibirán dos apreciaciones valorativas: una por la participación y desempeño a nivel grupal y otra por la participación y el desempeño individual, las que serán evaluadas con sendas rúbricas para la valoración del trabajo colaborativo; las que se adjuntan al pié de esta página (una es grupal y la otra individual). Asimismo, por la participación y desempeño en el debate, los alumnos recibirán una nota grupal que se evalúa con la rúbrica de valoración de un debate.
En resumen, los alumnos recibirán cuatro calificaciones distintas en función de estas rúbricas y las mismas SE PROMEDIARÁN para arribar a una sola calificación que va a ser distinta para cada miembro del grupo de trabajo.
Esta calificación será la tercera que se consignará en la libreta de calificaciones.
Para dejar en claro el tema de las evaluaciones, les informo que la primera nota de la libreta es la de la actividad de integración N° 1, la segunda nota es la de la actividad de integración N° 2 y 3, la tercera nota la surgida en virtud del procedimiento arriba descripto y la cuarta nota será la obtenida en el Trabajo Práctico N° 5 sobre Responsabilidad Social de las Organizaciones.
En relación a este último trabajo, la nota a recibir se determinará en forma grupal solamente porque no nos alcanzan las clases para que despúes se realice una exposición y una defensa de lo desarrollado por el grupo, que era lo que estaba previsto. Por lo que les pido que sean solidarios conmigo en la determinación de las evaluaciones de este trabajo práctico y que, en caso de compañeros que no trabajaron y no participaron en su resolución, me lo comuniquen para tomar las medidas del caso. Los coordinadores y todos los miembros del grupo deben asumir la responsabilidad de evaluar el desempeño de los demás integrantes y de comunicar esta situación ante la docente. El alumno que NO haya trabajado NO debe ser incluido en la carátula del trabajo. Con eso solo basta para que yo pueda actuar en consecuencia.
Debemos recordar que el trabajo colaborativo se basa en la confianza, en el respeto mutuo, la solidaridad y la responsabilidad, que debe primar entre los miembros del equipo.
Nos seguimos encontrando por este medio
Saludos cordiales a todos
PROFE ANGELINA
INSTANCIAS DE TRABAJO COMPARTIDO QUNTO AÑO "A"
Estimados alumnos:
Al pié de esta página se adjuntan las rúbricas que se emplearán para evaluar las actividades desplegadas en el marco de la instancia de trabajo compartido entre FVT-SIC II y la de ECONOMÍA-SIC II.
Les pido que las observen y analicen a los fines de que conozcan la forma en que serán evaluados.
Saludos cordiales
PROFE ANGELINA
AUTOEVALUACIÓN DE CUARTO AÑO "A"
Estimados alumnos de Cuarto Año:
En este caso les escribo para aclararles bien cuáles son los instrumentos y formularios de evaluación que deben llenar para poder realizar la autoevaluación del trabajo práctico N° 4 y el debate, de esta segunda etapa del año.
En lo que respecta a los FORMULARIOS DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO GRUPAL, deben descargar el archivo del mismo nombre, y el coordinador del grupo debe llenar las planillas y los formularios del 1 al 3. Los formularios 4 y 5 de ese archivo deben ser llenados por los todos los integrantes del grupo, incluido el coordinador.
En lo referente a los INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, deben descargar también el archivo con el mismo nombre, que se encuentra adjunto al pié de esta página, y confeccionar la lista de cotejo de colaboración, la matriz de valoración de las reuniones de grupo y la matriz de valoración de una presentación persuasiva.
Asimismo, no se olviden de confeccionar la matriz de valoración de la exposición oral realizada por los otros grupos (rúbrica de co-evaluación) y entregarla en el horario de clases.
Nos vemos el jueves
AUTOEVALUACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE SEXTO AÑO "A"
Estimados alumnos de Sexto Año:
En este caso les escribo para aclararles bien cuáles son los instrumentos y formularios de evaluación que deben llenar para poder realizar la autoevaluación de los trabajos prácticos N° 3 y N° 4, de esta segunda etapa del año.
En lo que respecta a los FORMULARIOS DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO GRUPAL, deben descargar el archivo del mismo nombre, y el coordinador del grupo debe llenar las planillas y los formularios del 1 al 3. Los formularios 4 y 5 de ese archivo deben ser llenados por los todos los integrantes del grupo, incluido el coordinador.
En lo referente a los INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, deben descargar también el archivo con el mismo nombre, que se encuentra adjunto al pié de esta página, y confeccionar la lista de cotejo de colaboración, la matriz de valoración de las reuniones de grupo y la matriz de valoración de una presentación persuasiva.
Asimismo, no se olviden de confeccionar la matriz de valoración de la exposición oral realizada por los otros grupos (rúbrica de co-evaluación) y entregarla en el horario de clases.
Tampoco olviden que deben entregar la carpeta y las actividades de cierre, impresas, en el horario de clases y la presentación en PowerPoint deben enviarla a mi mail.
No se olviden de observar y leer todo el material subido al escritorio virtual de Sistemas de Información Contable III, especialmente, las presentaciones en PowerPoint con recomendaciones para realizar una presentación oral, para hacer una presentación multimedia, sobre la dinámica de grupo y las referencias bibliográficas con las normas APA. Porque hubo algunas cosas que vi en las presentaciones que se realizaron que no conjugan mucho con lo presentado en esos archivos. A revisar bien esto.
Nos vemos el jueves
Saludos a todos
PROFE ANGELINA
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL DOCENTE
Estimados alumnos:
En esta página les presento, en archivos adjuntos al pié de la misma, los instrumentos de evaluación que se emplean en la denominada "Heteroevaluación", que es la que realiza el docente. Allí podrán encontrar todas las rúbricas o matrices de valoración que empleo para evaluar las distintas actividades y trabajos que solicito a los estudiantes a mi cargo.
Asimismo adjunto los archivos con los instrumentos de autoevaluación (a nivel grupal e individual) y de co-evaluación (evaluación entre pares).
El objetivo es destacar la importancia de la evaluación como proceso no como fin en sí misma, las estrategias empleadas para la evaluación y dotar de transparencia y claridad a la tarea de evaluar, informando con anticipación, las formas y los criterios con que los alumnos serán evaluados en cada instancia evaluativa.
Me gustaría contar con sus opiniones y sugerencias al respecto, a los fines de optimizar el proceso de evaluación.
Saludos cordiales a todos.
PROFE ANGELINA