Study Abroad

En términos generales, los documentos que necesitas para estudiar en el extranjero son:

-Pasaporte en vigor y que tenga vigencia adecuada. Cuando estés en el exterior puedes renovarlo, pero es mejor que lo tengas con una buena vigencia y así una vez que estés bien asentado puedas renovarlo con tranquilidad

-Cédula de ciudadanía en vigor

-Último certificado de votación

-Certificado de nivel de inglés (TOEFL iBT, IELTS, etc)

-Certificado de nivel de otros idiomas.

-Títulos, Diplomas y Certificados de todo lo que hayas hecho (universidad, institutos, simposios, congresos, etc)

-Diplomas de Honor y similares que demuestren los premios que has recibido a lo largo de tu vida.

-Certificado de Materias Aprobadas (Academic Transcript): una lista de las materias que hayas tomado en la universidad, con la nota y créditos correspondientes.

-Programa resumido de las materias que hayas tomado (las cosas que se ha estudiado en cada materia).

-Cartas de recomendación de profesores universitarios (de preferencia Master o Doctores)

-Documentos generales de tus padres y hermanos. Siempre preguntan la fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, etc y es mejor tener esos datos a mano.

-Carnet de Coche, Motocicleta, Bote, Avioneta y Helicóptero.

NOTA 1: todos los documentos mencionados deben cumplir lo siguiente:

-Tener traducciones al inglés y a otro idioma adicional dependiendo del país a aplicar (por ejemplo francés si vas a Francia, alemán si vas a Alemania)

-Estar escaneados y tenerlos en formato digital, de preferencia pdf tamaño A4 y listo para imprimir cuando se necesite.

-Tener varias copias a color y certificadas por la universidad o notario o quien corresponda.